SlideShare una empresa de Scribd logo
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/341881614
EXPERIENCIAS "BOOKTUBER": MÁS ALLÁ DEL LIBRO Y DE LA
PANTALLA
Presentation · June 2020
DOI: 10.13140/RG.2.2.26696.96002
CITATIONS
0
READS
20
2 authors:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Language aptitude in young learners View project
Subtitles/captions and language learning View project
Maria Del Mar Suárez
University of Barcelona
42 PUBLICATIONS   33 CITATIONS   
SEE PROFILE
Cristina Alcaraz Andreu
University of Barcelona
6 PUBLICATIONS   3 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Maria Del Mar Suárez on 03 June 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
EXPERIENCIAS “BOOKTUBER”:
MÁS ALLÁ DEL LIBRO Y DE LA PANTALLA
Mª del Mar Suárez y Cristina Alcaraz Andreu
Justificación
Uso informal
de las redes
sociales
Reflexión de
los actos
comunicativos
Fomento del
hábito lector
Aprendizaje
significativo
Trasladable
fuera del aula
BookTuber
Justificación
Fomento
hábito
lector Finalidad lectura: placer,
evasión, información
Hábito lector en España
(Conecta, 2017)
Persuasión
Alumnado universitario
Alumnado de infantil y
primaria
Profesorado, profesionales
comunicación, progenitores
y tutorandos
Punto de partida
• Factores que nos llevan a leer
• Clubes de lectura
• Ser un lector activo
• Intertextualidad
• Conexiones creativas
Objetivo BookTuber
CAV/InfoCom
Educación
Infantil
YouTube
Práctica de las habilidades
comunicativas orales en un
entorno familiar con la
finalidad de fomentar la
lectura
Objetivos específicos
• Desarrollar la competencia comunicativa
en medios digitales
• Desarrollar las habilidades informáticas
de los estudiantes
• Fomentar la creatividad de los
estudiantes
• Encontrar conexiones entre los
contenidos de los vídeos a partir del cual
se podría crear una comunidad
BookTuber
• Desarrollar la competencia comunicativa
en medios digitales
• Conocer la percepción de ellos mismos
con relación a la lectura.
• Desarrollar acciones didácticas que
promuevan su curiosidad por la lectura.
• Analizar y valorar los resultados de las
acciones didácticas.
Contexto y participantes
• N = 77
• Inglés Lengua extranjera
• Énfasis en:
• Intertextualidad
• Aspectos técnicos audiovisuales
• Público joven, carácter general
• Finalidad “pitching”
• N = 50
• Lengua española
• Énfasis en:
• Hábito lector
• Responsabilidad como docente
• Fomento de la lectura en varios frentes
• Finalidad “docente”
Planificación
Dos secuencias didácticas con
un producto final común: un
vídeo BookTuber compartido
en listas en YouTube
Procedimiento:
CAV/InfoCom
• Número de visitas y comentarios
• Rúbrica
Procedimiento:
Educación Infantil
• Cuestionario 1
¿Te consideras lector?
Si la respuesta es afirmativa,
• ¿Cuántos libros semana/mes/año lees?
• ¿Cuántos libros lees por placer?
• Cuestionario 2
Tras haber visto los vídeos de tus pares, ¿la actividad
que habéis realizado para recomendar un libro, a modo
de BookTubers, ha activado tus ganas de leer?
Resultados: CAV/InfoCom
• Número de visitas y poder persuasivo
• Comentarios
Media Desviación
estándar
Mínimo Máximo
Visitas vídeo 70,1 27,72 20 152
Interés/emoción 2,67 0,63 1 3
24
61
9
1
12
0
8
1
10
2
1 0
1 0
0
10
20
30
40
50
60
Comentarios de los estudiantes Respuestas a los comentarios
0 1 2 3 4 5 6
Resultados:
Educación
Infantil
49%
51%
No lector Lector
1
3
4 1
1
1
2
4 1 2 2 1
Lector
No lector
1-2 libros / año 2-3 libros / año 4-5 libros /año
7 libros / año 10 libros / año 10-15 libros / año
18 libros / año 30 libros /año 48 libros / año
Resultados:
Educación
Infantil
Estudiante 1: No conocía booktubers. Nunca
encontraba un libro que me gustara y gracias a
estos vídeos puedo encontrarlos.
Estudiante 2: Depende de las personas que te lo
expliquen. […] Cuando te explican de qué va, te
pica el gusanillo.
Estudiante 3: Porque he leído un libro que me
gusta y no por obligación.
Estudiante 4: Después de haberla realizado [la
actividad] mi visión de la lectura ha cambiado en
positivo.
Discusión y conclusiones:
CAV/InfoCom
• Promoción de la lectura
• Poder persuasivo
• Visitas, sí
• Comentarios, no
Discusión y conclusiones:
Educación Infantil
• Hábito lector, tarea pendiente
• Visión distorsionada de qué es
ser lector
• Poder persuasivo
Fomento del
hábito lector,
¡objetivo
conseguido!
¡Gracias! Gràcies!
mmsuarez@ub.edu cristinaalcaraz@ub.edu
"Aprenentatge mòbil en el desenvolupament
de la competència plurilingüe en comunitats
d'aprenentatge“
Projecte d'Innovació i Millora de la Qualitat Docent (Ajuts a
la Millora de la Qualitat Docent). (2018PID-UB/027)
Referencias
• Alcaraz Andreu, C., & González Argüello, M.V. (2019). El fenómeno Booktuber: herramienta innovadora
en la activación de la curiosidad por la lectura. Ponencia presentada en XX Congreso Internacional de la
Didáctica de la Lengua y la Literatura. Bilbao, España.
• Caride, J. A., Caballo, M. B., & Gradaílle, R. (2018). Leer en tiempos de ocio: los estudiantes, futuros
profesionales de la educación, como sujetos lectores. Ocnos, 17(3), 7-18. doi:
https://doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.3.1707
• Conecta (2017). Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017. Recuperado de
https://www.federacioneditores.org/img/documentos/HabitosLecturaCompraLibros2017.pdf
• Cruces, F. (2017) (Dir.). ¿Cómo leemos en la sociedad digital?: Lectores, prosumidores y booktubers.
Madrid: Ariel.
• Larrañaga, E., & Yubero, S. (2005). El hábito lector como actitud. El origen de la categoría de falsos
lectores. Ocnos, 1, 43-60. doi: https://doi.org/10.18239/ocnos
• López-Valero, A., Encabo, E., & Jerez, I. (2016). Consideraciones docentes e investigadoras para la
didáctica de la literatura en Educación Infantil y en Educación Primaria. Lenguaje y Textos, 43, 7-14. doi:
https://doi.org/10.4995/lyt.2016.5820
• Núñez, R., & Del Teso, E. (1996). Semántica y pragmática del texto común, producción y comentario de
textos. Madrid: Cátedra.
• Ravettino Destefanis, A. (2015). Booktubers y performances virtuales: modos contemporáneos de
difundir y compartir literatura juvenil en la Red. VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Eje 4:
Producciones, consumos y políticas estético-culturales. Nuevas tecnologías. Buenos Aires, Argentina.
http://dspace.uces.edu.ar:8180xmlui/handle/123456789/3343
• Reyzábal, M. V. (1996). Didáctica de los discursos persuasivos. La publicidad y la propaganda. Madrid:
Arco Libros - La Muralla, S.L.
• Suárez, M.M., & González Argüello, M. V. (marzo 2020, preview). Becoming a good BookTuber. RELC
Journal, 51. doi: https://doi.org/10.1177/0033688220906905
• Torralba Miralles, G. (2018). Los futuros maestros se convierten en BookTubers. Una práctica de fomento
lector en el Grado en Maestro de Educación Primaria. Lenguaje y Textos, 47, 13-24. doi:
https://doi.org/10.4995/lyt.2018.7986
View publication stats
View publication stats

