SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DINAMICAS EN EXCEL
EXPOSITOR:
DANIEL FERNANDO LOZA SANTA CRUZ
CORREOS:
dlozas2016@gmail.com
dlozas2011@hotmail.com
dlozas@hotmail.com
EXPERIENCIA EN DOCENCIA
 OFIMATICA BASICO, INTERMEDIO Y AVANZADO
 PROGRAMACION CON MACROS EN EXCEL
 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
 DISEÑO DE BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS CON SQL SERVER Y ORACLE
 PROGRAMACIÓN WEB CON BASE DE DATOS
 APLICACIONES MOVILES CON ANDROID
 APLICACIONES JAVA Y JAVA WEB
TEMAS
 QUE ES UNA TABLA DINAMICA
 VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA
 FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS
 PARTES DE UNA TABLA DINAMICA
 FORMATO A UNA TABLA DINAMICA
 CASOS CON TABLAS DINAMICAS
 SEGMENTACION DE DATOS
 FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION
 IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA
SEGMENTACION
 AGREGANDO UNA COLUMNA DE FECHA
 TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS
Las tablas dinámicas son tablas
interactivas que permiten al usuario
agrupar y resumir grandes cantidades
de datos en un formato conciso y
tabular, para analizar e informar los
contenidos más fácilmente.
Pueden clasificar, contar y resumir los
datos, y están disponibles en muchos
programas de hojas de cálculos.
 VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA
 Cuando se desea comparar totales relacionados, sobre
todo si tienes una lista larga de números para resumir
y deseas realizar comparaciones distintas con cada
número.
 Puesto que los informes de tabla dinámica son
interactivos, puede cambiar la presentación de los
datos para ver más detalles o calcular diferentes
resúmenes, como recuentos o promedios.
FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS
 Las tablas dinámicas en Excel, permiten agrupar datos en
una gran cantidad de maneras diferentes para poder
obtener la información que se necesita.
 Un caso esquemático que se tiene una tabla de datos y
contiene mucha información sobre las ventas de la
compañía entre las cuales se encuentra una columna con
los productos de la empresa, también la ciudad donde se
vende y las ventas correspondientes para cada ciudad.
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
 Se necesita un reporte con el total de ventas por
ciudad y el total de ventas por producto.
 Así que lo que necesitas hacer es sumar las ventas
para cada ciudad y sumar las ventas de cada producto
para obtener el reporte.
 En lugar de utilizar fórmulas podemos utilizar una
tabla dinámica para obtener el resultado deseado.
 Una tabla dinámica nos permite hacer una
comparación entre diferentes columnas de una tabla.
La tabla dinámica será de la siguiente manera:
 El primer procedimiento que se debe que realizar, es especificar los
campos de nuestra tabla de datos que vamos a comparar.
 Se elige las ciudades como las filas de la tabla dinámica:
 Excel tomará todos los valores de ciudades de la
tabla de datos y los agrupará en la tabla dinámica,
es decir colocará los valores únicos de la columna
de datos eliminando las repeticiones
 El segundo procedimiento es especificar las columnas
de la tabla dinámica.
 El tercer procedimiento es elegir una columna de
valores numéricos que serán calculados y resumidos en
la tabla dinámica:
 Así se obtiene un reporte que compara las ciudades y los productos y
para cada combinación se muestra el total de ventas.
Partes de una tabla dinámica
 Cuando se ha creado una tabla dinámica, se muestra en la
parte derecha de la hoja, la lista de campos disponibles y por
debajo las áreas donde se arrastra dichos campos.
Estas áreas
muestran cada
una de las
partes de una
tabla dinámica
 Filtro de informe: Los campos que se colocan en
dicha área, crearán filtros para la tabla dinámica a
través de los cuales se restringir la información que
se muestra en pantalla. Los filtros son adicionales a
los que se pueden hacer entre las columnas y filas
especificadas.
 Etiquetas de columna: Dicha área contiene los
campos que se mostrarán como columnas de la
tabla dinámica.
 Etiquetas de fila: Contiene los campos que
determinan las filas de la tabla dinámica.
 Valores: Son los campos que se colocarán como
las “celdas” de la tabla dinámica y que serán
totalizados para cada columna y fila.
 Una vez especificados los campos para cada una de las áreas, se obtiene
una tabla dinámica.
 Se puede tener una tabla dinámica funcional con tan solo especificar las
columnas, filas y valores.
 Los filtros son solamente una herramienta para mejorar el análisis sobre
los datos de la tabla dinámica.
Formato a una tabla dinámica
 Cuando se ha creado una tabla dinámica, Excel permite aplicar formato
fácilmente como si fuera una tabla de datos.
 La ficha Diseño incluye comandos especiales para aplicar formato a una
tabla dinámica.
 La ficha Diseño es una ficha contextual, por lo que deberás seleccionar la
tabla dinámica para que se muestre.
Esta ficha está dividida en tres grupos.
Diseño: Dicho grupo permite agregar subtotales y totales generales a la
tabla dinámica, así como modificar aspectos básicos de diseño.
OPCIONES DE ESTILO DE TABLA DINÁMICA
Las opciones de este grupo permiten restringir la selección de estilos que se
muestran en el grupo que se encuentra justo a su derecha. Es decir, si se
