Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto-Edo. Lara.
Evolución Histórica
Del Mercadeo
Autor: María Colmenarez
1450-1900 1920-1949 1950-1972 1973-1994
–En 1450, Gutenberg inventa
la imprenta, que permite la
difusión masiva de textos
impresos por primera vez en
la historia.
–Hacia 1730, las revistas
emergen por primera vez
como medios de
comunicación. – La primera
revista estadounidense se
publica en Filadelfia en el año
1741.
–En 1839, los pósters se
hacen tan populares que
tienen que ser prohibidos de
las propiedades en Londres.
–En 1922, comienza la publicidad
radiofónica.
–En 1933, más de la mitad de la
población estadounidense (55,2%) tiene
aparatos receptores de radio en sus
hogares.
–En 1921, la proporción era del 0%.
–En 1941, surge la publicidad televisiva.
El primer spot para Bulova Clocks llega a
4.000 aparatos de televisión.
–En 1946, la penetración del teléfono en
los hogares supera el 50%.
–En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva
superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la
radio y en las revistas.
–La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras
reducirse un 2% durante el año anterior.
–La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del
15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%.
–El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas
para ponerse en contacto con el consumidor.
–En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el
agotamiento de la fórmula del outbound marketing.
–Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el
mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las
televisión, entre otros factores.
–El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama
telefónica a través de un teléfono móvil.
-En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal.
–Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido
durante la Súper Bowl. El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de
los hogares estadounidenses.
–Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En
1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000
millones de dólares.
–Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría
las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
–En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte
publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los
2.400 millones de dólares a loas 8.300 millones de dólares.
–En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio
electrónico.
1995-2002 2003-2012
–Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995. En 1997, Ask.com
hace lo propio con su propio buscador.
–En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores.
En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%.
–Entre 1995 y 1997, surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine
Optimization).
–En 1998, Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda.
– En el año 2000, se lanza PPC. Cinco años después, en 2005, se crea la
plataforma Google Analytics. – En 1998 surge el concepto del blogging de la mano
de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros. – En 1999,
apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera. A mediados de 2006, se
contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo. – La burbuja punto c com
estalla definitivamente el 10 de marzo de 2010.
– En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
–Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
–En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta.
–Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de 2005.
–En 2006, se lanza Twitter.
–Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.
–En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones.
–En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real.
–En 2010, el 90% de los emails son spam.
–El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010.
–En 2011, Google lanza Google Panda y Google+.
–Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone en el año 2011.
–Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión.
–El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing.
–En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%.
–Los usuarios de smartphones serán ya 106,7 millones en 2012.
–En 2012, habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas.
–Los espectadores de vídeos online llegarán a los 169,3 millones en 2012.
–Los compradores online serán ya 184,3 millones en 2012.
Actualidad
Hoy Es Una Realidad El Mercadeo Por Internet (Mercadeo Online)
En el caso del mercadeo los conceptos se sintetizan por alguien,
hace unos 40 años y se convierte en una teoría generalmente
aceptada y conocida como el Marketing. En la actualidad tiene
mucho auge el comercio electrónico por lo que el marketing por
Internet es más que una necesidad y es algo que llego para
quedarse.

Más contenido relacionado

PDF
Tendencias del marketing pucp 2012
PPTX
Linea de tiempo mercadeo saia
PPTX
Historia de la mercadotecnia
PPTX
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
PPTX
Mercadotecnia Electronica
PPTX
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
PPTX
La revolución de los medios sociales
PPTX
Tendencias del marketing pucp 2012
Linea de tiempo mercadeo saia
Historia de la mercadotecnia
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Mercadotecnia Electronica
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
La revolución de los medios sociales

La actualidad más candente (17)

PPT
Los medios de comunicacion
PPTX
Internet y televisión
PPTX
Internet y television (2)
DOCX
Linea detiempo5
PPTX
El avance de la informática diapositiva
PPS
Distribuidor De Vipconnectz P 2
PPT
Internet y televisión
PPS
China Marketing Online y Publicidad
PPT
De los Mass Media a los My Media, Manolo Barberá
PPS
Distribuidor Vipconnectz P 1
PPT
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
PPT
mobile marketing
PDF
Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...
PDF
Nuevas formas de publicidad en campañas política
PDF
Data Day - Innovating through data
PPTX
Tarea sept 11 emi
PPTX
La revolución digital en los medios de
Los medios de comunicacion
Internet y televisión
Internet y television (2)
Linea detiempo5
El avance de la informática diapositiva
Distribuidor De Vipconnectz P 2
Internet y televisión
China Marketing Online y Publicidad
De los Mass Media a los My Media, Manolo Barberá
Distribuidor Vipconnectz P 1
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
mobile marketing
Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...
Nuevas formas de publicidad en campañas política
Data Day - Innovating through data
Tarea sept 11 emi
La revolución digital en los medios de
Publicidad

