2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
SECCIÓN 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MARKETING
Evolución histórica
práctica del marketing
Evolución histórica
de definiciones de marketing
Concepto de marketing
Teoría general del marketing
Paradigmas Escuelas de pensamiento
Ciencia del marketing
VISIÓN GLOBAL DE LA ASIGNATURA
Basado en Munuera (1992)
¿Qué es el marketing?
El término marketing
En latinoamérica: “mercadología”, “mercadeo”,
“mercadotecnia”.
En España:
• La mayoría de autores utilizan “marketing”.
• Otros conceptos no son lo suficientemente amplios:
“comercialización”.
• Diccionario de la RAE: “mercadotecnia” y
recientemente aceptó “marketing”.
• MEC: Área de “comercialización e investigación de
mercados”, pero la asignatura troncal “Dirección
Comercial”.
• Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado.
Munuera (1992)
SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING
Bartels (1988) Munuera (1992) Kerin (1996)* Bigné (1996)
Hasta 1900 Antecedentes Período de Orígenes
1900-10 Descubrimiento identificación
1910-20 Conceptualización No considerado
1920-30 Integración Período Preconceptual
1930-40 Desarrollo funcionalista (1945) Economía aplicada
1940-50 Nueva estimación Período Actividad directiva
1950-60 Reconcepción preconceptual Ciencia cuantitativa
1960-70 Diferenciación
Período de
Ciencia
comportamental
Conceptualización
y ampliación
1970-80 Socialización definiciones formales Ciencia de la toma
de decisiones
del campo de
actuación
1980-90 Concepto actual Ciencia integrada AMA (1985)
1990- Integración
Distintas propuestas de periodificación
Fuente: Bigné (1996)
* Referida exclusivamente al Journal of Marketing
SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING
Etapa 1: Orígenes (prehistoria)
AÑO ACONTECIMIENTO
Mitad s. XVII
1704
1841
1850-60
1870
1876
1880
1898
1900
1901
Creación de unos grandes almacenes en Tokio
Primeros indicios de publicidad en los periódicos de Estados Unidos
Primera agencia de publicidad, con el nombre de “Volney Palmer”, en Filadelfia
(EEUU)
Primeras agencias de publicidad en Alemania
La empresa de máquinas de coser “Singer” instaura los establecimientos de venta
franquiciados
Se registra la primera marca comercial, llamada “Averill Paint Co.”
“Henkel” (Alemania) empieza a utilizar sus primeras marcas comerciales
“Lever” (Reino Unido) introduce el envase de cartón para el jabón como forma de
identificación de la marca y como imagen y protección del producto
“Velhagen y Klasing” realiza los primeros intentos de segmentación, en base a
variables demográficas
Se imparte el primer curso universitario sobre comercialización en Alemania
“C.W. Post”, fabricante de los cereales “Grape Nuts” crea cupones de rebaja como
instrumento de promoción de ventas
Aparecen las marcas de los distribuidores
J.F. Crowell presenta el “Report of the Industrial Commision on the Distribution of
Farm Products”, que constituye uno de los primeros trabajos escritos desde un
enfoque que posteriormente se denominará Marketing
Acontecimientos relevantes relacionados con el marketing
Revolución
industrial
• Artículo de Fullerton (1988)
Etapa 1. Orígenes (prehistoria)
La genealogía intelectual del marketing
Nota: (*): estudiaron en Alemania.
Fuente: Jones y Monieson (1990a), p. 110
JENA
(1861-78)
Hildebrand
HALLE
(-1915)
J. Conrad
ROYAL STATS.
BUREAU
E. Engel
HEIDELBERG
(1865-98)
K. Knies
LEIPZIG
(1948-94)
W. Roscher
BERLIN
(-1917)
A. Wagner
(1882-1917)
G. Schmoller
JOHN