selecciona la opción “Filas con bandas”, entonces se mostrarán a la derecha
los estilos que tienen filas con bandas.
ESTILOS DE TABLA DINÁMICA
 Muestra la galería de estilos que se pueden aplicar a la tabla
dinámica.
 Con tan sólo hacer clic sobre el estilo deseado se aplicará sobre la
tabla.
Al hacer clic en el botón Más del grupo Estilos de tabla
dinámica para ver todos los estilos disponibles.
Con tan sólo elegir
alguno de los estilos se
aplicará
inmediatamente a la
tabla dinámica
EJERCICIO 1
En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla
dinámica: Mostrar la suma de Sueldo,
agrupando los datos por Sección y
Departamento.
 Abrir archivo de Excel con el nombre:
SesionExcelInter05
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla
Dinámica
Se muestra una nueva hoja: Hoja 1
En la parte izquierda, se muestra la tabla
dinámica
En la parte derecha se muestra el panel de la
tabla dinámica: Campos de tabla dinámica.
 Se arrastra el campo: Departamento en el área de las
filas.
 Se muestran los datos en las
filas
 Clic en la celda A3, renombrar: Etiquetas de filas por
Departamento
 Se arrastra el campo: Sección, en el
área de las columnas
 Clic en la celda B3, renombrar: Etiquetas de columna por
Sección
 Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de valores
 Tabla dinámica
 Seleccionar el rango B5:E11
 Clic en la ficha Inicio
 Clic en la flecha abajo
 Clic en la opción: Mas formatos de
número
1.- Clic en la opción:
Contabilidad
2.- Clic en la opción:
S/ Español Perú
3.- Clic en el botón:
Aceptar
 Tabla dinámica, con formato a los números
 Clic en la flecha abajo de Departamento
 Clic en las opciones:
Administración y Diseño
 Suma de sueldo del departamento
 Clic en la flecha abajo de Sección
 Suma de sueldo del
departamento, diseño y la
sección copiadoras
 Para mostrar todos los registros
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
 Clic en el icono de filtro, del campo Departamento
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
EJERCICIO 2
 En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica:
Mostrar la cantidad de empleados existentes agrupando
los datos por Departamento.
 Filtrar la cantidad de empleados de los departamentos
de contabilidad e ingeniería
 Clic en la celda A1
 Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla
Dinámica
 Renombrar la Hoja 1 por TablaEmpleado02
 Se arrastra el campo: Departamento, en el área de las filas
 Renombrar el texto: Etiquetas de fila por:
Departamentos
 Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores  Renombrar el texto: Cuenta
de Empleado por: Total
 Filtrar la cantidad de empleados de los
departamentos de contabilidad e
ingeniería.
 Clic en la flecha abajo de:
Departamentos.
 Clic en las opciones:
Contabilidad e
Ingeniería
 Clic en el botón:
Aceptar
EJERCICIO 3
 En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla
dinámica: Mostrar la cantidad de empleados
existentes agrupando los datos por Cargo y
Sección.
 Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado03
 Clic en la celda A1
 Clic en la ficha: Insertar
 Clic en el icono: Tabla Dinámica
 Renombrar la Hoja 2 por TablaEmpleado03
 Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas
 Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
 Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores
 Renombrar el texto: Etiquetas de Filas por: CARGOS
 Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por:
SECCION
 Renombrar el texto: Cuenta de Empleado por: TOTALES DE
EMPLEADOS
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
EJERCICIO 4
 En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica:
Filtrar por Departamento agrupando los datos por
Cargo y Sección y la suma de los sueldos.
 Mostrar aquellos registros, cuyo departamento es:
Administración
 Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado04.
 Clic en la celda A1
 Clic en la ficha: Insertar
 Clic en el icono: Tabla Dinámica
 Renombrar la Hoja 3 por TablaEmpleado04
 Se arrastra el campo: Departamento, en el área de Filtros
 Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas
 Renombrar el texto: Etiquetas de Fila por: CARGOS
 Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
 Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por:
SECCIÓN
 Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de Valores
 Seleccionar el rango B5:E25
 Clic en la opción: Contabilidad
 Mostrar aquellos registros, cuyo departamento es:
Administración
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
SEGMENTACION DE DATOS
 La segmentación de datos en
tablas dinámicas es una nueva
característica de Excel 2016,
que permite hacer un filtrado
de los datos dentro de una
tabla dinámica.
 De esta manera se filtra
fácilmente la información por
más de una columna.
EJERCICIO 5
Crear una segmentación de datos
por: Mes, Categoría y Presentación
 En la hoja: Ventas
 Para realizar la segmentación de datos se realiza el
siguiente proceso:
 Clic en cualquier celda de la tabla (A1)
 Clic en la ficha Insertar / Clic en el icono: Tabla
 Se muestra el siguiente cuadro de dialogo / Clic en el
botón: Aceptar
 El rango de datos seleccionado se encuentra
en formato de una tabla
 Para eliminar los botones del autofiltro:
 Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Datos
