SALIDA DIDÁCTICA A LUESIA 
Colegio Mamés .5º y 6º 
Jueves 30 de octubre de 2014 
Hora salida: 9:30- Regreso: 16:30
PROGRAMA DE TRABAJO SALIDA QUINTO Y SEXTO CURSO A LUESIA. 
9:30.- Salida desde el Colegio Mamés de Ejea. 
10:00.- Llegada al Municipio de Luesia. Campo de fútbol de Val. 
10:00.- Marcha senderista de 3 Km. por la pista forestal hasta Fuente La 
Artica. 
11:00.- Almuerzo en la pradera. Identificación de especies vegetales. 
Recogida de hongos, (Trabajo digital de fotografías sobre paisajes 
naturales y especies vegetales. Podremos usar el móvil) 
12:00.- Andada de regreso a Luesia. Otros 3 Km. 
13:30.- Comida y descanso en el Parque y zona deportiva del pueblo. Hay 
frontón, campo de futbol 7, columpios, aseos, bancos, agua gratis… y 
zona cubierta. 
14:30.- Recorrido histórico-artístico por el patrimonio monumental de la 
villa de Luesia: Ayuntamiento, Iglesia Parroquial San Salvador y cripta, 
subida al castillo medieval, barrio judío y museo del arte sacro. (Trabajo 
digital fotográfico sobre la arquitectura, las casas, aleros, calles y plazas, 
gentes, rincones, monumentos… Podemos usar el móvil o cámara. 
15:15.- Trabajo de campo: entrevista a los luesianos sobre su amor al 
pueblo, la actividad económica, los problemas del mundo rural, los fines 
de semana, la escuela rural y las perspectivas de futuro del pueblo. 
Podemos grabar con el móvil. Tiempo libre. 
16:00.- Salida hacia Ejea pasando por Asín, Farasdués y Rivas. 
16:30.- Llegada a Ejea. Fin de la excursión.
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
TAREA: BUSCA-CONSULTA-COPIA. 
1.- Define las palabras del Vocabulario de la columna que os 
asignemos. (Equipos- Cuaderno) 
2.- Explica oralmente a tus compañeros los conceptos definidos. 
VOCABULARIO: 
PRADOS ARBA MATORRALES ROBLEDAL 
ROBLE LADERA MUSGO CAUDAL 
HUMUS PORCINO BOJ VACUNO 
CAUCE ALTITUD HIEDRA SIERRA 
CORDILLERA PREPIRINEO S. DOMINGO CURSO 
PERENNE CADUCA TURISMO SECANO 
OVINO HAYEDO HAYA ACEBO 
ARBUSTO ARBOL ABREVADERO HIERBA 
ENCINA PIRINEOS VAL RURAL 
LANAR RESTAURACION SETAS SENDERISMO 
PINAR PINO HOJARASCA CHOPO 
ENCINA EROSIÓN GANADERÍA MALLOS 
ERMITA FRANCIA EMIGRAR COOPERATIVA 
CEREAL CAZA ROMÁNICO CINCO VILLAS 
3.- Colorea la portada del dossier. 
4.- Actividades sobre el mapa físico de Aragón: 
a.- Rodea con un color la escala gráfica del mapa físico de Aragón. 
b.-¿Cuántos Km. hay en línea recta y aproximadamente desde Puig Moné a la 
Sierra de Albarracín? Usa la regla. Actividades sobre escalas con planos. 
c.- Señala con azul el río Arba y el río Ebro. 
d.- Pinta con marrón la cordillera Pirenaica y el sistema Ibérico. 
e.- Señal de naranja la Sierra del Moncayo, la Sierra de Sto. Domingo y San 
Juan de la Peña. 
f.- Dibuja la rosa de los vientos. (N-S-E-W-NE-NW-SE-SW) 
g.- Rodea de amarillo el pueblo donde desemboca el Arba en el río Ebro. 
h.- Pinta de verde la gran depresión o valle del Ebro. 
i.- Subraya los nombres de las Comunidades autónomas y límites de Aragón´ 
j.- Remarca las líneas discontinuas que limitan las tres provincias. Pon sus 
nombres.
FUENTES INFORMATIVAS PARA ESTA TAREA: 
Fuente informativa 1: Datos generales, mapa de cómo llegar, 
historia, patrimonio histórico, entorno natural 
http://www.turismodezaragoza.es/provincia/pueblos/luesia.html 
Fuente informativa 2.- Toponimia. Geografía. Historia. 
Administración. Resultados electorales. Demografía. Patrimonio 
arquitectónico. Fiestas. Ciudades hermanadas. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Luesia 