HOPKINS
UNIVERSITY
R.T. Ely *
W.A. Scott J.C. Adams * F.W. Taussing *
H.C. Taylor *
J.R. Commons
MICHIGAN HARVARD
E.F. Gay *
E.D. Jones *
WISCONSIN S. Litman *
D. Kinley *
G.M. Fisk *
S.E. Sparling *
ILLINOIS
Hagerty *
B.H. Hibbard *
OHIO STATE
N.H. Maynard
T.N. Beckman
P.T. Cherington
R.S. Butler
M.B. Hammond
*
P.D. Converse
NEW YORK
P.H. Nystrom
P.G. Holden
T. Macklin
H.H. Comish
F.L. Vaughan
H.E. Agnew
NOTTHWESTERN
Clark
Ivey
W.C. Weilder
L.D.H. Weld
Shaw Copeland
Tosdal *
McNair
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA LA SESIÓN DE LA SEMANA
QUE VIENE:
1. Objetivo: completar los antecedentes históricos del
marketing para los siglos XVI, XVII y XVIII.
2. Ámbito geográfico: mundial.
3. Buscar hechos, acontecimientos, prácticas, imágenes,
etc... que muestren cómo se realizaban las actividades de
marketing en aquellos tiempos.
4. Fuentes de información:
• Internet.
• Libros de historia e historia económica.
• Historiadores y eruditos.
• Novelas históricas.
5. Elaborar un pequeño informe en papel para entregarme.
SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING
Etapa 2: Período preconceptual
HECHOS CARACTERÍSTICOS
1900-1910 Proliferación de cursos sobre marketing en los Estados Unidos.
1910-1920 El marketing adquiere personalidad propia a nivel académico.
Primera investigación científica de marketing (Weld, 1914).
Publicación de los primeros libros sobre marketing (Shaw, 1915; Weld, 1917).
El marketing es sinónimo de distribución y venta.
1920-1930 Aparece la investigación de mercados.
El marketing sigue centrado en la distribución y la venta.
1930-1940 Se continúa investigando en distribución e investigación de mercados.
Clasificaciones de los instrumentos del marketing.
Introducción de aparato matemático y econométrico.
En 1936 aparece el Journal of Marketing , a partir del American Marketing Journal
En 1937 se crea la American Marketing Association (A.M.A.).
1940-1950 Aparece la investigación operativa.
Se incorpora la investigación psicológica.
Clasificaciones de los instrumentos del marketing.
1950-1960 El marketing se vuelve multidisciplinar.
Primeras preocupaciones por las extensiones del marketing.
La AMA inicia los debates para consensuar una definición de marketing.
Fuente: elaboración propia
Identificación
(1900-1920)
Funcionalista
(1920-1945)
Preconceptual
(1945-1960)
Autores - Shaw (1916)
- Weld (1917)
- Butler y Swinney (1918)
- Clark y Weld (1932)
- Clark y Clark (1942)
- Alexander, et al. (1940)
- Vaile, Grether y Cox
(1952)
- Maynard y Bekman
(1952)
- Howard (1957)
- Alderson (1957)
Implicación
social
No consideradas No consideradas Consideradas
Énfasis Producto y producción Desarrollo de la
organización
Producción
Ventas
Objetivo Articular un conjunto de
actividades que crean
utilidades del producto
Configuración del sistema
de marketing (subsistema
economía) y las funciones
de marketing
Hay diferentes objetivos:
- Equilibrio entre oferta y
demanda
- Formación teórica del
marketing
- Incremento del consumo
Actividades
de marketing
- Ventas
- Distribución
- Ventas
- Compras
- Distribución
- Logística
- Investigación de
mercados
- Consumidor
- Publicidad
Relación con
otras áreas
Escasa Escasa Alta
Disciplina
más
relacionada
- Producción
- Economía
- Economía - Economía
- Psicología
- Sociología
- Organización de empresas
Enfoque Estudio de mercancías Estudio de las funciones Comienza estudio de las
instituciones
Síntesis aportaciones en la evolución del concepto de marketing 1900-1960

