EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA 
EDUCACIÓN VIRTUAL. CONSTRUYENDO 
EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI 
Capitulo 4. Aprender y 
enseñar en colaboración.
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO 
 Frente a las dudas, nuestro estudiante 
pide ayuda al profesor y a sus 
compañeros. 
 Comparte materiales, informaciones, 
dudas, inquietudes, penas y alegrías. 
 Nuestro estudiante, no siempre tiene que 
realizar actividades de forma individual.
 La evolución de los entornos virtuales ha 
sido importante y, actualmente, tanto las 
plataformas de e-learning como el uso del 
software social permiten la comunicación 
y el trabajo colaborativo entre estudiantes 
y profesores.
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Cabero (2003) considera que el trabajo 
colaborativo de los estudiantes nos ofrece 
una serie de ventajas. 
 Crear interdependencia positiva entre los 
miembros. 
 Generar debates y resolución de 
problemas.
 Aprender en grupo, en cooperación y en 
colaboración son expresiones que se 
están utilizando frecuentemente como 
sinónimas. 
 Cooperación y colaboración no difieren en 
los términos ni tampoco en cómo están 
definidas las tareas, pero sí en la forma en 
que éstas están distribuidas.
 El aprendizaje colaborativo prepara al 
estudiante para asumir y cumplir 
compromisos grupales, ayudar a los 
compañeros, solicitar ayudas a los demás, 
aprender a aceptar los puntos de vista de 
los compañeros.
 En la cooperación la tarea está diseñada 
en actividades independientes. 
 La colaboración consiste en haber 
coordinado la actividad sincrónicamente. 
 El problema, la situación no puede 
resolverse sin la aportación conjunta del 
grupo, hay un proceso de construcción 
conjunta de conocimiento frente a un 
ensamblaje cooperativo.
 El aprendizaje colaborativo está diseñado 
para entrar justo cuando el cooperativo 
termina. 
 Las diferencias entre el aprendizaje en 
grupo, cooperativo y colaborativo son: 
 Interdependencia, Metas, 
Responsabilidad, Liderazgo, 
Responsabilidad en el aprendizaje, 
Responsabilidad en el aprendizaje, Rol del 
profesor y el Desarrollo de la tarea.
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Los procesos de aprendizaje colaborativo 
tecnológicamente mediados dependen de 
tres elementos o factores básicos: la 
situación de aprendizaje, las 
características del grupo que colabora y 
la tecnología que se utiliza para apoyar o 
mediar la colaboración.
 La situación de aprendizaje consiste en 
la tarea o conjunto de tareas a realizar por 
los estudiantes que han de permitir 
alcanzar la construcción colaborativa de 
conocimiento. 
 La formación de los grupos, La 
organización puede ser diversa en función 
del contexto y las actividades.
 La tecnología utilizada facilite la 
colaboración, la tecnología tiene que 
facilitar el proceso durante el trabajo y la 
participación de los distintos miembros de 
la comunidad.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. 
 Desde el punto de vista del diseño del 
proceso de aprendizaje es preciso pensar en 
diversos aspectos: 
 A) La conformación de los grupos de trabajo. 
 B) La planificación (individual y grupal) y la 
gestión del tiempo. 
 C) Los procesos de comunicación e 
interacción.
 D) Los procesos de negociación y gestión de 
conflictos también son importantes. 
 E) La dimensión ética del aprendizaje 
colaborativo. 
 F) La evaluación, autoevaluación y 
coevaluación.

Más contenido relacionado

PPTX
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y Enseñar en Colaboración
PPT
Capitulo 4
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprendizaje colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y Enseñar en Colaboración
Capitulo 4
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en Colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
PPT
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración.
PPSX
Aprender y Enseñar en Colaboración
PPTX
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPT
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
PPTX
Aprender a enseñar en colaboración
PPTX
Aprender en colaboracion
PPTX
Evolución y retos de educación virtual
PPTX
Presentacion Begoña Gros
PPTX
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
Evolución y retos de la educación virtual.
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y Enseñar en Colaboración
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender en colaboracion
Evolución y retos de educación virtual
Presentacion Begoña Gros
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Publicidad

Similar a Expandiendo Competencias. (20)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Aprender y enseñar 2
PPTX
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Leticia dzul hdez capitulo 4
PPTX
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
PPTX
Ideas del capítulo 4 skary
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Begoña
PPTX
Begoña
PPTX
Begoña
PDF
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboracion
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Aprender y enseñar 2
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Leticia dzul hdez capitulo 4
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
Ideas del capítulo 4 skary
Aprender y enseñar en colaboración
Begoña
Begoña
Begoña
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración»
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Expandiendo Competencias.

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI Capitulo 4. Aprender y enseñar en colaboración.
  • 2. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO  Frente a las dudas, nuestro estudiante pide ayuda al profesor y a sus compañeros.  Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y alegrías.  Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma individual.
  • 3.  La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
  • 4. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas.  Crear interdependencia positiva entre los miembros.  Generar debates y resolución de problemas.
  • 5.  Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando frecuentemente como sinónimas.  Cooperación y colaboración no difieren en los términos ni tampoco en cómo están definidas las tareas, pero sí en la forma en que éstas están distribuidas.
  • 6.  El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros.
  • 7.  En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes.  La colaboración consiste en haber coordinado la actividad sincrónicamente.  El problema, la situación no puede resolverse sin la aportación conjunta del grupo, hay un proceso de construcción conjunta de conocimiento frente a un ensamblaje cooperativo.
  • 8.  El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina.  Las diferencias entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo son:  Interdependencia, Metas, Responsabilidad, Liderazgo, Responsabilidad en el aprendizaje, Responsabilidad en el aprendizaje, Rol del profesor y el Desarrollo de la tarea.
  • 9. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?  Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 10.  La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento.  La formación de los grupos, La organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades.
  • 11.  La tecnología utilizada facilite la colaboración, la tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 12. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS.  Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos:  A) La conformación de los grupos de trabajo.  B) La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo.  C) Los procesos de comunicación e interacción.
  • 13.  D) Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes.  E) La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.  F) La evaluación, autoevaluación y coevaluación.