NINOS OLVIDADOS EN LA SIERRA
          POBLANA
LAURA P. LOPEZ
     MALDONADO
         
 USO DE TECNOLOGIAS III
 TRABAJO FINAL
 UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUADALAJARA

Puebla es un estado que retrata bien la diversidad multicultural y
pluriétnica de México. Según el décimo segundo Censo Nacional
de Población y Vivienda (XII Censo Nacional, INEGI, 2000) 565 mil
509 indígenas mayores de cinco años vivían en Puebla cultivando
siete lenguas diferentes (quinto lugar nacional en población
indígena). Los índices de marginación que elabora el Consejo
Nacional de Población lo sitúan en el séptimo lugar nacional y el
índice de desarrollo humano del mismo organismo -que
dimensiona esperanza de vida al nacer, logro educacional y nivel
de vida- en el lugar número 25 de la escala nacional.
 El analfabetismo la sierra nororiental es de 22.7 por ciento y llega a
25.4 por ciento en laentre los mayores de 15 años alcanza 14.6 por
ciento en la entidad, pero en sierra norte.


La población de mayores de 15 años que se encuentra
en condiciones de rezago educativo -suma de la
población analfabeta, la que no terminó la primaria y la
que no concluyó la secundaria- alcanzó a 59.2 de sus
habitantes (XII Censo Nacional, INEGI 2000). La
mayoría de ellos integran los grupos vulnerables de la
entidad. Son indígenas, los pobres de las ciudades,
campesinos en pobreza extrema y los hijos de
migrantes que sobreviven en la Sierra Negra, la Sierra
Norte, la Sierra Nororiental y la Mixteca poblana.

Descripción del curso en el que se
     pretende emplear el ambiente
                diseñado
                                     
1.- Cuál es el hecho educativo problemático en el que intervendrías.

LA EDUCACION
2. Quiénes son los destinatarios.

NIÑOS DE LA SIERRA DE PUEBLA
3. Cuál es el objetivo que persigues.

ENSEÑARLES A LEER Y ESCRIBIR.
. Por qué consideras que un ambiente de aprendizaje es la respuesta a la
problemática descrita.

PORQUE LA SIERRA ES UN LUGAR OLVIDADO DONDE LOS NIÑOS
SON ANALFABETASY SE MERECEN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

. Descripción de los destinatarios que
                emplearán el ambiente
                            
 La educación básica en Puebla
 Más iniquidad en la indígena
  Inspectores, directores y maestros con bajos resultados

 Con este comunicado Observatorio inaugura una mirada
  a la región. Continuamos de esta manera compartiendo
  con la sociedad del país el resultado de nuestras
  reflexiones y mirada crítica sobre la marcha y la dirección
  del tiempo educativo mexicano. El estado de Puebla es el
  punto de partida de este nuevo viaje.

 Qué interacción tendrán los participantes?

 EL DARME A CONOCER SUS DUDAS PARA RESOLVERLAS

 Se va a exhibir lo producido?,

 SI CLARO CUANDO SE LOGRE EL OBJETIVO HARE UNA CEREMONIA DONDE
  ENTREGARE UN LIBRO A CADA NIÑO EL CUAL SERA LEIDO POR ELLOS
  MISMOS..

    ¿Cómo?,

 CON UNA CEREMONIA

 ¿Quiénes retroalimentarán?

 LAS AUTORIDADES DEL DIF, ASI COMO LA SOCIEDAD MISMA.

Objetivo que se persigue con el uso del
ambiente.
                   
QUE LOS NIÑOS APRENDAN A LEER Y A ESCIBIR
COMO MINIMO.

PARA DISMINUIR EL ANALFABETISMO EL CUAL
EN LA SIERRA DE PUEBLA ES MUY ALTO.
. Descripción funcional del
     ambiente desarrollado
                       
CONOCIENDO EL ABECEDARIO UNIDAD 1

MEMORIZANDO EL ABECEDARIO UNIDAD 2

CONOCIENDO LAS SILABASY SU FORMACION UNIDAD 3

EL DELETREO UNIDAD 4

CONOCIENDO EL ABECEDARIO
                                                                       
                                                                                Producto/Canal
                                      Recursos/Insumos           Tipo de        de entrega (La
                  Acción                 informativos        interacción y/o   forma o espacio                            Temporalidad
            (La forma que se               (Lecturas,        comunicación      que los alumnos                              Estimada
         ejecutara para lograr el    presentaciones, ligas       con los        entregaran los   (Tiempo que se le da al alumno para que entregue al portafolio,
            objetivo del curso)               etc.)             alumnos           trabajos al                      correo electrónico o foro)
                                                                                    asesor)