Más contenido relacionado

PPTX
Brand Management
DOC
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
PDF
Chapter 12 addressing competition and driving growth ppt
PPT
Lecture 2 Brand Management
PPT
Session_6_Segmentation, Targeting, Positioning
PPT
diapositiva (trade marketing)
PPTX
Brand equity presentation
PDF
Presentation: Integrated Marketing Communications Plan
Brand Management
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
Chapter 12 addressing competition and driving growth ppt
Lecture 2 Brand Management
Session_6_Segmentation, Targeting, Positioning
diapositiva (trade marketing)
Brand equity presentation
Presentation: Integrated Marketing Communications Plan

La actualidad más candente (20)

PPTX
Chapter 8
PPT
CHOOSING BRAND ELEMENTS TO BUILD BRAND EQUITY
PDF
Kevin Lane Keller-Strategic Brand Management.pdf
PPTX
Secondary Brand Association - Leveraging Secondary Brand Associations to Buil...
PDF
¡Que es el marketing?
PDF
Creating a brand strategy
PDF
Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity (3...
PPT
STP Strategies
PPT
Market segmentation positioning
PDF
Trade Marketing
PPTX
Brand positioning by shri dev
PDF
Somersby Cider US Product Launch
PPTX
Evian case study analysis
PPT
Chapter 5: Market Segmenting, Targeting, and Positioning
PPTX
Modelos del plan de marketing
PPTX
Marketing Campaign Strategy
PPT
Lecture 7-media planning
PDF
Trade Marketing The Ultimate Guide
PDF
MARKET SEGMENTATION
Chapter 8
CHOOSING BRAND ELEMENTS TO BUILD BRAND EQUITY
Kevin Lane Keller-Strategic Brand Management.pdf
Secondary Brand Association - Leveraging Secondary Brand Associations to Buil...
¡Que es el marketing?
Creating a brand strategy
Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity (3...
STP Strategies
Market segmentation positioning
Trade Marketing
Brand positioning by shri dev
Somersby Cider US Product Launch
Evian case study analysis
Chapter 5: Market Segmenting, Targeting, and Positioning
Modelos del plan de marketing
Marketing Campaign Strategy
Lecture 7-media planning
Trade Marketing The Ultimate Guide
MARKET SEGMENTATION
Publicidad

Similar a Evolucion del marketing (20)

PPTX
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
PPT
Diapositivas mercadeo
PPTX
Historia del mercadeo
PPT
Lecc 10 Marketing Y Consumo
PPT
Lecc 10 marketing y consumo
PPT
Lecc 10 marketing y consumo
PPT
Lecc 10 Marketing Y Consumo
DOCX
Linea del tiempo de mercadotecnia
PDF
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 1: Publicidad institucional y comercial
PPTX
Historia de la investigación de mercados
DOCX
Marketing
PDF
En el mundo 1
PPTX
Evolución del mercadeo
PPTX
Presentación dela evolución del mercadeo
DOCX
Antecedentes mkt
PPTX
Actividades de mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia
PDF
Cuarta sesión linea del tiempo
PPT
01 Trabajo sobre la Evolución de Marketing
DOCX
El Concepto De Marketing: Pasado y Presente
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Diapositivas mercadeo
Historia del mercadeo
Lecc 10 Marketing Y Consumo
Lecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 marketing y consumo
Lecc 10 Marketing Y Consumo
Linea del tiempo de mercadotecnia
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 1: Publicidad institucional y comercial
Historia de la investigación de mercados
Marketing
En el mundo 1
Evolución del mercadeo
Presentación dela evolución del mercadeo
Antecedentes mkt
Actividades de mercadotecnia
Mercadotecnia
Cuarta sesión linea del tiempo
01 Trabajo sobre la Evolución de Marketing
El Concepto De Marketing: Pasado y Presente
Publicidad

Más de Eduardo Lopez (20)

PPTX
Evolucion-del-Marketing-10-a-50 marketing
PPTX
SEO y SEM en el marketing digital actual
PPTX
Que es el marketing digital y su evolución
PPTX
Historia-y-evolucion-del-marketing-digital.pptx
PDF
Planeación estrategica en las organizaciones
PPT
estilos de afrontamiento para el estres.ppt
PDF
La argumentacion y sus elementos en la escritura
PDF
El párrafo y sus elementos para la escritura
PPTX
Empatia y manual empático de la empatia.
PPTX
Medios-Lengua-y-literatura-Géneros-discursivo.19-de-octubre
PPT
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_LECTOESCRITURA.ppt
PDF
Comunicacion escrita, estilos y formas para redactar
PDF
Texto argumentativo - tipos y tesis con sus caracteristica
PDF
TIMELINE - EVOLUCIÓN DEL INTERNET A NIVEL MUNDIAL
PPTX
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL SUS TIPOS Y CARACTERISTICAS
PPTX
Presentación en Introduccion al plan de medios
PPTX
LA PUBLICIDAD CORPORATIVA - Conceptos y ejemplos
PPT
Estilos de liderazgos en las organizaciones
PPTX
Plan estrategico de comunicaciones Seguro 2024
PPTX
Ciencia Surcolombiana Para Todos Informe
Evolucion-del-Marketing-10-a-50 marketing
SEO y SEM en el marketing digital actual
Que es el marketing digital y su evolución
Historia-y-evolucion-del-marketing-digital.pptx
Planeación estrategica en las organizaciones
estilos de afrontamiento para el estres.ppt
La argumentacion y sus elementos en la escritura
El párrafo y sus elementos para la escritura
Empatia y manual empático de la empatia.
Medios-Lengua-y-literatura-Géneros-discursivo.19-de-octubre
HABILIDADES_COMUNICATIVAS_LECTOESCRITURA.ppt
Comunicacion escrita, estilos y formas para redactar
Texto argumentativo - tipos y tesis con sus caracteristica
TIMELINE - EVOLUCIÓN DEL INTERNET A NIVEL MUNDIAL
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL SUS TIPOS Y CARACTERISTICAS
Presentación en Introduccion al plan de medios
LA PUBLICIDAD CORPORATIVA - Conceptos y ejemplos
Estilos de liderazgos en las organizaciones
Plan estrategico de comunicaciones Seguro 2024
Ciencia Surcolombiana Para Todos Informe

