SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
18
Lo más leído
Excreción de FármacosDayaniraRosete  100085Cristal Dominguez 100086Nahum Apodaca 99691
GeneralidadesExcresion: salida de farmacos y de susmetabolitosdesde el sistemacirculatoriahacia el exterior del organismo.Fármacos se eliminan Sin cambiosO Se transforman en metabolitosÓrganos ExcretoresEliminan compuestos polares con mayor eficaz que sustancias de gran liposolubilidadPor eso medicamentos liposolubles no se eliminan fácilmenteHasta que se metabolizan a compuestos mas polares
Métodos de ExcreciónRiñonesson los mas importantes de excreción de fármacos y sus metabolitosSistemahepatobiliar: segundomasimportante.
Pulmones: gases y farmacos volatiles.HecesMedicamentos ingeridos no absorbidosMetabolitos excretados en la bilisMetabolitos secretados directamente en vías intestinales
Métodos de ExcreciónLeche Maternamedicamentos excretados pueden causar efectos farmacológicos en lactante
Métodos de ExcreciónSudorSalivaLagrimasCantidadesinsignificantes
Excreción por Riñones Función global de riñones es relativamente inmadura en neonatoMadures rápida en unos meses después de nacimientoEn vida adulta disminuye función renal ~1% por año Deficiencia sustancial en edades avanzadas
Excreción por Riñones Abarca 3 fenómenos: Filtración glomerularSecreción tubular Reabsorciontubular Cantidad de fármaco filtrado depende deFiltración glomerularUnión de medicamento a proteínas plasmáticasFiltra solo producto libre; no fijado a proteínas
Filtración Glomerular Capilares del glomérulo renal poseen abundantes poros intracelulares Pasan solutos por difusión por presión intracapilar mayor que la presión del lumen tubular Muchas moléculas, excepto de gran tamaño y unidas a proteínas plasmáticas, atraviesan pared capilarMedicamentos tienen un peso molecular bajo, por lo que se filtrarán sin dificultadFiltración aumenta cuando disminuye la unión de fármacos a proteínas plasmáticas
Secreción TubularLa secreción tubular puede ser activa o pasivaSecreción pasiva se realiza en la parte más proximal del túbulo renal, por un gradiente de concentraciónEl transporte activo, utiliza proteínas transportadoras, es diferente para aniones y cationes orgánicosAniones: proceso puede bloquearse mediante inhibidores metabólicos y también por elevadas concentraciones de anionescompuestos aniónicos compiten entre sí en el proceso de secreciónDe misma forma, los cationes orgánicos compiten entre sí su secreción también es bloqueada por inhibidores metabólicos (aunque para interferir es necesaria una mayor concentración de éstos)
ReabsorcionTubularLa reabsorción tubular se produce mayormente por difusión pasiva debido a la reabsorción de agua en el túbulo proximal, aumenta la concentración de fármaco, invirtiéndose el gradiente de concentraciónLa reabsorción pasiva depende de la liposolubilidad del fármaco: Los medicamentos liposolubles se reabsorben fácilmenteCompuestos polares e iones son excretadosPor eso el pH de la orina tiene una gran importancia, ya que condiciona el grado de ionizaciónAsí, la alcalinización de la orina aumenta la eliminación de ácidos débiles, mientras que la orina ácida favorece la eliminación de bases débiles
Reabsorción TubularLa reabsorción tubular también puede llevarse a cabo por transporte activoPorque los mecanismos de transporte son bidireccionalesPor ejemplo, en el caso del ácido úrico, su secreción activa es inhibida por los salicilatos a dosis bajas, mientras que su reabsorción activa es inhibida por los salicilatos a dosis altasSe produce bajo el control de la hormona vasopresina
Factores de la OrinaSi orina tubular es Mas Alcalina Se excretan ácidos débiles rápidamente y en mayor magnitudPor ser mas ionizados disminuye resorción pasivaMas AcidaMenor eliminación de ácidos débiles
Factores de la OrinaEn tratamiento de intoxicación por medicamentos se acelera por medio de alcalización o acidificación de orinaLa eliminación depende de la magnitud y persistencia del pHResorción pasiva dependiente de pHEfecto máximo con ácidos y bases débiles con limites de pH entre 5 y 8 Alcalinización puede aumentar 4-6 veces mas en excreción de un acido potente (ac. Salicílico)
ExcreciónpulmonarLa masimportantepara los anestésicosgenerales (éter, halotano, óxidonitroso etc).Se eliminaransiguiendo la ley de los gases.Cuandoestán disueltos en el plasma tienden a alcanzar un equilibrio con la tensión parcial del gas en el aire alveolar.
Excreción en el tubodigestivoGlándulassalivalesEstómago SistemahepatobiliarColon
SistemahepatobiliarLos compuestosque se eliminantiene un alto peso molecular.Muchos son derivadosconjugadosque se formanporbiotrasformacinhepática.Algunos sin capacidadparaionizarse. Ejemplo: glucósidoscardiotónicos.Los farmacospasan de la circulación a la bilispor:Difusión pasivaTrasporteactivo
Excreciónpor el estómagointestino y colonPuedeproducirsepor:Trasporteactivo o pasivoLos fármacospuedesreabsorverse de nuevo, por lo tanto la excreción eslenta.Algunas bases débilescomo la morfinapasan del plasma al jugo gástricodonde se ioniza y se acumula.
Excrecionpor saliva, sudor y lagrimasLa eliminación depende de la difusión a través de las célulasepiteliales de lasglándulas.Puedehabersecreción activaatraves de los conductos de la glándula y se produce reabsorción.los farmacospasan a la saliva sobretodopordifusión pasiva, por lo tantosuconsentración es similar a la del plasma. Cuandopasanportrasporteactivo la consentraciones mayor que la plasmaticaPorlaslagrimas se eliminan los youros.
Excrecionporlasglandulasmamarias Las células se comportancomomembranaslipoideas.El pH de la lechematernaesmenorque la del plasma por lo tanto se excretan más fácilmentelas bases débiles.Tienden a acomularse los fármacos de carácter básico: cafeina, efedrina, eritromicina, tiouracilo y algunosantihistaminicosLa cantidad de farmacoeliminadosuele ser pequeña
Excrecionporpelo y pielSe puededetectar con metodossensiblesmetalestoxicos (arsenico, mercurio, etc)Tieneutilidadforense.
EliminaciónpordiálisisEn la insuficiencia renal los fármacos se acumulan progresivamente.Debe tener: un peso molecular bajoDifundir a través con facilidad a través de la membrana de la diálisisSer trasferido rápido desde los tejidos a la sangre.No presentar afinidad por las proteínas tisulares ni plasmáticas