Fuente informativa 3.- Fotos de la villa y fotos rutas botánicas. 
http://www.acfayanas.org/galeria.html 
5.- Busca, consulta y completa con los datos de Luesia. 
Aprende a buscar y seleccionar en internet. 
Galaxia: 
Sistema: 
Planeta: 
Continente: 
País: 
Comunidad Autónoma: 
Provincia: 
Comarca: 
Localidad: Luesia 
Altitud sobre el nivel del mar: 
Gentilicio: 
Población actual (número de habitantes): 
Densidad (habitantes por km2): 
Partido político del Alcalde: 
Superficie: 
Río principal: 
Ermitas, iglesias y Monasterio: 
Estilo artístico general de las iglesias de Luesia: R _ _ _ _ _ . 
¿Qué Reyes han tenido relación histórica con Luesia?
¿En qué dos fechas se celebran las fiestas de Luesia? 
¿Qué dice la Wikipedia, en toponimia “Luesia” sobre una tal 
legendaria Luisa ? 
¿Con qué ocho pueblos de las Cinco Villas limita Luesia? 
Altitud de Puy Mone ( m. ) y Santo Domingo ( m). 
¿Cuántos habitantes tenía Luesia en 1.920? …. 
¿Y hace 6 años, en el 2008? ………. 
¿Qué ha ocurrido con la población? 
¿Cuáles son las tres fotografías que más te gustan de la villa de 
Luesia? 
¿Cuáles son las cuatro fotos más bonitas de las rutas botánicas? 
Nombra tres actividades culturales que organiza la Asociación 
Cultural Fayanás para dinamizar el pueblo y fomentar el turismo 
rural. 
6.- Sube al blog de clase algunas de “tus fotos” de la excursión. 
7.- Presentación Power Point: pino, roble, haya, acebo, boj, 
chopo, encina. Opcional: Power general con toda la salida. 
8.- Entrevista a un luesiano o luesiana. (Documento aparte) 
9.- Puesta en común de las entrevistas. 
10.- Valoración de la salida y comportamiento ciudadano. 
11.- Actividades con Google maps y Earth. 
Videos y fotos en www.kidblog.org/Zagalesyzagalas
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
ENTREVISTAS POR PAREJAS A PERSONAS DE LUESIA. 
(Llama al timbre. Saluda antes de preguntar. Pide su 
autorización para grabar con el móvil y hacerle una foto. Agradece las 
respuestas. Despídete con educación al finalizar) 
1.- Buenas tardes señor o señora. 
2.- Somos los chicos de un colegio de Ejea que hemos venido a Luesia 
con nuestro profesor Alfonso Cortés. ¿Lo conoce? 
3.- ¿Podemos hacerle unas preguntas sencillas? 
4.- ¿Cómo se llama para tratarle por su nombre? 
5.- Sabemos que en Luesia hay muchas personas mayores y jubiladas. 
¿En qué trabajaron cuando eran jóvenes? 
6.- ¿Cuántos niños van, aproximadamente, actualmente a las Escuelas de 
Luesia?. ¿Cuántos iban a la escuela cuando usted era pequeño? 
6.- ¿Por qué viene tanta gente a Luesia los fines de semana? 
9.- Nos ha dicho el profesor que Luesia llegó a tener 1.700 habitantes a 
principios del siglo XX y que tal día como hoy hay poco más de 300. 
¿Por qué ha ocurrido esto? 
10.- ¿Se le ocurre a usted alguna solución para que la población de 
Luesia creciese? 
11.- ¿Qué ventajas tiene la vida en un pueblo comparándolo con la vida 
en una gran ciudad? 
12. ¿Cuáles son los principales problemas que tiene este pueblo? 
13.- ¿Usted cree que hay futuro para la gente joven en Luesia? 
14.- ¿Por qué se dice que el más tonto de Luesia es abogado en Madrid? 
15.- Para acabar con humor. ¿Es cierto que cuando los americanos 
llegaron a la Luna ya estaban los luesianos vendiendo judías? 
Muchas gracias por su atención. Muy amable. Buenas tardes.
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Consulta en Google Earth y Google Maps el itinerario que vamos a realizar: 
Ejea-Luesia-Campo de fútbol-Valle de Bal y Fuente La Artica-Lusia. (Parque)