Act. 1   CONOCIENDO EL              UN PIZARRON              COMUNICACI        REALIZAR       UNA SEMANA POR LETRA PARA MEMORIZAR
         ABECEDARIO                 PLUMONES                 ÓN Y              PLANAS DE CADA
                                                             PACIENCIA         LETRA
                                                                               MAYUSCULA Y
                                                                               MINUSCULA EN
                                                                               SUS CUADERNOS
Act. 2   INTRODUCCION A             ENCICLOMEDIA             RESOLVER          EN FORMA       UN DIA POR LETRA Y DECIFRARLA
         LA ESCRITURA Y                                      TODAS LAS         VERBAL
         LECTURA                                             DUDAS             DECIFRAR CADA
                                                                               LETRA DEL
                                                                               ABECEDARIO
MEMORIZANDO EL
                                      ABECEDARIO
                                                                       
                                                                                                                                           Temporalidad
                                                                                                         Producto/Canal de entrega            Estimada
                                                                              Tipo de interacción y/o
               Acción                  Recursos/Insumos informativos                                    (La forma o espacio que los    (Tiempo que se le da
                                                                              comunicación con los
 (La forma que se ejecutara para     (Lecturas, presentaciones, ligas etc.)                               alumnos entregaran los        al alumno para que
                                                                                     alumnos
    lograr el objetivo del curso)                                                                            trabajos al asesor)      entregue al portafolio,
                                                                                                                                      correo electrónico o
                                                                                                                                                foro)


MEMORIZANDO EL ABECEDARIO           UN PIZARRON                               MUCHA CONSTANCIA          REALIZAR PLANAS DE     UNA SEMANA POR
                                    PLUMONES                                                            CADA LETRA MAYUSCULA Y LETRA PARA
                                                                                                        MINUSCULA EN SUS       MEMORIZAR
                                                                                                        CUADERNOS
LAS SILABAS Y SU FORMACION
                                                                    
                                                                                                                                           Temporalidad
                                                                                                               Producto/Canal de
                                                                                                                                             Estimada
                                                                                     Tipo de interacción     entrega (La forma o
                       Acción                 Recursos/Insumos informativos                                                              (Tiempo que se le
                                                                                      y/o comunicación     espacio que los alumnos
         (La forma que se ejecutara para    (Lecturas, presentaciones, ligas etc.)                                                       da al alumno para
                                                                                       con los alumnos     entregaran los trabajos al
            lograr el objetivo del curso)                                                                                                 que entregue al
                                                                                                                    asesor)
                                                                                                                                         portafolio, correo
                                                                                                                                        electrónico o foro)

Act. 1   CONOCIENDO LAS SILABAS             UN PIZARRON                              MUCHO                 EN SUS CUADERNOS             DO SEMANAS
                                            PLUMONES                                 ENTUSIASMO Y          ESCRIBIR LA DEFINICION       PARA CONCER
                                                                                     APOYO                 DE SILABAS Y TIPOS           TIPOS DE SILABAS
                                                                                                                                        MONOSILABAS
                                                                                                                                        BISILABAS
                                                                                                                                        TRISILABAS
                                                                                                                                        POLISILABAS




Act. 2   INTRODUCCION A LA                  ENCICLOMEDIA                             RESOLVER TODAS        PASAR AL PIZARRON Y          2 SEMANAS POR
         ESCRITURA Y LECTURA                                                         LAS DUDAS             ESCRIBIR UN EJEMPLO          TIPO DE SILABAS Y
                                                                                                           DE LOS TIPOS DE SIBAS        DOMINARLAS
                                                                                                           QUE EXITEN.
EL DELETREO
                              
