1) En la antigua Grecia y Roma, la ciudadanía estaba restringida a una élite y confería derechos políticos y privilegios legales a los hombres libres nacidos en la polis o en Roma. 2) La Revolución Francesa extendió la noción de ciudadanía para incluir a todos los habitantes del territorio nacional, aunque algunos grupos como las mujeres continuaron excluidos. 3) El sociólogo T.H. Marshall definió la ciudadanía como un estatus que otorga derechos civiles, polític