 Clic en el icono: Filtro
 Para realizar la segmentación de datos
 Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Diseño
 Clic en el icono: Insertar Segmentación de datos
 Se muestra un panel de : Insertar segmentación de
datos
 Seleccionar los campos:
 Descripción
 Presentación
 Unidades
 Monto
 Categoría
 Clic en el botón: Aceptar
 Distribuir los paneles
 Se muestra los paneles de segmentación de datos
FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION
1.- Clic en el panel Categoría
2.- Clic en la ficha: Opciones
3.- Seleccionar el estilo de segmentación
Aplicando un estilo a los demás paneles
Mostrar Categoría Embutidos
Clic en: Embutidos
Filtro por Embutidos
Mostrar Descripción: Hot Dog
La Segoviana
Mostrar Descripción: Jamonada Laive
Seleccionar varias opciones
Clic en el icono:
Selección Múltiple
Seleccionar:
 HOT DOG AMERICANO OTTO KUNZ
 HOT DOG LA SEGOVIANA
 JAMONADA LAIVE
Clic en el icono: Selección Múltiple
Mostrar Unidades
15 y 20
Seleccionar:
15
20
Eliminar el filtrado Clic en:
IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA SEGMENTACION
Mostrar Categoría: Lácteos
Clic en: Lácteos
Mostrar Descripción:
Margarina Astra
Seleccionar el rango de celdas
Clic en: Margarina Astra
Clic en la ficha: Datos
Clic en el icono: Ordenar
Clic en: Fecha
Clic en el botón: Aceptar
Seleccionar la impresora
Microsoft Print to PDF
Seleccionar: Imprimir Selección
Seleccionar: Ajustar hoja en una pagina
Seleccionar: Estrecho
1.- Numero de Copias
2.- Clic en el botón: Imprimir
AGREGANDO UNA COLUMNA DE FECHA
Desactivar los Filtros
Clic derecho en la columna B
Clic en la opción Insertar
Digitar Mes
Columna Agregada
En la celda b2, digitar la siguiente formula:
=MES([@Fecha])
Clic en la ficha: Inicio
Clic en la columna B
1.-Clic en la opción: General
2.- Clic en el icono Centrar
Clic en la ficha: Diseño
Clic en la opción:
Insertar segmentación de datos
Clic en: Mes
Clic en: Aceptar
Mostrar Mes 7
Clic en: 7
Mostrar Categoría Golosinas
Clic en: Golosinas
Mostrar Presentación: Paquete 454 GR
Clic en: Paquete 454 GR
IMPRIMIR LA INFORMACION EN UN ARCHIVO PDF
Clic en la opción:
Microsoft Print to PDF
Seleccionar: Ajustar hoja en una pagina
Clic en la opción:
Imprimir Selección
Clic en el botón: Imprimir
Clic en : Escritorio / Una carpeta de Trabajo
Nombre del Archivo: ReporteGolosinas
Clic en el botón: Guardar
Abrir el Archivo
TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS
Hoja 3: Cervezas
Mostrar la suma de Ventas
agrupando los datos por Marca de
cerveza y por Vendedor.
 Clic la celda A1
 Clic en la ficha: Insertar
 Clic en el icono: Tabla
Clic en: Aceptar
Clic en la ficha: Insertar
Clic en el icono: Tabla Dinámica
Clic en: Aceptar
Renombrar la tabla
por Productos
Insertar el campo producto
hacia el área Columnas
Insertar el campo Vendedor
hacia el área Filas
Insertar el campo ventas
hacia el área Valores
En la celda A4 digitar: Vendedor
En la celda B3 digitar: Productos
Clic en la ficha: Analizar
Clic en la opción:
Insertar Segmentación
de datos
Seleccionar:
 Producto
 Vendedor
Clic en el botón: Aceptar
Paneles de Segmentación
1.- Clic en la ficha: Opciones
2.- Columnas: 4
3.- Seleccionar un estilo
1.- Clic en la ficha: Opciones
2.- Columnas: 2
3.- Seleccionar un estilo
Mostrar Producto: Cristal
Mostrar Producto: Cristal, Maltina y Sanson
Mostrar Vendedores: Juan José, Pedro, Roberto Carlos
Eliminar los filtros
Seleccionar los datos numéricos
1.- Clic en la ficha: Inicio 2.- Clic en el cuadro de lista
3.- Clic en la opción: Mas Formatos de numero
4.- Clic en la opción: Contabilidad
5- Clic en la opción: S/. Español( Perú )
6- Clic en el botón: Aceptar
1.- Clic en la ficha: Diseño
2.- Clic en el icono: Diseño de Informe
3.- Clic en la opción:
Mostrar en formato de esquema
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
EJERCICIO 6 Hoja: Almacén
Crear una segmentación de datos por: Departamento, Clase, Tipo, Marca, canal y una escala de tiempo por
fechas
 Clic en la celda A1
 Clic en la ficha: Insertar
 Clic en el icono: Tabla
Dinámica  Rango
Seleccionado
 Clic en el botón:
Aceptar
Renombrar la hoja1 por
TDAlmacen
Insertar la columna:
Clase hacia el área de
filas
Insertar la columna:
Descripción, hacia el
área de filas
Insertar la columna:
Mes, hacia el área de
columnas
Insertar la columna:
Qty, hacia el área de
valores
 En la tabla dinámica, clic
derecho
 Clic en la opción:
Opciones de Tabla Dinámica
 En la opción:
Para celdas vacías, mostrar
 Se le agrega el valor de 0
 Significa que las celdas que
están vacías, se mostrara el
valor de 0
 Clic en la opción:
Aceptar
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
1.- Clic en la ficha:
Analizar
2.- Clic en el icono:
Insertar Segmentación de
datos
Panel de
segmentación de
datos
Seleccionar las siguientes
columnas:
 Departamento
 Clase
 Tipo
 Marca
 Canal
Clic en el
botón: Aceptar
Distribuir los paneles de
segmentación
 Clic en la ficha: Analizar
 Clic en el icono: Insertar Escala de
tiempo
 Clic en Fecha
 Clic en el botón:
Aceptar
1.- Clic en la escala de
tiempo
2.- Clic en la Ficha de
Opciones
3.- Seleccionar un formato
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
Cambiar de
meses a años
 Clic en el año 2014
Se muestra la información del año 2014
Seleccionar las opciones de los paneles
de segmentación

