EXCITACIÓN DEL MUSCULO 
ESQUELETICO: 
Transmisión neuromuscular y 
acoplamiento excitación-contracción
• Las fibras del musculo esquelético están 
inervadas por grandes fibras mielinizadas 
provenientes de las motoneuronas de las astas 
anteriores de la medula espinal 
Fibras nerviosas entran en el 
vientre muscular 
Estimulan 
entre 3 y 
cientos de 
fibras 
nerviosas 
Unión 
neuromuscular 
Cada terminación 
forma una…
• La fibra nerviosa forma un complejo de 
terminaciones nerviosas ramificadas que se 
invaginan en la superficie de la fibra muscular: 
Placa motora 
terminal
• La membrana invaginada se llama GOTIERA 
SINAPTICA o VALLE SINAPTICO y el 
espacio que hay entre ellos se llama ESPACIO 
SINAPTICO. 
ATP 
MITOCONDRIAS 
ACETILCOLINA 
Se sintetiza en el citoplasma de la terminación pero se absorbe rápidamente por 
el interior de muchas pequeñas VESICULAS SINAPTICAS 
300 000 Acetilcolinesterasa
Excitación del musculo esqueletico
Secreción de acetilcolina por las 
terminaciones nerviosas 
• Cuando un impulso nervioso llega a la unión 
neuromuscular se liberan aproximadamente 125 
vesículas de acetilcolina desde las terminaciones 
hacia el espacio sináptico.
Excitación del musculo esqueletico
Receptores de acetilcolina 
• Son canales iónicos activados por acetilcolina 
ubicados cerca de las aberturas de las 
hendiduras subneurales 
• Cada receptor es un complejo molecular, 
formado por 5 subunidades proteicas: 
• 2 alfa 
• 1 beta 
• 1 delta 
• 1 gamma
• El canal de acetilcolina tiene un diámetro de 
0.65 nm que es lo suficientemente grande como 
para permitir que los iones positivos 
importantes, crucen la membrana con facilidad: 
• [Na+] 
• [k+] 
• [Ca++] 
• Pero iones como el [cl-] no lo hagan debido a las 
intensas cargas negativas de la abertura que las 
repelen.
Excitación del musculo esqueletico
Potencial de la placa terminal 
• El principal efecto de los canales activados por la 
acetilcolina es permitir que grandes cantidades 
de [Na+] entren al interior de la fibra 
desplazando grandes números de cargas 
positivas 
• Genera un cambio de potencial de membrana de 
la fibra muscular denominada potencial de la 
placa terminal. 
Inicia un potencial de 
acción 
Se propaga en 
la membrana 
muscular 
Se produce la 
contracción 
muscular
• La rápida entrada de los iones sodio en la fibra 
muscular cuando se abren los canales de 
acetilcolina hace que el potencial eléctrico en el 
interior de la fibra en la zona local de la placa 
terminal aumente en dirección positiva de hasta 
50 a 75 mV generando precisamente el 
Potencial de la placa terminal
Excitación del musculo esqueletico
Fatiga de la unión 
• Cuando hay sobreexcitación en la membrana se 
disminuye en el numero de vesículas de 
acetilcolina y hace que los impulsos no puedan 
pasar hacia la fibra nerviosa.
Formación y liberación de 
acetilcolina 
1. Vesículas pequeñas viajan desde el aparato de 
Golgi hasta el axoplasma, para llegar a las 
terminaciones nerviosas de la placa terminal 
de musculo esquelético. 
2. Se sintetiza en el citosol y se almacenan hasta 
10 moléculas de acetilcolina en cada vesícula.
3. Se activan los canales de calcio por el voltaje, lo 
cual la concentración de estos aumenta 100 veces, 
así como también las vesículas de acetilcolina se 
fusionan con la membrana, se rompen y se 
produzca exocitosis. 
4. Se transmiten los impulsos desde el nervio 
hacia el musculo.
Potencial de acción muscular 
• Se aplica igual que las fibras nerviosas solo 
varían cuantitativamente 
1. Potencial de membrana en reposo: -80 a 
-90mV 
2. Duración del potencial de acción: 1 a 5 ms 
3. Velocidad de conducción: 3 a 5 m/s
Acoplamiento excitación-Contracción 
• Los potenciales de acción de los túbulos T 
producen liberación de iones calcio en el interior 
de la fibra muscular en la vecindad de las 
miofibrillas lo cual hace que se produzca la 
contracción.
Excitación del musculo esqueletico
Liberación de iones Calcio 
• En el interior de los túbulos vesiculares del 
retículo sarcoplasmico hay una concentración 
elevada de iones calcio, los cuales son liberados 
desde una de las vesículas cuando se produce un 
potencial de acción en el túbulo T adyacente.
Bomba de calcio 
• Mientras la [Ca++] sea elevada, en las 
miofibrillas, habrá contracción. 
• Una bomba situada en las paredes del retículo 
sarcoplasmico bombea iones calcio de nuevo 
hacia los túbulos 
• Concentra hasta 10,000 veces en el interior de 
los túbulos con la ayuda de la calsecuestrina
Excitación del musculo esqueletico
Pulso excitador de iones Calcio 
• Se refiere a cuanto dura la liberación de iones 
calcio. 
• Normalmente es de aproximadamente 1/20 de 
segundo , aunque varia según la fibra. 
• Durante el pulso se produce la contracción 
muscular.

