Examen del primer periodo.




                             Jesús Armando Carrejo Machado
                                     No. de matricula 237204
                                                   Salón 114
                                             Turno matutino
QUE CONSIDERAMOS CON MECANIZACIÓN DEL
PROCESO COMUNICATIVO?
• Tiene como principal objetivo transmitir la información
  de forma eficiente y mas rápida.
• Es el proceso en el que se adaptan y se agregan los
  avances tecnológicos y de envió y recepción de
  mensajes para poder transmitir la información de una
  mejor manera.
CONSIDERAMOS QUE CON LOS AVANCES
TECNOLÓGICOS SE HAYA HECHO MAS
EFICIENTE LA COMUNICACIÓN? SI O NO Y POR
QUE?

• Claro que si, por que no hay ningún aspecto en la vida
  diaria en el que la tecnología no influya, así que en la
  comunicación que es el elemento mas importante
  dentro del diario acontecer también tienen que influir
  las nuevas tecnologías.
MENCIONA BREVEMENTE LA EVOLUCIÓN
COMUNICATIVA
•   Símbolos/ signos/ códigos
•   Lenguaje-hablado y escrito-
•   Pluma/tinta/papiro
•   Imprenta
•   Clave morse/ telégrafo
•   Teléfono
•   Radio
•   Televisión
•   Computadoras
•   Internet
¿QUÉ IMPORTANCIA HA TENIDO LA
INSTRUMENTACIÓN TECNOLÓGICA DE LA
INFORMACIÓN?

• Demasiada importancia ya que al implementar la
  infinidad de herramientas, nos ahorramos, tiempo, nos
  olvidamos de las distancias, hay una retroalimentación
  de una manera mas rápida , la información llega a un
  numero mayor de personas, inclusive se reducen en
  ocasiones algunos costos.
¿AL UNIR LA INFORMÁTICA CON LAS
TELECOMUNICACIONES QUE DIO COMO
RESULTADO?
• La denominada convergencia mediática según Burke &
  Bricks (2002) y también el desarrollo digital.
NARRE BREVEMENTE LA CREACIÓN
DESARROLLO Y VIGENCIA DEL INTERNET.
• Comienza con la necesidad de intercomunicar
  ordenadores con el fin de compartir información, entre
  lugares que no fueran muy lejanos entre si, luego se
  fue modificando para intercomunicar ordenadores en
  distintas partes del mundo y con mayor alcance,
  actualmente la tecnología ha hecho grandes avances
  en materia de internet y computación, y al parecer no
  tiene limites
SEÑALE COMO INGRESA LA ACTIVIDAD
PERIODÍSTICA EN EL INTERNET.
• El Ciberperiodismo nace junto con la necesidad del uso
  de tecnologías digitales para investigar, producir y
  entregar noticias e información a una audiencia con
  conocimientos computacionales y en ascenso.
¿A QUE LLAMAMOS CIBERMEDIOS?


• Al lugar donde el periodista desarrolla sus actividades,
  según Salaverria es interactivo, usa lenguaje
  multimedia, criterios, e hipertextualidad, claro sin dejar
  de lado las técnicas periodísticas ya existente.
SEÑALE LAS CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES QUE DEBE TENER UN
CIBERMEDIO.
• Las 5 características fundamentales de un Cibermedio
  son:
1. Hipertextualidad
2. Accesibilidad
3. Multimedialidad
4. Interactividad
5. Frecuencia de actualización
¿CUÁL SERÍA LA DIFERENCIA ENTRE UN
PERIODISTA DIGITAL Y UNO TRADICIONAL?
• Un periodista digital debe tener mayores capacidades
  técnicas.
• Debe saber manejar los aparatos digitales, redactar,
  grabar, editar y saber modular la voz para narrar
  algunas de las notas.
¿QUE BUSCA EL CONSUMIDOR DE LOS
PERIÓDICOS ONLINE?
• Principalmente el consumidor de periódicos online
  busca que el cibermedio contenga por lo menos las 5
  características esenciales que son, hipertextualidad,
  multimedialidad, accesibilidad, interactividad, y la mas
  importante que es la frecuencia de actualización, es
  decir que las noticias sean subidas a la red de una
  forma mas rápida, sin dejar de lado la veracidad de la
  nota.

Más contenido relacionado

PPTX
Vargas castelan normaangelica_m01s3ai6.pptm
PPTX
Vivero vivero jorgejovanni_m01s3ai6
PPT
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
PPTX
Aplicacion de tics
PPTX
Gisleydis
DOCX
relevancia de la tecnología en el desarrollo de mi entorno
PPTX
Torres daza rosamontserrat_m01s3ai6
Vargas castelan normaangelica_m01s3ai6.pptm
Vivero vivero jorgejovanni_m01s3ai6
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Aplicacion de tics
Gisleydis
relevancia de la tecnología en el desarrollo de mi entorno
Torres daza rosamontserrat_m01s3ai6

La actualidad más candente (7)

PPTX
Riverachairezpamelausodelatic
PPTX
Smart phones
PPTX
Computación susana 2
PPTX
NTIC'S
PPS
Tic's
PPTX
uso de las tics en el turismo
Riverachairezpamelausodelatic
Smart phones
Computación susana 2
NTIC'S
Tic's
uso de las tics en el turismo
Publicidad