Más contenido relacionado

DOC
Folleto luesia + entrevista
PDF
Jose contreras
DOCX
proyecto escrito
PPTX
Periodico Mural
PPT
Informe Fiesta del Libro 2008
PPTX
Agenda noviembre del 22 al 28
PDF
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
PPTX
Guia turistica de la ciudad de monsefu
Folleto luesia + entrevista
Jose contreras
proyecto escrito
Periodico Mural
Informe Fiesta del Libro 2008
Agenda noviembre del 22 al 28
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Guia turistica de la ciudad de monsefu

La actualidad más candente (7)

DOCX
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
PDF
FIESTA CULTURAL CARTA PUEBLA, PEDREZUELA
PDF
Cartelera Agosto 2019
PPTX
Cultural: agenda cultural
PPTX
AGENDA CULTURAL OCTUBRE
PPTX
Programación cultural febrero
PDF
Edición nº 4 Ojo de Pez
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
FIESTA CULTURAL CARTA PUEBLA, PEDREZUELA
Cartelera Agosto 2019
Cultural: agenda cultural
AGENDA CULTURAL OCTUBRE
Programación cultural febrero
Edición nº 4 Ojo de Pez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad didactica adaptada (def. auditiva)
PDF
MAR - Registro Internacional de Navios
DOC
PDF
WZ high head slurry pump brochure
PDF
Revista Caixa Empresas | jan 2015
PPTX
Dr. Pedro Barroso Chinea - Patogenia de la Enfermedad de Parkínson
PPT
Especializacion en Diseño Mecánico
DOC
Invitacion al pfi 2013 ene mzo
PPTX
Meet-up Marzo - WpMexico - 20150328
PPTX
Az információs lánc
PPTX
Bing Cashback Marketing Plan
PDF
College Algebra
PPTX
10 pablo narvaez - barra de la cruz, community, waves and conservation
PDF
Research Life Cycle for GeoData 2014
PPT
T10. el contacto con el cliente
PDF
AIG K&R SalesPlaybook
PDF
Haix Safety Footwear - Linesman Boots, Fire & Rescue, Workwear, Military Boot...
PDF
La Escalera
PPTX
QuickBlox
PDF
Steppe Biome
Unidad didactica adaptada (def. auditiva)
MAR - Registro Internacional de Navios
WZ high head slurry pump brochure
Revista Caixa Empresas | jan 2015
Dr. Pedro Barroso Chinea - Patogenia de la Enfermedad de Parkínson
Especializacion en Diseño Mecánico
Invitacion al pfi 2013 ene mzo
Meet-up Marzo - WpMexico - 20150328
Az információs lánc
Bing Cashback Marketing Plan
College Algebra
10 pablo narvaez - barra de la cruz, community, waves and conservation
Research Life Cycle for GeoData 2014
T10. el contacto con el cliente
AIG K&R SalesPlaybook
Haix Safety Footwear - Linesman Boots, Fire & Rescue, Workwear, Military Boot...
La Escalera
QuickBlox
Steppe Biome
Publicidad

Similar a Excursión a Luesia. secuencia didáctica (12)

DOC
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
PPT
Excursion a Luesia alba g
PPT
PresentacióN A Padres
PPTX
Presentación senderismo Piélago
PDF
Aplicación didáctica del blog
PPTX
Reunión sos
PDF
Sgaguilar.Detalles Junio2007
DOCX
Las comarcas de aragón
PPT
Aula Sos
PDF
Cuaderno alumno entorno natural
PPT
Los arribes del duero
DOC
NOS VAMOS A SORIA, A VER LAS RUINAS DE NUMANCIA. Tareas de eL2
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Excursion a Luesia alba g
PresentacióN A Padres
Presentación senderismo Piélago
Aplicación didáctica del blog
Reunión sos
Sgaguilar.Detalles Junio2007
Las comarcas de aragón
Aula Sos
Cuaderno alumno entorno natural
Los arribes del duero
NOS VAMOS A SORIA, A VER LAS RUINAS DE NUMANCIA. Tareas de eL2

Más de Alfonso Cortes Alegre (20)

PDF
Aragonesismos
PDF
Competencias clave 2018
PDF
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
PDF
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
PPTX
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
PDF
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
PPTX
Escuela y ODS
PDF
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
PPTX
Teruel 16.10.19 centros innovadores
PDF
Teruel 16.10.19 centros innovadores
PDF
Calendario ODS 2019 2020
PDF
Agora 17-web
PDF
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
DOC
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
PDF
Claves trabajos y tareas
DOC
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
PDF
Calendario COAPA 2019
PDF
Feria de ejea.
PDF
Los enlaces generales
Aragonesismos
Competencias clave 2018
Dialnet el monasteriodesanestebandeorastey-suemplazamiento-2111759 (1)
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Teruel 16.10.19 Centros innovadores
Calendario ODS. Editorial Anaya. (COTEC y Atlántida)
Escuela y ODS
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Teruel 16.10.19 centros innovadores
Calendario ODS 2019 2020
Agora 17-web
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Claves trabajos y tareas
Palabras clave sobre la prehistoria y la historia
Calendario COAPA 2019
Feria de ejea.
Los enlaces generales

