Experiencia de Proyección a la comunidad en atención médica a las victimas del terremoto, docentes médicos y alumnos del 6º año de Medicina y otros alumnos de la  UNMSM.   Dr. Jorge Walter Calderón Morales,  Profesor Asociado del Dpto. de  Medicina Preventiva  y Salud pública. Agosto 2007
HACIA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y  ASISTENCIA MÉDICA  DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Nelson Morales Soto, Carlos Chang, UNMSM.  Sociedad Peruana de Medicina de Emergencias y desastres.
Comité nacional de Emergencias y desastres del Consejo nacional de Salud.  Análisis en el 2003 y 2004, el 9 de Marzo se entregó la propuesta al CNS.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Y PROPUESTA Trauma por accidentalidad y Violencia  es una importante causa de muerte. Constituye un problema de salud Pública. 1996 traumatismos y envenenamientos: 9518 muertes, 10%. 1998 cusas externas: 24%. Accidentes de tr. 3,000 m. c/año. Graves contingencias: “Situaciones de Emergencia”.  Mesa Redonda , Utopia. 2000 situaciones c/año. Desastres originados en fenómenos naturales.  Huaraz, Pisco, Chincha. Sismo destructivo para el Litoral central del Perú. Multiplicidad de Organismos que proporcionan asistencia médica, falta de integración.
CONCLUSIONES Trauma y muerte súbita: Problema de Salud pública en el País. Articular las acciones de los prestadores de la asistencia médica.  Redes hospitalarias y pre hospitalarias. Integrar las múltiples y hasta ahora dispersas actividades para la protección y asistencia médica. MINSA. Sistematizar las normas, los recursos y la participación institucional sectorial y no sectorial. Regiones.
PROPUESTA Creación de Centrales de Regulación de la Atención Médica de Emergencias y Desastres,  CRED.  Directores Regionales. Creación de una Dirección General de Emergencia y Desastres,  DGED.  Oficina General de Defensa Nacional del MINSA. Creación de un Sistema Nacional de Protección y asistencia Médica de Emergencias y Desastres, SINAMED.  Subsistema del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Creación de un “Fondo Nacional para la Atención Médica de Emergencias”.  MINSA.

Más contenido relacionado

PPTX
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
PDF
Sso cap a part en costa 05 08 2012
PDF
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
PDF
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
DOCX
CV Juan Mijana, Abril 2012
PDF
S6. actividad 1
PPTX
Despues del desastre exposicion
PDF
Fisio en quemaduras
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
Sso cap a part en costa 05 08 2012
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
CV Juan Mijana, Abril 2012
S6. actividad 1
Despues del desastre exposicion
Fisio en quemaduras

La actualidad más candente (19)

PDF
Resolución reglamento del 5to departamento
PPTX
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
PDF
Guias medicas de atencion prehospitalaria
PDF
Principios de ecografia_clinica_en_medic
PPTX
Fenomeno natural
PDF
SEGUNDO SEMINARIO TICS
PDF
Sintesis informativa 02 03 2012
PPTX
Emergencias medicas
PPT
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
PDF
LOS HOSPITALES TAMBIEN SON PACIENTES : UNA MIRA DESDE LA GESTION DE RIESGO EN...
DOC
Programa 2013 practica profesional i
PDF
13 mesa redonda_13 ok
PDF
Hospitales seguros frente a desastres
DOC
04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...
PDF
Emergencia abordaje inicial
PPTX
Si no lo conocen, no existe
PPTX
Infraestructura hospitalaria
PPTX
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
PPTX
Mi carrera. urgencias medicas
Resolución reglamento del 5to departamento
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Principios de ecografia_clinica_en_medic
Fenomeno natural
SEGUNDO SEMINARIO TICS
Sintesis informativa 02 03 2012
Emergencias medicas
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
LOS HOSPITALES TAMBIEN SON PACIENTES : UNA MIRA DESDE LA GESTION DE RIESGO EN...
Programa 2013 practica profesional i
13 mesa redonda_13 ok
Hospitales seguros frente a desastres
04/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Celebra SSO día del químico con jornada a...
Emergencia abordaje inicial
Si no lo conocen, no existe
Infraestructura hospitalaria
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Mi carrera. urgencias medicas
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Manual YouTube
 
PPT
PPS
ISRAEL
PPT
E Mentoring & Recruitment
PDF
Acappella 08/11/07 - Parte 2
PPT
Cambios Climáticos
PPT
Planeamiento
PPT
M Learning
PPTX
Manual de Iniciación en YouTube
PPT
Ruido en lima
PPT
Caracteristicas de youtube
 
Manual YouTube
 
ISRAEL
E Mentoring & Recruitment
Acappella 08/11/07 - Parte 2
Cambios Climáticos
Planeamiento
M Learning
Manual de Iniciación en YouTube
Ruido en lima
Caracteristicas de youtube
 
Publicidad

Similar a Experiencia de proyección a la comunidad En AtencióN (20)

