EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONESPresentado Por:Yeraldin Camila Quimbaya Moreno9ª Institución Educativa Ciudad De Asís
El Telégrafoes un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.18691885188618701872
18701870186918851886
Características:*Es un dispositivo que permite transmitir información a distancia utilizando un código predefinido.*En los comienzos de las telecomunicaciones fueron varios los intentos de disponer de un sistema de comunicación de este tipo, entre los que destaca el telégrafo óptico desarrollado por el francés Chappe en 1790.18691885188618721870
*El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones.*La primera línea telegráfica que unió Baltimore con Nueva York fue inaugurada en 1844. Y el éxito rápidamente coronó el invento y se extendió por todo el mundo.18691885188618701872
18691885188618701872
Teléfonoaumento de comunicación, diseñado para la transmisión de voz y demás sonidos hasta lugares remotos mediante la electricidad, así como para su reproducción. El teléfono contiene un micrófono (transmisor) que recibe el impacto de ondas de sonido. El micrófono transforma las vibraciones en impulsos eléctricos. La corriente eléctrica así generada se transmite a distancia. Un altavoz (receptor) vuelve a convertir la señal eléctrica en sonido.18451863187518772000
18631845187518772000
18451863187518772000
18771845186318752000
18451863187518772000
Radio(entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.19191923193819552008
En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.19191923193819552008
19191923193819552008
19191938200019231955
19191923193819552008
Televisiónes un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε; lejos) y latín visor (agente de videre 'ver').Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se puede transmitir por ondas de alta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproduce en la pantalla de nuestros televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano.18841945195019852000
18841945195019852000
La televisión es un medio audiovisual (combina sonido e imagen) en el que el destinatario recibe el mensaje en el instante en que se emite. Como ocurre en la radio, ese mensaje puede crearse en el momento en que se emite (emisión en directo) o puede haberse creado previamente (emisión en diferido). Aunque el medio permite la participación de los espectadores, lo cierto es que hay pocos programas que ofrezcan esa posibilidad, a diferencia de lo que ocurre con la radio. Esto hace que la televisión tenga un grado bajo de interactividad: los espectadores solo influyen a través de las cuotas de pantalla que consigue cada programa. La televisión tiene los mismos fines que la radio: informar, orientar, formar y entretener. Los distintos géneros se adaptan a una u otra función:18841945195019852000
Los telediarios y ciertos reportajes de actualidad tienen por función informar.Los documentales y los espacios educativos tienen por función orientar.Los programas de debate y muchas entrevistas tienen por objeto formar.Los programas de ficción (cine, telecomedias, seriales televisivos...), los concursos, los magacines, los musicales, los espacios de humor... tienen como función entretener. Esta es la función dominante en la televisión y a la que se dedican la mayor parte de los espacios y de los recursos del medio.18841945195019852000
19501985200018841945
Comunicación por satélitecualquier tipo de comunicación cuyo soporte es una nave espacial en órbita terrestre, capaz de cubrir grandes distancias mediante la reflexión o repetición de señales de radiofrecuencia.19211934193219971947
Características del satéliteUn satélite de comunicaciones consta de un módulo de servicio, que comprende los aparatos necesarios para el mantenimiento del satélite en órbita, y un paquete de telecomunicaciones específico de la misión a cumplir.Dentro del módulo de servicio se pueden destacar los subsistemas de energía, estabilización, control de órbita, control térmico, telecontrol y telemedida y estructura mecánica.19971932192119341947
La configuración básica de un sistema de comunicaciones consta de los elementos siguientes:Antena de recepción.Receptor/conversor de banda ancha.Múltiplex de entrada.Amplificadores de canal.Amplificadores de potencia.Multiplex de salida.Antena de transmisión.19321947199719211934
19471921193219341997
19971921193219341947

Más contenido relacionado

PPTX
Televisión satelital
PPT
Televisión digital
PPTX
EC8072 UNIT IV.pptx
PPTX
Lecture 9 analisis radioprop p6
PDF
Introduction to DSP
DOC
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PPTX
Microondas dago
PDF
Interferencia intersimbólica-isi-1
Televisión satelital
Televisión digital
EC8072 UNIT IV.pptx
Lecture 9 analisis radioprop p6
Introduction to DSP
PropagacióN De Las Ondas De Radio
Microondas dago
Interferencia intersimbólica-isi-1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Implementación de Antenas
PPTX
PDF
DSP 2.pdf
PDF
Diseño y Creación de un Transmisor FM
DOCX
Origen y evolucion de la television
PPTX
DOC
Modulacion analogica
PPTX
LíNea De Tiempo Del Radio
PPTX
3. Propagación de onda en el espacio libre
PPT
Comunicaciones digitales
PPT
TV Digital y Analógica
PDF
DOC
ModulacióN De Amplitud
DOC
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
PPT
Diagrama del Ojo
PDF
Resumen-dipolo
PPT
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
PPT
Antena Logaritmica
Implementación de Antenas
DSP 2.pdf
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Origen y evolucion de la television
Modulacion analogica
LíNea De Tiempo Del Radio
3. Propagación de onda en el espacio libre
Comunicaciones digitales
TV Digital y Analógica
ModulacióN De Amplitud
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
Diagrama del Ojo
Resumen-dipolo
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
Antena Logaritmica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia y evolución de las telecomunicaciones
PPTX
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
PPTX
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
PDF
Línea del tiempo telecomunicaciones
DOCX
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
PPTX
Historia de las telecomunicaciones
PPTX
La telecomunicaciones
PPTX
Evolución de las comunicaciones
PPT
Evolucion de las telecomunicaciones
PPT
Las Telecomunicaciones
PPT
Diapositivas de telecomunicaciones
PPT
Publicidad y propaganda
PPTX
Publicidad y propaganda
PPTX
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
PPT
Power point publicidad
PDF
Tendências da Internet
PPTX
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
PPTX
Historia de las telecomunicaciones
PPTX
Linea del tiempo (televicion)
PPTX
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia y evolución de las telecomunicaciones
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
Línea del tiempo telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
La telecomunicaciones
Evolución de las comunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
Publicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Power point publicidad
Tendências da Internet
Conceptos fundamentales de la telecomunicación
Historia de las telecomunicaciones
Linea del tiempo (televicion)
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Publicidad