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
DOCX
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
PDF
Proyecto e twinning final
PDF
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
PDF
Uam lectura en la red-literatura juvenil-gemmalluch-universitatvalència.pptx
PPTX
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
PPSX
Trabajo final tic romero, doris
DOC
AnimacióN A La Lectura
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Proyecto e twinning final
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Uam lectura en la red-literatura juvenil-gemmalluch-universitatvalència.pptx
Proyecto Innovador En Biblioteca Escolar Joseph Y Brenda Martes
Trabajo final tic romero, doris
AnimacióN A La Lectura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Más allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de Eibar
PPTX
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
PDF
3a Sesión, Ficha bibliográfica
PPT
La biblioteca escolar concepto y funciones
DOCX
Proyecto mejoramiento biblioteca
PDF
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
PDF
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
PDF
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
PDF
Bibliotecas Escolares en la Sociedad del Conocimiento: gestión, posibilidades...
PDF
Memoria biblioteca pth 10 11
PPTX
Presentacion libros didácticos
PDF
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PDF
Bibliotecas escolares cra
PDF
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PPTX
Presentación proyecto final TIC's kgómez ggonzalez vmonterroza lortiz
PDF
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
PPT
ppt la biblioteca
Más allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
3a Sesión, Ficha bibliográfica
La biblioteca escolar concepto y funciones
Proyecto mejoramiento biblioteca
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Bibliotecas Escolares en la Sociedad del Conocimiento: gestión, posibilidades...
Memoria biblioteca pth 10 11
Presentacion libros didácticos
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Bibliotecas escolares cra
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Presentación proyecto final TIC's kgómez ggonzalez vmonterroza lortiz
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
ppt la biblioteca
Publicidad

