3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Excreción vegetales
En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no
tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad
de sustancias de desecho es muy baja.
• Algunos de estos productos son reutilizaos en procesos anabólicos:
    • El H2O y el CO2, productos de la RESPIRACIÓN, se utilizan en la
    fotosíntesis
    • Las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la
    síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de
    excreción.
    • Los productos de la respiración los eliminan a través de ESTOMAS,
    pelos radicales y lenticelas;
    • Otros desechos se almacenan en el cuerpo de la planta.
La excreción en plantas es una función que realizan para sacar al
exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas
para realizar sus funciones de fotosíntesis y respiración
O bien acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.
La excreción en las plantas no es un problema de difícil solución.


   1. La tasa catabólica en las plantas es mucho menor que en los
      animales; en consecuencia, los desechos metabólicos se
      almacenan más despacio.

   2. En segundo lugar, las plantas verdes utilizan gran parte de los
      productos de desecho del catabolismo en sus procesos
      anabólicos. El agua y el Dióxido de carbono, productos de la
      respiración, se utilizan en la fotosíntesis; las plantas pueden
      emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas
      proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción.
Excreción vegetales
   Solidas: el oxalato de calcio.

   El oxalato de calcio es el biomineral más
    común en las plantas superiores. Este
    compuesto se acumula en forma de
    cristales en el interior de las células
    vegetales como producto de los procesos
    intracelulares.
Gaseosas: dióxido de carbono y etileno (gas de los frutos
 maduros).
     Dióxido de carbono

     Etileno
         Afecta el crecimiento, desarrollo, maduración y envejecimiento de
          todas las plantas. Normalmente es producido en cantidades pequeñas
          por la mayoría de las frutas y vegetales. Muchas frutas producen
          grandes cantidades de etileno y resulta en una maduración uniforme
          cuando es expuesta a una fuente externa de etileno.
   Líquidas: aceites esenciales (menta,
    lavanda, eucaliptus), resinas, látex
    (caucho), et
     Menta.
       Esuno de aceites más vendidos en el mundo. Es
       un aceite que domina las mezclas. .
     Lavanda.
       Esprobablemente el aceite mas usado. La
       lavanda tiene muchas propiedades, es un
       calmante natural para el sistema nervioso.
 Eucalipto.
   Esun poderoso antiséptico y ayuda en
   infecciones respiratorias, tuberculosis y asma
 Látex.

 Elcaucho.
 Resinas
   Laresina es cualquiera de las sustancias de
   secreción de las plantas con aspecto y
   propiedades más o menos análogas a las de los
   productos así denominados.
Excreción vegetales

Más contenido relacionado

PPTX
Circulacion en vertebrados
PPTX
Excrecion en plantas
PPT
6. Relación y coordinación humana
PPTX
Enfermedades del sistema excretor
PPTX
El oxigeno 1
DOCX
Sistema muscular
PPTX
Excreción en animales 4°
DOCX
Triptico Del Sistema Circulatorio...
Circulacion en vertebrados
Excrecion en plantas
6. Relación y coordinación humana
Enfermedades del sistema excretor
El oxigeno 1
Sistema muscular
Excreción en animales 4°
Triptico Del Sistema Circulatorio...

La actualidad más candente (20)

DOCX
RESPIRACIÓN CELULAR
PPTX
Sistema circulatorio en vertebrados
PDF
Infografia de sistema circulatorio.
PPTX
NIVEL TISULAR
PPTX
Organos de la planta
PPSX
Excreción en plantas
PDF
El reino de las plantas esquema 1ºESO
DOCX
Informe de biologia
PPTX
Mapa mental, reproduccion
PPTX
Profase
PPT
Diapositivas compost
PPTX
Proyecto purificador de agua.
PPT
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
PPTX
Circulacion de los animales
PPT
La respiración-de-las-plantas
PPTX
Purificador de agua casero modificado
PDF
Investigando sobre funciones del sistema excretor
PPTX
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
PPTX
Reino plantae
PPT
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
RESPIRACIÓN CELULAR
Sistema circulatorio en vertebrados
Infografia de sistema circulatorio.
NIVEL TISULAR
Organos de la planta
Excreción en plantas
El reino de las plantas esquema 1ºESO
Informe de biologia
Mapa mental, reproduccion
Profase
Diapositivas compost
Proyecto purificador de agua.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Circulacion de los animales
La respiración-de-las-plantas
Purificador de agua casero modificado
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Reino plantae
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Publicidad