Más contenido relacionado

DOCX
Tablas dinámicas
Diana Ramírez
 
PPTX
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
PPTX
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
PPTX
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
PPTX
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
PPTX
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
PPTX
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión (1)
Rolin Leonard Huaman Chirito
 
PPTX
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión (1)
Rolin Leonard Huaman Chirito
 
Tablas dinámicas
Diana Ramírez
 
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Trabajo sobre excel
juan andres velandia cardenas
 
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión (1)
Rolin Leonard Huaman Chirito
 
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión (1)
Rolin Leonard Huaman Chirito
 

Similar a ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx (20)

PDF
tablas dinámicas.pdf
MaryLennyFeliz1
 
DOCX
Tablas dinamicas y formato condicional
Dennisse Mayon
 
DOCX
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Elvis Macas
 
DOCX
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Angela Contento
 
DOCX
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Allison Guerrero
 
DOCX
Lilianamorocho28 ae2tablasymacros
LILIANA MOROCHO
 
PDF
tablas Dinamica Una tabla dinámica es un
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
PPTX
Tablas dinámicas
Guille Aprende
 
PPTX
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Paola Marmol
 
PPTX
Tablas dinámicas
Rita Meza
 
PPTX
Tablas dinamicas
hermes aristizabal g.
 
PPTX
Tablas dinámicas
Rita Meza
 
DOCX
Tablas dinamicas
Bryan Guevara
 
PPT
Tablas dinamicas
Sarah Peralta
 
PPTX
Clase 8º
James Cardenas Olmedo
 
PDF
Manual básico tablas dinámicas
dmontesinos
 
PPT
tablasdinamicas-161105kklooijjn222118.ppt
LDACORGANIZACION
 
PPTX
TABLAS_DINAMICAS_EN_EX1CEL.pptx en excel
rogeliojcx
 
PPTX
Tablas-dinamicas.pptx
MitsuoYamamotoAnaya1
 
PPTX
Tablas dinamicas
Nerys Munar
 
tablas dinámicas.pdf
MaryLennyFeliz1
 
Tablas dinamicas y formato condicional
Dennisse Mayon
 
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Elvis Macas
 
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Angela Contento
 
Grupo 3 informe (tablas dinamicas y formato condicional)
Allison Guerrero
 
Lilianamorocho28 ae2tablasymacros
LILIANA MOROCHO
 
tablas Dinamica Una tabla dinámica es un
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Tablas dinámicas
Guille Aprende
 
Tablas Dinámicas y Gráficos en Excel
Paola Marmol
 
Tablas dinámicas
Rita Meza
 
Tablas dinamicas
hermes aristizabal g.
 
