Excitación ritmica del corazon
1.- GENERA IMPULSOS ELECTRICOS
      RITMICOS
      2.-CONDUCIR ESTOS ESTIMULOS




AURICULAS. 1/6 de segundo antes de la contracción
ventricular




    PERMITE EL LLENADO DE LOS VENTRICULOS ANTES
    DE QUE BOMBEEN SANGRE A TRAVES DE LOS
    PULMONES Y LA CIRCULACION PERIFERICA
SISTEMA DE EXCITO-
                   CONDUCCION DEL CORAZON




                                     Genera el impulso rítmico
Nódulo sino auricular                normal
(SA)
                                     Conducen el impulso desde
Vías internodulares                  el SA hasta el nódulo AV

Nódulo auriculo ventricular          Impulso originado en las
(AV)                                 aurículas se retrasa antes de
                                     penetrar a los ventrículos
Haz Auriculo ventricular
                                      Conduce el impulso desde
(AV)
                                      aurículas a ventrículos

Haz de fibras de                      Conduce el impulso por
PURKINGE                              todo los tejidos
                                      ventriculares.
NODULO SINUSAL
                                  (SINOAURICULAR)
•Banda elipsoide, aplanada y
pequeña de musculo cardiaco
especializado.
•3mm de ancho, 15mm de
longitud, 1 mm de grosor.
•Pared postero lateral superior
de la AD.
•Esta ubicado inferior y
ligeramente lateral a la
desembocadura de la vena cava
superior.
•Casi no tienen filamentos
contráctiles y se conectan
directamente con las fibras
musculares auriculares.
RITMICIDAD ELÉCTRICA
                 AUTOMÁTICA DE LAS FIBRAS
                         SINUSALES

 Autoexitacion .-proceso que puede producir
 descargas y contracciones rítmicas
 automaticas, controla frecuencia del latido cardiaco

 Potencial de membrana en reposo: -55 a -60 mV
 < negatividad debido a la permeabilidad por el Na Y
 Ca.

1.- canales rapidos de Na
2.-Canales lentos de Na y Ca
3.-Canales de K
Espiga: apertura de los
canales rápidos de Na
Apertura de los canales lentos   Apertura mas lenta de los
de Na-Ca                         canales lentos de Na y Ca (0,3
                                 seg)




                                     Apertura de los canales de
                                     K permite la salida de iones
                                     K al exterior.
-55 a -60 mV



-85 a -90 mV
Elevacion lenta del potencial
                             de membrana en reposo (Na)
     La hiperpolarizacion no se mantiene indefinidamente        1.   Inactivación de los canales
     por:                                                            de Na y Ca 100 a 150 ms de
     Al final del potencial de acción se cierran cada vez            su apertura
     mas canales de K.                                          2.   Apertura de canales de K
     Los iones Na y Ca fluyen hacia el interior y
     compensan el flujo de salida de iones K
     Se produce luego un nuevo estado de
     AUTOEXITACIÓN al alcanzar a -40 Mv
                                                             HIPERPOLARIZACION
                                                             Iones de K permanecen abiertos durante
                                                             algunas decimas de seg. Con salida mas
Activacion de los           -55 a -60 mV                     prolongada de iones + y umbral de -55
                                                             a -60 mV
canales Na y Ca
AUTOEXITACIÓN
Vías internodulares y transmisión del impulso
cardiaco a través de las aurículas
Nódulo auriculo ventricular y retraso de la conducción del
impulso desde aurículas a ventrículos

                                 El retraso da tiempo para que las aurículas
                                 vacíen su sangre hacia los ventrículos antes
                                 de que comience la contracción ventricular.



                                   El retraso se produce principalmente en el
                                   nódulo AV y en sus fibras de conducción
                                   adyacentes




                                   Localizado en la pared posterolateral de la
                                   aurícula derecha detrás de la válvula
                                   tricúspide,
CAUSA DE LA CONDUCCION
            LENTA



La conducción lenta en las
fibras transicionales nodulares
y penetrantes del haz AV esta
producida principalmente por
la disminución del numero de
uniones en hendidura entre
células sucesivas de las vías de
conducción de modo que hay
una gran resistencia a la
conducción      de   los   iones
excitadores desde una fibra de
conducción hasta la siguiente
Excitación ritmica del corazon

