Experiencia de uso de una
red social en primaria.
Experiencia de uso de una   red social en
Actividades donde trabajarán
contenidos sobre identidad digital
y las redes sociales
(privacidad ,riesgos..)
• El profesorado en cada tarea propone
diversos temas de trabajo a través de
textos, vídeos, juegos... ,para
reflexionar, debatir y llegar a
conclusiones que sean válidas.
Programación Didáctica
CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNADO
• En su escolarización en el 5º curso, se trabajó en el
aula la propuesta didáctica "Buenas prácticas en el
uso de Internet", de manera que tuvieron la
oportunidad de reflexionar sobre los riesgos que
puede tener el uso de Internet.
• Elaboraron en el aula un "Decálogo de buenas
prácticas en el uso de Internet“ que pusieron en
práctica una vez que compartieron y acordaron con
sus familias.
• En esta ocasión, en 6º curso, se completará ese
trabajo reflexionando en el aula sobre el uso
adecuado de las Redes Sociales, ya que
seguramente las usarán en un tiempo próximo
Experiencia de uso de una   red social en
Experiencia de uso de una   red social en
OBJETIVOS
• Promover el uso responsable de las Redes Sociales conociendo tanto sus
posibilidades de uso como sus riesgos.
• Conocer las conductas irresponsables que se pueden dar en el uso de las
Redes Sociales.
• Definir y expresar los riesgos y consecuencias que pueden tener esas
conductas irresponsables.
• Reflexionar sobre la identidad digital y la privacidad, realizando un análisis
crítico teniendo en cuenta los cambios que se están dando en la actualidad con
los cambios tecnológicos.
• Concienciar al alumnado de las consecuencias que puede tener su
comportamiento en la red.
• Extraer y elaborar información utilizando textos en diferentes formatos (audio,
escrito, vídeo).
OBJETIVOS
• Expresar de manera oral ideas, opiniones, sentimientos.... sobre el tema, para
compartir y debatir con el resto del grupo.
• Potenciar la empatía, la comunicación asertiva y el manejo de emociones y
sentimientos en situaciones cotidianas de la vida del alumnado.
• Elaborar un decálogo de buenas prácticas de las Redes Sociales para utilizarlo
en su vida cotidiana.
• Valorar y aceptar la ayuda que les pueden dar las personas adultas cercanas en
este tema.
• Utilizar las herramientas necesarias para comunicar o transmitir contenidos en
formato digital.
• Negociar con su familia las normas que rigen el uso de las redes sociales a
través del Decálogo-Compromiso.
• Las redes sociales constituyen una
parte importante en la vida on-line de
los jóvenes de hoy en día, habiéndose
generalizado su uso en edades cada
vez más tempranas, si miramos a
nuestro alrededor es fácil constatar
este hecho.
¿Por qué es necesario trabajar
este tema?
• Las redes sociales constituyen una
parte importante en la vida on-line de
los jóvenes de hoy en día, habiéndose
generalizado su uso en edades cada
vez más tempranas, si miramos a
nuestro alrededor es fácil constatar
este hecho.
• Las personas menores utilizan las
Redes Sociales porque les aportan
muchas posibilidades para
comunicarse, compartir, establecer
nuevas relaciones, crear grupos afines.
Además, siendo cada vez más
frecuente su uso desde el móvil.
• Utilizan Edmodo para el quehacer
académico y cotidiano, es una
excepcional opción para poner en
práctica lo trabajado en esta propuesta
didáctica, tanto con el alumnado como
con las familias que a través de ella
harán un seguimiento del trabajo.
• Además, se realizará una sesión de
formación con las familias interesadas
en el tema para que el trabajo realizado
en el aula sea más efectivo y para que
cuando sus hijos e hijas comiencen a
hacer uso de las Redes Sociales
tengan más herramientas y
conocimientos que les ayuden a poder
disfrutar de ellas con seguridad.
Van a realizar 6 tareas
• TAREA Nº 1
-¿QUÉ SABEMOS DE LAS
POSIBILIDADES Y RIESGOS QUE
PUEDE TENER EL USO DE LAS REDES
SOCIALES?
• TAREA Nº 2
-IDENTIDAD DIGITAL Y REDES
SOCIALES
• TAREA Nº 3
-RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE
PUEDE ACARREAR UN MAL USO DE
LAS REDES SOCIALES
• TAREA Nº 4
-LAS REDES SOCIALES ME PUEDEN
APORTAR MUCHO
• TAREA Nº 5
-PRODUCCIÓN FINAL: MONTAJE CON
FOTOS NARRADAS (ESLOGAN)
• TAREA Nº 6
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN
EL USO DE LAS REDES SOCIALES
Evaluación alumnado
• Le piden que cumplimenten on-line dos formularios de
evaluación. Recordando que una vez que se rellene es
necesario que se haga clic sobre la palabra "enviar":
• Uno de ellos es para realizar su autoevaluación, referente al
trabajo que has realizado. Te ayudará a reflexionar sobre ello y
a mejorar para el siguiente trabajo que realices en el aula.
• El otro es para evaluar la propia Propuesta Didáctica. Esta
evaluación ayudará al profesorado a realizar los cambios
necesarios en ella para mejorarla. Tu opinión es muy
importante para nosotros/as, te la agradecemos de corazón.
Os dejo en enlace para que
podáis visitarlo es muy
interesante.
Un saludo .

