SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL
MUNICIPIO DE AIPE HUILA.
CARMEN DELIA NIETO : CODIGO: 55.168081
YESIKA ALEXANDRA GUTIERREZ: COD 55216909
CLAUDIA PARRAGA VARGAS: COD 55195716
MERLY CRISTINA ICOPO: COD 55131874
DORCA BAZA JULIO: COD 55222000
Grupo: 102058_93
.
Este proyecto es el de crear una empresa que ayude al fomento,
conservación y clasificación de los residuos sólidos, como eje
fundamental, la capacitación y educación de los habitantes,
generada mediante convenios empresariales establecidos con la
administración municipal y los diferentes entes institucionales que
existen en la zona.
El tema de la protección al medio ambiente no es ajeno al ámbito
de los negocios; es más, podría decirse que es un valor de difícil
percepción por parte de los consumidores, pero que ahora, debido
a la mediatización del mismo, se ha hecho más evidente. Hoy en
día se vive en un mundo material, consumista y, por demás,
artificioso, desconociéndose la riqueza que ofrece nuestro mundo
natural; producto de esta argumentación surge la gran pregunta
¿Cómo crear una empresa productiva sobre la conservación y
buen uso de los residuos sólidos que permita la protección del
medio ambiente en el municipio de Aipe Huila?
Teniendo en cuenta las características sociales y ambientales que
presenta el municipio de Aipe Huila, es de vital importancia establecer
un tipo de empresa que permita reciclar de manera adecuada los
residuos sólidos, demostrándose así el emprendimiento y vinculo del
tejido social que tienen cada uno de sus habitante, convirtiéndose en
grandes emprendedores de la industrialización de la materia prima, y
a la vez con la demostración técnica, administrativa y social de un
grupo de profesionales que aspiran a poner en practica los sabios
conocimientos adquiridos por la ciencia, pero sobre todo
preocupados con la problemática ambiental del cosmos
fundamentada geográficamente en esta región, porque es importante
decir que la dinamización del ambiente natural lo establece el ser
humano mediante dos dimensiones como es el caso de la dimensión
racional que consiste en la conservación y preservación del medio
ambiente, fundamentado con políticas sociales irradiadas por la
misma comunidad como también por cada uno de los entes de
control del ambiente.
 Crear una empresa que promueva el Manejo de
residuos sólidos para conservación del medio
ambiente en el municipio de Aipe Huila, a través de
programas y actividades académicas que conduzca a
una mejor calidad de vida de los habitantes.
Diseñar un proyecto para solucionar la problemática
presentada en el municipio de Aipe sobre la
contaminación ambiental.
Encontrar una solución a la necesidad presentada
sobre el manejo de residuos sólidos para conservación
del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila
Elaborar un diagnostico para determinar la viabilidad
de la creación de la empresa que promueva el Manejo
de residuos sólidos para conservación del medio
ambiente en el municipio de Aipe Huila.
Este proyecto esta encaminado a cubrir una necesidad o
problema de una comunidad, en este caso particular “yo
reciclo en mi entorno” se encamina al Manejo de residuos
sólidos para la conservación del medio ambiente en el
municipio de Aipe Huila. En la elaboración del mismo se
desarrollaron estudios preliminares de mercadeo, técnico,
legal, administrativo, financiero que permite la viabilidad del
proyecto.
Con la ejecución de este proyecto, MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS, abrimos desarrollo social al municipio de Aipe, y
establecemos soluciones tanto ambientales como
económicas, en el sentido de que todos los habitantes se
benefician en un gran porcentaje.
Entorno: Alrededor del sitio en estudio
Indicadores: Conjunto de medidas que nos indiquen qué se logrará,
cuánto se logrará, de qué calidad se logrará y cuándo se logrará
Pertinente: Que pertenece o se refiere a una cosa
Esencial: Es de vital importancia para la vida
Medio Ambiente: Ssistema formado por elementos naturales y
artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción
humana.
Residuos Sólidos: Son todos aquellos residuos en su estado sólido
que pueden clasificarse de acuerdo a su naturaleza y a su peligrosidad.
Residuos orgánicos: son todos aquellos que pueden descomponerse
naturalmente y que tienen en su estructura básicamente carbono,
nitrógeno, oxígeno, hidrógeno.
