3. EXPERIENCIA EN DOCENCIA
OFIMATICA BASICO, INTERMEDIO Y AVANZADO
PROGRAMACION CON MACROS EN EXCEL
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
DISEÑO DE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS CON SQL SERVER Y ORACLE
PROGRAMACIÓN WEB CON BASE DE DATOS
APLICACIONES MOVILES CON ANDROID
APLICACIONES JAVA Y JAVA WEB
4. TEMAS
QUE ES UNA TABLA DINAMICA
VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA
FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS
PARTES DE UNA TABLA DINAMICA
FORMATO A UNA TABLA DINAMICA
CASOS CON TABLAS DINAMICAS
SEGMENTACION DE DATOS
FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION
IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA
SEGMENTACION
AGREGANDO UNA COLUMNA DE FECHA
TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS
5. Las tablas dinámicas son tablas
interactivas que permiten al usuario
agrupar y resumir grandes cantidades
de datos en un formato conciso y
tabular, para analizar e informar los
contenidos más fácilmente.
6. Pueden clasificar, contar y resumir los
datos, y están disponibles en muchos
programas de hojas de cálculos.
7. VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA
Cuando se desea comparar totales relacionados, sobre
todo si tienes una lista larga de números para resumir
y deseas realizar comparaciones distintas con cada
número.
Puesto que los informes de tabla dinámica son
interactivos, puede cambiar la presentación de los
datos para ver más detalles o calcular diferentes
resúmenes, como recuentos o promedios.
8. FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS
Las tablas dinámicas en Excel, permiten agrupar datos en
una gran cantidad de maneras diferentes para poder
obtener la información que se necesita.
Un caso esquemático que se tiene una tabla de datos y
contiene mucha información sobre las ventas de la
compañía entre las cuales se encuentra una columna con
los productos de la empresa, también la ciudad donde se
vende y las ventas correspondientes para cada ciudad.
10. Se necesita un reporte con el total de ventas por
ciudad y el total de ventas por producto.
Así que lo que necesitas hacer es sumar las ventas
para cada ciudad y sumar las ventas de cada producto
para obtener el reporte.
En lugar de utilizar fórmulas podemos utilizar una
tabla dinámica para obtener el resultado deseado.
Una tabla dinámica nos permite hacer una
comparación entre diferentes columnas de una tabla.
12. El primer procedimiento que se debe que realizar, es especificar los
campos de nuestra tabla de datos que vamos a comparar.
Se elige las ciudades como las filas de la tabla dinámica:
13. Excel tomará todos los valores de ciudades de la
tabla de datos y los agrupará en la tabla dinámica,
es decir colocará los valores únicos de la columna
de datos eliminando las repeticiones
14. El segundo procedimiento es especificar las columnas
de la tabla dinámica.
15. El tercer procedimiento es elegir una columna de
valores numéricos que serán calculados y resumidos en
la tabla dinámica:
16. Así se obtiene un reporte que compara las ciudades y los productos y
para cada combinación se muestra el total de ventas.
17. Partes de una tabla dinámica
Cuando se ha creado una tabla dinámica, se muestra en la
parte derecha de la hoja, la lista de campos disponibles y por
debajo las áreas donde se arrastra dichos campos.
Estas áreas
muestran cada
una de las
partes de una
tabla dinámica
18. Filtro de informe: Los campos que se colocan en
dicha área, crearán filtros para la tabla dinámica a
través de los cuales se restringir la información que
se muestra en pantalla. Los filtros son adicionales a
los que se pueden hacer entre las columnas y filas
especificadas.
Etiquetas de columna: Dicha área contiene los
campos que se mostrarán como columnas de la
tabla dinámica.
Etiquetas de fila: Contiene los campos que
determinan las filas de la tabla dinámica.
Valores: Son los campos que se colocarán como
las “celdas” de la tabla dinámica y que serán
totalizados para cada columna y fila.
19. Una vez especificados los campos para cada una de las áreas, se obtiene
una tabla dinámica.
Se puede tener una tabla dinámica funcional con tan solo especificar las
columnas, filas y valores.
Los filtros son solamente una herramienta para mejorar el análisis sobre
los datos de la tabla dinámica.