Similar a Evolucion de las telecomunicaciones (20)

PPT
La historia de la tv
PPTX
Ingridsolorzano
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
DOCX
La radio y la televicion
PPTX
Evolución del televisor a través del tiempo
PPTX
Informatica
DOCX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Comunicación humana por medios masivos
PDF
La televisión
PPTX
Luisa trabajo
PPTX
Luisa trabajo
PPTX
la television y sus avances tecnologicos
PPTX
Comunicación humana por medios masivos
PPTX
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
PDF
Telecomunicaciones
PPTX
Tecnología
La historia de la tv
Ingridsolorzano
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
La radio y la televicion
Evolución del televisor a través del tiempo
Informatica
Republica bolivariana de venezuela
Comunicación humana por medios masivos
La televisión
Luisa trabajo
Luisa trabajo
la television y sus avances tecnologicos
Comunicación humana por medios masivos
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Telecomunicaciones
Tecnología

Más de yeralkami (6)

PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones
PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones
PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones
PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones
PPTX
Evolucion de las telecomunicaciones
PPTX
Tecnologia y la vida cotidiana
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
Tecnologia y la vida cotidiana

Último (20)

PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Simulación de corriente paralela en LEDS word
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf

Evolucion de las telecomunicaciones

  • 1. EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONESPresentado Por:Yeraldin Camila Quimbaya Moreno9ª Institución Educativa Ciudad De Asís
  • 2. El Telégrafoes un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.18691885188618701872
  • 4. Características:*Es un dispositivo que permite transmitir información a distancia utilizando un código predefinido.*En los comienzos de las telecomunicaciones fueron varios los intentos de disponer de un sistema de comunicación de este tipo, entre los que destaca el telégrafo óptico desarrollado por el francés Chappe en 1790.18691885188618721870
  • 5. *El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones.*La primera línea telegráfica que unió Baltimore con Nueva York fue inaugurada en 1844. Y el éxito rápidamente coronó el invento y se extendió por todo el mundo.18691885188618701872
  • 7. Teléfonoaumento de comunicación, diseñado para la transmisión de voz y demás sonidos hasta lugares remotos mediante la electricidad, así como para su reproducción. El teléfono contiene un micrófono (transmisor) que recibe el impacto de ondas de sonido. El micrófono transforma las vibraciones en impulsos eléctricos. La corriente eléctrica así generada se transmite a distancia. Un altavoz (receptor) vuelve a convertir la señal eléctrica en sonido.18451863187518772000
  • 12. Radio(entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.19191923193819552008
  • 13. En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.19191923193819552008
  • 17. Televisiónes un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε; lejos) y latín visor (agente de videre 'ver').Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se puede transmitir por ondas de alta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproduce en la pantalla de nuestros televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano.18841945195019852000
  • 19. La televisión es un medio audiovisual (combina sonido e imagen) en el que el destinatario recibe el mensaje en el instante en que se emite. Como ocurre en la radio, ese mensaje puede crearse en el momento en que se emite (emisión en directo) o puede haberse creado previamente (emisión en diferido). Aunque el medio permite la participación de los espectadores, lo cierto es que hay pocos programas que ofrezcan esa posibilidad, a diferencia de lo que ocurre con la radio. Esto hace que la televisión tenga un grado bajo de interactividad: los espectadores solo influyen a través de las cuotas de pantalla que consigue cada programa. La televisión tiene los mismos fines que la radio: informar, orientar, formar y entretener. Los distintos géneros se adaptan a una u otra función:18841945195019852000
  • 20. Los telediarios y ciertos reportajes de actualidad tienen por función informar.Los documentales y los espacios educativos tienen por función orientar.Los programas de debate y muchas entrevistas tienen por objeto formar.Los programas de ficción (cine, telecomedias, seriales televisivos...), los concursos, los magacines, los musicales, los espacios de humor... tienen como función entretener. Esta es la función dominante en la televisión y a la que se dedican la mayor parte de los espacios y de los recursos del medio.18841945195019852000
  • 22. Comunicación por satélitecualquier tipo de comunicación cuyo soporte es una nave espacial en órbita terrestre, capaz de cubrir grandes distancias mediante la reflexión o repetición de señales de radiofrecuencia.19211934193219971947
  • 23. Características del satéliteUn satélite de comunicaciones consta de un módulo de servicio, que comprende los aparatos necesarios para el mantenimiento del satélite en órbita, y un paquete de telecomunicaciones específico de la misión a cumplir.Dentro del módulo de servicio se pueden destacar los subsistemas de energía, estabilización, control de órbita, control térmico, telecontrol y telemedida y estructura mecánica.19971932192119341947
  • 24. La configuración básica de un sistema de comunicaciones consta de los elementos siguientes:Antena de recepción.Receptor/conversor de banda ancha.Múltiplex de entrada.Amplificadores de canal.Amplificadores de potencia.Multiplex de salida.Antena de transmisión.19321947199719211934