                                                                                                                                               Temporalidad
                        Acción
                                                                                                                Producto/Canal de entrega        Estimada
          (La forma que se ejecutara para                                                      Acción
                                               Recursos/Insumos informativos                                     (La forma o espacio que   (Tiempo que se le da
             lograr el objetivo del curso)                                               (La forma que se
                                             (Lecturas, presentaciones, ligas etc.)                            los alumnos entregaran los al alumno para que
                                                                                      ejecutara para lograr el
                                                                                                                    trabajos al asesor)   entregue al portafolio,
                                                                                         objetivo del curso
                                                                                                                                          correo electrónico o
                                                                                                                                                   foro
Act. 1   EL DELETREO ESCRITO                 UN PIZARRON                              EMPEÑO Y               EN SUS CUARDENOS             UNA SEMANA POR
                                             PLUMONES                                 SABIDURIA              ESCRIBIRAN LAS SILABAS       TIPO DE SILBA
                                                                                                             QUE EL MAESTRO LES
                                                                                                             DICTE-




Act. 2   EL DELETREO VERBAL                  ENCICLOMEDIA                             RESOLVER TODAS         EN FORMA VERBAL DEL    UNA SEMANA POR
                                                                                      LAS DUDAS              ETREAR LAS SILABAS QUE TIPO DE SILABA
                                                                                                             APARECEN EN LA
                                                                                                             ENCICOLOMEDIA

. Descripción pedagógica del
    ambiente desarrollado
                     
 1. Relacion didactica entre el objeto de
  estudio y el maestro.

 2 .Relacion de enseñanza entre el maestro y
  el alumno.

 3. Relacion enseñanza aprendizaje entre el
  alumno y el objeto de estudio

Esbozo
                              
 Actividad 2

 Esbozo del ambiente educativo

 Qué van a hacer o producir los estudiantes o participantes?

 SU ATENCION Y EMPEÑO EN APRENDER

 Qué información requieren para producir o hacer eso definido?

 ¿La elaboración será individual o colectiva?,

 COLECTIVA SU SERVIDORA LOS NIÑOS Y EL AMBIENTE QUE LES
  RODEAEL QUE LOGREN APRENDER Y ESCRIBIR .

 ¿Qué interacción tendrán los participantes?

 EL DARME A CONOCER SUS DUDAS PARA RESOLVERLAS

 Se va a exhibir lo producido?,

 SI CLARO CUANDO SE LOGRE EL OBJETIVO HARE UNA CEREMONIA DONDE
  ENTREGARE UN LIBRO A CADA NIÑO EL CUAL SERA LEIDO POR ELLOS
  MISMOS..

    ¿Cómo?,

 CON UNA CEREMONIA

 ¿Quiénes retroalimentarán?

 LAS AUTORIDADES DEL DIF, ASI COMO LA SOCIEDAD MISMA.

Reflexiones personales en
 torno al proceso seguido.
                   
YO DESEO LOGRAR ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR
POR LO MENOS A 10 NIÑOS DE LA SIERRA
POBLANA SE DE ANTEMANO QUE NO ES UN
PROCESO FACIL, PEDIRE APOYO AL GOBIERNO Y
A EMPRESAS PRIVADAS PERO LO LOGRARE CON
O SIN APOYO.

La evaluación que hizo tu compañero sobre tu
 ambiente en la Actividad Integradora de esta
                                    unidad       .
                                       
 Hola Laura Patricia: Revisando tu actividad, me doy cuenta que es un gran tema ya
  que los niños mas alejados son los que menos oportunidades tienen para tener acceso
  a la tecnología, pasando a lo siguiente, te comento que es muy breve tu aportación.

 Bueno me parece interesante que los alumnos deben ser autosuficientes, además
  puedes especificar que nivel de escolaridad y cual escuela es, también como vas a dar
  a conocer sus logros cual metodología vas a implementar.

 Una sugerencia es que se debe iniciar con los niños de primer grado de primaria,
  para hacer un seguimiento, además deberás involucrar a los padres de familia
  porque son menores de edad.