20. Formato a una tabla dinámica
Cuando se ha creado una tabla dinámica, Excel permite aplicar formato
fácilmente como si fuera una tabla de datos.
La ficha Diseño incluye comandos especiales para aplicar formato a una
tabla dinámica.
La ficha Diseño es una ficha contextual, por lo que deberás seleccionar la
tabla dinámica para que se muestre.
21. Esta ficha está dividida en tres grupos.
Diseño: Dicho grupo permite agregar subtotales y totales generales a la
tabla dinámica, así como modificar aspectos básicos de diseño.
22. OPCIONES DE ESTILO DE TABLA DINÁMICA
Las opciones de este grupo permiten restringir la selección de estilos que se
muestran en el grupo que se encuentra justo a su derecha. Es decir, si se
selecciona la opción “Filas con bandas”, entonces se mostrarán a la derecha
los estilos que tienen filas con bandas.
23. ESTILOS DE TABLA DINÁMICA
Muestra la galería de estilos que se pueden aplicar a la tabla
dinámica.
Con tan sólo hacer clic sobre el estilo deseado se aplicará sobre la
tabla.
24. Al hacer clic en el botón Más del grupo Estilos de tabla
dinámica para ver todos los estilos disponibles.
Con tan sólo elegir
alguno de los estilos se
aplicará
inmediatamente a la
tabla dinámica
25. EJERCICIO 1
En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla
dinámica: Mostrar la suma de Sueldo,
agrupando los datos por Sección y
Departamento.
27. Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla
Dinámica
28. Se muestra una nueva hoja: Hoja 1
En la parte izquierda, se muestra la tabla
dinámica
En la parte derecha se muestra el panel de la
tabla dinámica: Campos de tabla dinámica.
29. Se arrastra el campo: Departamento en el área de las
filas.
30. Se muestran los datos en las
filas
Clic en la celda A3, renombrar: Etiquetas de filas por
Departamento
31. Se arrastra el campo: Sección, en el
área de las columnas
32. Clic en la celda B3, renombrar: Etiquetas de columna por
Sección
33. Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de valores
35. Seleccionar el rango B5:E11
Clic en la ficha Inicio
Clic en la flecha abajo
Clic en la opción: Mas formatos de
número
36. 1.- Clic en la opción:
Contabilidad
2.- Clic en la opción:
S/ Español Perú
3.- Clic en el botón:
Aceptar
37. Tabla dinámica, con formato a los números
Clic en la flecha abajo de Departamento
38. Clic en las opciones:
Administración y Diseño
39. Suma de sueldo del departamento
Clic en la flecha abajo de Sección
40. Suma de sueldo del
departamento, diseño y la
sección copiadoras
Para mostrar todos los registros
42. Clic en el icono de filtro, del campo Departamento
44. EJERCICIO 2
En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica:
Mostrar la cantidad de empleados existentes agrupando
los datos por Departamento.
Filtrar la cantidad de empleados de los departamentos
de contabilidad e ingeniería
45. Clic en la celda A1
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla
Dinámica
46. Renombrar la Hoja 1 por TablaEmpleado02
Se arrastra el campo: Departamento, en el área de las filas
Renombrar el texto: Etiquetas de fila por:
Departamentos
47. Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores Renombrar el texto: Cuenta
de Empleado por: Total
48. Filtrar la cantidad de empleados de los
departamentos de contabilidad e
ingeniería.
Clic en la flecha abajo de:
Departamentos.
Clic en las opciones:
Contabilidad e
Ingeniería
Clic en el botón:
Aceptar
49. EJERCICIO 3
En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla
dinámica: Mostrar la cantidad de empleados
existentes agrupando los datos por Cargo y
Sección.
Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado03
50. Clic en la celda A1
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla Dinámica
51. Renombrar la Hoja 2 por TablaEmpleado03
Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas
Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
52. Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores
53. Renombrar el texto: Etiquetas de Filas por: CARGOS
Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por:
SECCION
Renombrar el texto: Cuenta de Empleado por: TOTALES DE
EMPLEADOS
55. EJERCICIO 4
En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica:
Filtrar por Departamento agrupando los datos por
Cargo y Sección y la suma de los sueldos.
