EXAMENES
LABORATORIO
Dr. Mario Alfonso Huarachi Benito
INFECCIÓN NEONATAL
• La infección neonatal puede ser devastadora debido ala inmadurez
inmunológica del recién nacido.
• Factores de riesgo que predisponen a un neonato a infección.
SIGNOS CLINICOS
• Los signos de sepsis pueden variar desde sutiles y no específicos hasta
aquellos inequívocamente claros.
EVALUACION DE LABORATORIO
PRE-TRANSPORTE
• Conteo células sanguíneas
• Hemocultivo
• Glicemia
• Gases sanguíneos
Obtener adecuada cantidad
Células blancas con diferencial
Medirá rápidamente y monitorearla
Insuficiencia respiratoria
Sospecha de choque
INFECCIÓN NEONATAL
• El neonato Sistema inmunológico inmaduro
• Alto riesgo de infección
• Los neutrófilos combaten la infección bacteriana
• Pueden ser depletados en presencia de sepsis severa
NEUTROLIFOS
• Neonato con sepsis puede tener recuento celular y PCR
normal en fases iniciales
• El tiempo entre el inicio de infección y los primeros
cambios del recuento globular puede ser de 4 a 6 horas
• Tiempo de la infección y aumento de la PCR 6 8 o 12
horas
NEUTROLIFOS
En circunstancias normales
En presencia de infección
CONTEO ABSOLUTO
NEUTROFILOS
• Determina cuantos neutrófilos están disponibles
• ¿Como calcularlo?
• Conteo total de células blancas multiplicado por el porcentaje de
todos los neutrófilos (maduros e inmaduros)
• Marcar el CAN en el grafico de Manroe
LA RELACIÓN DE NEUTRÓFILOS INMADUROS Y TOTALES
- Metamielocitos + Bandas = Neutrofilos Inmaduros
- Segmentados = Neutrofilos maduros
Cuando se calcula el CAN, solamente se
incluyen los neutrófilos maduros e inmaduros.
Las células de tipo no neutrófilos (eosinófilos,
basófilos, linfocitos y monocitos) no son
incluidos.
Para obtener el CAN, multiplique el conteo
total de células blancas por el conteo de
neutrófilos
Ejemplo de cálculo del CAN. Conteo Total de
Células Blancas 15,000 (15 x 103 / uL)
Neutrófilos segmentados 35%
Neutrófilos en banda 15%
Metamielocitos 3%
Linfocitos 42%
Basófilos 4%
Eosinófilos 1%
INSTRUCCIONES PARA CALCULAR EL CAN
Identifique los neutrófilos inmaduros y
maduros en el CTB
Sume los neutrófilos segmentados, las
bandas y los metamielocitos. Multiplique
este número por el conteo total de células
blancas. 35 segmentados + 15 banda s + 3
Metas = 53 (por ciento) (significa que el
53% de las células blancas son células tipo
neutrófilos)
2)15,000 multiplicado por .53 = 7950
3) El CAN es de 7,950 (marque la cifra para
un neonato de cinco horas de vida en el
Gráfico de Manroe
CONTEO DE PLAQUETAS VALORES
NORMALES EN NEONATOLOGÍA
TERAPIA ANTIBIÓTICA INICIAL EN NEONATOS
ENFERMOS
Antes de iniciar la antibioticoterapia se debe obtener un
volumen adecuado se sangre para el hemocultivo.
• La probabilidad de que una bacteria sea detectada en el
hemocultivo aumenta cuando una adecuada cantidad de