Similar a "Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla" (20)

PDF
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
PPTX
Bibliotecarios 3.0
PPTX
La promoción de la lectura en los jóvenes
PPT
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
PDF
am Eugenio Fouz, Intef 16
PDF
Booktrailers en el aula
PPT
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
PPT
campañalectora
PPT
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PPT
PROMOCIONLECTORASlindesha
PDF
Atrapando jóvenes lectores con YouTube / Diana Mangas Pozo
PPTX
Booktubers
PPTX
Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
PPTX
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
PPTX
PPSX
Trabajo final por sindy mora diaz grupo 1
PPTX
Un mejor amigo2
DOCX
Capitulo 3(Final).
PPTX
Proyecto integrador de área en la escuela
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
Bibliotecarios 3.0
La promoción de la lectura en los jóvenes
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
am Eugenio Fouz, Intef 16
Booktrailers en el aula
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
campañalectora
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PROMOCIONLECTORASlindesha
Atrapando jóvenes lectores con YouTube / Diana Mangas Pozo
Booktubers
Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Trabajo final por sindy mora diaz grupo 1
Un mejor amigo2
Capitulo 3(Final).
Proyecto integrador de área en la escuela
Publicidad

Más de eraser Juan José Calderón (20)

PDF
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
PDF
Call for paper 71. Revista Comunicar
PDF
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
PDF
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
PDF
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
PDF
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PDF
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PDF
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
PDF
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
PDF
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
PDF
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
PDF
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
PDF
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
PDF
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
PDF
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
PDF
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
PDF
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Call for paper 71. Revista Comunicar
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Future Teacher Training of Several Universities with MOOCs as OER Ebner, Mart...

Último (20)

PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"