Mostrar aquellos registros, cuyo departamento es:
Administración
Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado04.
56. Clic en la celda A1
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla Dinámica
57. Renombrar la Hoja 3 por TablaEmpleado04
Se arrastra el campo: Departamento, en el área de Filtros
Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas
58. Renombrar el texto: Etiquetas de Fila por: CARGOS
Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
59. Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por:
SECCIÓN
Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de Valores
64. SEGMENTACION DE DATOS
La segmentación de datos en
tablas dinámicas es una nueva
característica de Excel 2016,
que permite hacer un filtrado
de los datos dentro de una
tabla dinámica.
De esta manera se filtra
fácilmente la información por
más de una columna.
66. En la hoja: Ventas
Para realizar la segmentación de datos se realiza el
siguiente proceso:
Clic en cualquier celda de la tabla (A1)
Clic en la ficha Insertar / Clic en el icono: Tabla
Se muestra el siguiente cuadro de dialogo / Clic en el
botón: Aceptar
El rango de datos seleccionado se encuentra
en formato de una tabla
67. Para eliminar los botones del autofiltro:
Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Datos
Clic en el icono: Filtro
68. Para realizar la segmentación de datos
Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Diseño
Clic en el icono: Insertar Segmentación de datos
Se muestra un panel de : Insertar segmentación de
datos
Seleccionar los campos:
Descripción
Presentación
Unidades
Monto
Categoría
Clic en el botón: Aceptar
69. Distribuir los paneles
Se muestra los paneles de segmentación de datos
70. FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION
1.- Clic en el panel Categoría
2.- Clic en la ficha: Opciones
3.- Seleccionar el estilo de segmentación
75. Seleccionar varias opciones
Clic en el icono:
Selección Múltiple
Seleccionar:
HOT DOG AMERICANO OTTO KUNZ
HOT DOG LA SEGOVIANA
JAMONADA LAIVE
76. Clic en el icono: Selección Múltiple
Mostrar Unidades
15 y 20
Seleccionar:
15
20
78. IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA SEGMENTACION
Mostrar Categoría: Lácteos
Clic en: Lácteos
Mostrar Descripción:
Margarina Astra
Seleccionar el rango de celdas
Clic en: Margarina Astra
79. Clic en la ficha: Datos
Clic en el icono: Ordenar
Clic en: Fecha
Clic en el botón: Aceptar
91. TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS
Hoja 3: Cervezas
Mostrar la suma de Ventas
agrupando los datos por Marca de
cerveza y por Vendedor.
92. Clic la celda A1
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla
Clic en: Aceptar
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla Dinámica
Clic en: Aceptar
Renombrar la tabla
por Productos
93. Insertar el campo producto
hacia el área Columnas
Insertar el campo Vendedor
hacia el área Filas
95. En la celda A4 digitar: Vendedor
En la celda B3 digitar: Productos
96. Clic en la ficha: Analizar
Clic en la opción:
Insertar Segmentación
de datos
Seleccionar:
Producto
Vendedor
Clic en el botón: Aceptar
Paneles de Segmentación
97. 1.- Clic en la ficha: Opciones
2.- Columnas: 4
3.- Seleccionar un estilo
98. 1.- Clic en la ficha: Opciones
2.- Columnas: 2
3.- Seleccionar un estilo
102. 1.- Clic en la ficha: Inicio 2.- Clic en el cuadro de lista
3.- Clic en la opción: Mas Formatos de numero
4.- Clic en la opción: Contabilidad
5- Clic en la opción: S/. Español( Perú )
6- Clic en el botón: Aceptar
103. 1.- Clic en la ficha: Diseño
2.- Clic en el icono: Diseño de Informe
3.- Clic en la opción:
Mostrar en formato de esquema
112. En la tabla dinámica, clic
derecho
Clic en la opción:
Opciones de Tabla Dinámica
113. En la opción:
Para celdas vacías, mostrar
Se le agrega el valor de 0
Significa que las celdas que
están vacías, se mostrara el
valor de 0
Clic en la opción:
Aceptar
115. 1.- Clic en la ficha:
Analizar
2.- Clic en el icono:
Insertar Segmentación de
datos
Panel de
segmentación de
datos