SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
EXAMEN FÍSICO DE NARIZ Y SENOS
   PARANASALES Y CORAZÓN



       YANETH ANTOLINEZ
        PAULA QUINTERO



   UNIVERSIDAD DE SANTANDER
       FACULTAD DE SALUD
   PROGRAMA DE ENFERMERIA
        CUARTO SEMESTRE
          23 DE AGOSTO
NARIZ
   La nariz es una protuberancia que forma parte
    del sistema respiratorio en los vertebrados. Es
    el órgano del olfato y la entrada del tracto
    respiratorio
EXAMEN FISICO DE LA NARIZ
NARIZ EXTERNA

   Forma

   Tamaño

   Posición del tabique

   Simetría
   Características de la piel

   Permeabilidad de las fosas
    nasales

   Sensibilidad

   Aleteo nasal

   Crepitaciones

   Masas
FOSAS NASALES


   Especulo nasal:
    Utilizado para realizar exámenes o procedimientos
    diagnósticos y terapéuticos en cavidades
    corporales manteniendo abierto sus orificios de
    entrada
PATOLOGÍAS QUE AFECTAN A LA NARIZ
 Cuerpos extraños nasales
 Tabique nasal desviado: es un desvío de la pared
  que divide la cavidad nasal en mitades
 Pólipos nasales: masas blandas que se desarrollan
  en la mucosa nasal o de los senos paranasales
 Epistaxis
   Rinitis: inflamación de la
    mucosa nasal
    -Alérgica
    -No alérgica




   Forunculosis

   Fracturas de huesos propios
    de la nariz
SENOS PARANASALES
   Los senos paranasales son espacios llenos de aire en
    el cráneo (por detrás de la frente, las mejillas y los
    ojos) que están recubiertos con membrana mucosa
EXAMEN FÍSICO DE SENOS PARANASALES
 Inspección y Palpación:
- Maxilar:la presion simultanea con los dedos indices y medio
  de la mano que palpa sobre ambos senos maxilares señalara
  diferencia en cuanto al dolor
- Frontal:se palpan por presion con los dedos dirigidos hacia
  arriba,en sentido del suelo del seno
EXAMEN FÍSICO DE SENOS PARANASALES

   Transiluminacion de los
    senos:

    - El examinador transilumina
     los senos maxilares al
     colocar en la boca una fuente
     de luz intensa, con los labios
     cerrados

    -El seno frontal se
    transilumina por medio
    potente haz de luz a través
    del suelo
PATOLOGÍAS QUE AFECTAN LOS SENOS
                      PARANASALES

   Sinusitis: inflamación de la mucosa de los senos
    paranasales que ocurre con una infección viral,
    bacteriana o micótica

   Pólipos nasales

   Tumores
EXAMEN FISICO CARDIACO
EXAMEN FISICO CARDIACO
 Inspección
- Establecer el habito del sujeto
- Choque de punta
- Pulsaciones de la pared torácica

 Palpación
- Palpación del choque de punta
- Tamaño
- Frecuencia
- Duración del movimiento
- Intensidad o esfuerzo
- Palpación de frémitos
EXAMEN FÍSICO CARDIACO
   Percusión

   Auscultación

- Reconocer el ritmo
- Reconocer el 1er y 2do ruido
- Reconocer ruidos que puedan
  escucharse en el sístole o en el
  diástole y que intensidad
- En el área precordial conviene
  detenerse en algunos focos
FOCOS DE AUSCULTACION
EXAMEN FISICO CARDIACO
   Ruidos cardiacos
    Se deben a las vibraciones que la sangre sufre al ser
    movilizada en el interior de los ventrículos o del
    comienzo de las grandes arterias y que por su
    intensidad se propagan a las paredes del Tórax; allí el
    oído los capta como ruidos.
    Son sonidos cortos, bien definidos. Entre ellos,
    destacan especialmente el R1 y R2.
    Otros ruidos que se pueden escuchar, aunque con
    mucho menos frecuencia y en condiciones que no son
    necesariamente normales R3 y R4.
EXAMEN FISICO CARDIACO

   Los soplos cardíacos son ruidos patológicos que
    se originan por aumento de flujo a través de una
    válvula cardiaca normal, por alteraciones de dichas
    válvulas (estenosis, insuficiencia, doble lesión), por
    ciertas anomalías intracardiacas (comunicación
    interventricular) o extracardiacas (estenosis
    arteriales, ductus arterioso persistente, fístulas
    arteriovenosa).
EXAMEN FISICO CARDIACO

   Los soplos se diferencian por 7 características:
    tiempo, forma, posición, irradiación, intensidad,
    calidad y tono.