Tablas dinámicas
Rita Meza
 
Tablas dinamicas
Bryan Guevara
 
Tablas dinamicas
Sarah Peralta
 
Manual básico tablas dinámicas
dmontesinos
 
tablasdinamicas-161105kklooijjn222118.ppt
LDACORGANIZACION
 
TABLAS_DINAMICAS_EN_EX1CEL.pptx en excel
rogeliojcx
 
Tablas-dinamicas.pptx
MitsuoYamamotoAnaya1
 
Tablas dinamicas
Nerys Munar
 
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
PDF
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
PDF
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
PPTX
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
PDF
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
PPTX
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
PDF
VelezOrtiz_Yadira_M1S3AI6 Presentación digital
Yadira Elizabeth Vélez Ortiz
 
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
AlejandroAlonsoPajaJ
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
VelezOrtiz_Yadira_M1S3AI6 Presentación digital
Yadira Elizabeth Vélez Ortiz
 
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
rlink3
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
Publicidad

ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx

  • 3. EXPERIENCIA EN DOCENCIA  OFIMATICA BASICO, INTERMEDIO Y AVANZADO  PROGRAMACION CON MACROS EN EXCEL  FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN  LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN  DISEÑO DE BASE DE DATOS  BASE DE DATOS CON SQL SERVER Y ORACLE  PROGRAMACIÓN WEB CON BASE DE DATOS  APLICACIONES MOVILES CON ANDROID  APLICACIONES JAVA Y JAVA WEB
  • 4. TEMAS  QUE ES UNA TABLA DINAMICA  VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA  FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS  PARTES DE UNA TABLA DINAMICA  FORMATO A UNA TABLA DINAMICA  CASOS CON TABLAS DINAMICAS  SEGMENTACION DE DATOS  FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION  IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA SEGMENTACION  AGREGANDO UNA COLUMNA DE FECHA  TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS
  • 5. Las tablas dinámicas son tablas interactivas que permiten al usuario agrupar y resumir grandes cantidades de datos en un formato conciso y tabular, para analizar e informar los contenidos más fácilmente.
  • 6. Pueden clasificar, contar y resumir los datos, y están disponibles en muchos programas de hojas de cálculos.
  • 7.  VENTAJA DE UN INFORME DE UNA TABLA DINAMICA  Cuando se desea comparar totales relacionados, sobre todo si tienes una lista larga de números para resumir y deseas realizar comparaciones distintas con cada número.  Puesto que los informes de tabla dinámica son interactivos, puede cambiar la presentación de los datos para ver más detalles o calcular diferentes resúmenes, como recuentos o promedios.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DINÁMICAS  Las tablas dinámicas en Excel, permiten agrupar datos en una gran cantidad de maneras diferentes para poder obtener la información que se necesita.  Un caso esquemático que se tiene una tabla de datos y contiene mucha información sobre las ventas de la compañía entre las cuales se encuentra una columna con los productos de la empresa, también la ciudad donde se vende y las ventas correspondientes para cada ciudad.
  • 10.  Se necesita un reporte con el total de ventas por ciudad y el total de ventas por producto.  Así que lo que necesitas hacer es sumar las ventas para cada ciudad y sumar las ventas de cada producto para obtener el reporte.  En lugar de utilizar fórmulas podemos utilizar una tabla dinámica para obtener el resultado deseado.  Una tabla dinámica nos permite hacer una comparación entre diferentes columnas de una tabla.
  • 11. La tabla dinámica será de la siguiente manera:
  • 12.  El primer procedimiento que se debe que realizar, es especificar los campos de nuestra tabla de datos que vamos a comparar.  Se elige las ciudades como las filas de la tabla dinámica:
  • 13.  Excel tomará todos los valores de ciudades de la tabla de datos y los agrupará en la tabla dinámica, es decir colocará los valores únicos de la columna de datos eliminando las repeticiones
  • 14.  El segundo procedimiento es especificar las columnas de la tabla dinámica.