PDF
6 manualparalaformacixndeprimerosrespondientesenprimerosauxilios-130615221427...
PDF
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
PDF
Manual_Formacion_Primeros_Respondientes.pdf
PDF
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
PPT
Hospital y desastres cmp cr iii lima 10 oct 2414 (1)
PDF
24 Mortalidad materna-Interiores.pdf
PDF
Wdrc 2008-2009-information-kit-spanish
PDF
Wdrc 2008-2009-information-kit-spanish
PDF
Terapia_nutricional_en_el_enfermo_grave.pdf
PDF
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
PDF
897-Texto del artículo-2820-1-10-20161027.pdf
PDF
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
PDF
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
PPTX
medicina del desastre- Franklin Flores y Eduard.pptx
PDF
Desnutrición y obesidad en pediatría-Interiores.pdf
PDF
EPIDEMILOLOGÍA DEL TRAUMA. DR. RODOLFO JORGE VERRONE
PDF
Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005
PPSX
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
PDF
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
6 manualparalaformacixndeprimerosrespondientesenprimerosauxilios-130615221427...
manual para la formacixn de primeros respondientes en primeros auxilios
Manual_Formacion_Primeros_Respondientes.pdf
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
Hospital y desastres cmp cr iii lima 10 oct 2414 (1)
24 Mortalidad materna-Interiores.pdf
Wdrc 2008-2009-information-kit-spanish
Wdrc 2008-2009-information-kit-spanish
Terapia_nutricional_en_el_enfermo_grave.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
897-Texto del artículo-2820-1-10-20161027.pdf
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
medicina del desastre- Franklin Flores y Eduard.pptx
Desnutrición y obesidad en pediatría-Interiores.pdf
EPIDEMILOLOGÍA DEL TRAUMA. DR. RODOLFO JORGE VERRONE
Impacto en Salud de Inundaciones y Deslizamientos en Santander 2005
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf

Más de guestac6b8d (20)

PPT
Recuperación de comunidades rurales afectados por la ola de frío
PPT
La minería artesanal: oportunidades y desafíos
PPT
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
PPT
Responsabilidad social en la emergencia del sur
PPT
Desalinización del agua del mar
PPT
Desarrollo de capacidades para la reducción del riesgo de desastres
PPT
Desastres[1]
PPS
Planeta Terra
PPT
Endoparasitos doctora Eva Casas
PPT
Simposium Etología doctora Ana Patricia Herrera
PPT
Brucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz Coahila
PPT
Toxocariosis doctora Hilda Solís
PPT
Rabia doctor José Bustamante
PPT
Manejo de Hidatidosis doctor Herman Vildózola
PPT
Los Canes en la Escala Biológica doctora Viviana Fernández
PPT
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
PPT
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
PPT
Crianza, Manejo, Control y Sanidad doctora Jacqueline Cahua
PPT
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
PPT
Exclusión social
Recuperación de comunidades rurales afectados por la ola de frío
La minería artesanal: oportunidades y desafíos
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
Responsabilidad social en la emergencia del sur
Desalinización del agua del mar
Desarrollo de capacidades para la reducción del riesgo de desastres
Desastres[1]
Planeta Terra
Endoparasitos doctora Eva Casas
Simposium Etología doctora Ana Patricia Herrera
Brucella Y Leptospirosis Doctor Diego Diaz Coahila
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Rabia doctor José Bustamante
Manejo de Hidatidosis doctor Herman Vildózola
Los Canes en la Escala Biológica doctora Viviana Fernández
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Crianza, Manejo, Control y Sanidad doctora Jacqueline Cahua
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Exclusión social

Último (20)

PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo

Experiencia de proyección a la comunidad En AtencióN

  • 1. Experiencia de Proyección a la comunidad en atención médica a las victimas del terremoto, docentes médicos y alumnos del 6º año de Medicina y otros alumnos de la UNMSM. Dr. Jorge Walter Calderón Morales, Profesor Asociado del Dpto. de Medicina Preventiva y Salud pública. Agosto 2007
  • 2. HACIA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA MÉDICA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Nelson Morales Soto, Carlos Chang, UNMSM. Sociedad Peruana de Medicina de Emergencias y desastres.
  • 3. Comité nacional de Emergencias y desastres del Consejo nacional de Salud. Análisis en el 2003 y 2004, el 9 de Marzo se entregó la propuesta al CNS.
  • 4. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Y PROPUESTA Trauma por accidentalidad y Violencia es una importante causa de muerte. Constituye un problema de salud Pública. 1996 traumatismos y envenenamientos: 9518 muertes, 10%. 1998 cusas externas: 24%. Accidentes de tr. 3,000 m. c/año. Graves contingencias: “Situaciones de Emergencia”. Mesa Redonda , Utopia. 2000 situaciones c/año. Desastres originados en fenómenos naturales. Huaraz, Pisco, Chincha. Sismo destructivo para el Litoral central del Perú. Multiplicidad de Organismos que proporcionan asistencia médica, falta de integración.
  • 5. CONCLUSIONES Trauma y muerte súbita: Problema de Salud pública en el País. Articular las acciones de los prestadores de la asistencia médica. Redes hospitalarias y pre hospitalarias. Integrar las múltiples y hasta ahora dispersas actividades para la protección y asistencia médica. MINSA. Sistematizar las normas, los recursos y la participación institucional sectorial y no sectorial. Regiones.
  • 6. PROPUESTA Creación de Centrales de Regulación de la Atención Médica de Emergencias y Desastres, CRED. Directores Regionales. Creación de una Dirección General de Emergencia y Desastres, DGED. Oficina General de Defensa Nacional del MINSA. Creación de un Sistema Nacional de Protección y asistencia Médica de Emergencias y Desastres, SINAMED. Subsistema del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Creación de un “Fondo Nacional para la Atención Médica de Emergencias”. MINSA.