 La herramienta que utilizaras para el proyecto es la adecuada, como son
  computadora, internet y enciclomedia.
Presentación de imágenes del ambiente
              desarrollado (evidencias de lo desarrollado.
                                                              
Espacio       Acciones   Función en el proceso de aprendizaje                                 Herramienta    Justificación



Producción    x           Lograr que los niños                                                Enciclomedia   Empezar por lo mas
                         De la sierra se vuelvan productivos por medio de la escritura y la                  sencillo, debido a
                         lectura.                                                                            que será el
                                                                                                             principio de un gran
                                                                                                             logro

Interacción   x          Que sean capaces de                                                  Computadora     Ya dominando la
                         Ser autosuficientes                                                                 lectura que
                                                                                                             conozcan algo de
                                                                                                             tecnología.
Información   x          Poder dar conocer sus logos de aprendizaje                           Internet        Bajar un libo de
                                                                                                             internet y poder
                                                                                                             leer su contenido.
BIBLIOGRAFIA
           
                    
                 http://www.e-
consulta.com/index.php?option=com_k2&view=item
  &id=25500:rezago-educativo-en-las-sierras-de-
     puebla-pendiente-de-moreno-valle-eric-
     lara&Itemid=332Principio del formulario

Más contenido relacionado

PDF
ESPAÑOL TERCERO
DOC
Semana15
DOC
DOC
Rermin Enp3 1 3
DOC
Sesion digete uso_ letras
DOCX
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
DOC
Bloque 1 tercer grado
PDF
Espaã‘Ol 2 Do Grado
ESPAÑOL TERCERO
Semana15
Rermin Enp3 1 3
Sesion digete uso_ letras
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Bloque 1 tercer grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado

La actualidad más candente (9)

DOC
PDF
Planificación de plan de unidad 2
PDF
Planificación plan de unidad
PDF
Suplemento de variedades nº 2
DOC
PDF
Planificación de plan de unidad
PDF
Plan de unidad
DOC
Parvularia Lily
PDF
Planificación de plan de unidad 2
Planificación plan de unidad
Suplemento de variedades nº 2
Planificación de plan de unidad
Plan de unidad
Parvularia Lily
Publicidad

Destacado (20)

PPS
El mosquito tigre
PPTX
Presentacion energia eolica
PDF
SESIÓN WEDO CAIMAN HAMBRIENTO
PPT
Ppp new technologies
PPT
Ecuacion cudràtica.
PDF
EL PENSAMIENTO CREATIVO
DOCX
20 131230145311-phpapp02
PPTX
Las redes sociales
DOC
Funcion del director
DOCX
Puertos de comunicación
PPTX
PresentaciónCasa
PDF
Cuando conocí al flaco Menotti
PDF
TOCAME Y GIRO - ETOYS
PPTX
Descriptivo
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPT
Tarjeterosyformularioscap4 1227123214982833-8
PPTX
STAY TUNED (estigues connectat)
PPTX
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
PPTX
Presentación gbi
PPTX
El mosquito tigre
Presentacion energia eolica
SESIÓN WEDO CAIMAN HAMBRIENTO
Ppp new technologies
Ecuacion cudràtica.
EL PENSAMIENTO CREATIVO
20 131230145311-phpapp02
Las redes sociales
Funcion del director
Puertos de comunicación
PresentaciónCasa
Cuando conocí al flaco Menotti
TOCAME Y GIRO - ETOYS
Descriptivo
Colegio nacional nicolas esguerra
Tarjeterosyformularioscap4 1227123214982833-8
STAY TUNED (estigues connectat)
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Presentación gbi
Publicidad

Similar a EXCELENTE TEMA (20)

DOC
Sesion el alfabeto
PPTX
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
DOC
F4 grado 2° beatriz yepes
DOCX
9 semana del 10 al 21 de enero!!!!!!!!!!!!
DOCX
DOCX
9 semana del 10 al 21 de enero!!!!!!!!!!!!
PPT
Presentación del cuadro de intenciones de la biblioteca para el curso 2012 2013
PDF
Estructura de la_planificación
PPT
Proyecto de aula los elefantes
PDF
Plantilla plan unidad_1
PPT
24284 proyecto de_aula
DOCX
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
PPTX
Celestin freinet
 
PPTX
Exposición lulú
PDF
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
DOC
Folleto
DOC
Planeacion de proyecto 12
DOC
Plantilla plan unidad_
PDF
Guía pedagógica dtp
DOC
Sesión Componente Comunicación-UNMSM
Sesion el alfabeto
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
F4 grado 2° beatriz yepes
9 semana del 10 al 21 de enero!!!!!!!!!!!!
9 semana del 10 al 21 de enero!!!!!!!!!!!!
Presentación del cuadro de intenciones de la biblioteca para el curso 2012 2013
Estructura de la_planificación
Proyecto de aula los elefantes
Plantilla plan unidad_1
24284 proyecto de_aula
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
Celestin freinet
 
