El documento analiza la evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad desde los años 80, destacando su rápida adopción y su transformación en una herramienta esencial para el trabajo, la comunicación y el ocio. A pesar de los beneficios, se evidencia una brecha digital entre generaciones y un desafío para padres y profesores en su manejo educativo, mientras que el uso generalizado en el ámbito laboral y el hogar ha generado cuestiones éticas y problemas de salud relacionados con el estrés digital. La existencia de ventajas y desventajas es indiscutible, enfatizando la necesidad de formación y adaptación a los constantes cambios tecnológicos.