Similar a Evolucion Historica Del Mercadeo (20)

PPTX
Linea de tiempo marketing
PPTX
Emi ejercicio agosto 11 2015
PPTX
Evolucion del mercadeo
PDF
Marketing vs marketing digital
PDF
Marketing vs marketing digital
PDF
Marketing vs Marketing Digital
PDF
Marketing digital olver duque 1
PPTX
Emi ejercicio
PPTX
Momentos relevantes en la historia del marketing
PPTX
Presentación Digital
PPTX
Evolución del mercadeo en internet
PPTX
Historia de mercadeo en Internet
PPT
HISTORIA DEL MERCADEO EN INTERNET
PPT
Historia del mercadeo en internet
PPTX
Cronologia del marketing digital
PPTX
Cronologia del marketing digital
PDF
Curso de Marketing Digital para emprendedores de Open Digital - guía del módu...
PPTX
Acontecimientos del mercadeo en internet
DOCX
E marketing E-comerce - mod-1
Linea de tiempo marketing
Emi ejercicio agosto 11 2015
Evolucion del mercadeo
Marketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digital
Marketing vs Marketing Digital
Marketing digital olver duque 1
Emi ejercicio
Momentos relevantes en la historia del marketing
Presentación Digital
Evolución del mercadeo en internet
Historia de mercadeo en Internet
HISTORIA DEL MERCADEO EN INTERNET
Historia del mercadeo en internet
Cronologia del marketing digital
Cronologia del marketing digital
Curso de Marketing Digital para emprendedores de Open Digital - guía del módu...
Acontecimientos del mercadeo en internet
E marketing E-comerce - mod-1
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Evolucion Historica Del Mercadeo

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de Comunicación Social Barquisimeto-Edo. Lara. Evolución Histórica Del Mercadeo Autor: María Colmenarez
  • 2. 1450-1900 1920-1949 1950-1972 1973-1994 –En 1450, Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. –Hacia 1730, las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación. – La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia en el año 1741. –En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres. –En 1922, comienza la publicidad radiofónica. –En 1933, más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. –En 1921, la proporción era del 0%. –En 1941, surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. –En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50%. –En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas. –La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior. –La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%. –El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor. –En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing. –Time Inc. cierra la revista Life después de 36 años en el mercado, como consecuencia de la creciente competencia de las televisión, entre otros factores. –El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil. -En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal. –Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Súper Bowl. El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses. –Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares. –Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil. –En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los 2.400 millones de dólares a loas 8.300 millones de dólares. –En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
  • 3. 1995-2002 2003-2012 –Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995. En 1997, Ask.com hace lo propio con su propio buscador. –En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores. En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%. –Entre 1995 y 1997, surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization). –En 1998, Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda. – En el año 2000, se lanza PPC. Cinco años después, en 2005, se crea la plataforma Google Analytics. – En 1998 surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros. – En 1999, apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera. A mediados de 2006, se contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo. – La burbuja punto c com estalla definitivamente el 10 de marzo de 2010. – En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos. –Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook. –En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta. –Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de 2005. –En 2006, se lanza Twitter. –Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares. –En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones. –En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real. –En 2010, el 90% de los emails son spam. –El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010. –En 2011, Google lanza Google Panda y Google+. –Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone en el año 2011. –Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión. –El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing. –En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%. –Los usuarios de smartphones serán ya 106,7 millones en 2012. –En 2012, habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas. –Los espectadores de vídeos online llegarán a los 169,3 millones en 2012. –Los compradores online serán ya 184,3 millones en 2012.
  • 4. Actualidad Hoy Es Una Realidad El Mercadeo Por Internet (Mercadeo Online) En el caso del mercadeo los conceptos se sintetizan por alguien, hace unos 40 años y se convierte en una teoría generalmente aceptada y conocida como el Marketing. En la actualidad tiene mucho auge el comercio electrónico por lo que el marketing por Internet es más que una necesidad y es algo que llego para quedarse.