Más contenido relacionado

PPTX
Excrecion de farmacos
PPTX
Excreción renal de farmacos
PPT
Excrecion de farmacos
PPT
Farmacocinetica y farmacodinamia
PPT
Fármaco clase 3
PPTX
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
PPT
Anestesicos Generales
Excrecion de farmacos
Excreción renal de farmacos
Excrecion de farmacos
Farmacocinetica y farmacodinamia
Fármaco clase 3
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Anestesicos Generales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacocinetica 1
PDF
Distribución de Farmacos
PDF
Metabolismo farmacologia
PPT
Farmacodinámia
PPTX
Farmacodinamia y Farmacocinetica
PPT
Farmacocinetica
PDF
Metabolismo y eliminación del fármaco
PPT
Distribución
PPT
Farmacocinetica distribucion
PPT
Absorción
PDF
2. farmacocinética y farmacodinamia
PPT
Farmacodinamia
PPT
Distribucion farmacologia
PPTX
Analgesicos opioides
PPTX
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
PPTX
Farmacología de opioides
PPTX
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
PPT
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
PPT
Farmacocinética
PPTX
Entendiendo la Farmacocinética
Farmacocinetica 1
Distribución de Farmacos
Metabolismo farmacologia
Farmacodinámia
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacocinetica
Metabolismo y eliminación del fármaco
Distribución
Farmacocinetica distribucion
Absorción
2. farmacocinética y farmacodinamia
Farmacodinamia
Distribucion farmacologia
Analgesicos opioides
Tema 12 mecanismos de absorción y transporte de los fármacos
Farmacología de opioides
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
Publicidad

Similar a Excreción de fármacos 3 (20)