Empresa: Una empresa es una unidad económico-social, integrada
por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de
obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y
servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra
y capital).
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O
SERVICIO
Servicio de capacitación en reciclaje
busca : Crear consciencia de la necesidad de reciclar, Aprender a hacer una
adecuada clasificación de los desechos sólidos y dar un incentivo económico por la
clasificación y buen manejo de estos residuos
yo reciclo en mi entorno venderá este producto a empresas que trabajan con
materiales reciclados
Compraremos residuos sólidos reciclables, los procesaremos y posteriormente
procederemos a venderlo a empresas que utilizan como insumos materiales
reciclados
Los residuos sólidos con los que principalmente trabajaremos son:
Residuos sólidos producidos en residencias, empresas industriales y comerciales
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Los consumidores primarios del servicio son:
Amas de casa, comunidad en general, industrias dedicadas a
la obtención de nuevos productos derivados del reciclaje,
residente en el municipio de Aipe Huila, la cual cuenta con una
población aproximada de 197.983 habitantes.
.
Se ha identificando las carencias tanto sanitarias, ambientales,
operativas y técnicas, caracterizando la infraestructura que
posee el servicio, en términos de:
 años de operación y vida útil remanente del sitio
 estado de conservación de las principales obras
 volumen actual acumulado
 existencia de drenes de aguas y gases
 evidencia de lixiviados
Proyectando así, la demanda y determinando la tasa de
crecimiento de la generación de residuos de cada uno de los
agentes generadores de Residuos sólidos.
La población objetivo de este proyecto es la comunidad
residente de Aipe Huila la cual cuenta con una población
aproximada de 197.983 habitantes. e industrias dedicadas a la
obtención de nuevos productos derivados del reciclaje.
La oferta de productos y servicio se encuentra bastante
disponible, no hay una gran competencia, son pocos los
recicladores, que con una buena estrategia de trabajo podrían
ser parte activa en la realización del proyecto, esta nueva
empresa de clasificación de los residuos sólidos ofrece grandes
alternativas de trabajo para la implementación y adquisición de
nuevos productos.
.
Selección, molido, lavado, secado y empaque
El municipio de Aipe, tiene una ubicación estratégica frente a las
diversas salidas y por su paso obligatorio durante el camino hacia
diferentes ciudades, está ubicado a 30 minutos de la ciudad de
Neiva y todas las vías de acceso se encuentran pavimentadas.
Presenta buena capacidad para proveer plástico PET post-
consumo debido a que existen alrededor de 5 depósitos de
material reciclable y no existen empresas que transformen el PET
reciclable.
En este proyecto de MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, se
cuenta con el talento humano principal como lo son los habitantes del
casco urbano del municipio de Aipe, en especial las familias que
contribuyen con la separación de estos residuos sólidos y las futuras
profesionales de las diferentes escuelas de la UNAD
Al ejecutar dicho proyecto pondremos en practica nuestros
conocimientos en el área administrativa y de talento humano quienes
dirigiremos el personal encargado de recibir estos desechos al punto
de origen, y distribuirlos a su área encargada.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
ADECUACIÓN OBRAS FÍSICAS
detalle de
inversiones
cantidad costo unitario costo total
Puertas de metal 6 200.000 1.200.000
Divisiones en
acrílico
6 250.000 1.500.000
Lámparas 15 50.000 750.000
cenefa(cuartos) 6 65.000 390.000
Pintura 6 125.000 750.000
Mano de Obra (días) 4 25.000 100.000
total 4.690.000
El reciclar contribuya a cuidar nuestro entorno y los recursos naturales
que son la vida de cada ser viviente.
La reutilización y el reciclado suponen una recuperación de las
materias primas y su reintroducción en los procesos productivos, pero
no pueden evitar que los materiales, antes o después, acaben
convirtiéndose en residuos. Por ello la mejor estrategia es la de la
prevención, especialmente aplicada a aquellos residuos de difícil
aprovechamiento, tóxicos o peligrosos.
El hecho de reutilizar es también una buena forma de comportarse
con el entorno, mejor que reciclar, pues no genera ninguna forma de
residuo, y ahorra una buena cantidad de productos nocivos para con
el medio ambiente, que son necesarios para el proceso de reciclaje.