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Evolucion del marketing

  • 1. HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING SECCIÓN 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MARKETING
  • 2. Evolución histórica práctica del marketing Evolución histórica de definiciones de marketing Concepto de marketing Teoría general del marketing Paradigmas Escuelas de pensamiento Ciencia del marketing VISIÓN GLOBAL DE LA ASIGNATURA Basado en Munuera (1992)
  • 3. ¿Qué es el marketing?
  • 4. El término marketing En latinoamérica: “mercadología”, “mercadeo”, “mercadotecnia”. En España: • La mayoría de autores utilizan “marketing”. • Otros conceptos no son lo suficientemente amplios: “comercialización”. • Diccionario de la RAE: “mercadotecnia” y recientemente aceptó “marketing”. • MEC: Área de “comercialización e investigación de mercados”, pero la asignatura troncal “Dirección Comercial”. • Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado. Munuera (1992)
  • 5. SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING Bartels (1988) Munuera (1992) Kerin (1996)* Bigné (1996) Hasta 1900 Antecedentes Período de Orígenes 1900-10 Descubrimiento identificación 1910-20 Conceptualización No considerado 1920-30 Integración Período Preconceptual 1930-40 Desarrollo funcionalista (1945) Economía aplicada 1940-50 Nueva estimación Período Actividad directiva 1950-60 Reconcepción preconceptual Ciencia cuantitativa 1960-70 Diferenciación Período de Ciencia comportamental Conceptualización y ampliación 1970-80 Socialización definiciones formales Ciencia de la toma de decisiones del campo de actuación 1980-90 Concepto actual Ciencia integrada AMA (1985) 1990- Integración Distintas propuestas de periodificación Fuente: Bigné (1996) * Referida exclusivamente al Journal of Marketing
  • 6. SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING Etapa 1: Orígenes (prehistoria) AÑO ACONTECIMIENTO Mitad s. XVII 1704 1841 1850-60 1870 1876 1880 1898 1900 1901 Creación de unos grandes almacenes en Tokio Primeros indicios de publicidad en los periódicos de Estados Unidos Primera agencia de publicidad, con el nombre de “Volney Palmer”, en Filadelfia (EEUU) Primeras agencias de publicidad en Alemania La empresa de máquinas de coser “Singer” instaura los establecimientos de venta franquiciados Se registra la primera marca comercial, llamada “Averill Paint Co.” “Henkel” (Alemania) empieza a utilizar sus primeras marcas comerciales “Lever” (Reino Unido) introduce el envase de cartón para el jabón como forma de identificación de la marca y como imagen y protección del producto “Velhagen y Klasing” realiza los primeros intentos de segmentación, en base a variables demográficas Se imparte el primer curso universitario sobre comercialización en Alemania “C.W. Post”, fabricante de los cereales “Grape Nuts” crea cupones de rebaja como instrumento de promoción de ventas Aparecen las marcas de los distribuidores J.F. Crowell presenta el “Report of the Industrial Commision on the Distribution of Farm Products”, que constituye uno de los primeros trabajos escritos desde un enfoque que posteriormente se denominará Marketing Acontecimientos relevantes relacionados con el marketing Revolución industrial • Artículo de Fullerton (1988)