Más contenido relacionado

PPT
Presión arterial
PPTX
Fisiología cardíaca y ECG
PPTX
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
PPT
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed imagenes
PPTX
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
PPTX
SEMIOLOGIA CARDIACA
PPT
Radiologia 1 Atelectasia
Presión arterial
Fisiología cardíaca y ECG
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed imagenes
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
SEMIOLOGIA CARDIACA
Radiologia 1 Atelectasia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Signo de la silueta
PPTX
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
PPTX
Lo elemental de la semiología del pulso venoso
PPTX
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
PPTX
Trauma de esofago
PPT
Enfermedades del mediastino
PPTX
Maniobras abdominales
PPTX
Clase 4 circulacion coronaria
PPTX
Insuficiencia aortica signos
PPTX
Derrame pleural maligno 2016
PPTX
PPT
Circulación coronaria
PPTX
Excitación ritmica del corazón
PPTX
Electrofisiología cardiaca
PPTX
Signos radiológicos del derrame pleural
PPT
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
PPTX
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
PPT
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
PPTX
Trastornos del ritmo y de la conducción
PPTX
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Signo de la silueta
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Lo elemental de la semiología del pulso venoso
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
Trauma de esofago
Enfermedades del mediastino
Maniobras abdominales
Clase 4 circulacion coronaria
Insuficiencia aortica signos
Derrame pleural maligno 2016
Circulación coronaria
Excitación ritmica del corazón
Electrofisiología cardiaca
Signos radiológicos del derrame pleural
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Trastornos del ritmo y de la conducción
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fisiologia de la circulacion
PPTX
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
PPTX
Músculo cardíaco
PDF
Capitulo 8 contracción y exitación del músculo liso
PPTX
Cap 9. musculo cardiaco
PPTX
5. excitación del músculo esquelético
PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Fisiologia de Guytòn capitulo 11
PPTX
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
PPTX
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
PPTX
Capítulo 10 guyton
PPT
Fisiología circulatoria humana
PPTX
Excitación del músculo esquelético
PPTX
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
PPTX
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
PPTX
Capitulo 20 guyton
PPTX
Gasto cardiaco
PPTX
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
PPT
Fisiologia de la circulacion
PPTX
Contracción y excitación del músculo liso
Fisiologia de la circulacion
FISIOLOGIA Excitación del músculo esquelético
Músculo cardíaco
Capitulo 8 contracción y exitación del músculo liso
Cap 9. musculo cardiaco
5. excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Fisiologia de Guytòn capitulo 11
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Capítulo 10 guyton
Fisiología circulatoria humana
Excitación del músculo esquelético
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 20 guyton
Gasto cardiaco
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Fisiologia de la circulacion
Contracción y excitación del músculo liso
Publicidad

Similar a Excitación ritmica del corazon (20)

PPTX
Corazon excitacion ritmica
PPTX
Excitacion ritmica del corazon
PPT
CARDIOLOGIA - Electrofisio
PDF
Actividad eléctrica del corazón
PPT
Fisiologia. cardíaco enfermería
PPTX
Excitación rítmica del Corazón.pptx
PPTX
Activación eléctrica del corazón
PPTX
Sistema de conduccion
PPTX
Potencial de accion
PPTX
Presentación1
PPT
2 Fisiologia De CorazóN
PPTX
Capitulo 27 trastornos de la conducción y del ritmo cardíacos
PPTX
Cap 10 Fisiologia: Excitacion ritmica del corazon
PPTX
02. cap 5 Potenciales de Membrana y de Acciвn (1) CAPITULO 5.pptx
PPTX
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
PPTX
Arritmias cardiacas 2012
PPTX
Sistema de conduccion electrica
PDF
Trabajo de conducccion
PDF
2%20Excitaci%C3%B3n%20r%C3%ADtmica%20del%20coraz%C3%B3n.pdf
PPTX
ELECTROCARDIOGRAMA CLINICA POTENCIAL DE ACCION .pptx
Corazon excitacion ritmica
Excitacion ritmica del corazon
CARDIOLOGIA - Electrofisio
Actividad eléctrica del corazón
Fisiologia. cardíaco enfermería
Excitación rítmica del Corazón.pptx
Activación eléctrica del corazón
Sistema de conduccion
Potencial de accion
Presentación1
2 Fisiologia De CorazóN
Capitulo 27 trastornos de la conducción y del ritmo cardíacos
Cap 10 Fisiologia: Excitacion ritmica del corazon
02. cap 5 Potenciales de Membrana y de Acciвn (1) CAPITULO 5.pptx
EXITABILIDAD DEL CORAZON FISIO GUYTON.pptx
Arritmias cardiacas 2012
Sistema de conduccion electrica
Trabajo de conducccion
2%20Excitaci%C3%B3n%20r%C3%ADtmica%20del%20coraz%C3%B3n.pdf
ELECTROCARDIOGRAMA CLINICA POTENCIAL DE ACCION .pptx

