Exámen Abierto Nacional Por Internet 
Razonamiento Lógico y Matemático 
1. Una pareja de novios en el día de San Valentín, se repartieron los chocolates de una bolsa. Después de contar cuántos les había 
tocado, la novia le dijo: “ Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo, pero si tu me das uno, tendremos los dos la misma cantidad” 
¿Cuántos chocolates tenían? 
La novia tenía chocolates y el novio tenía chocolates 
2. Escribe dos números enteros positivos que al multiplicarse den como resultado un número de un solo dígito y al sumarse den uno de 
dos dígitos. 
Número menor: Número mayor: 
3. La edad de un padre y su hijo suman 55 años. La edad del padre es la edad del hijo con sus dígitos al revés. ¿Qué edades tienen? 
El padre tiene años y el hijo tiene años 
4. En cierto torneo de tennis se utiliza una bola nueva para cada juego. Cualquier jugador al perder un juego es eliminado y el torneo 
continúa hasta quedar un solo ganador. Si al torneo entraron 111 participantes, ¿cuántas bolas se utilizarón? 
Se utilizaron bolas 
5. Una araña muy especial, comienza a tejer su telaraña enfrente de una ventana. Cada día logra tejer un área igual al área que había 
logrado tejer hasta el día anterior. Después de 30 días completa el área de toda la ventana. ¿Cuántos días les llevaría a dos arañas 
con la misma característica tejer la ventana? (Cada araña teje un día el equivalente a lo que había tejido ella misma hasta el día 
anterior) 
Les lleva días 
6. ¿Qué tan larga es una cuerda 2 metros más corta que otra que es tres veces más larga que la primera? 
Mide metros 
7. Un maestro muy anticuado utiliza un gran reloj de arena para tomar el tiempo que dura su clase, que es de 4 horas y empieza a las 
9:00. Un día un alumno travieso, decide darle vuelta al reloj de arena sin que el maestro se dé cuenta. Después de un rato el 
maestro lo nota y regresa el reloj a su posición original, en ese momento son las 11:30. Ese día la clase termina a las 3:00. ¿A qué 
hora volteó el alumno el reloj? 
A las * 
*Escribe tu resultado con el formato hh:mm 
8. Tengo la misma cantidad de hermanos y hermanas, pero mis hermanos tienen el doble de hermanas que hermanos. ¿Cuántos 
somos? 
Mujeres y Hombres 
9. Observa las balanzas a continuación y di qué se debe colocar en la última balanza para equilibrarla. 
Se deben colocar pez(ces) , gallo(s) y raton(es) * 
* De cada tipo se puede elegir entre colocar ningún animal o colocar animales entereos. 
10.Una criadora de gallinas recogió en una canasta los huevos y los llevo a vender al mercado. En el camino un hombre que llevaba 
prisa tropezó con ella, tirando la canasta. Todos los huevos se rompieron, el hombre apenado quiso pagárselos. Pero al preguntarle 
cuántos eran la mujer contesto: “No lo recuerdo, pero sé que cuando intenté dividirlos en paquetes de 2, 3, 4, 5, y 6 siempre sobro 
uno. Así que los tuve que dividir en grupos de 7” ¿Cuál es el número mínimo de huevos que existía en la canasta? 
Había huevos 
11.Un epitafio de una antigua tumba familiar se leía así: 
Aquí yacen: 
Dos abuelas con sus dos nietas 
Dos esposos con sus dos esposas 
Dos padres con sus dos hijas 
Dos madres con sus dos hijos 
Dos señoritas con sus dos madres 
Dos suegras con sus dos nueras 
Y sólo seis en la tumba. Todos ellos legítimos, jamás hubo incesto. 
a) ¿Cuántas mujeres había en la tumba? 
Había mujeres 
b) ¿Cuál era el parentesco de las abuelas de la primera frase y los padres de la tercera? 
Eran sus (abuelas, madres, esposas, cuñadas, hijas) 
12.Dos madres con sus dos hijas fueron a comer pizza. La dividieron en partes iguales utilizando 5 cortes y se la repartieron. Cada una 
comió la misma cantidad de partes, ¿cuántas comió cada una? 
Cada una comió piezas 
13.Un poco antes del 14 de febrero, Karla que presumía de ser muy popular le dijo a sus dos amigas: “Cada año recibo 100 tarjetas o 
más de mis admiradores” cada una de sus amigas, incrédulas contestaron: “De seguro que son menos de 100” y “ Bueno, al menos 
debes recibir una”. 
Si tan sólo una de las tres esta diciendo la verdad. ¿Cuántas tarjetas recibe Karla? 
Recibe tarjetas 
14.Una persona dijo: “Todas mis corbatas son rojas, excepto dos. Todas mis corbatas son azules excepto dos. Todas mis corbatas son 
cafés excepto dos.” ¿Cuántas corbatas tiene? 
Tiene corbatas 
15.Martha hace poco me dijo “ Ayer cuando me desperté tenía 29 años, pero el próximo año voy a cumplir 32”. ¿Qué día es el 
cumpleaños de Martha? 
Es el día de 
16.Tres niñas van con sus padres de paseo a un río. Al llegar allí se encuentran con que tan sólo hay un bote con 2 lugares para cruzar 
de un lado al otro. 