EL MEJOR RESIDUO SERÁ SIEMPRE AQUEL
QUE NUNCA LLEGA A PRODUCIRSE.
CONCLUSIONES
CALDERÓN SALAZAR, Henry (Actualización). Módulo del Curso Diseño de
Proyectos. Bogotá: UNAD, 2011. 121p
Departamento Nacional de Planeación, http://www.dpn.gov.co
Desarrollo Empresarial, http://www.dpn.gov.co
www.aipe-huila.gov.co/nuestromunicipio. 18/09/2012
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y
DE NEGOCIOS, Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación, 102058- Diseño de
proyectos.
http://66.165.175.230/campus10/mod/forum/view.php?id=93 y/o de
http://site.ebrary.com/lib/alltitles/docDetail.action?docID=10159962&ppg=7.
ROSALES, Damián. Fuentes Alternativas de energía - Fundamentos. Descargado
de http://www.emagister.com/comparte-tus-
cursos/cursoPdf.cfm?gfnameCurso=energias-alternativas-fundamentos.
Noviembre de 2012.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPT
Examen final grupo 102058 93..
PPT
Proyecto.pps
ODP
La gestión de los resíduos
PPSX
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
PPTX
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
PPT
Planta de procesamiento de residuos solidos
DOCX
Diagnostico reciclaje b las mercedes
PPTX
Proyecto planta recicladora alban cund
Examen final grupo 102058 93..
Proyecto.pps
La gestión de los resíduos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Planta de procesamiento de residuos solidos
Diagnostico reciclaje b las mercedes
Proyecto planta recicladora alban cund

La actualidad más candente (17)

PPTX
Aporte trabajo final
PDF
Evaluación final edinson perez_proyecto
PDF
Recolectora de basura formulacion de proyecto
PPSX
Trabajo final grupo102058_378
PPTX
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
PPTX
Seminario de investigacion
PPTX
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
PPTX
Diapositivas
PDF
Proyecto integrado cts
PPT
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
DOCX
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
PDF
Periódico Ecoverde
DOCX
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
PPT
Aporte proyecto final-borrador
PPT
Proyecto final
Aporte trabajo final
Evaluación final edinson perez_proyecto
Recolectora de basura formulacion de proyecto
Trabajo final grupo102058_378
Presentacion proyectofinal diseno_de_proyectos_102058_16
Seminario de investigacion
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
Diapositivas
Proyecto integrado cts
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Periódico Ecoverde
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Aporte proyecto final-borrador
Proyecto final
Publicidad

Similar a Examen final grupo 102058 93 (20)

PPT
Proyecto.pps
PPT
PPTX
Proyecto de grado edinson perez
PPTX
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
PPTX
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PPTX
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
PPTX
Trabajo final 405
PPT
Trabajo final 40%
PPTX
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
PPS
2 trabajo final_grupo102058_115-2
PPSX
Proyecto final
PPSX
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
PPSX
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
PPT
Trabajofinal40% grupo139
PPTX
Proyecto Final Grupo 164
PPTX
2 trabajo final_grupo102058_115
PPSX
Trabajofinal grupo139 final
PPTX
Trabajo final grupo 201
PPTX
T c final_grupal-99
PPTX
T c final_grupal-99
Proyecto.pps
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Trabajo final 405
Trabajo final 40%
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
2 trabajo final_grupo102058_115-2
Proyecto final
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
Trabajofinal40% grupo139
Proyecto Final Grupo 164
2 trabajo final_grupo102058_115
Trabajofinal grupo139 final
Trabajo final grupo 201
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
Publicidad

Examen final grupo 102058 93

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL MUNICIPIO DE AIPE HUILA. CARMEN DELIA NIETO : CODIGO: 55.168081 YESIKA ALEXANDRA GUTIERREZ: COD 55216909 CLAUDIA PARRAGA VARGAS: COD 55195716 MERLY CRISTINA ICOPO: COD 55131874 DORCA BAZA JULIO: COD 55222000 Grupo: 102058_93
  • 2. . Este proyecto es el de crear una empresa que ayude al fomento, conservación y clasificación de los residuos sólidos, como eje fundamental, la capacitación y educación de los habitantes, generada mediante convenios empresariales establecidos con la administración municipal y los diferentes entes institucionales que existen en la zona. El tema de la protección al medio ambiente no es ajeno al ámbito de los negocios; es más, podría decirse que es un valor de difícil percepción por parte de los consumidores, pero que ahora, debido a la mediatización del mismo, se ha hecho más evidente. Hoy en día se vive en un mundo material, consumista y, por demás, artificioso, desconociéndose la riqueza que ofrece nuestro mundo natural; producto de esta argumentación surge la gran pregunta ¿Cómo crear una empresa productiva sobre la conservación y buen uso de los residuos sólidos que permita la protección del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila?
  • 3. Teniendo en cuenta las características sociales y ambientales que presenta el municipio de Aipe Huila, es de vital importancia establecer un tipo de empresa que permita reciclar de manera adecuada los residuos sólidos, demostrándose así el emprendimiento y vinculo del tejido social que tienen cada uno de sus habitante, convirtiéndose en grandes emprendedores de la industrialización de la materia prima, y a la vez con la demostración técnica, administrativa y social de un grupo de profesionales que aspiran a poner en practica los sabios conocimientos adquiridos por la ciencia, pero sobre todo preocupados con la problemática ambiental del cosmos fundamentada geográficamente en esta región, porque es importante decir que la dinamización del ambiente natural lo establece el ser humano mediante dos dimensiones como es el caso de la dimensión racional que consiste en la conservación y preservación del medio ambiente, fundamentado con políticas sociales irradiadas por la misma comunidad como también por cada uno de los entes de control del ambiente.
  • 4.  Crear una empresa que promueva el Manejo de residuos sólidos para conservación del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila, a través de programas y actividades académicas que conduzca a una mejor calidad de vida de los habitantes.
  • 5. Diseñar un proyecto para solucionar la problemática presentada en el municipio de Aipe sobre la contaminación ambiental. Encontrar una solución a la necesidad presentada sobre el manejo de residuos sólidos para conservación del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila Elaborar un diagnostico para determinar la viabilidad de la creación de la empresa que promueva el Manejo de residuos sólidos para conservación del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila.
  • 6. Este proyecto esta encaminado a cubrir una necesidad o problema de una comunidad, en este caso particular “yo reciclo en mi entorno” se encamina al Manejo de residuos sólidos para la conservación del medio ambiente en el municipio de Aipe Huila. En la elaboración del mismo se desarrollaron estudios preliminares de mercadeo, técnico, legal, administrativo, financiero que permite la viabilidad del proyecto. Con la ejecución de este proyecto, MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, abrimos desarrollo social al municipio de Aipe, y establecemos soluciones tanto ambientales como económicas, en el sentido de que todos los habitantes se benefician en un gran porcentaje.
  • 7. Entorno: Alrededor del sitio en estudio Indicadores: Conjunto de medidas que nos indiquen qué se logrará, cuánto se logrará, de qué calidad se logrará y cuándo se logrará Pertinente: Que pertenece o se refiere a una cosa Esencial: Es de vital importancia para la vida Medio Ambiente: Ssistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Residuos Sólidos: Son todos aquellos residuos en su estado sólido que pueden clasificarse de acuerdo a su naturaleza y a su peligrosidad. Residuos orgánicos: son todos aquellos que pueden descomponerse naturalmente y que tienen en su estructura básicamente carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno. Empresa: Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Servicio de capacitación en reciclaje busca : Crear consciencia de la necesidad de reciclar, Aprender a hacer una adecuada clasificación de los desechos sólidos y dar un incentivo económico por la clasificación y buen manejo de estos residuos yo reciclo en mi entorno venderá este producto a empresas que trabajan con materiales reciclados Compraremos residuos sólidos reciclables, los procesaremos y posteriormente procederemos a venderlo a empresas que utilizan como insumos materiales reciclados Los residuos sólidos con los que principalmente trabajaremos son: Residuos sólidos producidos en residencias, empresas industriales y comerciales
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Los consumidores primarios del servicio son: Amas de casa, comunidad en general, industrias dedicadas a la obtención de nuevos productos derivados del reciclaje, residente en el municipio de Aipe Huila, la cual cuenta con una población aproximada de 197.983 habitantes.
  • 10. . Se ha identificando las carencias tanto sanitarias, ambientales, operativas y técnicas, caracterizando la infraestructura que posee el servicio, en términos de:  años de operación y vida útil remanente del sitio  estado de conservación de las principales obras  volumen actual acumulado  existencia de drenes de aguas y gases  evidencia de lixiviados Proyectando así, la demanda y determinando la tasa de crecimiento de la generación de residuos de cada uno de los agentes generadores de Residuos sólidos.
  • 11. La población objetivo de este proyecto es la comunidad residente de Aipe Huila la cual cuenta con una población aproximada de 197.983 habitantes. e industrias dedicadas a la obtención de nuevos productos derivados del reciclaje. La oferta de productos y servicio se encuentra bastante disponible, no hay una gran competencia, son pocos los recicladores, que con una buena estrategia de trabajo podrían ser parte activa en la realización del proyecto, esta nueva empresa de clasificación de los residuos sólidos ofrece grandes alternativas de trabajo para la implementación y adquisición de nuevos productos.
  • 12. .
  • 13. Selección, molido, lavado, secado y empaque
  • 14. El municipio de Aipe, tiene una ubicación estratégica frente a las diversas salidas y por su paso obligatorio durante el camino hacia diferentes ciudades, está ubicado a 30 minutos de la ciudad de Neiva y todas las vías de acceso se encuentran pavimentadas. Presenta buena capacidad para proveer plástico PET post- consumo debido a que existen alrededor de 5 depósitos de material reciclable y no existen empresas que transformen el PET reciclable.
  • 15. En este proyecto de MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, se cuenta con el talento humano principal como lo son los habitantes del casco urbano del municipio de Aipe, en especial las familias que contribuyen con la separación de estos residuos sólidos y las futuras profesionales de las diferentes escuelas de la UNAD Al ejecutar dicho proyecto pondremos en practica nuestros conocimientos en el área administrativa y de talento humano quienes dirigiremos el personal encargado de recibir estos desechos al punto de origen, y distribuirlos a su área encargada.
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
  • 17. ADECUACIÓN OBRAS FÍSICAS detalle de inversiones cantidad costo unitario costo total Puertas de metal 6 200.000 1.200.000 Divisiones en acrílico 6 250.000 1.500.000 Lámparas 15 50.000 750.000 cenefa(cuartos) 6 65.000 390.000 Pintura 6 125.000 750.000 Mano de Obra (días) 4 25.000 100.000 total 4.690.000
  • 18. El reciclar contribuya a cuidar nuestro entorno y los recursos naturales que son la vida de cada ser viviente. La reutilización y el reciclado suponen una recuperación de las materias primas y su reintroducción en los procesos productivos, pero no pueden evitar que los materiales, antes o después, acaben convirtiéndose en residuos. Por ello la mejor estrategia es la de la prevención, especialmente aplicada a aquellos residuos de difícil aprovechamiento, tóxicos o peligrosos. El hecho de reutilizar es también una buena forma de comportarse con el entorno, mejor que reciclar, pues no genera ninguna forma de residuo, y ahorra una buena cantidad de productos nocivos para con el medio ambiente, que son necesarios para el proceso de reciclaje. EL MEJOR RESIDUO SERÁ SIEMPRE AQUEL QUE NUNCA LLEGA A PRODUCIRSE. CONCLUSIONES
  • 19. CALDERÓN SALAZAR, Henry (Actualización). Módulo del Curso Diseño de Proyectos. Bogotá: UNAD, 2011. 121p Departamento Nacional de Planeación, http://www.dpn.gov.co Desarrollo Empresarial, http://www.dpn.gov.co www.aipe-huila.gov.co/nuestromunicipio. 18/09/2012 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS, Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación, 102058- Diseño de proyectos. http://66.165.175.230/campus10/mod/forum/view.php?id=93 y/o de http://site.ebrary.com/lib/alltitles/docDetail.action?docID=10159962&ppg=7. ROSALES, Damián. Fuentes Alternativas de energía - Fundamentos. Descargado de http://www.emagister.com/comparte-tus- cursos/cursoPdf.cfm?gfnameCurso=energias-alternativas-fundamentos. Noviembre de 2012. BIBLIOGRAFÍA