Evolución del municipio en México


Por: Edgar Vásquez Cruz



El municipio nace de la necesidad de descentralizar la administración de tal manera que ésta
pueda ejercer sus atribuciones de una forma más eficaz en beneficios de sus habitantes. El
municipio se ha creado para manejar los intereses colectivos de la población, por lo que ésta
debe participar en la administración, debido a que el municipio no es una especie de “poder
soberano” dentro de un estado, sino que es una institución descentralizada de los servicios
públicos, a la que se le ha dado autonomía en el área administrativa.

El Congreso Constituyente de 1916 y 1917 aborda la elaboración del artículo 115 de la
Constitución, que trata de la organización de los estados y de los municipios. El 1º de mayo de
1917 se inicia la vigencia de la Constitución, ocupando el municipio un sitio muy destacado en la
vida política, jurídica, económica y social de México. Es importante mencionar como en esta
Constitución se habla del Municipio Libre como la base de la organización política y de la
administración pública de los estados, adoptando para su régimen interior la forma de gobierno
republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa el Municipio, conforme a las tres bases siguientes.

   1. Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no
      habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado.
   2. Los municipios administrarán libremente su hacienda, recaudarán todos los impuestos y
      contribuirán al gasto público del estado en la proporción y término que señale la legislatura
      local.
   3. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica para todos los efectos legales.

En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se
abordaron fueron los siguientes:

         Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los
         ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia.
         Existencia de regidores de representación proporcional.
         Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados.
         Cobro de impuesto predial por los ayuntamientos.
         Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas
         ecológicas.
         Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos.
         Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados.
         Elaboración de presupuestos de egresos para los ayuntamientos.
         Determinación de los servicios públicos.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen de reconvención (grupo 5°)
PPTX
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PPTX
Derecho Romano - El Contrato y sus elementos
PPTX
Los Contratos y sus efectos
PPTX
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
DOC
La ley procesal en venezuela
PDF
La confesion
PPTX
Unidad 2. Títulos de crédito
Resumen de reconvención (grupo 5°)
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Derecho Romano - El Contrato y sus elementos
Los Contratos y sus efectos
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
La ley procesal en venezuela
La confesion
Unidad 2. Títulos de crédito

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
PDF
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
PDF
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
PDF
La postulación del proceso la demanda
PPTX
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
PPTX
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
PPT
La Possessio en el Derecho Romano
PPTX
Obligaciones condicionales
PPTX
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
DOCX
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
PPTX
Unidad 9. Titulo de crédito bancario
DOC
La personalidad jurídica
PPTX
Derecho internacional privado diapositivas
PPTX
Capacidad Jurídica
PPTX
La tipicidad (1)
PPTX
Formalidades
DOC
Demandas agrarias
PPTX
La interdiccion en venezuela
DOCX
Evolucion historica del derecho penal
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
La postulación del proceso la demanda
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
La Possessio en el Derecho Romano
Obligaciones condicionales
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Ensayo sobre las Fuentes del Derecho Internacional Privado
Unidad 9. Titulo de crédito bancario
La personalidad jurídica
Derecho internacional privado diapositivas
Capacidad Jurídica
La tipicidad (1)
Formalidades
Demandas agrarias
La interdiccion en venezuela
Evolucion historica del derecho penal
Publicidad

Destacado (20)

DOC
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
DOC
“Ubicación constitucional del municipio”.
PDF
Artículo 115 constitucional
PPT
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
DOC
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
PPT
Municipio
PDF
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
PDF
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
PDF
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
“Ubicación constitucional del municipio”.
Artículo 115 constitucional
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Municipio
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Publicidad

Similar a Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
INTRODUCCIÓN-AL-GOBIERNO-Y-LA-ADMINISTRACIÓN-PÚBLICA-MUNICIPAL.pdf
PDF
DERECHO MUNICIPAL (1)uci.pdf
PDF
El municipio tlajomulco de zuñiga v. web.
PPTX
Definición y características de Municipio.pptx
DOC
Art 115
DOCX
Unidad 14. Municipio.
PDF
Admon. local en mexico
PDF
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...
DOC
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
PPTX
PPTX
El derecho municipal en las constituciones de los
PDF
ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
PPT
El Federalismo Actual
PPT
Derecho Municipal
PPTX
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
PPT
El marco normativo de los gobiernos municipales
PDF
Ley organicampal.edohgo 04042001
PDF
DERECHO MUNICIPALUCI [Autoguardado].pdf
PDF
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
PDF
Código municipal para el Estado de Coahuila
INTRODUCCIÓN-AL-GOBIERNO-Y-LA-ADMINISTRACIÓN-PÚBLICA-MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL (1)uci.pdf
El municipio tlajomulco de zuñiga v. web.
Definición y características de Municipio.pptx
Art 115
Unidad 14. Municipio.
Admon. local en mexico
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
El derecho municipal en las constituciones de los
ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
El Federalismo Actual
Derecho Municipal
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
El marco normativo de los gobiernos municipales
Ley organicampal.edohgo 04042001
DERECHO MUNICIPALUCI [Autoguardado].pdf
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
Código municipal para el Estado de Coahuila

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
PDF
La CDHDF cumplió 20 años de labores
PDF
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
PDF
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
PDF
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
PDF
Ciberseguridad en-ugob-original
PDF
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
PDF
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
PPT
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
PPT
Estrategias funcionales clave
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
PPT
Grafica sobre dirección estrategica
PPT
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
PPT
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
PPT
Función legislativa del Estado
PPT
Estado y administración pública en el cardenismo
PPT
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
PPT
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en-ugob-original
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Estrategias funcionales clave
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Grafica sobre dirección estrategica
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Función legislativa del Estado
Estado y administración pública en el cardenismo
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...

Último (20)

PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025

Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Evolución del municipio en México Por: Edgar Vásquez Cruz El municipio nace de la necesidad de descentralizar la administración de tal manera que ésta pueda ejercer sus atribuciones de una forma más eficaz en beneficios de sus habitantes. El municipio se ha creado para manejar los intereses colectivos de la población, por lo que ésta debe participar en la administración, debido a que el municipio no es una especie de “poder soberano” dentro de un estado, sino que es una institución descentralizada de los servicios públicos, a la que se le ha dado autonomía en el área administrativa. El Congreso Constituyente de 1916 y 1917 aborda la elaboración del artículo 115 de la Constitución, que trata de la organización de los estados y de los municipios. El 1º de mayo de 1917 se inicia la vigencia de la Constitución, ocupando el municipio un sitio muy destacado en la vida política, jurídica, económica y social de México. Es importante mencionar como en esta Constitución se habla del Municipio Libre como la base de la organización política y de la administración pública de los estados, adoptando para su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio, conforme a las tres bases siguientes. 1. Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado. 2. Los municipios administrarán libremente su hacienda, recaudarán todos los impuestos y contribuirán al gasto público del estado en la proporción y término que señale la legislatura local. 3. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica para todos los efectos legales. En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se abordaron fueron los siguientes: Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia. Existencia de regidores de representación proporcional. Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados. Cobro de impuesto predial por los ayuntamientos. Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas ecológicas. Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos. Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados. Elaboración de presupuestos de egresos para los ayuntamientos. Determinación de los servicios públicos.