Las tres niñas se niegan terminantemente a subirse en el bote con alguno de los papás de las otras niñas. Para mover el barco basta 
con que reme una sola persona y las niñas son lo suficientemente fuertes para hacerlo. 
a) ¿Es posible lograr que los 6 pasen de un lado a otro? Si No 
b) ¿Cuántos viajes mínimo debe realizar el barco por el río para hacerlo? (La ida y el regreso se cuentan como 2 viajes) 
Se deben realizar viajes 
OMIBOT 
1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F 
si se encuentra en el siguiente laberinto: 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
2. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F 
si se encuentra en el siguiente laberinto: 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
4. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
OMIBOT RELOADED 
La diferencia entre el modelo RE y el original es que al modelo RE, cuando se enciende un motor, se puede establecer un número de tiempos 
que dura ese motor encendido antes de apagarse. 
1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
2. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
4. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. 
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda 
Sensor frente 
Sensor derecha 
Sensor atrás 
Sensor izquierda 
ALGORITMOS 
BARAJEANDO 
La mayoría de las personas, cuando juegan baraja, ordenan las barajas que les tocaron de chico a grande, para poder ubicarlas con 
facilidad. El método más común de ordenamiento es el siguiente: 
• Al inicio se tienen cero barajas en la mano, por lo que se toma la primera baraja y se coloca en la mano. 
• De la segunda a la quinta carta (suponiendo que se está jugando poker), se toma la nueva carta y se compara con las cartas que se 
tienen en la mano, comenzando con la que esté en el extremo izquierdo de la mano. Si la nueva carta es mayor que la carta con la 
que se está comparando, se pasa a la siguiente carta a la derecha y se vuelve a comparar, en caso de que no exista ninguna carta a 
la derecha, la nueva carta se inserta en el extremo derecho de la mano. Si la nueva carta es menor o igual a la carta con la que se 
esta comparando, la nueva carta se inserta a la izquierda de la carta con la que se comparó. 
a) Suponiendo que las cartas que te tocaron son (5, 3, 4, 10, 2) ¿Cuál es el número de comparaciones que tendrás que hacer para 
que las barajas queden ordenadas en tu mano? 
comparaciones 
b) En una baraja normal hay 13 valores posibles de cartas, dependiendo del juego que te toque tendrás que realizar mas o menos 
comparaciones. ¿Cuál es el número máximo de comparaciones que se pueden hacer con un juego de 5 cartas? 
comparaciones 
c)¿Cuál es el número mínimo de comparaciones? 
comparaciones 
d) Si fuera un juego de 13 cartas. ¿Cuál sería el máximo número de comparaciones? 
comparaciones 
e) Para un juego de 13 cartas, ¿Qué cartas y en que orden son las que te obligan a hacer el mayor número de comparaciones? 
comparaciones 
JUEGOS CON PALILLOS 
Existen 11 palillos en una mesa con 2 jugadores, en su turno cada uno de ellos puede recoger 1, 2 ó 3 palillos según desee. El jugador que 
recoge el último palillo pierde el juego. 
a) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar tu victoria siempre? Si No 
b) ¿Cuántos palillos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? 
palillos 
c) ¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? 
palillos 
d) Contesta las mismas preguntas si existen 30 palillos. 
Si No 
En la primera tirada palillos 
En la última tirada quedan palillos 
e) ¿Puedes siempre asegurar tu victoria sin importar cuántos palillos haya en la mesa? 
Si No 
Una variante del juego es que existen 30 palillos y puedes elegir recoger 1, 2, 3, 4, 5 ó 6. En este caso gana quien recoge el último palillo. 
f) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar la victoria? 
Si No 
g)¿Cuántos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? 
En la primera tirada palillos 
h)¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? 
En la última tirada quedan palillos 
Bloques Lógicos 
1. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
2. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
3. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
4. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
5. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
6. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
7. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
8. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
9. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
10.Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 
Examen abierto Nacional por Internet - 9a. OMI 2004-

Más contenido relacionado

PDF
Examen 1
DOCX
tercer examen OMI
DOCX
(361912268) examen 1 omi2004
DOCX
DOCX
Exámen abierto nacional por interne
DOCX
Examen Nacional por Internet 9a OMI
DOCX
Examen OMI_2
PDF
Problemas razonados-de-algebra
Examen 1
tercer examen OMI
(361912268) examen 1 omi2004
Exámen abierto nacional por interne
Examen Nacional por Internet 9a OMI
Examen OMI_2
Problemas razonados-de-algebra

La actualidad más candente (9)

DOCX
Examenes de primer trimestre tercero
DOCX
Leemosy aprendemos juntos n
PDF
Conejo13
DOCX
DOCX
PDF
Palabras dudosas aful
PDF
6°guia 1000 exmn_ingr_sec_win
PPTX
Acertijos Matemáticos
DOCX
Repaso 1º
Examenes de primer trimestre tercero
Leemosy aprendemos juntos n
Conejo13
Palabras dudosas aful
6°guia 1000 exmn_ingr_sec_win
Acertijos Matemáticos
Repaso 1º
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Almoço Comunitário 2014
PPTX
село войсковое ред
PPSX
Desfragmentazioa
PPT
Lauren’s science persona
PDF
Biến chứng mạch máu lớn ĐTĐ
PDF
Adventsausstellung 2014
PDF
Reverse engineering for_beginners-en
PDF
Εγκαίνια προεκλογικού κέντρου Τζιτζικώστα-Θεοδωρίδη στην Έδεσσα 13/14 | ialmo...
PPTX
Presentación2
PPTX
(003)國立海洋科技博物館
PPTX
Mascara advert
PPTX
PPS
Instantes
PPT
Arista Villas- Phong cách Home resort Duy nhất tại HCMHotline: 0985 889 990 w...
PPTX
Physics Powerpoint
PDF
Funcion Seno Y Coseno
PPTX
Health
Almoço Comunitário 2014
село войсковое ред
Desfragmentazioa
Lauren’s science persona
Biến chứng mạch máu lớn ĐTĐ
Adventsausstellung 2014
Reverse engineering for_beginners-en
Εγκαίνια προεκλογικού κέντρου Τζιτζικώστα-Θεοδωρίδη στην Έδεσσα 13/14 | ialmo...
Presentación2
(003)國立海洋科技博物館
Mascara advert
Instantes
Arista Villas- Phong cách Home resort Duy nhất tại HCMHotline: 0985 889 990 w...
Physics Powerpoint
Funcion Seno Y Coseno
Health
Publicidad

Similar a Examen 1 omi2004 (20)

PDF
Examen 1 omi 2004
PDF
Examen 1 omi2004
PDF
Examen 1 omi2004
PDF
Examen 1 omi2004
DOCX
examen 1 omi 2014
DOCX
DOCX
Examen 3 con respuestas
DOCX
Examen 3 con respuestas
DOCX
Respuestas examen1
DOCX
Examen omi conversion
DOCX
Razonamiento lógico y matemático
DOCX
Razonamiento lógico y matemático
DOCX
Respuestas examen abierto por internet OMI
DOCX
Respuestas examen abierto por internet
RTF
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
PDF
Matematica iii
PDF
Jocs numèrics
PPT
Actividades de estrategias heuristicas
PDF
Calendario febrero de 2017
DOCX
Examen 4 con respuestas
Examen 1 omi 2004
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
examen 1 omi 2014
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
Respuestas examen1
Examen omi conversion
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
Matematica iii
Jocs numèrics
Actividades de estrategias heuristicas
Calendario febrero de 2017
Examen 4 con respuestas

Más de Markoos Riveroo (20)

PPTX
Insertar imagen grimaldo
PPTX
DOCX
DOCX
PPTX
Programa 2
PPTX
Contruye T
DOCX
Ejercicios
DOCX
Preguntas de examen
PPTX
DOCX
Griamaldo rivero marco jiovany
DOCX
Emprendiendo mi empresa.docx44
DOCX
Bancos de reactivos para primer examen oral
PPTX
Presentación1
DOCX
Instrucciones(raptor, java, c#)
PDF
Soluciones
PDF
Resultados practica
PDF
Examen practica
PDF
Examen nacional
DOCX
Que es java2
DOCX
ESTRUCTURA DE JAVA
Insertar imagen grimaldo
Programa 2
Contruye T
Ejercicios
Preguntas de examen
Griamaldo rivero marco jiovany
Emprendiendo mi empresa.docx44
Bancos de reactivos para primer examen oral
Presentación1
Instrucciones(raptor, java, c#)
Soluciones
Resultados practica
Examen practica
Examen nacional
Que es java2
ESTRUCTURA DE JAVA

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
Restricción del crecimiento intra uterino
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf

Examen 1 omi2004

  • 1. Exámen Abierto Nacional Por Internet Razonamiento Lógico y Matemático 1. Una pareja de novios en el día de San Valentín, se repartieron los chocolates de una bolsa. Después de contar cuántos les había tocado, la novia le dijo: “ Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo, pero si tu me das uno, tendremos los dos la misma cantidad” ¿Cuántos chocolates tenían? La novia tenía chocolates y el novio tenía chocolates 2. Escribe dos números enteros positivos que al multiplicarse den como resultado un número de un solo dígito y al sumarse den uno de dos dígitos. Número menor: Número mayor: 3. La edad de un padre y su hijo suman 55 años. La edad del padre es la edad del hijo con sus dígitos al revés. ¿Qué edades tienen? El padre tiene años y el hijo tiene años 4. En cierto torneo de tennis se utiliza una bola nueva para cada juego. Cualquier jugador al perder un juego es eliminado y el torneo continúa hasta quedar un solo ganador. Si al torneo entraron 111 participantes, ¿cuántas bolas se utilizarón? Se utilizaron bolas 5. Una araña muy especial, comienza a tejer su telaraña enfrente de una ventana. Cada día logra tejer un área igual al área que había logrado tejer hasta el día anterior. Después de 30 días completa el área de toda la ventana. ¿Cuántos días les llevaría a dos arañas con la misma característica tejer la ventana? (Cada araña teje un día el equivalente a lo que había tejido ella misma hasta el día anterior) Les lleva días 6. ¿Qué tan larga es una cuerda 2 metros más corta que otra que es tres veces más larga que la primera? Mide metros 7. Un maestro muy anticuado utiliza un gran reloj de arena para tomar el tiempo que dura su clase, que es de 4 horas y empieza a las 9:00. Un día un alumno travieso, decide darle vuelta al reloj de arena sin que el maestro se dé cuenta. Después de un rato el maestro lo nota y regresa el reloj a su posición original, en ese momento son las 11:30. Ese día la clase termina a las 3:00. ¿A qué hora volteó el alumno el reloj? A las * *Escribe tu resultado con el formato hh:mm 8. Tengo la misma cantidad de hermanos y hermanas, pero mis hermanos tienen el doble de hermanas que hermanos. ¿Cuántos somos? Mujeres y Hombres 9. Observa las balanzas a continuación y di qué se debe colocar en la última balanza para equilibrarla. Se deben colocar pez(ces) , gallo(s) y raton(es) * * De cada tipo se puede elegir entre colocar ningún animal o colocar animales entereos. 10.Una criadora de gallinas recogió en una canasta los huevos y los llevo a vender al mercado. En el camino un hombre que llevaba prisa tropezó con ella, tirando la canasta. Todos los huevos se rompieron, el hombre apenado quiso pagárselos. Pero al preguntarle cuántos eran la mujer contesto: “No lo recuerdo, pero sé que cuando intenté dividirlos en paquetes de 2, 3, 4, 5, y 6 siempre sobro uno. Así que los tuve que dividir en grupos de 7” ¿Cuál es el número mínimo de huevos que existía en la canasta? Había huevos 11.Un epitafio de una antigua tumba familiar se leía así: Aquí yacen: Dos abuelas con sus dos nietas Dos esposos con sus dos esposas Dos padres con sus dos hijas Dos madres con sus dos hijos Dos señoritas con sus dos madres Dos suegras con sus dos nueras Y sólo seis en la tumba. Todos ellos legítimos, jamás hubo incesto. a) ¿Cuántas mujeres había en la tumba? Había mujeres b) ¿Cuál era el parentesco de las abuelas de la primera frase y los padres de la tercera? Eran sus (abuelas, madres, esposas, cuñadas, hijas) 12.Dos madres con sus dos hijas fueron a comer pizza. La dividieron en partes iguales utilizando 5 cortes y se la repartieron. Cada una comió la misma cantidad de partes, ¿cuántas comió cada una? Cada una comió piezas 13.Un poco antes del 14 de febrero, Karla que presumía de ser muy popular le dijo a sus dos amigas: “Cada año recibo 100 tarjetas o más de mis admiradores” cada una de sus amigas, incrédulas contestaron: “De seguro que son menos de 100” y “ Bueno, al menos debes recibir una”. Si tan sólo una de las tres esta diciendo la verdad. ¿Cuántas tarjetas recibe Karla? Recibe tarjetas 14.Una persona dijo: “Todas mis corbatas son rojas, excepto dos. Todas mis corbatas son azules excepto dos. Todas mis corbatas son cafés excepto dos.” ¿Cuántas corbatas tiene? Tiene corbatas 15.Martha hace poco me dijo “ Ayer cuando me desperté tenía 29 años, pero el próximo año voy a cumplir 32”. ¿Qué día es el cumpleaños de Martha? Es el día de 16.Tres niñas van con sus padres de paseo a un río. Al llegar allí se encuentran con que tan sólo hay un bote con 2 lugares para cruzar de un lado al otro. Las tres niñas se niegan terminantemente a subirse en el bote con alguno de los papás de las otras niñas. Para mover el barco basta con que reme una sola persona y las niñas son lo suficientemente fuertes para hacerlo. a) ¿Es posible lograr que los 6 pasen de un lado a otro? Si No b) ¿Cuántos viajes mínimo debe realizar el barco por el río para hacerlo? (La ida y el regreso se cuentan como 2 viajes) Se deben realizar viajes OMIBOT 1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en el siguiente laberinto: Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 2. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en el siguiente laberinto: Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 4. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda OMIBOT RELOADED La diferencia entre el modelo RE y el original es que al modelo RE, cuando se enciende un motor, se puede establecer un número de tiempos que dura ese motor encendido antes de apagarse. 1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 2. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 4. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda 5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Sensor derecha Sensor atrás Sensor izquierda ALGORITMOS BARAJEANDO La mayoría de las personas, cuando juegan baraja, ordenan las barajas que les tocaron de chico a grande, para poder ubicarlas con facilidad. El método más común de ordenamiento es el siguiente: • Al inicio se tienen cero barajas en la mano, por lo que se toma la primera baraja y se coloca en la mano. • De la segunda a la quinta carta (suponiendo que se está jugando poker), se toma la nueva carta y se compara con las cartas que se tienen en la mano, comenzando con la que esté en el extremo izquierdo de la mano. Si la nueva carta es mayor que la carta con la que se está comparando, se pasa a la siguiente carta a la derecha y se vuelve a comparar, en caso de que no exista ninguna carta a la derecha, la nueva carta se inserta en el extremo derecho de la mano. Si la nueva carta es menor o igual a la carta con la que se esta comparando, la nueva carta se inserta a la izquierda de la carta con la que se comparó. a) Suponiendo que las cartas que te tocaron son (5, 3, 4, 10, 2) ¿Cuál es el número de comparaciones que tendrás que hacer para que las barajas queden ordenadas en tu mano? comparaciones b) En una baraja normal hay 13 valores posibles de cartas, dependiendo del juego que te toque tendrás que realizar mas o menos comparaciones. ¿Cuál es el número máximo de comparaciones que se pueden hacer con un juego de 5 cartas? comparaciones c)¿Cuál es el número mínimo de comparaciones? comparaciones d) Si fuera un juego de 13 cartas. ¿Cuál sería el máximo número de comparaciones? comparaciones e) Para un juego de 13 cartas, ¿Qué cartas y en que orden son las que te obligan a hacer el mayor número de comparaciones? comparaciones JUEGOS CON PALILLOS Existen 11 palillos en una mesa con 2 jugadores, en su turno cada uno de ellos puede recoger 1, 2 ó 3 palillos según desee. El jugador que recoge el último palillo pierde el juego. a) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar tu victoria siempre? Si No b) ¿Cuántos palillos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? palillos c) ¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? palillos d) Contesta las mismas preguntas si existen 30 palillos. Si No En la primera tirada palillos En la última tirada quedan palillos e) ¿Puedes siempre asegurar tu victoria sin importar cuántos palillos haya en la mesa? Si No Una variante del juego es que existen 30 palillos y puedes elegir recoger 1, 2, 3, 4, 5 ó 6. En este caso gana quien recoge el último palillo. f) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar la victoria? Si No g)¿Cuántos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? En la primera tirada palillos h)¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? En la última tirada quedan palillos Bloques Lógicos 1. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 2. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 3. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 4. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 5. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 6. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 7. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 8. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 9. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: 10.Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Examen abierto Nacional por Internet - 9a. OMI 2004-