   Los soplos cardíacos se clasifican según su
    intensidad o potencia del sonido el cual va de
    0 a 6 en números romanos.
EXAMEN FISICO CARDIACO
EXAMEN FISICO CARDIACO
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Examen físico oidos nariz
PPT
2 examen fisico de region nasal y senos paranasales
PPTX
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
PPT
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
PPTX
Semiologia de oido, nariz y garganta
PPTX
Semiologia de la Cabeza
PPTX
Exploracion de cabeza y cuello
PPTX
Semiología de la nariz
Examen físico oidos nariz
2 examen fisico de region nasal y senos paranasales
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de la Cabeza
Exploracion de cabeza y cuello
Semiología de la nariz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndrome cavitario
PPT
Edema Agudo de pulmon
PPTX
Semiologia de cuello
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPTX
Examen fisico del corazon
PPS
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
PPTX
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
PPT
Dolor torácico
PPTX
Exploracion del sistemacardiovascular
PPTX
Semiología Abdomen solo INSPECCIÓN Y AUSCULTACIÓN
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PDF
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
PPTX
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
PPTX
Exploración Cráneo Oído y Cabello
PPTX
Auscultación y Percusión Abdominal
PPT
Sindrome cavitario
PPTX
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
PDF
Signos clínicos en apendicitis aguda
PPT
Semiologia del sistema respiratorio
PPTX
Examen físico del corazón
Síndrome cavitario
Edema Agudo de pulmon
Semiologia de cuello
Síndrome de condensación pulmonar
Examen fisico del corazon
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Dolor torácico
Exploracion del sistemacardiovascular
Semiología Abdomen solo INSPECCIÓN Y AUSCULTACIÓN
Semiología del Derrame Pleural
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Exploración Cráneo Oído y Cabello
Auscultación y Percusión Abdominal
Sindrome cavitario
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
Signos clínicos en apendicitis aguda
Semiologia del sistema respiratorio
Examen físico del corazón
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
PPTX
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
PPTX
Semiología de nariz
PPTX
Exploración física de cuello
PPTX
Anatomia de senos paranasales
PPTX
Semiología del oido
PPTX
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
PDF
Senos Maxilares
PPTX
Historia clínica básica examen fisico
PPTX
Examen de la cavidad oral
PPTX
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PPT
Examen Clinico De Los Ojos
PPTX
Senos paranasales
PPT
Examen Fisico De Craneo Y Cara
PPTX
Examen físico de miembros superiores
PPT
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
PPTX
Cráneo, cabeza y cara exploración física
PPTX
Exploración clínica de oído
PPTX
Exploración de tórax
PPTX
Exploración de vías respiratorias superiores
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Semiología de nariz
Exploración física de cuello
Anatomia de senos paranasales
Semiología del oido
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Senos Maxilares
Historia clínica básica examen fisico
Examen de la cavidad oral
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Examen Clinico De Los Ojos
Senos paranasales
Examen Fisico De Craneo Y Cara
Examen físico de miembros superiores
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Exploración clínica de oído
Exploración de tórax
Exploración de vías respiratorias superiores
Publicidad

Similar a Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon (20)

PPTX
Examen de nariz y corazon
PDF
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
PDF
Exfisico segm.
PPTX
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
PDF
Semiología Cardiovascular SEMIOLOGIA2024.pdf
PDF
SEMIOLOGIA DE LAS PATOLOGIAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
PPTX
examen físico para estudiantes de la salud
PDF
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
PDF
Semiologia aparato respiratorio
PPTX
Semiología cardiovascular en pediatría 1
PPTX
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
PDF
semiología aparato respiratorio nvjlnflvnjdfnvjdfvjdfjvbjvj
PPTX
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
PPTX
Exploración de Tórax, (campos pulmonares, ruidos cardiacos,
PPTX
Examen fisico de mamas y corazón
PPTX
docsity-presentacion-de-examen-fisico.pptx
PDF
Examen Físico General del paciente hospitalizado.pdf
PPTX
Anatomia funcional y examen clinico...
PPTX
Examen físico del tórax
PPTX
Correcta exploración del sistema cardiovascular
Examen de nariz y corazon
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
Exfisico segm.
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Semiología Cardiovascular SEMIOLOGIA2024.pdf
SEMIOLOGIA DE LAS PATOLOGIAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
examen físico para estudiantes de la salud
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Semiologia aparato respiratorio
Semiología cardiovascular en pediatría 1
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
semiología aparato respiratorio nvjlnflvnjdfnvjdfvjdfjvbjvj
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
Exploración de Tórax, (campos pulmonares, ruidos cardiacos,
Examen fisico de mamas y corazón
docsity-presentacion-de-examen-fisico.pptx
Examen Físico General del paciente hospitalizado.pdf
Anatomia funcional y examen clinico...
Examen físico del tórax
Correcta exploración del sistema cardiovascular

Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon

  • 1. EXAMEN FÍSICO DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Y CORAZÓN YANETH ANTOLINEZ PAULA QUINTERO UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA CUARTO SEMESTRE 23 DE AGOSTO
  • 2. NARIZ  La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio
  • 3. EXAMEN FISICO DE LA NARIZ NARIZ EXTERNA  Forma  Tamaño  Posición del tabique  Simetría
  • 4. Características de la piel  Permeabilidad de las fosas nasales  Sensibilidad  Aleteo nasal  Crepitaciones  Masas
  • 5. FOSAS NASALES  Especulo nasal: Utilizado para realizar exámenes o procedimientos diagnósticos y terapéuticos en cavidades corporales manteniendo abierto sus orificios de entrada
  • 6. PATOLOGÍAS QUE AFECTAN A LA NARIZ  Cuerpos extraños nasales  Tabique nasal desviado: es un desvío de la pared que divide la cavidad nasal en mitades  Pólipos nasales: masas blandas que se desarrollan en la mucosa nasal o de los senos paranasales  Epistaxis
  • 7. Rinitis: inflamación de la mucosa nasal -Alérgica -No alérgica  Forunculosis  Fracturas de huesos propios de la nariz
  • 8. SENOS PARANASALES  Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo (por detrás de la frente, las mejillas y los ojos) que están recubiertos con membrana mucosa
  • 9. EXAMEN FÍSICO DE SENOS PARANASALES  Inspección y Palpación: - Maxilar:la presion simultanea con los dedos indices y medio de la mano que palpa sobre ambos senos maxilares señalara diferencia en cuanto al dolor - Frontal:se palpan por presion con los dedos dirigidos hacia arriba,en sentido del suelo del seno
  • 10. EXAMEN FÍSICO DE SENOS PARANASALES  Transiluminacion de los senos: - El examinador transilumina los senos maxilares al colocar en la boca una fuente de luz intensa, con los labios cerrados -El seno frontal se transilumina por medio potente haz de luz a través del suelo
  • 11. PATOLOGÍAS QUE AFECTAN LOS SENOS PARANASALES  Sinusitis: inflamación de la mucosa de los senos paranasales que ocurre con una infección viral, bacteriana o micótica  Pólipos nasales  Tumores
  • 13. EXAMEN FISICO CARDIACO  Inspección - Establecer el habito del sujeto - Choque de punta - Pulsaciones de la pared torácica  Palpación - Palpación del choque de punta - Tamaño - Frecuencia - Duración del movimiento - Intensidad o esfuerzo - Palpación de frémitos
  • 14. EXAMEN FÍSICO CARDIACO  Percusión  Auscultación - Reconocer el ritmo - Reconocer el 1er y 2do ruido - Reconocer ruidos que puedan escucharse en el sístole o en el diástole y que intensidad - En el área precordial conviene detenerse en algunos focos
  • 16. EXAMEN FISICO CARDIACO  Ruidos cardiacos Se deben a las vibraciones que la sangre sufre al ser movilizada en el interior de los ventrículos o del comienzo de las grandes arterias y que por su intensidad se propagan a las paredes del Tórax; allí el oído los capta como ruidos. Son sonidos cortos, bien definidos. Entre ellos, destacan especialmente el R1 y R2. Otros ruidos que se pueden escuchar, aunque con mucho menos frecuencia y en condiciones que no son necesariamente normales R3 y R4.
  • 17. EXAMEN FISICO CARDIACO  Los soplos cardíacos son ruidos patológicos que se originan por aumento de flujo a través de una válvula cardiaca normal, por alteraciones de dichas válvulas (estenosis, insuficiencia, doble lesión), por ciertas anomalías intracardiacas (comunicación interventricular) o extracardiacas (estenosis arteriales, ductus arterioso persistente, fístulas arteriovenosa).
  • 18. EXAMEN FISICO CARDIACO  Los soplos se diferencian por 7 características: tiempo, forma, posición, irradiación, intensidad, calidad y tono.  Los soplos cardíacos se clasifican según su intensidad o potencia del sonido el cual va de 0 a 6 en números romanos.