Exposición lulú
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
Folleto
Planeacion de proyecto 12
Plantilla plan unidad_
Guía pedagógica dtp
Sesión Componente Comunicación-UNMSM

Más de Laura Lopez Maldonado (9)

PPTX
EVC LAURA LOPEZ MALDONADO
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Actv 2 uni 2 tec iv
DOCX
Depresiónen imss
DOCX
Fomento social banamex apoya
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
EVC LAURA LOPEZ MALDONADO
Actv 2 uni 2 tec iv
Depresiónen imss
Fomento social banamex apoya
Evaluacion cualitativa y cuantitativa

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

EXCELENTE TEMA

  • 1. NINOS OLVIDADOS EN LA SIERRA POBLANA
  • 2. LAURA P. LOPEZ MALDONADO   USO DE TECNOLOGIAS III  TRABAJO FINAL  UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUADALAJARA
  • 3.  Puebla es un estado que retrata bien la diversidad multicultural y pluriétnica de México. Según el décimo segundo Censo Nacional de Población y Vivienda (XII Censo Nacional, INEGI, 2000) 565 mil 509 indígenas mayores de cinco años vivían en Puebla cultivando siete lenguas diferentes (quinto lugar nacional en población indígena). Los índices de marginación que elabora el Consejo Nacional de Población lo sitúan en el séptimo lugar nacional y el índice de desarrollo humano del mismo organismo -que dimensiona esperanza de vida al nacer, logro educacional y nivel de vida- en el lugar número 25 de la escala nacional. El analfabetismo la sierra nororiental es de 22.7 por ciento y llega a 25.4 por ciento en laentre los mayores de 15 años alcanza 14.6 por ciento en la entidad, pero en sierra norte.
  • 4.
  • 5.  La población de mayores de 15 años que se encuentra en condiciones de rezago educativo -suma de la población analfabeta, la que no terminó la primaria y la que no concluyó la secundaria- alcanzó a 59.2 de sus habitantes (XII Censo Nacional, INEGI 2000). La mayoría de ellos integran los grupos vulnerables de la entidad. Son indígenas, los pobres de las ciudades, campesinos en pobreza extrema y los hijos de migrantes que sobreviven en la Sierra Negra, la Sierra Norte, la Sierra Nororiental y la Mixteca poblana.
  • 6.
  • 7. Descripción del curso en el que se pretende emplear el ambiente diseñado  1.- Cuál es el hecho educativo problemático en el que intervendrías. LA EDUCACION 2. Quiénes son los destinatarios. NIÑOS DE LA SIERRA DE PUEBLA 3. Cuál es el objetivo que persigues. ENSEÑARLES A LEER Y ESCRIBIR. . Por qué consideras que un ambiente de aprendizaje es la respuesta a la problemática descrita. PORQUE LA SIERRA ES UN LUGAR OLVIDADO DONDE LOS NIÑOS SON ANALFABETASY SE MERECEN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
  • 8.
  • 9. . Descripción de los destinatarios que emplearán el ambiente   La educación básica en Puebla  Más iniquidad en la indígena Inspectores, directores y maestros con bajos resultados  Con este comunicado Observatorio inaugura una mirada a la región. Continuamos de esta manera compartiendo con la sociedad del país el resultado de nuestras reflexiones y mirada crítica sobre la marcha y la dirección del tiempo educativo mexicano. El estado de Puebla es el punto de partida de este nuevo viaje.
