SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de la medecina en la tecnologia
 LA MEDICINA
 LA EVOLUCION DESDE 1921
 AÑO 1942
 AÑO 1952
 AÑO 1953
 AÑO 1967
 TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
 RESONANCIA MAGNETICA
 ECONOGRAFIA
 CONCLUSIONES
 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la
salud, las enfermedades y la muerte del ser
humano, e implica el arte de ejercer tal
conocimiento técnico para el mantenimiento y
recuperación de la salud, aplicándolo al
diagnóstico, tratamiento y prevención de las
enfermedades.
por primera vez se utiliza un microscopio
en una operación; actualmente en vez de
microscopios, se utiliza la técnica
“endoscopia” para realizar cualquier
intervención quirúrgica demasiado
pequeña para la vista humana.
 e utiliza por primera vez un riñón artificial
para la diálisis; este sistema de órganos
artificiales se ha desarrollado
significativamente por todo el mundo y
tiene un importante auge.
 .Zoll implanta el primer marcapasos; son
dispositivos eléctricos que hacen latir el
corazón descargando impulsos eléctricos,
que reemplazan el propio sistema de
control del corazón. Consiste en una cajita
de poco peso que se implanta debajo de
la piel. La cajita lleva una batería de litio
que dura más de 10 años.
 se obtiene el modelo de la doble hélice
del ADN; se puede señalar que este
descubrimiento revolucionó tanto la
medicina como nuestra manera de
pensar. En el año de 1991 se inició un
programa, Análisis del Genoma
Humano,
 primer trasplante de corazón entre
humanos. Hoy en día, estos transplantes,
gracias a la aplicación de la tecnología,
es una operación relativamente sencilla.
El riesgo ha disminuido notablemente.
 Hace no demasiados años, el diagnóstico y la
programación del tratamiento (cirugía, fármacos,
etc.) para desórdenes en los tejidos blandos
(cerebro, hígado, etc.) se hacía mediante
procedimientos invasivos y técnicas de aplicación
de rayos X, que brindan una imagen en dos
dimensiones, donde los órganos aparecen
comprimidos o aplastados en la placa
 Se somete el cuerpo a un fuerte campo
magnético; esto hace que las moléculas de
hidrógeno del agua actúen como microimanes,
haciendo que éstos se alineen en una misma
dirección. Al mismo tiempo se les bombardea con
impulsos de radiofrecuencia haciendo que los
núcleos atómicos se desorienten. Sin embargo, si la
radiofrecuencia se corta, los átomos vuelven a su
alineación original, emitiendo una señal muy débil.
 Esta técnica se ha ido popularizando y es también
conocida como Diagnóstico por Ultrasonidos. Los
ultrasonidos son vibraciones acústicas emitidas por
un cristal piezoeléctrico que es capaz de
transformar vibraciones en impulsos eléctricos y
viceversa. Así, al estimularse eléctricamente al
sensor, éste emite vibraciones que viajan hasta el
órgano bajo estudio y rebotan del cuerpo hacia el
sensor. Una computadora colecta estos ecos
transformándolos en imágenes.
 Es evidente que la medicina ha sufrido una gran
mejoría en el último siglo gracias a la
implementación y modernización de la
tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales
como un respirador artificial; o refinada, como los
chips y la endoscopia. Esta modernización ha
posibilitado que hoy en día se puedan realizar
todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el
menor grado de invasión y molestia de parte del
paciente; así como también las ha facilitado,
reduciendo los riesgos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia moderna pedro
PDF
Avances tec en medicina
PPTX
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
PPTX
DOCX
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
 
PPTX
Neurorradiología básica
PPT
Luminoterapia infrarrojo
PPTX
principios fisicos de radiologia
Tecnologia moderna pedro
Avances tec en medicina
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
 
Neurorradiología básica
Luminoterapia infrarrojo
principios fisicos de radiologia

Similar a Evolucion de la medecina en la tecnologia (20)

DOCX
Tecnología moderna
DOCX
Aplicación de la tecnología a la medicina
PPTX
Ti en la medicina
PPTX
Evolución tecnológica 10-3
PPTX
Robotiva y medicina
PPTX
Imágenes médicas
PPTX
Robotica y m edicina
PPTX
Evolución tecnológica 10 3 # 2 (1)
PPTX
Evolucion tecnologica 10 3
PPTX
Evolución tecnológica 10 3 # 2
PPTX
Diapositivas medicina (2)
PPTX
Diapositivas medicina
PPTX
Diapositivas medicina
DOCX
La tecnologia y la medicina
PPTX
Resonancia magnética
PPT
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
PPT
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
PPT
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
PPT
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
PPT
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
Tecnología moderna
Aplicación de la tecnología a la medicina
Ti en la medicina
Evolución tecnológica 10-3
Robotiva y medicina
Imágenes médicas
Robotica y m edicina
Evolución tecnológica 10 3 # 2 (1)
Evolucion tecnologica 10 3
Evolución tecnológica 10 3 # 2
Diapositivas medicina (2)
Diapositivas medicina
Diapositivas medicina
La tecnologia y la medicina
Resonancia magnética
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
Publicidad

Evolucion de la medecina en la tecnologia

  • 2.  LA MEDICINA  LA EVOLUCION DESDE 1921  AÑO 1942  AÑO 1952  AÑO 1953  AÑO 1967  TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA  RESONANCIA MAGNETICA  ECONOGRAFIA  CONCLUSIONES
  • 3.  es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
  • 4. por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.
  • 5.  e utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge.
  • 6.  .Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón. Consiste en una cajita de poco peso que se implanta debajo de la piel. La cajita lleva una batería de litio que dura más de 10 años.
  • 7.  se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar. En el año de 1991 se inició un programa, Análisis del Genoma Humano,
  • 8.  primer trasplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos transplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente.
  • 9.  Hace no demasiados años, el diagnóstico y la programación del tratamiento (cirugía, fármacos, etc.) para desórdenes en los tejidos blandos (cerebro, hígado, etc.) se hacía mediante procedimientos invasivos y técnicas de aplicación de rayos X, que brindan una imagen en dos dimensiones, donde los órganos aparecen comprimidos o aplastados en la placa
  • 10.  Se somete el cuerpo a un fuerte campo magnético; esto hace que las moléculas de hidrógeno del agua actúen como microimanes, haciendo que éstos se alineen en una misma dirección. Al mismo tiempo se les bombardea con impulsos de radiofrecuencia haciendo que los núcleos atómicos se desorienten. Sin embargo, si la radiofrecuencia se corta, los átomos vuelven a su alineación original, emitiendo una señal muy débil.
  • 11.  Esta técnica se ha ido popularizando y es también conocida como Diagnóstico por Ultrasonidos. Los ultrasonidos son vibraciones acústicas emitidas por un cristal piezoeléctrico que es capaz de transformar vibraciones en impulsos eléctricos y viceversa. Así, al estimularse eléctricamente al sensor, éste emite vibraciones que viajan hasta el órgano bajo estudio y rebotan del cuerpo hacia el sensor. Una computadora colecta estos ecos transformándolos en imágenes.
  • 12.  Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia. Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos.