Experto Universitario en Consultoría en Social Media
                                                                             2012-2013




             Sesión IV


   Trabajo en Equipo
    Fernando Criado García-Legaz

    21 y 22 de diciembre de 2012


      ANEXO:
TRABAJO EN EQUIPO EN
 ENTORNOS DIGITALES
Experto Universitario en Consultoría en Social Media
                                                                                                    2012-2013




  TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (1/4)

Personales: para acceder a los contenidos y comunicarse con otros usuarios.
De producción: procesar, elaborar y compartir datos e información.
Especializadas: específicas según objetivos o contenidos específicos.




     Síncronas: las comunicaciones e intercambios se producen en tiempo real.
     Asíncronas: las anteriores se realizan en tiempo diferido.
Experto Universitario en Consultoría en Social Media
                                                                                                                     2012-2013




        TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (2/4)
                    PERSONALES
•       Navegadores: Firefox, Internet Explorer, …
•       Correo: Outlook, Gmail, hotmail, …
•       Búsqueda: Google, yahoo, …
                                                                                  DE PRODUCCIÓN
•       Mensajería instantánea: Skype, Messenger, WhatsApp, ...
•       Redes sociales: Myspace, Facebook, Linkelyn, ...               • Ofimática: google docs, Dropbox
•       Geolocalizadores: google maps, …                 • Presentaciones: slideshare, prezi, issuu, mindomo
•       …                                                       • Imágenes/fotos: picasa, flickr, zentation
                                                                                               •
                                                                                              Blogs: blogger
                                                                                       • Wiki: wikispaces
                   ESPECÍFICAS                                   •    Contenidos multimedia: youtube, scribd
    •     Encuestas: survey monkey                                                                    • ...
            • Proyectos: Codendi, ProjectPier, Project HQ
               • Referencias bibliográficas: RefWorks.
                 • Formación: moodle, Ilias, Dokeos
                                • ...
Experto Universitario en Consultoría en Social Media
                                                                                                      2012-2013




     TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (3/4)
La colaboración y el trabajo en equipo o compartido se puede realizar mediante
herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o
documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración
asíncrona), como por ejemplo:
    • Correo electrónico.       • Foros de discusión.
    • Correo de voz.            • Blogs.
    • Publicación en web.       • Wiki’s.

Existen además otras herramientas que facilitan el compartir información de forma
interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo:
    • Conferencia de datos, voz y/o video.
    • Salas de chat o mensajería instantánea.
    • Sistemas para facilitar reuniones: pizarras compartidas, etc.
Experto Universitario en Consultoría en Social Media
                                                                                                        2012-2013




    TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (4/4)
Otras herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo y que
suelen ser síncronas, como por ejemplo:
 • Calendarios electrónicos: acordar fechas de eventos y automáticamente y enviar
   notificaciones y recordatorios a los participantes.
 • Sistemas de gestión de proyectos: organizar y hacer seguimiento de las acciones en
   un proyecto hasta que se finaliza.
 • Sistemas de control de flujo de actividad: gestionar tareas y documentos en un
   proceso organizado de forma estructurada.
 • Sistemas de gestión del conocimiento: recoger, organizar, gestionar y compartir varios
   tipos de datos, información y conocimiento.
 • Sistemas de soporte a redes sociales: organizar relaciones de colectivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama conceptual de la web 2.0
PPT
La web 2.0 ntic´s
PPTX
Redes sociales (II)
PPTX
Recursos didacticos
PPT
Entorno Personal de aprendizaje
PPTX
Redes sociales (I)
PPTX
Web 2.0 Para la Educacion
PPTX
La Web 2 O Power Point
Diagrama conceptual de la web 2.0
La web 2.0 ntic´s
Redes sociales (II)
Recursos didacticos
Entorno Personal de aprendizaje
Redes sociales (I)
Web 2.0 Para la Educacion
La Web 2 O Power Point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos fundamentales web 2
PPT
Wikis y blogs
PPTX
Tecnologia 3
PPTX
Web 2.0
DOC
Aprenda debatiendo
ODP
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
PPT
Comunidades virtuales
PPT
Comunidades virtuales
PPT
Comunidades virtuales
PPT
Comunidades virtuales
PPTX
Herramientas tecnológicas
PPT
Percepciones Web Social Def2
PPTX
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PPTX
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
PPTX
Conceptos web 2.0
ODP
Web 2.0
PDF
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
PPT
Web 2.0
PPTX
PLE: Desarrollo de la cuarta unidad
PPTX
2.4 internet en la educacion(1)
Conceptos fundamentales web 2
Wikis y blogs
Tecnologia 3
Web 2.0
Aprenda debatiendo
Redes como plataforma e intercambio de experiencias
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Herramientas tecnológicas
Percepciones Web Social Def2
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Conceptos web 2.0
Web 2.0
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Web 2.0
PLE: Desarrollo de la cuarta unidad
2.4 internet en la educacion(1)
Publicidad

Similar a ExpConsultoUs: Anexo de la sesión 4, Trabajo en equipo (20)