Más contenido relacionado

PPTX
5. excitación del músculo esquelético
PPTX
Contracción y excitación del músculo liso
PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Mecanismos de lesion celular
PPTX
Transmision neuromuscular y acoplamiento excitacion contracción - semana 2
PPTX
Imagenología del tórax clase
PDF
Esmalte y amelogénesis
PPTX
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
5. excitación del músculo esquelético
Contracción y excitación del músculo liso
Excitación del músculo esquelético
Mecanismos de lesion celular
Transmision neuromuscular y acoplamiento excitacion contracción - semana 2
Imagenología del tórax clase
Esmalte y amelogénesis
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia guyton cap 54.pptx
PPT
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
PDF
transmisión neuromuscular
PPTX
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
PPTX
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
PPTX
Union neuromuscular (1)
PPT
Capitulo 6 Modificado
PPT
Contracción muscular
PPTX
Contracción del músculo esquelético
PPTX
Fisiologia musculo esqueletico.
PPTX
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
PPTX
Sistema muscular
PPT
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
PPT
Placa Motora (UNEFM)
PPT
[Clase] contracción musculo esquelético
PPT
Placa motora
PPTX
Potenciales de membrana y potenciales de acción
PPTX
4. músculo esquelético
Fisiologia guyton cap 54.pptx
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
transmisión neuromuscular
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Union neuromuscular (1)
Capitulo 6 Modificado
Contracción muscular
Contracción del músculo esquelético
Fisiologia musculo esqueletico.
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Sistema muscular
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Placa Motora (UNEFM)
[Clase] contracción musculo esquelético
Placa motora
Potenciales de membrana y potenciales de acción
4. músculo esquelético
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
PPTX
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
PPTX
Exitacion Del Musculo Esqueletico
PPTX
fisiologia del ejercicio
PPTX
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
PPTX
Nutrizione e integrazione nella pratica sportiva naturalia I
PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
PPTX
potenciales de membrana y potenciales de accion
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Exitacion Del Musculo Esqueletico
fisiologia del ejercicio
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
Nutrizione e integrazione nella pratica sportiva naturalia I
Excitación del músculo esquelético
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
potenciales de membrana y potenciales de accion
Publicidad

Similar a Excitación del musculo esqueletico (20)

PPTX
Fisiologia_muscular_III-1.pptx
PPTX
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
PPTX
Union Neuromuscular
PPTX
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
PPTX
Contraccion del musculo esqueletico
PPT
diapositivas unidad neuromuscular ekipo 2.ppt
PPTX
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
PPTX
Fisiología expo 2
PPTX
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
PPTX
Excitación del Musculo Esquelético..pptx.
PPTX
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
PPTX
Contraccion del musculo esqueletico
PPTX
CONTRACCION MUSCULAR FISIOLOGIA pptx.pptx
PPTX
TEMA 2.pptx fisio2025-01 TEMA 2.pptx fisio2025-01
PPTX
Fisiología de la Anestesia
PPT
DOCX
Resumen de FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA.docx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Simple Rosa.pdf.pdf
PPTX
Músculo liso
Fisiologia_muscular_III-1.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
Union Neuromuscular
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
Contraccion del musculo esqueletico
diapositivas unidad neuromuscular ekipo 2.ppt
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
Fisiología expo 2
Contraccion muscular. potencial de accion muscular
Excitación del Musculo Esquelético..pptx.
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Contraccion del musculo esqueletico
CONTRACCION MUSCULAR FISIOLOGIA pptx.pptx
TEMA 2.pptx fisio2025-01 TEMA 2.pptx fisio2025-01
Fisiología de la Anestesia
Resumen de FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA.docx
Presentación Propuesta de Proyecto Simple Rosa.pdf.pdf
Músculo liso

Último (20)

PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Clase 5 Linfático.pdf...................
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm

Excitación del musculo esqueletico

  • 1. EXCITACIÓN DEL MUSCULO ESQUELETICO: Transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación-contracción
  • 2. • Las fibras del musculo esquelético están inervadas por grandes fibras mielinizadas provenientes de las motoneuronas de las astas anteriores de la medula espinal Fibras nerviosas entran en el vientre muscular Estimulan entre 3 y cientos de fibras nerviosas Unión neuromuscular Cada terminación forma una…
  • 3. • La fibra nerviosa forma un complejo de terminaciones nerviosas ramificadas que se invaginan en la superficie de la fibra muscular: Placa motora terminal
  • 4. • La membrana invaginada se llama GOTIERA SINAPTICA o VALLE SINAPTICO y el espacio que hay entre ellos se llama ESPACIO SINAPTICO. ATP MITOCONDRIAS ACETILCOLINA Se sintetiza en el citoplasma de la terminación pero se absorbe rápidamente por el interior de muchas pequeñas VESICULAS SINAPTICAS 300 000 Acetilcolinesterasa
  • 6. Secreción de acetilcolina por las terminaciones nerviosas • Cuando un impulso nervioso llega a la unión neuromuscular se liberan aproximadamente 125 vesículas de acetilcolina desde las terminaciones hacia el espacio sináptico.
  • 8. Receptores de acetilcolina • Son canales iónicos activados por acetilcolina ubicados cerca de las aberturas de las hendiduras subneurales • Cada receptor es un complejo molecular, formado por 5 subunidades proteicas: • 2 alfa • 1 beta • 1 delta • 1 gamma
  • 9. • El canal de acetilcolina tiene un diámetro de 0.65 nm que es lo suficientemente grande como para permitir que los iones positivos importantes, crucen la membrana con facilidad: • [Na+] • [k+] • [Ca++] • Pero iones como el [cl-] no lo hagan debido a las intensas cargas negativas de la abertura que las repelen.
  • 11. Potencial de la placa terminal • El principal efecto de los canales activados por la acetilcolina es permitir que grandes cantidades de [Na+] entren al interior de la fibra desplazando grandes números de cargas positivas • Genera un cambio de potencial de membrana de la fibra muscular denominada potencial de la placa terminal. Inicia un potencial de acción Se propaga en la membrana muscular Se produce la contracción muscular
  • 12. • La rápida entrada de los iones sodio en la fibra muscular cuando se abren los canales de acetilcolina hace que el potencial eléctrico en el interior de la fibra en la zona local de la placa terminal aumente en dirección positiva de hasta 50 a 75 mV generando precisamente el Potencial de la placa terminal
  • 14. Fatiga de la unión • Cuando hay sobreexcitación en la membrana se disminuye en el numero de vesículas de acetilcolina y hace que los impulsos no puedan pasar hacia la fibra nerviosa.
  • 15. Formación y liberación de acetilcolina 1. Vesículas pequeñas viajan desde el aparato de Golgi hasta el axoplasma, para llegar a las terminaciones nerviosas de la placa terminal de musculo esquelético. 2. Se sintetiza en el citosol y se almacenan hasta 10 moléculas de acetilcolina en cada vesícula.
  • 16. 3. Se activan los canales de calcio por el voltaje, lo cual la concentración de estos aumenta 100 veces, así como también las vesículas de acetilcolina se fusionan con la membrana, se rompen y se produzca exocitosis. 4. Se transmiten los impulsos desde el nervio hacia el musculo.
  • 17. Potencial de acción muscular • Se aplica igual que las fibras nerviosas solo varían cuantitativamente 1. Potencial de membrana en reposo: -80 a -90mV 2. Duración del potencial de acción: 1 a 5 ms 3. Velocidad de conducción: 3 a 5 m/s
  • 18. Acoplamiento excitación-Contracción • Los potenciales de acción de los túbulos T producen liberación de iones calcio en el interior de la fibra muscular en la vecindad de las miofibrillas lo cual hace que se produzca la contracción.
  • 20. Liberación de iones Calcio • En el interior de los túbulos vesiculares del retículo sarcoplasmico hay una concentración elevada de iones calcio, los cuales son liberados desde una de las vesículas cuando se produce un potencial de acción en el túbulo T adyacente.
  • 21. Bomba de calcio • Mientras la [Ca++] sea elevada, en las miofibrillas, habrá contracción. • Una bomba situada en las paredes del retículo sarcoplasmico bombea iones calcio de nuevo hacia los túbulos • Concentra hasta 10,000 veces en el interior de los túbulos con la ayuda de la calsecuestrina
  • 23. Pulso excitador de iones Calcio • Se refiere a cuanto dura la liberación de iones calcio. • Normalmente es de aproximadamente 1/20 de segundo , aunque varia según la fibra. • Durante el pulso se produce la contracción muscular.

Notas del editor

  • #6: La membrana invaginada se llama GOTIERA SINAPTICA O VALLE SINAPTICO y el espacio que hay entre ellos se llama ESPACIO SINAPTICO de 20 a 30 nm y las HENDIDURAS SUBNEURALES PRESENCIA DE MITOCONDRIAS: ATP PARA LA SINTESIS DE ACETILCOLINA