sangre es puesta en el frasco de hemocultivo.
• Debido a la accesibilidad de la vía para toma de muestra es
recomendable obtener como mínimo 1mL de sangre por
frasco de cultivo.
• Se debe utilizar una técnica estéril cuando obtenga el
cultivo evitando la contaminación de la muestra. Si tiene
dificultades para obtener la muestra para el hemocultivo,
contacte a la enfermera o al médico encargado.
AMPICILINA
• Dosis 100 mg/kg/dosis
• • utilizar agua destilada estéril para re-constituir el medicamento
• • En infusión IV la máxima concentración es de
• 100 mg/ml
• • En inyección IM mezcle para una concentración final de 250
mg/ml
• • Utilizar soluciones reconstituidas dentro de la primera hora de
preparada para evitar pérdida de potencia Intervalo Cada 12 horas
• Ruta IV (de preferencia) en 3 a 5 minutos (no más rápido de 100
mg/ por minuto) IM, sólo pocas dosis, si hay dificultad de acceso IV
GENTAMICINA
• Dosis 2.5 mg/kg/dosis
• Intervalo Cada 12 a 14 horas
• El intervalo de dosis depende de la edad de gestación
y la función renal
• Ruta IV en 30 minutos usando bomba de infusión
NIVELES DE GENTAMICINA (EN ESTE
ESQUEMA DE DOSIFICACIÓN)
• Pico: rango terapéutico 5 – 10 mcg/ml
• Se debe evaluar la concentración pico en 30 minutos
después que la tercera dosis ha sido administrada por 30
minutos en una bomba de infusión o, una hora después de
una dosis IM
• Niveles: rango terapéutico de 0.5 – 2 mcg/ml
• Evaluar la concentración 30 minutos antes que la cuarta
dosis haya sido administrada
• En caso de existir alteración de la función renal está
significativamente dañada, los niveles de concentración se
obtienen antes que la tercera dosis haya sido administrada
• Cuando la gentamicina es dada por más de 5 -7 días,
usualmente es necesario revaluar sus niveles
GENTAMICINA: DOSIS ALTERNATIVA.
• Dosis 4 a 5 mg/kg dosis
• Interval Rango de 24 a 48 horas
• El intervalo de la dosis depende de la edad de
gestación y la función renal
• Consulte al centro de tercer nivel si es necesario
• Ruta IV en 30 minutos en bomba de infusión
NIVELES DE GENTAMICINA
• Pico: rango terapéutico de 5 – 12 mcg/ml
• Niveles: rango terapéutico de 0.5 – 1 mcg/ml
• Para determinar el intervalo de la dosis, se debe medir la
concentración sérica 24 horas después que la primera dosis
haya sido administrada
• Cuando el intervalo de la dosis ha sido establecido, evalúe los
niveles de concentración 30 minutos antes de la dosis del
esquema de administración y mida la concentración pico 30
minutos después que la dosis ha sido administrada en 30
minutos
• Posteriormente evaluar los niveles de gentamicina
individualmente dependiendo de los objetivos clínicos y los
resultados de los niveles séricos de las drogas
¡Gracias!
“Ciencia y amor, para darle al prematuro un futuro mejor”