Similar a Excreción vegetales (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS EXCRECIÓN VEGETAL
DOCX
Ensaayoodeeciienciias[1]
DOCX
E n saayoo dee ciienciias (1)
PPTX
La respiración y excreción en plantas.pptx
PDF
Plantas olorosas
PDF
¡Plantas olorosas!
PPTX
La excreción.pptx
PPTX
Respiracion-y-Excrecion-en-las-Plantas.pptx
PDF
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
PDF
Aceites esenciales y plantas orig
PPT
Osmoregulacion y excrecion
PPT
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
PPT
Osmoregulacion y excrecion
DOCX
Proyect o petalos de rosas
PDF
Huevosbaño
PPTX
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
PDF
La formación de la orina y excreción en vegetales.
PPTX
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
PPTX
Qué es la fotosíntesis
PDF
lab4debiologia.pdf
DIAPOSITIVAS EXCRECIÓN VEGETAL
Ensaayoodeeciienciias[1]
E n saayoo dee ciienciias (1)
La respiración y excreción en plantas.pptx
Plantas olorosas
¡Plantas olorosas!
La excreción.pptx
Respiracion-y-Excrecion-en-las-Plantas.pptx
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites esenciales y plantas orig
Osmoregulacion y excrecion
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
Osmoregulacion y excrecion
Proyect o petalos de rosas
Huevosbaño
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
La formación de la orina y excreción en vegetales.
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
Qué es la fotosíntesis
lab4debiologia.pdf
Publicidad

Más de Imanol Encinas Cabornero (15)

PPTX
Repaso histología y orgánulos
PPTX
Histologia euskaraz
PPTX
Mitosis presentación
PPT
Modelos atómicos
PPT
Orgánulos celulares
PPSX
Replicacion del dna
PPTX
Datos mortalidad capv
PPT
Sistema inmunológico
PPT
Membrana plasmática (estructura y funciones)
PPT
Teoría celular
PPTX
Evolución de los homínidos
PPT
Teorías sobre la evolución de las especies
PPTX
Bizitzaren jatorria
DOC
Unibertsoa lantzeko jarduerak
Repaso histología y orgánulos
Histologia euskaraz
Mitosis presentación
Modelos atómicos
Orgánulos celulares
Replicacion del dna
Datos mortalidad capv
Sistema inmunológico
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Teoría celular
Evolución de los homínidos
Teorías sobre la evolución de las especies
Bizitzaren jatorria
Unibertsoa lantzeko jarduerak

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Excreción vegetales

  • 2. En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. • Algunos de estos productos son reutilizaos en procesos anabólicos: • El H2O y el CO2, productos de la RESPIRACIÓN, se utilizan en la fotosíntesis • Las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción. • Los productos de la respiración los eliminan a través de ESTOMAS, pelos radicales y lenticelas; • Otros desechos se almacenan en el cuerpo de la planta. La excreción en plantas es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y respiración O bien acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.
  • 3. La excreción en las plantas no es un problema de difícil solución. 1. La tasa catabólica en las plantas es mucho menor que en los animales; en consecuencia, los desechos metabólicos se almacenan más despacio. 2. En segundo lugar, las plantas verdes utilizan gran parte de los productos de desecho del catabolismo en sus procesos anabólicos. El agua y el Dióxido de carbono, productos de la respiración, se utilizan en la fotosíntesis; las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción.
  • 5. Solidas: el oxalato de calcio.  El oxalato de calcio es el biomineral más común en las plantas superiores. Este compuesto se acumula en forma de cristales en el interior de las células vegetales como producto de los procesos intracelulares.
  • 6. Gaseosas: dióxido de carbono y etileno (gas de los frutos maduros).  Dióxido de carbono  Etileno  Afecta el crecimiento, desarrollo, maduración y envejecimiento de todas las plantas. Normalmente es producido en cantidades pequeñas por la mayoría de las frutas y vegetales. Muchas frutas producen grandes cantidades de etileno y resulta en una maduración uniforme cuando es expuesta a una fuente externa de etileno.
  • 7. Líquidas: aceites esenciales (menta, lavanda, eucaliptus), resinas, látex (caucho), et  Menta.  Esuno de aceites más vendidos en el mundo. Es un aceite que domina las mezclas. .  Lavanda.  Esprobablemente el aceite mas usado. La lavanda tiene muchas propiedades, es un calmante natural para el sistema nervioso.
  • 8.  Eucalipto.  Esun poderoso antiséptico y ayuda en infecciones respiratorias, tuberculosis y asma  Látex.  Elcaucho.  Resinas  Laresina es cualquiera de las sustancias de secreción de las plantas con aspecto y propiedades más o menos análogas a las de los productos así denominados.