SlideShare una empresa de Scribd logo
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
MANUEL ÁVILA CAMACHO¨
TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA
EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Materia: Ambientes de aprendizaje
Maestra: Ana María Frausto de la Torre
Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González
Trabajo: Experiencia docente de mis jornadas.
Licenciatura en educación preescolar
PRACTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA Periodo 13 al 17 de octubre del 2014
Jardín de niños ¨Pfr. Ruiz de Chavez¨ fresnillo, zacatecas.
En esta primera jornada de prácticas me fue un poco difícil el poder mantener el
control de los alumnos puesto que como llegue al jardín como una nueva maestra,
los niños no me veían como autoridad, durante esta primera jornada también me
fue muy satisfactorio puesto que los observe, y analice las distintas actitudes que
los niños tenían durante la aplicación de las actividades, el modo de trabajar y al
momento de realizar mi intervención como docente ya tenían un poco mas de
fundamentos sobre lo que tenía que trabajar, durante ese periodo trabaje
exploración y conocimiento del mundo, teniendo en cuenta que el contexto del
jardín es en una ciudad, pues al principio me sentía un poco insegura y nerviosa
era algo nuevo y que no había realizado antes dar clase siendo maestra a 26
alumnos siendo un grupo mixto de primer grado y segundo grado.
Pero al momento de comenzar con la clase esos nervios se perdieron un poco
más, solo en momentos en los que los niños se distraían y perdía la atención de
estos me era un poco difícil el retomar su atención, pero la maestra titular
intervenía durante esos momentos en lo que me sentía un poco más nerviosa,
pero al momento de realizar las actividades me fue grato el ver que realmente les
habían sido significativas pues al momento de preguntar los niños me respondían
de una manera que me dejaban impactada con tanto de lo que ellos me decían, y
fue donde realmente me di cuenta de que lo que yo les había planteado les había
logrado un aprendizaje en ellos, pero es necesario que mencione que había niños
que no querían hacer nada, puesto que eran parimos y uno al otro se distraían y
juntos se iban a realizar otras actividades, y junto con ellos otra niña que tampoco
quería hacer nada de lo que se les planteaba, pero me di cuenta de que los niños
no eran lideres pues la mayoría de los niños y niñas son hijos únicos lo que
ocasionaba en ellos esa actitud egocéntrica y de que toda la atención la querían
en ellos, por eso fue un poco difícil el poder tener el control del grupo. Pero que al
final de la jornada estuve satisfecha con los logros obtenidos, al final y con lo que
se pudo lograr en los niños.
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS Periodo 24 al 28 de noviembre del 2014
Jardín de niños ¨Pfr. Ruiz de Chávez¨ fresnillo, zacatecas.
Durante esta segunda jornada de prácticas trabaje con el campo de pensamiento
matemático trabaje con materiales, como hojas, resistol, juguetes, memoramas,
loterías, números, crayolas, papel de colores, materiales de plástico, etc. Me es
realmente significativo lo que sucedió pues al llegar pude darme cuenta de que se
habían realizado cambios dentro del aula, y también en las actitudes de los niños,
en cuanto al material se ocultaron los materiales con los que los niños se distraían
mucho, también los niños que eran primos se separaron de salón y un niño se
quedo en ese salón y a otro niño lo cambiaron al otro salón, para que ambos
pudieran tener un mejor desarrollo en su aprendizaje.
Lo cual beneficio mucho tanto a los niños como a los docentes y comunidad
estudiantil, al momento de regresar me pude dar cuenta de que los niños tenían
actitudes muy distintas, puesto que ya eran más compartidos, menos egocéntricos,
más positivos al momento de realizar las actividades y mas participativos, pues al
momento de plantearles algunas actividades me di cuenta que algunos de los niños
que no hablaban nada y que eran muy reservados ahora ya participaban,
indagaban, y realizaban las actividades, también algunos niños que en la primera
jornada no querían trabajar en esta jornada trabajaban en un ritmo muy activo y
con una actitud muy positiva.
Al momento de cuestionarles, o plantearles las consignas muchos de los niños que
no trabajaban eran de los que realizaban el trabajo con un buen desempeño, y en
las actividades se mostraban con grandes competencias, logrando que las
actividades les fueran significativas, pues aprendimos los números en español e
inglés, y también a identificarlos, el cómo los niños se desenvolvían al realizar las
actividades y al hacer el trabajo de una mejor manera, me di cuenta de que
realmente los niños son tan sabios que muchas veces es necesario el analizar
realmente lo que los niños realizan o dicen.
El penúltimo día de la jornada realice un taller llamado jugando con las
matemáticas, que fue realizado con los padres y alumnos, y tanto ellos como yo
pudimos notar un gran avance en los niños, y en los aprendizajes que durante la
jornada lograron desarrollar, les mostré los trabajos de los niños que elaboraron
durante los días anteriores, y al momento en que los padres jugaban con sus hijos y
realizaban diversas actividades ellos aprendían junto con sus hijos y eso para los
niños y para mí fue muy significativo el verlos tan felices con sus padres,
aprendiendo, compartiendo, esos momentos de logro que para mi fueron muy
satisfactorios y para los padres también lo fue al darse cuenta de que los niños
necesitan también de su tiempo y de su apoyo, que no solo es importante la
intervención del maestro o docente si no que también es importante la intervención
y apoyo de los padres, es una relación o triada que es, maestro, alumno, y contenido
pero yo agregaría y padres de familia, incluyendo el contexto en el que el niño se
desenvuelve.
Esta segunda jornada de práctica me fue de mucho aprendizaje, experiencias,
logros y una gran satisfacción en cuanto al trabajo que realice, al ver todo ese logro
alcanzado en los niños puesto que mejore en cuanto a tener el control del grupo el
poder manejarme mas fluidamente logrando ser capaz de la utilización del
pensamiento critico y recreativo para lograr la solución de problema, colaborando
en conjunto con la maestra y alumnos para lograr generar un ambiente
significativo y de impacto, actuando con un sentido ético, logrando un ambiente de
lenguaje y comunicación en la que logre expresarme con mas claridad y precisión,
al momento de la jornada de prácticas hice uso de las tecnologías para la creación y
logro de una mejor intervención docente.
Así como también diseñe planeaciones didácticas aplicando mis conocimientos
pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto, genere
también ambientes formativos para propiciar una autonomía y promover el
desarrollo de las competencias.
Explique críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para
alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las
capacidades de los alumnos del nivel escolar.
Utilice las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
También emplee lo que fue la evaluación para intervenir en los diferentes
ambiento y momentos de tarea educativa.
Propicie y regule espacios de aprendizaje incluyentes para todos con el fin de la
convivencia, el respeto y la aceptación.
Intervení de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres y autoridades
del jardín.
Evalué los avances de los procesos de intervención e informe a la comunidad de los
resultados.