Más contenido relacionado

PPT
Parto pretérmino 2 v.12
PPTX
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
PDF
urucultivo ANACELY CHAVES (1).pdf
PPTX
Efecto post antibiotico (pae)
DOC
Lab instrucciones escritas para pacientes
PPTX
SINDROME NEFRITICO.pptx
PDF
Laboratorio stable
PPTX
Presentación sobre MANEJO ANESTESICO PEDIÁTRICO .pptx
Parto pretérmino 2 v.12
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
urucultivo ANACELY CHAVES (1).pdf
Efecto post antibiotico (pae)
Lab instrucciones escritas para pacientes
SINDROME NEFRITICO.pptx
Laboratorio stable
Presentación sobre MANEJO ANESTESICO PEDIÁTRICO .pptx

Similar a EXAMENES LABORATORIO.pptx (20)

PPTX
Aciclovir
DOC
Amikacina
PPTX
Fondaparinox farmacologia clinica
PDF
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
PPTX
SEPSIS NEONATAL
PPTX
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
PDF
NEMONIA INTRAHOSPITALARIA ASOCIADA A CUIDADOS DE LA SALUD
PPTX
PROLACTINOMAS.pptx
PPT
Inducción al Parto.
PPTX
antibioticos.pptx
PDF
DETECCION DE MARIHUANA Y SUSTANCIAS TOXICAS
PDF
Jaime_Alberto_Vazquez_Flores.pdfhggffffff
PDF
httpswww.gob.mxcmsuploadsattachmentfile85739Jaime_Alberto_Vazquez_Flores.pdf.pdf
PPTX
inductores anestesicos.pptx
PPTX
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
PPTX
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
PPT
ruptura prematura de membranas TATIANA GAVILANEZ
PDF
ppt proteinuri y sind. nefrotico.pdffgvggg
PPTX
codigo naranja JUANITA (1).pptx
PDF
Intoxicación acetaminofen
Aciclovir
Amikacina
Fondaparinox farmacologia clinica
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
SEPSIS NEONATAL
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
NEMONIA INTRAHOSPITALARIA ASOCIADA A CUIDADOS DE LA SALUD
PROLACTINOMAS.pptx
Inducción al Parto.
antibioticos.pptx
DETECCION DE MARIHUANA Y SUSTANCIAS TOXICAS
Jaime_Alberto_Vazquez_Flores.pdfhggffffff
httpswww.gob.mxcmsuploadsattachmentfile85739Jaime_Alberto_Vazquez_Flores.pdf.pdf
inductores anestesicos.pptx
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
ruptura prematura de membranas TATIANA GAVILANEZ
ppt proteinuri y sind. nefrotico.pdffgvggg
codigo naranja JUANITA (1).pptx
Intoxicación acetaminofen
Publicidad

Más de Mario Alfonso (6)

PPTX
INDICACIONES CESAREA
PPTX
SOPQ.pptx
PPTX
Oxigenacion.pptx
PPTX
Vicios de refraccion
PPTX
Artrosis
PPTX
Inmunoterapia y vacunas
INDICACIONES CESAREA
SOPQ.pptx
Oxigenacion.pptx
Vicios de refraccion
Artrosis
Inmunoterapia y vacunas
Publicidad

Último (20)

PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
analisis de la situación de salud en salud publica
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