Más contenido relacionado

PPT
Experiencia de uso de una red social
PPT
PPTX
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
PPTX
1.1 Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
PPTX
Instrumento de evaluación para medir el potencial educativo
PPT
Escuela De Padres
PPTX
Pros y contras de tics en la educacion
Experiencia de uso de una red social
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
1.1 Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Instrumento de evaluación para medir el potencial educativo
Escuela De Padres
Pros y contras de tics en la educacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Peligros de las tic
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Uso adecuado de las tic
PPTX
Enseñando a nuestros niños a usar la tecnologica
PPTX
Producto final
PPT
Cervantes polo-guzman-manjarrez- uso de las tic
PDF
Nativos digitales al tablero
PPTX
Eres un Profesor Tecnológicamente preparado
PPTX
Aportaciones mass medias
PPTX
Uso responsables de las tics
PDF
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
PDF
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
PPT
Juventud y tecnologia jerry y karla
PPTX
Proyecto de sugey para diplomado tic
Parcial2 luz ortega
Peligros de las tic
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Uso adecuado de las tic
Enseñando a nuestros niños a usar la tecnologica
Producto final
Cervantes polo-guzman-manjarrez- uso de las tic
Nativos digitales al tablero
Eres un Profesor Tecnológicamente preparado
Aportaciones mass medias
Uso responsables de las tics
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
Juventud y tecnologia jerry y karla
Proyecto de sugey para diplomado tic
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dossier de production groupe 89
PPT
Propositions de l'institut de la protection sociale #simplification #entreprises
DOCX
Slideshare de su proceso ddactico
PPTX
Netiqueta
PDF
« Pour une politique nationale du design »
DOC
Planeaciones de adecuacion parte 2
PDF
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
PPT
A Petitreceuild Imagesdroles
PPTX
Fisica. medicion y resolucion de problemas
PDF
Manifeste MIEL - La génèse de Mulhouse 100%
PPS
Leshorloges
PPS
7bonnesraisonsdenepasaller -lagym
PPT
markerting viral
PPTX
PPTX
Diffuser et éditorialiser les données audiovisuelles de la recherche
PDF
Communiqué de Presse Epilight ESC Medical - Octobre 1997
PDF
Szonya partitúra kész1
PPT
Proyecto integrador
PPTX
Théatre du grand volcan
Dossier de production groupe 89
Propositions de l'institut de la protection sociale #simplification #entreprises
Slideshare de su proceso ddactico
Netiqueta
« Pour une politique nationale du design »
Planeaciones de adecuacion parte 2
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
A Petitreceuild Imagesdroles
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Manifeste MIEL - La génèse de Mulhouse 100%
Leshorloges
7bonnesraisonsdenepasaller -lagym
markerting viral
Diffuser et éditorialiser les données audiovisuelles de la recherche
Communiqué de Presse Epilight ESC Medical - Octobre 1997
Szonya partitúra kész1
Proyecto integrador
Théatre du grand volcan
Publicidad

Similar a Experiencia de uso de una red social en (20)

PPT
PPT
Presentación redes sociales
PPSX
Trabajo final
PPTX
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
PPSX
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
PPTX
Las redes sociales en el aula
DOCX
Experiencia ciudadania digital
PPT
Proyecto tp final
PPTX
Proyecto Educativo
PPTX
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
PPT
Capacitacion redes sociales
PPTX
catoniaula34
PPT
Tp 4-isabel candelo-Corrección
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
PPT
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
PPTX
Tfrs chiavassa
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Power postitulo
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
Presentación redes sociales
Trabajo final
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Las redes sociales en el aula
Experiencia ciudadania digital
Proyecto tp final
Proyecto Educativo
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Capacitacion redes sociales
catoniaula34
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa2
Tfrs chiavassa
Los adolescentes y las redes sociales
Power postitulo
Redes sociales como entornos educativos