  • 15.  El tercer procedimiento es elegir una columna de valores numéricos que serán calculados y resumidos en la tabla dinámica:
  • 16.  Así se obtiene un reporte que compara las ciudades y los productos y para cada combinación se muestra el total de ventas.
  • 17. Partes de una tabla dinámica  Cuando se ha creado una tabla dinámica, se muestra en la parte derecha de la hoja, la lista de campos disponibles y por debajo las áreas donde se arrastra dichos campos. Estas áreas muestran cada una de las partes de una tabla dinámica
  • 18.  Filtro de informe: Los campos que se colocan en dicha área, crearán filtros para la tabla dinámica a través de los cuales se restringir la información que se muestra en pantalla. Los filtros son adicionales a los que se pueden hacer entre las columnas y filas especificadas.  Etiquetas de columna: Dicha área contiene los campos que se mostrarán como columnas de la tabla dinámica.  Etiquetas de fila: Contiene los campos que determinan las filas de la tabla dinámica.  Valores: Son los campos que se colocarán como las “celdas” de la tabla dinámica y que serán totalizados para cada columna y fila.
  • 19.  Una vez especificados los campos para cada una de las áreas, se obtiene una tabla dinámica.  Se puede tener una tabla dinámica funcional con tan solo especificar las columnas, filas y valores.  Los filtros son solamente una herramienta para mejorar el análisis sobre los datos de la tabla dinámica.
  • 20. Formato a una tabla dinámica  Cuando se ha creado una tabla dinámica, Excel permite aplicar formato fácilmente como si fuera una tabla de datos.  La ficha Diseño incluye comandos especiales para aplicar formato a una tabla dinámica.  La ficha Diseño es una ficha contextual, por lo que deberás seleccionar la tabla dinámica para que se muestre.
  • 21. Esta ficha está dividida en tres grupos. Diseño: Dicho grupo permite agregar subtotales y totales generales a la tabla dinámica, así como modificar aspectos básicos de diseño.
  • 22. OPCIONES DE ESTILO DE TABLA DINÁMICA Las opciones de este grupo permiten restringir la selección de estilos que se muestran en el grupo que se encuentra justo a su derecha. Es decir, si se selecciona la opción “Filas con bandas”, entonces se mostrarán a la derecha los estilos que tienen filas con bandas.
  • 23. ESTILOS DE TABLA DINÁMICA  Muestra la galería de estilos que se pueden aplicar a la tabla dinámica.  Con tan sólo hacer clic sobre el estilo deseado se aplicará sobre la tabla.
  • 24. Al hacer clic en el botón Más del grupo Estilos de tabla dinámica para ver todos los estilos disponibles. Con tan sólo elegir alguno de los estilos se aplicará inmediatamente a la tabla dinámica
  • 25. EJERCICIO 1 En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica: Mostrar la suma de Sueldo, agrupando los datos por Sección y Departamento.
  • 26.  Abrir archivo de Excel con el nombre: SesionExcelInter05
  • 27. Clic en la ficha: Insertar Clic en el icono: Tabla Dinámica
  • 28. Se muestra una nueva hoja: Hoja 1 En la parte izquierda, se muestra la tabla dinámica En la parte derecha se muestra el panel de la tabla dinámica: Campos de tabla dinámica.
  • 29.  Se arrastra el campo: Departamento en el área de las filas.
  • 30.  Se muestran los datos en las filas  Clic en la celda A3, renombrar: Etiquetas de filas por Departamento
  • 31.  Se arrastra el campo: Sección, en el área de las columnas
  • 32.  Clic en la celda B3, renombrar: Etiquetas de columna por Sección
  • 33.  Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de valores
  • 35.  Seleccionar el rango B5:E11  Clic en la ficha Inicio  Clic en la flecha abajo  Clic en la opción: Mas formatos de número
  • 36. 1.- Clic en la opción: Contabilidad 2.- Clic en la opción: S/ Español Perú 3.- Clic en el botón: Aceptar
  • 37.  Tabla dinámica, con formato a los números  Clic en la flecha abajo de Departamento
  • 38.  Clic en las opciones: Administración y Diseño
  • 39.  Suma de sueldo del departamento  Clic en la flecha abajo de Sección
  • 40.  Suma de sueldo del departamento, diseño y la sección copiadoras  Para mostrar todos los registros
  • 42.  Clic en el icono de filtro, del campo Departamento