EXAMENES LABORATORIO.pptx

  • 2. INFECCIÓN NEONATAL • La infección neonatal puede ser devastadora debido ala inmadurez inmunológica del recién nacido. • Factores de riesgo que predisponen a un neonato a infección.
  • 3. SIGNOS CLINICOS • Los signos de sepsis pueden variar desde sutiles y no específicos hasta aquellos inequívocamente claros.
  • 4. EVALUACION DE LABORATORIO PRE-TRANSPORTE • Conteo células sanguíneas • Hemocultivo • Glicemia • Gases sanguíneos Obtener adecuada cantidad Células blancas con diferencial Medirá rápidamente y monitorearla Insuficiencia respiratoria Sospecha de choque
  • 5. INFECCIÓN NEONATAL • El neonato Sistema inmunológico inmaduro • Alto riesgo de infección • Los neutrófilos combaten la infección bacteriana • Pueden ser depletados en presencia de sepsis severa
  • 6. NEUTROLIFOS • Neonato con sepsis puede tener recuento celular y PCR normal en fases iniciales • El tiempo entre el inicio de infección y los primeros cambios del recuento globular puede ser de 4 a 6 horas • Tiempo de la infección y aumento de la PCR 6 8 o 12 horas
  • 9. En presencia de infección
  • 10. CONTEO ABSOLUTO NEUTROFILOS • Determina cuantos neutrófilos están disponibles • ¿Como calcularlo? • Conteo total de células blancas multiplicado por el porcentaje de todos los neutrófilos (maduros e inmaduros) • Marcar el CAN en el grafico de Manroe
  • 11. LA RELACIÓN DE NEUTRÓFILOS INMADUROS Y TOTALES - Metamielocitos + Bandas = Neutrofilos Inmaduros - Segmentados = Neutrofilos maduros
  • 12. Cuando se calcula el CAN, solamente se incluyen los neutrófilos maduros e inmaduros. Las células de tipo no neutrófilos (eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos) no son incluidos. Para obtener el CAN, multiplique el conteo total de células blancas por el conteo de neutrófilos Ejemplo de cálculo del CAN. Conteo Total de Células Blancas 15,000 (15 x 103 / uL) Neutrófilos segmentados 35% Neutrófilos en banda 15% Metamielocitos 3% Linfocitos 42% Basófilos 4% Eosinófilos 1%
  • 13. INSTRUCCIONES PARA CALCULAR EL CAN Identifique los neutrófilos inmaduros y maduros en el CTB Sume los neutrófilos segmentados, las bandas y los metamielocitos. Multiplique este número por el conteo total de células blancas. 35 segmentados + 15 banda s + 3 Metas = 53 (por ciento) (significa que el 53% de las células blancas son células tipo neutrófilos) 2)15,000 multiplicado por .53 = 7950 3) El CAN es de 7,950 (marque la cifra para un neonato de cinco horas de vida en el Gráfico de Manroe
  • 14. CONTEO DE PLAQUETAS VALORES NORMALES EN NEONATOLOGÍA
  • 15. TERAPIA ANTIBIÓTICA INICIAL EN NEONATOS ENFERMOS Antes de iniciar la antibioticoterapia se debe obtener un volumen adecuado se sangre para el hemocultivo. • La probabilidad de que una bacteria sea detectada en el hemocultivo aumenta cuando una adecuada cantidad de sangre es puesta en el frasco de hemocultivo. • Debido a la accesibilidad de la vía para toma de muestra es recomendable obtener como mínimo 1mL de sangre por frasco de cultivo. • Se debe utilizar una técnica estéril cuando obtenga el cultivo evitando la contaminación de la muestra. Si tiene dificultades para obtener la muestra para el hemocultivo, contacte a la enfermera o al médico encargado.
  • 16. AMPICILINA • Dosis 100 mg/kg/dosis • • utilizar agua destilada estéril para re-constituir el medicamento • • En infusión IV la máxima concentración es de • 100 mg/ml • • En inyección IM mezcle para una concentración final de 250 mg/ml • • Utilizar soluciones reconstituidas dentro de la primera hora de preparada para evitar pérdida de potencia Intervalo Cada 12 horas • Ruta IV (de preferencia) en 3 a 5 minutos (no más rápido de 100 mg/ por minuto) IM, sólo pocas dosis, si hay dificultad de acceso IV
  • 17. GENTAMICINA • Dosis 2.5 mg/kg/dosis • Intervalo Cada 12 a 14 horas • El intervalo de dosis depende de la edad de gestación y la función renal • Ruta IV en 30 minutos usando bomba de infusión
  • 18. NIVELES DE GENTAMICINA (EN ESTE ESQUEMA DE DOSIFICACIÓN) • Pico: rango terapéutico 5 – 10 mcg/ml • Se debe evaluar la concentración pico en 30 minutos después que la tercera dosis ha sido administrada por 30 minutos en una bomba de infusión o, una hora después de una dosis IM • Niveles: rango terapéutico de 0.5 – 2 mcg/ml • Evaluar la concentración 30 minutos antes que la cuarta dosis haya sido administrada • En caso de existir alteración de la función renal está significativamente dañada, los niveles de concentración se obtienen antes que la tercera dosis haya sido administrada • Cuando la gentamicina es dada por más de 5 -7 días, usualmente es necesario revaluar sus niveles
  • 19. GENTAMICINA: DOSIS ALTERNATIVA. • Dosis 4 a 5 mg/kg dosis • Interval Rango de 24 a 48 horas • El intervalo de la dosis depende de la edad de gestación y la función renal • Consulte al centro de tercer nivel si es necesario • Ruta IV en 30 minutos en bomba de infusión
  • 20. NIVELES DE GENTAMICINA • Pico: rango terapéutico de 5 – 12 mcg/ml • Niveles: rango terapéutico de 0.5 – 1 mcg/ml • Para determinar el intervalo de la dosis, se debe medir la concentración sérica 24 horas después que la primera dosis haya sido administrada • Cuando el intervalo de la dosis ha sido establecido, evalúe los niveles de concentración 30 minutos antes de la dosis del esquema de administración y mida la concentración pico 30 minutos después que la dosis ha sido administrada en 30 minutos • Posteriormente evaluar los niveles de gentamicina individualmente dependiendo de los objetivos clínicos y los resultados de los niveles séricos de las drogas
  • 21. ¡Gracias! “Ciencia y amor, para darle al prematuro un futuro mejor”