  • 7. Etapa 1. Orígenes (prehistoria) La genealogía intelectual del marketing Nota: (*): estudiaron en Alemania. Fuente: Jones y Monieson (1990a), p. 110 JENA (1861-78) Hildebrand HALLE (-1915) J. Conrad ROYAL STATS. BUREAU E. Engel HEIDELBERG (1865-98) K. Knies LEIPZIG (1948-94) W. Roscher BERLIN (-1917) A. Wagner (1882-1917) G. Schmoller JOHN HOPKINS UNIVERSITY R.T. Ely * W.A. Scott J.C. Adams * F.W. Taussing * H.C. Taylor * J.R. Commons MICHIGAN HARVARD E.F. Gay * E.D. Jones * WISCONSIN S. Litman * D. Kinley * G.M. Fisk * S.E. Sparling * ILLINOIS Hagerty * B.H. Hibbard * OHIO STATE N.H. Maynard T.N. Beckman P.T. Cherington R.S. Butler M.B. Hammond * P.D. Converse NEW YORK P.H. Nystrom P.G. Holden T. Macklin H.H. Comish F.L. Vaughan H.E. Agnew NOTTHWESTERN Clark Ivey W.C. Weilder L.D.H. Weld Shaw Copeland Tosdal * McNair
  • 8. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA LA SESIÓN DE LA SEMANA QUE VIENE: 1. Objetivo: completar los antecedentes históricos del marketing para los siglos XVI, XVII y XVIII. 2. Ámbito geográfico: mundial. 3. Buscar hechos, acontecimientos, prácticas, imágenes, etc... que muestren cómo se realizaban las actividades de marketing en aquellos tiempos. 4. Fuentes de información: • Internet. • Libros de historia e historia económica. • Historiadores y eruditos. • Novelas históricas. 5. Elaborar un pequeño informe en papel para entregarme.
  • 9. SECCIÓN 1: HISTORIA DEL MARKETING Etapa 2: Período preconceptual HECHOS CARACTERÍSTICOS 1900-1910 Proliferación de cursos sobre marketing en los Estados Unidos. 1910-1920 El marketing adquiere personalidad propia a nivel académico. Primera investigación científica de marketing (Weld, 1914). Publicación de los primeros libros sobre marketing (Shaw, 1915; Weld, 1917). El marketing es sinónimo de distribución y venta. 1920-1930 Aparece la investigación de mercados. El marketing sigue centrado en la distribución y la venta. 1930-1940 Se continúa investigando en distribución e investigación de mercados. Clasificaciones de los instrumentos del marketing. Introducción de aparato matemático y econométrico. En 1936 aparece el Journal of Marketing , a partir del American Marketing Journal En 1937 se crea la American Marketing Association (A.M.A.). 1940-1950 Aparece la investigación operativa. Se incorpora la investigación psicológica. Clasificaciones de los instrumentos del marketing. 1950-1960 El marketing se vuelve multidisciplinar. Primeras preocupaciones por las extensiones del marketing. La AMA inicia los debates para consensuar una definición de marketing. Fuente: elaboración propia
  • 10. Identificación (1900-1920) Funcionalista (1920-1945) Preconceptual (1945-1960) Autores - Shaw (1916) - Weld (1917) - Butler y Swinney (1918) - Clark y Weld (1932) - Clark y Clark (1942) - Alexander, et al. (1940) - Vaile, Grether y Cox (1952) - Maynard y Bekman (1952) - Howard (1957) - Alderson (1957) Implicación social No consideradas No consideradas Consideradas Énfasis Producto y producción Desarrollo de la organización Producción Ventas Objetivo Articular un conjunto de actividades que crean utilidades del producto Configuración del sistema de marketing (subsistema economía) y las funciones de marketing Hay diferentes objetivos: - Equilibrio entre oferta y demanda - Formación teórica del marketing - Incremento del consumo Actividades de marketing - Ventas - Distribución - Ventas - Compras - Distribución - Logística - Investigación de mercados - Consumidor - Publicidad Relación con otras áreas Escasa Escasa Alta Disciplina más relacionada - Producción - Economía - Economía - Economía - Psicología - Sociología - Organización de empresas Enfoque Estudio de mercancías Estudio de las funciones Comienza estudio de las instituciones Síntesis aportaciones en la evolución del concepto de marketing 1900-1960