  • 44. EJERCICIO 2  En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica: Mostrar la cantidad de empleados existentes agrupando los datos por Departamento.  Filtrar la cantidad de empleados de los departamentos de contabilidad e ingeniería
  • 45.  Clic en la celda A1  Clic en la ficha: Insertar Clic en el icono: Tabla Dinámica
  • 46.  Renombrar la Hoja 1 por TablaEmpleado02  Se arrastra el campo: Departamento, en el área de las filas  Renombrar el texto: Etiquetas de fila por: Departamentos
  • 47.  Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores  Renombrar el texto: Cuenta de Empleado por: Total
  • 48.  Filtrar la cantidad de empleados de los departamentos de contabilidad e ingeniería.  Clic en la flecha abajo de: Departamentos.  Clic en las opciones: Contabilidad e Ingeniería  Clic en el botón: Aceptar
  • 49. EJERCICIO 3  En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica: Mostrar la cantidad de empleados existentes agrupando los datos por Cargo y Sección.  Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado03
  • 50.  Clic en la celda A1  Clic en la ficha: Insertar  Clic en el icono: Tabla Dinámica
  • 51.  Renombrar la Hoja 2 por TablaEmpleado03  Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas  Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
  • 52.  Se arrastra el campo: Empleado, en el área de Valores
  • 53.  Renombrar el texto: Etiquetas de Filas por: CARGOS  Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por: SECCION  Renombrar el texto: Cuenta de Empleado por: TOTALES DE EMPLEADOS
  • 55. EJERCICIO 4  En la hoja EMPLEADOS, generar una tabla dinámica: Filtrar por Departamento agrupando los datos por Cargo y Sección y la suma de los sueldos.  Mostrar aquellos registros, cuyo departamento es: Administración  Renombrar la nueva hoja por: TablaEmpleado04.
  • 56.  Clic en la celda A1  Clic en la ficha: Insertar  Clic en el icono: Tabla Dinámica
  • 57.  Renombrar la Hoja 3 por TablaEmpleado04  Se arrastra el campo: Departamento, en el área de Filtros  Se arrastra el campo: Cargo, en el área de Filas
  • 58.  Renombrar el texto: Etiquetas de Fila por: CARGOS  Se arrastra el campo: Sección, en el área de Columnas
  • 59.  Renombrar el texto: Etiquetas de Columna por: SECCIÓN  Se arrastra el campo: Sueldo, en el área de Valores
  • 60.  Seleccionar el rango B5:E25
  • 61.  Clic en la opción: Contabilidad
  • 62.  Mostrar aquellos registros, cuyo departamento es: Administración
  • 64. SEGMENTACION DE DATOS  La segmentación de datos en tablas dinámicas es una nueva característica de Excel 2016, que permite hacer un filtrado de los datos dentro de una tabla dinámica.  De esta manera se filtra fácilmente la información por más de una columna.
  • 65. EJERCICIO 5 Crear una segmentación de datos por: Mes, Categoría y Presentación
  • 66.  En la hoja: Ventas  Para realizar la segmentación de datos se realiza el siguiente proceso:  Clic en cualquier celda de la tabla (A1)  Clic en la ficha Insertar / Clic en el icono: Tabla  Se muestra el siguiente cuadro de dialogo / Clic en el botón: Aceptar  El rango de datos seleccionado se encuentra en formato de una tabla
  • 67.  Para eliminar los botones del autofiltro:  Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Datos  Clic en el icono: Filtro
  • 68.  Para realizar la segmentación de datos  Clic en cualquier celda / Clic en la ficha: Diseño  Clic en el icono: Insertar Segmentación de datos  Se muestra un panel de : Insertar segmentación de datos  Seleccionar los campos:  Descripción  Presentación  Unidades  Monto  Categoría  Clic en el botón: Aceptar
  • 69.  Distribuir los paneles  Se muestra los paneles de segmentación de datos
  • 70. FORMATO A LOS PANELES DE SEGMENTACION 1.- Clic en el panel Categoría 2.- Clic en la ficha: Opciones 3.- Seleccionar el estilo de segmentación
  • 71. Aplicando un estilo a los demás paneles
  • 72. Mostrar Categoría Embutidos Clic en: Embutidos Filtro por Embutidos
  • 73. Mostrar Descripción: Hot Dog La Segoviana
  • 75. Seleccionar varias opciones Clic en el icono: Selección Múltiple Seleccionar:  HOT DOG AMERICANO OTTO KUNZ  HOT DOG LA SEGOVIANA  JAMONADA LAIVE
  • 76. Clic en el icono: Selección Múltiple Mostrar Unidades 15 y 20 Seleccionar: 15 20
  • 78. IMPRIMIR A UN ARCHIVO PDF LOS DATOS FILTRADOS POR MEDIO DE LA SEGMENTACION Mostrar Categoría: Lácteos Clic en: Lácteos Mostrar Descripción: Margarina Astra Seleccionar el rango de celdas Clic en: Margarina Astra