Similar a Examen periodismo digital (20)

PPTX
cuestionario de periodismo
PPSX
Examen Periodismo Digital
DOCX
Periodismo
PPTX
Examen periodismo Digital Bryanmachine
PPTX
Periodismo digitalexamen
PPTX
Periodismo digital preguntas
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Guia de estudio Parcial 1
PPTX
1er examen periodismo digital diana esquivel
PPTX
Examen parcial 1
PPTX
Examen
PPTX
Examen Parcial 1
PPTX
periodismo digital
PPTX
Examen periodismo digital
PPTX
Primer parcial - periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Examen
PPTX
Periodismo digital nep
cuestionario de periodismo
Examen Periodismo Digital
Periodismo
Examen periodismo Digital Bryanmachine
Periodismo digitalexamen
Periodismo digital preguntas
Periodismo digital
Periodismo digital
Periodismo digital
Guia de estudio Parcial 1
1er examen periodismo digital diana esquivel
Examen parcial 1
Examen
Examen Parcial 1
periodismo digital
Examen periodismo digital
Primer parcial - periodismo digital
Periodismo digital
Examen
Periodismo digital nep
Publicidad

Examen periodismo digital

  • 1. Examen del primer periodo. Jesús Armando Carrejo Machado No. de matricula 237204 Salón 114 Turno matutino
  • 2. QUE CONSIDERAMOS CON MECANIZACIÓN DEL PROCESO COMUNICATIVO? • Tiene como principal objetivo transmitir la información de forma eficiente y mas rápida. • Es el proceso en el que se adaptan y se agregan los avances tecnológicos y de envió y recepción de mensajes para poder transmitir la información de una mejor manera.
  • 3. CONSIDERAMOS QUE CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS SE HAYA HECHO MAS EFICIENTE LA COMUNICACIÓN? SI O NO Y POR QUE? • Claro que si, por que no hay ningún aspecto en la vida diaria en el que la tecnología no influya, así que en la comunicación que es el elemento mas importante dentro del diario acontecer también tienen que influir las nuevas tecnologías.
  • 4. MENCIONA BREVEMENTE LA EVOLUCIÓN COMUNICATIVA • Símbolos/ signos/ códigos • Lenguaje-hablado y escrito- • Pluma/tinta/papiro • Imprenta • Clave morse/ telégrafo • Teléfono • Radio • Televisión • Computadoras • Internet
  • 5. ¿QUÉ IMPORTANCIA HA TENIDO LA INSTRUMENTACIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN? • Demasiada importancia ya que al implementar la infinidad de herramientas, nos ahorramos, tiempo, nos olvidamos de las distancias, hay una retroalimentación de una manera mas rápida , la información llega a un numero mayor de personas, inclusive se reducen en ocasiones algunos costos.
  • 6. ¿AL UNIR LA INFORMÁTICA CON LAS TELECOMUNICACIONES QUE DIO COMO RESULTADO? • La denominada convergencia mediática según Burke & Bricks (2002) y también el desarrollo digital.
  • 7. NARRE BREVEMENTE LA CREACIÓN DESARROLLO Y VIGENCIA DEL INTERNET. • Comienza con la necesidad de intercomunicar ordenadores con el fin de compartir información, entre lugares que no fueran muy lejanos entre si, luego se fue modificando para intercomunicar ordenadores en distintas partes del mundo y con mayor alcance, actualmente la tecnología ha hecho grandes avances en materia de internet y computación, y al parecer no tiene limites
  • 8. SEÑALE COMO INGRESA LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA EN EL INTERNET. • El Ciberperiodismo nace junto con la necesidad del uso de tecnologías digitales para investigar, producir y entregar noticias e información a una audiencia con conocimientos computacionales y en ascenso.
  • 9. ¿A QUE LLAMAMOS CIBERMEDIOS? • Al lugar donde el periodista desarrolla sus actividades, según Salaverria es interactivo, usa lenguaje multimedia, criterios, e hipertextualidad, claro sin dejar de lado las técnicas periodísticas ya existente.
  • 10. SEÑALE LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES QUE DEBE TENER UN CIBERMEDIO. • Las 5 características fundamentales de un Cibermedio son: 1. Hipertextualidad 2. Accesibilidad 3. Multimedialidad 4. Interactividad 5. Frecuencia de actualización
  • 11. ¿CUÁL SERÍA LA DIFERENCIA ENTRE UN PERIODISTA DIGITAL Y UNO TRADICIONAL? • Un periodista digital debe tener mayores capacidades técnicas. • Debe saber manejar los aparatos digitales, redactar, grabar, editar y saber modular la voz para narrar algunas de las notas.
  • 12. ¿QUE BUSCA EL CONSUMIDOR DE LOS PERIÓDICOS ONLINE? • Principalmente el consumidor de periódicos online busca que el cibermedio contenga por lo menos las 5 características esenciales que son, hipertextualidad, multimedialidad, accesibilidad, interactividad, y la mas importante que es la frecuencia de actualización, es decir que las noticias sean subidas a la red de una forma mas rápida, sin dejar de lado la veracidad de la nota.