  • 10.   Qué interacción tendrán los participantes?  EL DARME A CONOCER SUS DUDAS PARA RESOLVERLAS  Se va a exhibir lo producido?,  SI CLARO CUANDO SE LOGRE EL OBJETIVO HARE UNA CEREMONIA DONDE ENTREGARE UN LIBRO A CADA NIÑO EL CUAL SERA LEIDO POR ELLOS MISMOS..  ¿Cómo?,  CON UNA CEREMONIA  ¿Quiénes retroalimentarán?  LAS AUTORIDADES DEL DIF, ASI COMO LA SOCIEDAD MISMA.
  • 11.
  • 12. Objetivo que se persigue con el uso del ambiente.  QUE LOS NIÑOS APRENDAN A LEER Y A ESCIBIR COMO MINIMO. PARA DISMINUIR EL ANALFABETISMO EL CUAL EN LA SIERRA DE PUEBLA ES MUY ALTO.
  • 13. . Descripción funcional del ambiente desarrollado  CONOCIENDO EL ABECEDARIO UNIDAD 1 MEMORIZANDO EL ABECEDARIO UNIDAD 2 CONOCIENDO LAS SILABASY SU FORMACION UNIDAD 3 EL DELETREO UNIDAD 4
  • 14.
  • 15. CONOCIENDO EL ABECEDARIO  Producto/Canal Recursos/Insumos Tipo de de entrega (La Acción informativos interacción y/o forma o espacio Temporalidad (La forma que se (Lecturas, comunicación que los alumnos Estimada ejecutara para lograr el presentaciones, ligas con los entregaran los (Tiempo que se le da al alumno para que entregue al portafolio, objetivo del curso) etc.) alumnos trabajos al correo electrónico o foro) asesor) Act. 1 CONOCIENDO EL UN PIZARRON COMUNICACI REALIZAR UNA SEMANA POR LETRA PARA MEMORIZAR ABECEDARIO PLUMONES ÓN Y PLANAS DE CADA PACIENCIA LETRA MAYUSCULA Y MINUSCULA EN SUS CUADERNOS Act. 2 INTRODUCCION A ENCICLOMEDIA RESOLVER EN FORMA UN DIA POR LETRA Y DECIFRARLA LA ESCRITURA Y TODAS LAS VERBAL LECTURA DUDAS DECIFRAR CADA LETRA DEL ABECEDARIO
  • 16. MEMORIZANDO EL ABECEDARIO  Temporalidad Producto/Canal de entrega Estimada Tipo de interacción y/o Acción Recursos/Insumos informativos (La forma o espacio que los (Tiempo que se le da comunicación con los (La forma que se ejecutara para (Lecturas, presentaciones, ligas etc.) alumnos entregaran los al alumno para que alumnos lograr el objetivo del curso) trabajos al asesor) entregue al portafolio, correo electrónico o foro) MEMORIZANDO EL ABECEDARIO UN PIZARRON MUCHA CONSTANCIA REALIZAR PLANAS DE UNA SEMANA POR PLUMONES CADA LETRA MAYUSCULA Y LETRA PARA MINUSCULA EN SUS MEMORIZAR CUADERNOS
  • 17. LAS SILABAS Y SU FORMACION  Temporalidad Producto/Canal de Estimada Tipo de interacción entrega (La forma o Acción Recursos/Insumos informativos (Tiempo que se le y/o comunicación espacio que los alumnos (La forma que se ejecutara para (Lecturas, presentaciones, ligas etc.) da al alumno para con los alumnos entregaran los trabajos al lograr el objetivo del curso) que entregue al asesor) portafolio, correo electrónico o foro) Act. 1 CONOCIENDO LAS SILABAS UN PIZARRON MUCHO EN SUS CUADERNOS DO SEMANAS PLUMONES ENTUSIASMO Y ESCRIBIR LA DEFINICION PARA CONCER APOYO DE SILABAS Y TIPOS TIPOS DE SILABAS MONOSILABAS BISILABAS TRISILABAS POLISILABAS Act. 2 INTRODUCCION A LA ENCICLOMEDIA RESOLVER TODAS PASAR AL PIZARRON Y 2 SEMANAS POR ESCRITURA Y LECTURA LAS DUDAS ESCRIBIR UN EJEMPLO TIPO DE SILABAS Y DE LOS TIPOS DE SIBAS DOMINARLAS QUE EXITEN.
  • 18. EL DELETREO  Temporalidad Acción Producto/Canal de entrega Estimada (La forma que se ejecutara para Acción Recursos/Insumos informativos (La forma o espacio que (Tiempo que se le da lograr el objetivo del curso) (La forma que se (Lecturas, presentaciones, ligas etc.) los alumnos entregaran los al alumno para que ejecutara para lograr el trabajos al asesor) entregue al portafolio, objetivo del curso correo electrónico o foro Act. 1 EL DELETREO ESCRITO UN PIZARRON EMPEÑO Y EN SUS CUARDENOS UNA SEMANA POR PLUMONES SABIDURIA ESCRIBIRAN LAS SILABAS TIPO DE SILBA QUE EL MAESTRO LES DICTE- Act. 2 EL DELETREO VERBAL ENCICLOMEDIA RESOLVER TODAS EN FORMA VERBAL DEL UNA SEMANA POR LAS DUDAS ETREAR LAS SILABAS QUE TIPO DE SILABA APARECEN EN LA ENCICOLOMEDIA