  • 79. Clic en la ficha: Datos Clic en el icono: Ordenar Clic en: Fecha Clic en el botón: Aceptar
  • 80. Seleccionar la impresora Microsoft Print to PDF Seleccionar: Imprimir Selección Seleccionar: Ajustar hoja en una pagina
  • 81. Seleccionar: Estrecho 1.- Numero de Copias 2.- Clic en el botón: Imprimir
  • 82. AGREGANDO UNA COLUMNA DE FECHA Desactivar los Filtros Clic derecho en la columna B Clic en la opción Insertar Digitar Mes Columna Agregada
  • 83. En la celda b2, digitar la siguiente formula: =MES([@Fecha]) Clic en la ficha: Inicio Clic en la columna B
  • 84. 1.-Clic en la opción: General 2.- Clic en el icono Centrar
  • 85. Clic en la ficha: Diseño Clic en la opción: Insertar segmentación de datos Clic en: Mes Clic en: Aceptar
  • 86. Mostrar Mes 7 Clic en: 7 Mostrar Categoría Golosinas Clic en: Golosinas Mostrar Presentación: Paquete 454 GR Clic en: Paquete 454 GR
  • 87. IMPRIMIR LA INFORMACION EN UN ARCHIVO PDF Clic en la opción: Microsoft Print to PDF
  • 88. Seleccionar: Ajustar hoja en una pagina Clic en la opción: Imprimir Selección Clic en el botón: Imprimir
  • 89. Clic en : Escritorio / Una carpeta de Trabajo Nombre del Archivo: ReporteGolosinas Clic en el botón: Guardar
  • 91. TABLAS DINAMICAS CON SEGMENTACION DE DATOS Hoja 3: Cervezas Mostrar la suma de Ventas agrupando los datos por Marca de cerveza y por Vendedor.
  • 92.  Clic la celda A1  Clic en la ficha: Insertar  Clic en el icono: Tabla Clic en: Aceptar Clic en la ficha: Insertar Clic en el icono: Tabla Dinámica Clic en: Aceptar Renombrar la tabla por Productos
  • 93. Insertar el campo producto hacia el área Columnas Insertar el campo Vendedor hacia el área Filas
  • 94. Insertar el campo ventas hacia el área Valores
  • 95. En la celda A4 digitar: Vendedor En la celda B3 digitar: Productos
  • 96. Clic en la ficha: Analizar Clic en la opción: Insertar Segmentación de datos Seleccionar:  Producto  Vendedor Clic en el botón: Aceptar Paneles de Segmentación
  • 97. 1.- Clic en la ficha: Opciones 2.- Columnas: 4 3.- Seleccionar un estilo
  • 98. 1.- Clic en la ficha: Opciones 2.- Columnas: 2 3.- Seleccionar un estilo
  • 100. Mostrar Producto: Cristal, Maltina y Sanson Mostrar Vendedores: Juan José, Pedro, Roberto Carlos
  • 101. Eliminar los filtros Seleccionar los datos numéricos
  • 102. 1.- Clic en la ficha: Inicio 2.- Clic en el cuadro de lista 3.- Clic en la opción: Mas Formatos de numero 4.- Clic en la opción: Contabilidad 5- Clic en la opción: S/. Español( Perú ) 6- Clic en el botón: Aceptar
  • 103. 1.- Clic en la ficha: Diseño 2.- Clic en el icono: Diseño de Informe 3.- Clic en la opción: Mostrar en formato de esquema
  • 105. EJERCICIO 6 Hoja: Almacén
  • 106. Crear una segmentación de datos por: Departamento, Clase, Tipo, Marca, canal y una escala de tiempo por fechas
  • 107.  Clic en la celda A1  Clic en la ficha: Insertar  Clic en el icono: Tabla Dinámica  Rango Seleccionado  Clic en el botón: Aceptar
  • 108. Renombrar la hoja1 por TDAlmacen Insertar la columna: Clase hacia el área de filas
  • 109. Insertar la columna: Descripción, hacia el área de filas
  • 110. Insertar la columna: Mes, hacia el área de columnas
  • 111. Insertar la columna: Qty, hacia el área de valores
  • 112.  En la tabla dinámica, clic derecho  Clic en la opción: Opciones de Tabla Dinámica
  • 113.  En la opción: Para celdas vacías, mostrar  Se le agrega el valor de 0  Significa que las celdas que están vacías, se mostrara el valor de 0  Clic en la opción: Aceptar
  • 115. 1.- Clic en la ficha: Analizar 2.- Clic en el icono: Insertar Segmentación de datos Panel de segmentación de datos
  • 116. Seleccionar las siguientes columnas:  Departamento  Clase  Tipo  Marca  Canal Clic en el botón: Aceptar Distribuir los paneles de segmentación
  • 117.  Clic en la ficha: Analizar  Clic en el icono: Insertar Escala de tiempo
  • 118.  Clic en Fecha  Clic en el botón: Aceptar
  • 119. 1.- Clic en la escala de tiempo 2.- Clic en la Ficha de Opciones 3.- Seleccionar un formato
  • 122.  Clic en el año 2014 Se muestra la información del año 2014
  • 123. Seleccionar las opciones de los paneles de segmentación