  • 1. See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/341881614 EXPERIENCIAS "BOOKTUBER": MÁS ALLÁ DEL LIBRO Y DE LA PANTALLA Presentation · June 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.26696.96002 CITATIONS 0 READS 20 2 authors: Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Language aptitude in young learners View project Subtitles/captions and language learning View project Maria Del Mar Suárez University of Barcelona 42 PUBLICATIONS   33 CITATIONS    SEE PROFILE Cristina Alcaraz Andreu University of Barcelona 6 PUBLICATIONS   3 CITATIONS    SEE PROFILE All content following this page was uploaded by Maria Del Mar Suárez on 03 June 2020. The user has requested enhancement of the downloaded file.
  • 2. EXPERIENCIAS “BOOKTUBER”: MÁS ALLÁ DEL LIBRO Y DE LA PANTALLA Mª del Mar Suárez y Cristina Alcaraz Andreu
  • 3. Justificación Uso informal de las redes sociales Reflexión de los actos comunicativos Fomento del hábito lector Aprendizaje significativo Trasladable fuera del aula BookTuber
  • 4. Justificación Fomento hábito lector Finalidad lectura: placer, evasión, información Hábito lector en España (Conecta, 2017) Persuasión Alumnado universitario Alumnado de infantil y primaria Profesorado, profesionales comunicación, progenitores y tutorandos
  • 5. Punto de partida • Factores que nos llevan a leer • Clubes de lectura • Ser un lector activo • Intertextualidad • Conexiones creativas
  • 6. Objetivo BookTuber CAV/InfoCom Educación Infantil YouTube Práctica de las habilidades comunicativas orales en un entorno familiar con la finalidad de fomentar la lectura
  • 7. Objetivos específicos • Desarrollar la competencia comunicativa en medios digitales • Desarrollar las habilidades informáticas de los estudiantes • Fomentar la creatividad de los estudiantes • Encontrar conexiones entre los contenidos de los vídeos a partir del cual se podría crear una comunidad BookTuber • Desarrollar la competencia comunicativa en medios digitales • Conocer la percepción de ellos mismos con relación a la lectura. • Desarrollar acciones didácticas que promuevan su curiosidad por la lectura. • Analizar y valorar los resultados de las acciones didácticas.
  • 8. Contexto y participantes • N = 77 • Inglés Lengua extranjera • Énfasis en: • Intertextualidad • Aspectos técnicos audiovisuales • Público joven, carácter general • Finalidad “pitching” • N = 50 • Lengua española • Énfasis en: • Hábito lector • Responsabilidad como docente • Fomento de la lectura en varios frentes • Finalidad “docente”
  • 9. Planificación Dos secuencias didácticas con un producto final común: un vídeo BookTuber compartido en listas en YouTube
  • 10. Procedimiento: CAV/InfoCom • Número de visitas y comentarios • Rúbrica
  • 11. Procedimiento: Educación Infantil • Cuestionario 1 ¿Te consideras lector? Si la respuesta es afirmativa, • ¿Cuántos libros semana/mes/año lees? • ¿Cuántos libros lees por placer? • Cuestionario 2 Tras haber visto los vídeos de tus pares, ¿la actividad que habéis realizado para recomendar un libro, a modo de BookTubers, ha activado tus ganas de leer?
  • 12. Resultados: CAV/InfoCom • Número de visitas y poder persuasivo • Comentarios Media Desviación estándar Mínimo Máximo Visitas vídeo 70,1 27,72 20 152 Interés/emoción 2,67 0,63 1 3 24 61 9 1 12 0 8 1 10 2 1 0 1 0 0 10 20 30 40 50 60 Comentarios de los estudiantes Respuestas a los comentarios 0 1 2 3 4 5 6
  • 13. Resultados: Educación Infantil 49% 51% No lector Lector 1 3 4 1 1 1 2 4 1 2 2 1 Lector No lector 1-2 libros / año 2-3 libros / año 4-5 libros /año 7 libros / año 10 libros / año 10-15 libros / año 18 libros / año 30 libros /año 48 libros / año
  • 14. Resultados: Educación Infantil Estudiante 1: No conocía booktubers. Nunca encontraba un libro que me gustara y gracias a estos vídeos puedo encontrarlos. Estudiante 2: Depende de las personas que te lo expliquen. […] Cuando te explican de qué va, te pica el gusanillo. Estudiante 3: Porque he leído un libro que me gusta y no por obligación. Estudiante 4: Después de haberla realizado [la actividad] mi visión de la lectura ha cambiado en positivo.
  • 15. Discusión y conclusiones: CAV/InfoCom • Promoción de la lectura • Poder persuasivo • Visitas, sí • Comentarios, no
  • 16. Discusión y conclusiones: Educación Infantil • Hábito lector, tarea pendiente • Visión distorsionada de qué es ser lector • Poder persuasivo
  • 18. ¡Gracias! Gràcies! [email protected] [email protected] "Aprenentatge mòbil en el desenvolupament de la competència plurilingüe en comunitats d'aprenentatge“ Projecte d'Innovació i Millora de la Qualitat Docent (Ajuts a la Millora de la Qualitat Docent). (2018PID-UB/027)
  • 19. Referencias • Alcaraz Andreu, C., & González Argüello, M.V. (2019). El fenómeno Booktuber: herramienta innovadora en la activación de la curiosidad por la lectura. Ponencia presentada en XX Congreso Internacional de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. Bilbao, España. • Caride, J. A., Caballo, M. B., & Gradaílle, R. (2018). Leer en tiempos de ocio: los estudiantes, futuros profesionales de la educación, como sujetos lectores. Ocnos, 17(3), 7-18. doi: https://doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.3.1707 • Conecta (2017). Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017. Recuperado de https://www.federacioneditores.org/img/documentos/HabitosLecturaCompraLibros2017.pdf • Cruces, F. (2017) (Dir.). ¿Cómo leemos en la sociedad digital?: Lectores, prosumidores y booktubers. Madrid: Ariel. • Larrañaga, E., & Yubero, S. (2005). El hábito lector como actitud. El origen de la categoría de falsos lectores. Ocnos, 1, 43-60. doi: https://doi.org/10.18239/ocnos • López-Valero, A., Encabo, E., & Jerez, I. (2016). Consideraciones docentes e investigadoras para la didáctica de la literatura en Educación Infantil y en Educación Primaria. Lenguaje y Textos, 43, 7-14. doi: https://doi.org/10.4995/lyt.2016.5820 • Núñez, R., & Del Teso, E. (1996). Semántica y pragmática del texto común, producción y comentario de textos. Madrid: Cátedra. • Ravettino Destefanis, A. (2015). Booktubers y performances virtuales: modos contemporáneos de difundir y compartir literatura juvenil en la Red. VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Eje 4: Producciones, consumos y políticas estético-culturales. Nuevas tecnologías. Buenos Aires, Argentina. http://dspace.uces.edu.ar:8180xmlui/handle/123456789/3343 • Reyzábal, M. V. (1996). Didáctica de los discursos persuasivos. La publicidad y la propaganda. Madrid: Arco Libros - La Muralla, S.L. • Suárez, M.M., & González Argüello, M. V. (marzo 2020, preview). Becoming a good BookTuber. RELC Journal, 51. doi: https://doi.org/10.1177/0033688220906905 • Torralba Miralles, G. (2018). Los futuros maestros se convierten en BookTubers. Una práctica de fomento lector en el Grado en Maestro de Educación Primaria. Lenguaje y Textos, 47, 13-24. doi: https://doi.org/10.4995/lyt.2018.7986 View publication stats View publication stats