Experiencia de uso de una red social en

  • 1. Experiencia de uso de una red social en primaria.
  • 3. Actividades donde trabajarán contenidos sobre identidad digital y las redes sociales (privacidad ,riesgos..) • El profesorado en cada tarea propone diversos temas de trabajo a través de textos, vídeos, juegos... ,para reflexionar, debatir y llegar a conclusiones que sean válidas.
  • 4. Programación Didáctica CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNADO • En su escolarización en el 5º curso, se trabajó en el aula la propuesta didáctica "Buenas prácticas en el uso de Internet", de manera que tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los riesgos que puede tener el uso de Internet. • Elaboraron en el aula un "Decálogo de buenas prácticas en el uso de Internet“ que pusieron en práctica una vez que compartieron y acordaron con sus familias. • En esta ocasión, en 6º curso, se completará ese trabajo reflexionando en el aula sobre el uso adecuado de las Redes Sociales, ya que seguramente las usarán en un tiempo próximo
  • 7. OBJETIVOS • Promover el uso responsable de las Redes Sociales conociendo tanto sus posibilidades de uso como sus riesgos. • Conocer las conductas irresponsables que se pueden dar en el uso de las Redes Sociales. • Definir y expresar los riesgos y consecuencias que pueden tener esas conductas irresponsables. • Reflexionar sobre la identidad digital y la privacidad, realizando un análisis crítico teniendo en cuenta los cambios que se están dando en la actualidad con los cambios tecnológicos. • Concienciar al alumnado de las consecuencias que puede tener su comportamiento en la red. • Extraer y elaborar información utilizando textos en diferentes formatos (audio, escrito, vídeo).
  • 8. OBJETIVOS • Expresar de manera oral ideas, opiniones, sentimientos.... sobre el tema, para compartir y debatir con el resto del grupo. • Potenciar la empatía, la comunicación asertiva y el manejo de emociones y sentimientos en situaciones cotidianas de la vida del alumnado. • Elaborar un decálogo de buenas prácticas de las Redes Sociales para utilizarlo en su vida cotidiana. • Valorar y aceptar la ayuda que les pueden dar las personas adultas cercanas en este tema. • Utilizar las herramientas necesarias para comunicar o transmitir contenidos en formato digital. • Negociar con su familia las normas que rigen el uso de las redes sociales a través del Decálogo-Compromiso.
  • 9. • Las redes sociales constituyen una parte importante en la vida on-line de los jóvenes de hoy en día, habiéndose generalizado su uso en edades cada vez más tempranas, si miramos a nuestro alrededor es fácil constatar este hecho.
  • 10. ¿Por qué es necesario trabajar este tema? • Las redes sociales constituyen una parte importante en la vida on-line de los jóvenes de hoy en día, habiéndose generalizado su uso en edades cada vez más tempranas, si miramos a nuestro alrededor es fácil constatar este hecho.
  • 11. • Las personas menores utilizan las Redes Sociales porque les aportan muchas posibilidades para comunicarse, compartir, establecer nuevas relaciones, crear grupos afines. Además, siendo cada vez más frecuente su uso desde el móvil.
  • 12. • Utilizan Edmodo para el quehacer académico y cotidiano, es una excepcional opción para poner en práctica lo trabajado en esta propuesta didáctica, tanto con el alumnado como con las familias que a través de ella harán un seguimiento del trabajo.
  • 13. • Además, se realizará una sesión de formación con las familias interesadas en el tema para que el trabajo realizado en el aula sea más efectivo y para que cuando sus hijos e hijas comiencen a hacer uso de las Redes Sociales tengan más herramientas y conocimientos que les ayuden a poder disfrutar de ellas con seguridad.
  • 14. Van a realizar 6 tareas • TAREA Nº 1 -¿QUÉ SABEMOS DE LAS POSIBILIDADES Y RIESGOS QUE PUEDE TENER EL USO DE LAS REDES SOCIALES? • TAREA Nº 2 -IDENTIDAD DIGITAL Y REDES SOCIALES
  • 15. • TAREA Nº 3 -RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE PUEDE ACARREAR UN MAL USO DE LAS REDES SOCIALES • TAREA Nº 4 -LAS REDES SOCIALES ME PUEDEN APORTAR MUCHO
  • 16. • TAREA Nº 5 -PRODUCCIÓN FINAL: MONTAJE CON FOTOS NARRADAS (ESLOGAN) • TAREA Nº 6 DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES
  • 17. Evaluación alumnado • Le piden que cumplimenten on-line dos formularios de evaluación. Recordando que una vez que se rellene es necesario que se haga clic sobre la palabra "enviar": • Uno de ellos es para realizar su autoevaluación, referente al trabajo que has realizado. Te ayudará a reflexionar sobre ello y a mejorar para el siguiente trabajo que realices en el aula. • El otro es para evaluar la propia Propuesta Didáctica. Esta evaluación ayudará al profesorado a realizar los cambios necesarios en ella para mejorarla. Tu opinión es muy importante para nosotros/as, te la agradecemos de corazón.
  • 18. Os dejo en enlace para que podáis visitarlo es muy interesante. Un saludo .