  • 19.
  • 20. . Descripción pedagógica del ambiente desarrollado   1. Relacion didactica entre el objeto de estudio y el maestro.  2 .Relacion de enseñanza entre el maestro y el alumno.  3. Relacion enseñanza aprendizaje entre el alumno y el objeto de estudio
  • 21.
  • 22. Esbozo   Actividad 2  Esbozo del ambiente educativo  Qué van a hacer o producir los estudiantes o participantes?  SU ATENCION Y EMPEÑO EN APRENDER  Qué información requieren para producir o hacer eso definido?  ¿La elaboración será individual o colectiva?,  COLECTIVA SU SERVIDORA LOS NIÑOS Y EL AMBIENTE QUE LES RODEAEL QUE LOGREN APRENDER Y ESCRIBIR .
  • 23.   ¿Qué interacción tendrán los participantes?  EL DARME A CONOCER SUS DUDAS PARA RESOLVERLAS  Se va a exhibir lo producido?,  SI CLARO CUANDO SE LOGRE EL OBJETIVO HARE UNA CEREMONIA DONDE ENTREGARE UN LIBRO A CADA NIÑO EL CUAL SERA LEIDO POR ELLOS MISMOS..  ¿Cómo?,  CON UNA CEREMONIA  ¿Quiénes retroalimentarán?  LAS AUTORIDADES DEL DIF, ASI COMO LA SOCIEDAD MISMA.
  • 24.
  • 25. Reflexiones personales en torno al proceso seguido.  YO DESEO LOGRAR ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR POR LO MENOS A 10 NIÑOS DE LA SIERRA POBLANA SE DE ANTEMANO QUE NO ES UN PROCESO FACIL, PEDIRE APOYO AL GOBIERNO Y A EMPRESAS PRIVADAS PERO LO LOGRARE CON O SIN APOYO.
  • 26.
  • 27. La evaluación que hizo tu compañero sobre tu ambiente en la Actividad Integradora de esta unidad .   Hola Laura Patricia: Revisando tu actividad, me doy cuenta que es un gran tema ya que los niños mas alejados son los que menos oportunidades tienen para tener acceso a la tecnología, pasando a lo siguiente, te comento que es muy breve tu aportación.  Bueno me parece interesante que los alumnos deben ser autosuficientes, además puedes especificar que nivel de escolaridad y cual escuela es, también como vas a dar a conocer sus logros cual metodología vas a implementar.  Una sugerencia es que se debe iniciar con los niños de primer grado de primaria, para hacer un seguimiento, además deberás involucrar a los padres de familia porque son menores de edad.  La herramienta que utilizaras para el proyecto es la adecuada, como son computadora, internet y enciclomedia.
  • 28. Presentación de imágenes del ambiente desarrollado (evidencias de lo desarrollado.  Espacio Acciones Función en el proceso de aprendizaje Herramienta Justificación Producción x Lograr que los niños Enciclomedia Empezar por lo mas De la sierra se vuelvan productivos por medio de la escritura y la sencillo, debido a lectura. que será el principio de un gran logro Interacción x Que sean capaces de Computadora Ya dominando la Ser autosuficientes lectura que conozcan algo de tecnología. Información x Poder dar conocer sus logos de aprendizaje Internet Bajar un libo de internet y poder leer su contenido.
  • 29. BIBLIOGRAFIA    http://www.e- consulta.com/index.php?option=com_k2&view=item &id=25500:rezago-educativo-en-las-sierras-de- puebla-pendiente-de-moreno-valle-eric- lara&Itemid=332Principio del formulario