Último (20)

PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Identificación de la Biodiversidad conalep
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf

Excursión a Luesia. secuencia didáctica

  • 1. SALIDA DIDÁCTICA A LUESIA Colegio Mamés .5º y 6º Jueves 30 de octubre de 2014 Hora salida: 9:30- Regreso: 16:30
  • 2. PROGRAMA DE TRABAJO SALIDA QUINTO Y SEXTO CURSO A LUESIA. 9:30.- Salida desde el Colegio Mamés de Ejea. 10:00.- Llegada al Municipio de Luesia. Campo de fútbol de Val. 10:00.- Marcha senderista de 3 Km. por la pista forestal hasta Fuente La Artica. 11:00.- Almuerzo en la pradera. Identificación de especies vegetales. Recogida de hongos, (Trabajo digital de fotografías sobre paisajes naturales y especies vegetales. Podremos usar el móvil) 12:00.- Andada de regreso a Luesia. Otros 3 Km. 13:30.- Comida y descanso en el Parque y zona deportiva del pueblo. Hay frontón, campo de futbol 7, columpios, aseos, bancos, agua gratis… y zona cubierta. 14:30.- Recorrido histórico-artístico por el patrimonio monumental de la villa de Luesia: Ayuntamiento, Iglesia Parroquial San Salvador y cripta, subida al castillo medieval, barrio judío y museo del arte sacro. (Trabajo digital fotográfico sobre la arquitectura, las casas, aleros, calles y plazas, gentes, rincones, monumentos… Podemos usar el móvil o cámara. 15:15.- Trabajo de campo: entrevista a los luesianos sobre su amor al pueblo, la actividad económica, los problemas del mundo rural, los fines de semana, la escuela rural y las perspectivas de futuro del pueblo. Podemos grabar con el móvil. Tiempo libre. 16:00.- Salida hacia Ejea pasando por Asín, Farasdués y Rivas. 16:30.- Llegada a Ejea. Fin de la excursión.
  • 4. TAREA: BUSCA-CONSULTA-COPIA. 1.- Define las palabras del Vocabulario de la columna que os asignemos. (Equipos- Cuaderno) 2.- Explica oralmente a tus compañeros los conceptos definidos. VOCABULARIO: PRADOS ARBA MATORRALES ROBLEDAL ROBLE LADERA MUSGO CAUDAL HUMUS PORCINO BOJ VACUNO CAUCE ALTITUD HIEDRA SIERRA CORDILLERA PREPIRINEO S. DOMINGO CURSO PERENNE CADUCA TURISMO SECANO OVINO HAYEDO HAYA ACEBO ARBUSTO ARBOL ABREVADERO HIERBA ENCINA PIRINEOS VAL RURAL LANAR RESTAURACION SETAS SENDERISMO PINAR PINO HOJARASCA CHOPO ENCINA EROSIÓN GANADERÍA MALLOS ERMITA FRANCIA EMIGRAR COOPERATIVA CEREAL CAZA ROMÁNICO CINCO VILLAS 3.- Colorea la portada del dossier. 4.- Actividades sobre el mapa físico de Aragón: a.- Rodea con un color la escala gráfica del mapa físico de Aragón. b.-¿Cuántos Km. hay en línea recta y aproximadamente desde Puig Moné a la Sierra de Albarracín? Usa la regla. Actividades sobre escalas con planos. c.- Señala con azul el río Arba y el río Ebro. d.- Pinta con marrón la cordillera Pirenaica y el sistema Ibérico. e.- Señal de naranja la Sierra del Moncayo, la Sierra de Sto. Domingo y San Juan de la Peña. f.- Dibuja la rosa de los vientos. (N-S-E-W-NE-NW-SE-SW) g.- Rodea de amarillo el pueblo donde desemboca el Arba en el río Ebro. h.- Pinta de verde la gran depresión o valle del Ebro. i.- Subraya los nombres de las Comunidades autónomas y límites de Aragón´ j.- Remarca las líneas discontinuas que limitan las tres provincias. Pon sus nombres.