PDF
Metodología o Tecnología
POT
Herramientas de la nube aplicadas a la educacion
PPTX
Daury
PPTX
Blog y wikis
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PDF
Estrategias para el Aprendizaje Autónomo
PPT
Trabajo de las tic y la web 2.0
PPTX
CLASE 12 APLICACIONES EN INTERNET COMPUTO
PDF
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
PDF
Experiencias docentes en la web social
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas 2.0_e-learning
PPTX
Presentación tic
PPTX
Tarea 4 sophia sumaran
PPTX
Redes sociales en actividades académicas
PPTX
Presentación
PPTX
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPSX
Trabajo final Residuos Informáticos
PPTX
D diapositivas del curso de las tic
Metodología o Tecnología
Herramientas de la nube aplicadas a la educacion
Daury
Blog y wikis
Herramientas digitales para la educación
Estrategias para el Aprendizaje Autónomo
Trabajo de las tic y la web 2.0
CLASE 12 APLICACIONES EN INTERNET COMPUTO
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Experiencias docentes en la web social
La web 2
Herramientas 2.0_e-learning
Presentación tic
Tarea 4 sophia sumaran
Redes sociales en actividades académicas
Presentación
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Trabajo final Residuos Informáticos
D diapositivas del curso de las tic
Publicidad

Más de Programa SmmUS (20)

PDF
#ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013
PPT
II Open Day: Qué buscan las empresas en un CM
PPT
II Open day: Plan de marketing 2.0
PDF
II Open Day: Herramientas para controlar tu marca profesional en medios digit...
PDF
II Open Day: Claves CM
PDF
II Open Day: Presentación curso community manager. Febrero 2013
PDF
Open Day SmmUs: Youtube Analytics
PDF
II Open Day: Herramientas para CM
PDF
#ExpConsultoUs: Servicios y diseño de estrategias
PDF
ExpConsultoUs: Caso de estudio
PDF
ExpRedesUs: introducción al módulo Analítica Web
PDF
#ExpConsultoUs: Marca personal
PDF
Sesion 9 módulo ii #exp redesus 12 13
PDF
ExpConsultoUs: Tendencias como herramienta
PDF
ExpConsultoUs: Sesión 4. Bibliografía
PDF
ExpConsultoUs: Trabajo en equipo-grupo
DOCX
ExpConsultoUs: Caso Peter Bross
PDF
ExpConsultoUs: La consultoría empresarial
PDF
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
PDF
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
#ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013
II Open Day: Qué buscan las empresas en un CM
II Open day: Plan de marketing 2.0
II Open Day: Herramientas para controlar tu marca profesional en medios digit...
II Open Day: Claves CM
II Open Day: Presentación curso community manager. Febrero 2013
Open Day SmmUs: Youtube Analytics
II Open Day: Herramientas para CM
#ExpConsultoUs: Servicios y diseño de estrategias
ExpConsultoUs: Caso de estudio
ExpRedesUs: introducción al módulo Analítica Web
#ExpConsultoUs: Marca personal
Sesion 9 módulo ii #exp redesus 12 13
ExpConsultoUs: Tendencias como herramienta
ExpConsultoUs: Sesión 4. Bibliografía
ExpConsultoUs: Trabajo en equipo-grupo
ExpConsultoUs: Caso Peter Bross
ExpConsultoUs: La consultoría empresarial
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig

ExpConsultoUs: Anexo de la sesión 4, Trabajo en equipo

  • 1. Experto Universitario en Consultoría en Social Media 2012-2013 Sesión IV Trabajo en Equipo Fernando Criado García-Legaz 21 y 22 de diciembre de 2012 ANEXO: TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES
  • 2. Experto Universitario en Consultoría en Social Media 2012-2013 TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (1/4) Personales: para acceder a los contenidos y comunicarse con otros usuarios. De producción: procesar, elaborar y compartir datos e información. Especializadas: específicas según objetivos o contenidos específicos. Síncronas: las comunicaciones e intercambios se producen en tiempo real. Asíncronas: las anteriores se realizan en tiempo diferido.
  • 3. Experto Universitario en Consultoría en Social Media 2012-2013 TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (2/4) PERSONALES • Navegadores: Firefox, Internet Explorer, … • Correo: Outlook, Gmail, hotmail, … • Búsqueda: Google, yahoo, … DE PRODUCCIÓN • Mensajería instantánea: Skype, Messenger, WhatsApp, ... • Redes sociales: Myspace, Facebook, Linkelyn, ... • Ofimática: google docs, Dropbox • Geolocalizadores: google maps, … • Presentaciones: slideshare, prezi, issuu, mindomo • … • Imágenes/fotos: picasa, flickr, zentation • Blogs: blogger • Wiki: wikispaces ESPECÍFICAS • Contenidos multimedia: youtube, scribd • Encuestas: survey monkey • ... • Proyectos: Codendi, ProjectPier, Project HQ • Referencias bibliográficas: RefWorks. • Formación: moodle, Ilias, Dokeos • ...
  • 4. Experto Universitario en Consultoría en Social Media 2012-2013 TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (3/4) La colaboración y el trabajo en equipo o compartido se puede realizar mediante herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo: • Correo electrónico. • Foros de discusión. • Correo de voz. • Blogs. • Publicación en web. • Wiki’s. Existen además otras herramientas que facilitan el compartir información de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo: • Conferencia de datos, voz y/o video. • Salas de chat o mensajería instantánea. • Sistemas para facilitar reuniones: pizarras compartidas, etc.
  • 5. Experto Universitario en Consultoría en Social Media 2012-2013 TRABAJO EN EQUIPO EN ENTORNOS DIGITALES (4/4) Otras herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo y que suelen ser síncronas, como por ejemplo: • Calendarios electrónicos: acordar fechas de eventos y automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes. • Sistemas de gestión de proyectos: organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza. • Sistemas de control de flujo de actividad: gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada. • Sistemas de gestión del conocimiento: recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de datos, información y conocimiento. • Sistemas de soporte a redes sociales: organizar relaciones de colectivos.