El documento resume la evolución del sistema financiero en Venezuela desde los siglos XVI-XVIII, caracterizado por un aumento en la demanda de dinero y depósitos bancarios, permitiendo una recuperación del crédito y monetización de la economía. Explica que el Estado debe desarrollar actividades económicas para obtener recursos que satisfagan las necesidades colectivas a través de servicios públicos. Define elementos de las finanzas públicas como necesidades públicas, servicios públicos, gasto público y recursos públicos. Finalmente, señala que las finanz