  • 5. FUENTES INFORMATIVAS PARA ESTA TAREA: Fuente informativa 1: Datos generales, mapa de cómo llegar, historia, patrimonio histórico, entorno natural http://www.turismodezaragoza.es/provincia/pueblos/luesia.html Fuente informativa 2.- Toponimia. Geografía. Historia. Administración. Resultados electorales. Demografía. Patrimonio arquitectónico. Fiestas. Ciudades hermanadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Luesia Fuente informativa 3.- Fotos de la villa y fotos rutas botánicas. http://www.acfayanas.org/galeria.html 5.- Busca, consulta y completa con los datos de Luesia. Aprende a buscar y seleccionar en internet. Galaxia: Sistema: Planeta: Continente: País: Comunidad Autónoma: Provincia: Comarca: Localidad: Luesia Altitud sobre el nivel del mar: Gentilicio: Población actual (número de habitantes): Densidad (habitantes por km2): Partido político del Alcalde: Superficie: Río principal: Ermitas, iglesias y Monasterio: Estilo artístico general de las iglesias de Luesia: R _ _ _ _ _ . ¿Qué Reyes han tenido relación histórica con Luesia?
  • 6. ¿En qué dos fechas se celebran las fiestas de Luesia? ¿Qué dice la Wikipedia, en toponimia “Luesia” sobre una tal legendaria Luisa ? ¿Con qué ocho pueblos de las Cinco Villas limita Luesia? Altitud de Puy Mone ( m. ) y Santo Domingo ( m). ¿Cuántos habitantes tenía Luesia en 1.920? …. ¿Y hace 6 años, en el 2008? ………. ¿Qué ha ocurrido con la población? ¿Cuáles son las tres fotografías que más te gustan de la villa de Luesia? ¿Cuáles son las cuatro fotos más bonitas de las rutas botánicas? Nombra tres actividades culturales que organiza la Asociación Cultural Fayanás para dinamizar el pueblo y fomentar el turismo rural. 6.- Sube al blog de clase algunas de “tus fotos” de la excursión. 7.- Presentación Power Point: pino, roble, haya, acebo, boj, chopo, encina. Opcional: Power general con toda la salida. 8.- Entrevista a un luesiano o luesiana. (Documento aparte) 9.- Puesta en común de las entrevistas. 10.- Valoración de la salida y comportamiento ciudadano. 11.- Actividades con Google maps y Earth. Videos y fotos en www.kidblog.org/Zagalesyzagalas
  • 10. ENTREVISTAS POR PAREJAS A PERSONAS DE LUESIA. (Llama al timbre. Saluda antes de preguntar. Pide su autorización para grabar con el móvil y hacerle una foto. Agradece las respuestas. Despídete con educación al finalizar) 1.- Buenas tardes señor o señora. 2.- Somos los chicos de un colegio de Ejea que hemos venido a Luesia con nuestro profesor Alfonso Cortés. ¿Lo conoce? 3.- ¿Podemos hacerle unas preguntas sencillas? 4.- ¿Cómo se llama para tratarle por su nombre? 5.- Sabemos que en Luesia hay muchas personas mayores y jubiladas. ¿En qué trabajaron cuando eran jóvenes? 6.- ¿Cuántos niños van, aproximadamente, actualmente a las Escuelas de Luesia?. ¿Cuántos iban a la escuela cuando usted era pequeño? 6.- ¿Por qué viene tanta gente a Luesia los fines de semana? 9.- Nos ha dicho el profesor que Luesia llegó a tener 1.700 habitantes a principios del siglo XX y que tal día como hoy hay poco más de 300. ¿Por qué ha ocurrido esto? 10.- ¿Se le ocurre a usted alguna solución para que la población de Luesia creciese? 11.- ¿Qué ventajas tiene la vida en un pueblo comparándolo con la vida en una gran ciudad? 12. ¿Cuáles son los principales problemas que tiene este pueblo? 13.- ¿Usted cree que hay futuro para la gente joven en Luesia? 14.- ¿Por qué se dice que el más tonto de Luesia es abogado en Madrid? 15.- Para acabar con humor. ¿Es cierto que cuando los americanos llegaron a la Luna ya estaban los luesianos vendiendo judías? Muchas gracias por su atención. Muy amable. Buenas tardes.
  • 14. Consulta en Google Earth y Google Maps el itinerario que vamos a realizar: Ejea-Luesia-Campo de fútbol-Valle de Bal y Fuente La Artica-Lusia. (Parque)