PPTX
Farmaco biodisp y excreción
DOC
Excreción de farmacos
PPTX
FARMACOLOGÍA: SESIÓN 1: ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
PDF
Excrecion renal farmacología mexico 2024
PPTX
Excrecion renal de farmacos
PPTX
PPTX
08 seguridad y eficacia
PDF
Eliminación de fármacos
PDF
FARMACOS que se usan en odontología presentación
PPTX
Función desintoxicante del hígado
PPTX
Excreción
PPTX
ELIMINACION O EXCRECION DE LOS FARMACOS LISTA.pptx
DOCX
2 informe-de-farmaco informe
PPTX
6. FARMACOCINETICA - metabolismo y excrecion.pptx
PPTX
EXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptx
PDF
Exposición farmacología medicina fármacos
PPTX
Fisiologia hepatica en anestesia genr.pptx
PPT
Farmacología taller
PDF
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
DOC
2.alteraciones acido base y electroliticas
Farmaco biodisp y excreción
Excreción de farmacos
FARMACOLOGÍA: SESIÓN 1: ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
Excrecion renal farmacología mexico 2024
Excrecion renal de farmacos
08 seguridad y eficacia
Eliminación de fármacos
FARMACOS que se usan en odontología presentación
Función desintoxicante del hígado
Excreción
ELIMINACION O EXCRECION DE LOS FARMACOS LISTA.pptx
2 informe-de-farmaco informe
6. FARMACOCINETICA - metabolismo y excrecion.pptx
EXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptx
Exposición farmacología medicina fármacos
Fisiologia hepatica en anestesia genr.pptx
Farmacología taller
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
2.alteraciones acido base y electroliticas
Publicidad

Más de Carlos Garcia (20)

PPTX
Farmacos analgesicos opioides
PPTX
Antagonistas Adrenérgicos
PPTX
Trastornos neurodegenerativos
PPTX
Estimulantes del snc
PPTX
Antagonistas adrenérgicos najera
DOC
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
PPTX
Trasnmision neurohumoral en el snc
DOCX
Cme 2011
PDF
Enf t11
PPT
Nfbp001
PPT
Curvas drt
PPTX
Tipos de receptores
PPT
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
PPT
Variabilidad biológica
PPTX
Metabolismo de los fármacos
PPTX
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
PPT
Interaccion fr
PPTX
Paso de los farmacos
DOC
temario
Farmacos analgesicos opioides
Antagonistas Adrenérgicos
Trastornos neurodegenerativos
Estimulantes del snc
Antagonistas adrenérgicos najera
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trasnmision neurohumoral en el snc
Cme 2011
Enf t11
Nfbp001
Curvas drt
Tipos de receptores
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Variabilidad biológica
Metabolismo de los fármacos
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Interaccion fr
Paso de los farmacos
temario

Último (20)

PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf

Excreción de fármacos 3

  • 1. Excreción de FármacosDayaniraRosete 100085Cristal Dominguez 100086Nahum Apodaca 99691
  • 2. GeneralidadesExcresion: salida de farmacos y de susmetabolitosdesde el sistemacirculatoriahacia el exterior del organismo.Fármacos se eliminan Sin cambiosO Se transforman en metabolitosÓrganos ExcretoresEliminan compuestos polares con mayor eficaz que sustancias de gran liposolubilidadPor eso medicamentos liposolubles no se eliminan fácilmenteHasta que se metabolizan a compuestos mas polares
  • 3. Métodos de ExcreciónRiñonesson los mas importantes de excreción de fármacos y sus metabolitosSistemahepatobiliar: segundomasimportante.
  • 4. Pulmones: gases y farmacos volatiles.HecesMedicamentos ingeridos no absorbidosMetabolitos excretados en la bilisMetabolitos secretados directamente en vías intestinales
  • 5. Métodos de ExcreciónLeche Maternamedicamentos excretados pueden causar efectos farmacológicos en lactante
  • 7. Excreción por Riñones Función global de riñones es relativamente inmadura en neonatoMadures rápida en unos meses después de nacimientoEn vida adulta disminuye función renal ~1% por año Deficiencia sustancial en edades avanzadas
  • 8. Excreción por Riñones Abarca 3 fenómenos: Filtración glomerularSecreción tubular Reabsorciontubular Cantidad de fármaco filtrado depende deFiltración glomerularUnión de medicamento a proteínas plasmáticasFiltra solo producto libre; no fijado a proteínas
  • 9. Filtración Glomerular Capilares del glomérulo renal poseen abundantes poros intracelulares Pasan solutos por difusión por presión intracapilar mayor que la presión del lumen tubular Muchas moléculas, excepto de gran tamaño y unidas a proteínas plasmáticas, atraviesan pared capilarMedicamentos tienen un peso molecular bajo, por lo que se filtrarán sin dificultadFiltración aumenta cuando disminuye la unión de fármacos a proteínas plasmáticas
  • 10. Secreción TubularLa secreción tubular puede ser activa o pasivaSecreción pasiva se realiza en la parte más proximal del túbulo renal, por un gradiente de concentraciónEl transporte activo, utiliza proteínas transportadoras, es diferente para aniones y cationes orgánicosAniones: proceso puede bloquearse mediante inhibidores metabólicos y también por elevadas concentraciones de anionescompuestos aniónicos compiten entre sí en el proceso de secreciónDe misma forma, los cationes orgánicos compiten entre sí su secreción también es bloqueada por inhibidores metabólicos (aunque para interferir es necesaria una mayor concentración de éstos)
  • 11. ReabsorcionTubularLa reabsorción tubular se produce mayormente por difusión pasiva debido a la reabsorción de agua en el túbulo proximal, aumenta la concentración de fármaco, invirtiéndose el gradiente de concentraciónLa reabsorción pasiva depende de la liposolubilidad del fármaco: Los medicamentos liposolubles se reabsorben fácilmenteCompuestos polares e iones son excretadosPor eso el pH de la orina tiene una gran importancia, ya que condiciona el grado de ionizaciónAsí, la alcalinización de la orina aumenta la eliminación de ácidos débiles, mientras que la orina ácida favorece la eliminación de bases débiles
  • 12. Reabsorción TubularLa reabsorción tubular también puede llevarse a cabo por transporte activoPorque los mecanismos de transporte son bidireccionalesPor ejemplo, en el caso del ácido úrico, su secreción activa es inhibida por los salicilatos a dosis bajas, mientras que su reabsorción activa es inhibida por los salicilatos a dosis altasSe produce bajo el control de la hormona vasopresina
  • 13. Factores de la OrinaSi orina tubular es Mas Alcalina Se excretan ácidos débiles rápidamente y en mayor magnitudPor ser mas ionizados disminuye resorción pasivaMas AcidaMenor eliminación de ácidos débiles
  • 14. Factores de la OrinaEn tratamiento de intoxicación por medicamentos se acelera por medio de alcalización o acidificación de orinaLa eliminación depende de la magnitud y persistencia del pHResorción pasiva dependiente de pHEfecto máximo con ácidos y bases débiles con limites de pH entre 5 y 8 Alcalinización puede aumentar 4-6 veces mas en excreción de un acido potente (ac. Salicílico)
  • 15. ExcreciónpulmonarLa masimportantepara los anestésicosgenerales (éter, halotano, óxidonitroso etc).Se eliminaransiguiendo la ley de los gases.Cuandoestán disueltos en el plasma tienden a alcanzar un equilibrio con la tensión parcial del gas en el aire alveolar.
  • 16. Excreción en el tubodigestivoGlándulassalivalesEstómago SistemahepatobiliarColon
  • 17. SistemahepatobiliarLos compuestosque se eliminantiene un alto peso molecular.Muchos son derivadosconjugadosque se formanporbiotrasformacinhepática.Algunos sin capacidadparaionizarse. Ejemplo: glucósidoscardiotónicos.Los farmacospasan de la circulación a la bilispor:Difusión pasivaTrasporteactivo
  • 18. Excreciónpor el estómagointestino y colonPuedeproducirsepor:Trasporteactivo o pasivoLos fármacospuedesreabsorverse de nuevo, por lo tanto la excreción eslenta.Algunas bases débilescomo la morfinapasan del plasma al jugo gástricodonde se ioniza y se acumula.
  • 19. Excrecionpor saliva, sudor y lagrimasLa eliminación depende de la difusión a través de las célulasepiteliales de lasglándulas.Puedehabersecreción activaatraves de los conductos de la glándula y se produce reabsorción.los farmacospasan a la saliva sobretodopordifusión pasiva, por lo tantosuconsentración es similar a la del plasma. Cuandopasanportrasporteactivo la consentraciones mayor que la plasmaticaPorlaslagrimas se eliminan los youros.
  • 20. Excrecionporlasglandulasmamarias Las células se comportancomomembranaslipoideas.El pH de la lechematernaesmenorque la del plasma por lo tanto se excretan más fácilmentelas bases débiles.Tienden a acomularse los fármacos de carácter básico: cafeina, efedrina, eritromicina, tiouracilo y algunosantihistaminicosLa cantidad de farmacoeliminadosuele ser pequeña
  • 21. Excrecionporpelo y pielSe puededetectar con metodossensiblesmetalestoxicos (arsenico, mercurio, etc)Tieneutilidadforense.
  • 22. EliminaciónpordiálisisEn la insuficiencia renal los fármacos se acumulan progresivamente.Debe tener: un peso molecular bajoDifundir a través con facilidad a través de la membrana de la diálisisSer trasferido rápido desde los tejidos a la sangre.No presentar afinidad por las proteínas tisulares ni plasmáticas