Más de Santiago Silva (9)

PDF
Hiponatremia
DOCX
Giardia lamblia
PPTX
Tetanos,htlv1,guillan barre
PPT
Histologìa
PPTX
Artrosis
PPT
Cirugia cancer-gastrico
PPTX
Partograma
PPTX
Ca de prostata
Hiponatremia
Giardia lamblia
Tetanos,htlv1,guillan barre
Histologìa
Artrosis
Cirugia cancer-gastrico
Partograma
Ca de prostata

Excitación ritmica del corazon

  • 2. 1.- GENERA IMPULSOS ELECTRICOS RITMICOS 2.-CONDUCIR ESTOS ESTIMULOS AURICULAS. 1/6 de segundo antes de la contracción ventricular PERMITE EL LLENADO DE LOS VENTRICULOS ANTES DE QUE BOMBEEN SANGRE A TRAVES DE LOS PULMONES Y LA CIRCULACION PERIFERICA
  • 3. SISTEMA DE EXCITO- CONDUCCION DEL CORAZON Genera el impulso rítmico Nódulo sino auricular normal (SA) Conducen el impulso desde Vías internodulares el SA hasta el nódulo AV Nódulo auriculo ventricular Impulso originado en las (AV) aurículas se retrasa antes de penetrar a los ventrículos Haz Auriculo ventricular Conduce el impulso desde (AV) aurículas a ventrículos Haz de fibras de Conduce el impulso por PURKINGE todo los tejidos ventriculares.
  • 4. NODULO SINUSAL (SINOAURICULAR) •Banda elipsoide, aplanada y pequeña de musculo cardiaco especializado. •3mm de ancho, 15mm de longitud, 1 mm de grosor. •Pared postero lateral superior de la AD. •Esta ubicado inferior y ligeramente lateral a la desembocadura de la vena cava superior. •Casi no tienen filamentos contráctiles y se conectan directamente con las fibras musculares auriculares.
  • 5. RITMICIDAD ELÉCTRICA AUTOMÁTICA DE LAS FIBRAS SINUSALES Autoexitacion .-proceso que puede producir descargas y contracciones rítmicas automaticas, controla frecuencia del latido cardiaco Potencial de membrana en reposo: -55 a -60 mV < negatividad debido a la permeabilidad por el Na Y Ca. 1.- canales rapidos de Na 2.-Canales lentos de Na y Ca 3.-Canales de K
  • 6. Espiga: apertura de los canales rápidos de Na Apertura de los canales lentos Apertura mas lenta de los de Na-Ca canales lentos de Na y Ca (0,3 seg) Apertura de los canales de K permite la salida de iones K al exterior. -55 a -60 mV -85 a -90 mV
  • 7. Elevacion lenta del potencial de membrana en reposo (Na) La hiperpolarizacion no se mantiene indefinidamente 1. Inactivación de los canales por: de Na y Ca 100 a 150 ms de Al final del potencial de acción se cierran cada vez su apertura mas canales de K. 2. Apertura de canales de K Los iones Na y Ca fluyen hacia el interior y compensan el flujo de salida de iones K Se produce luego un nuevo estado de AUTOEXITACIÓN al alcanzar a -40 Mv HIPERPOLARIZACION Iones de K permanecen abiertos durante algunas decimas de seg. Con salida mas Activacion de los -55 a -60 mV prolongada de iones + y umbral de -55 a -60 mV canales Na y Ca AUTOEXITACIÓN
  • 8. Vías internodulares y transmisión del impulso cardiaco a través de las aurículas
  • 9. Nódulo auriculo ventricular y retraso de la conducción del impulso desde aurículas a ventrículos El retraso da tiempo para que las aurículas vacíen su sangre hacia los ventrículos antes de que comience la contracción ventricular. El retraso se produce principalmente en el nódulo AV y en sus fibras de conducción adyacentes Localizado en la pared posterolateral de la aurícula derecha detrás de la válvula tricúspide,
  • 10. CAUSA DE LA CONDUCCION LENTA La conducción lenta en las fibras transicionales nodulares y penetrantes del haz AV esta producida principalmente por la disminución del numero de uniones en hendidura entre células sucesivas de las vías de conducción de modo que hay una gran resistencia a la conducción de los iones excitadores desde una fibra de conducción hasta la siguiente