Más contenido relacionado

DOCX
Experiencias docentes.lizbeth carolina
DOCX
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
DOCX
Dimensiones
DOCX
Informe de producción de textos escritos
DOCX
Reporte de la práctica
DOCX
Reporte hola
DOCX
Reflexión primera semana
DOCX
Guion de observacion total visita 1 (3)
Experiencias docentes.lizbeth carolina
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
Dimensiones
Informe de producción de textos escritos
Reporte de la práctica
Reporte hola
Reflexión primera semana
Guion de observacion total visita 1 (3)

La actualidad más candente (18)

DOCX
Informe de prácticas.
DOCX
Guion de observación de la segunda práctica de observación
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Reporte de observación de psicologia
PPTX
Exposición de resultados.
DOCX
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
DOCX
Guión de-observación segunda practica lep
DOCX
Reflexion de mi practica docente
PDF
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
DOCX
Diarios
DOCX
PPT
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
informe
DOCX
PDF
Instrumento (1)
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Informe de prácticas.
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Reporte de practicas
Reporte de observación de psicologia
Exposición de resultados.
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Guión de-observación segunda practica lep
Reflexion de mi practica docente
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Diarios
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
informe
Instrumento (1)
Reporte de practicas
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Journal and quiz 9.16.11
PPT
1r any usee
PPTX
Francia presentacion abril 12
PPS
A nota de r$.100.00
PPTX
Uroc3 7klas
PDF
Chaussure eps-site
PDF
Old Person's Needs- Understand the needs of the old
ODP
Prac 9
PPT
Les competències bàsiques per pares
PDF
Design Science A Framework for Change
PDF
Generating Consumer Insights VF.
PPS
Download
PPT
Equips multidisciplinaris
PPT
以色列文化
PPS
Carne De Vitela
PPTX
Como subir videos al youtube??
PPTX
Usa
PPTX
Día internacional de la mujer
PPS
حرية الإختيار
PPS
La hermosura de_los_numeros_hd
Journal and quiz 9.16.11
1r any usee
Francia presentacion abril 12
A nota de r$.100.00
Uroc3 7klas
Chaussure eps-site
Old Person's Needs- Understand the needs of the old
Prac 9
Les competències bàsiques per pares
Design Science A Framework for Change
Generating Consumer Insights VF.
Download
Equips multidisciplinaris
以色列文化
Carne De Vitela
Como subir videos al youtube??
Usa
Día internacional de la mujer
حرية الإختيار
La hermosura de_los_numeros_hd
Publicidad

Similar a Experiencias docentes.lizbeth carolina . (20)

PDF
Informe Jornada de Práctica
DOCX
Informe marita terminado
DOCX
Tercer informe de practicas
PPTX
"EVIDENCIA FINAL"
PDF
Escrito reflexivo
DOCX
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
DOCX
Practica docente marita
DOCX
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
PDF
Importancia de la practica
DOCX
Informe de la primera jornada de práctica
DOCX
Diarios 18 de marzo
DOCX
Importancia de la práctica docente
DOCX
Garciatiradoinforme
DOCX
Escrito reflexivo
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Informe de practica
PPTX
Informe de practica_profesional_final_(1)
DOCX
Informe Jornada de Práctica
Informe marita terminado
Tercer informe de practicas
"EVIDENCIA FINAL"
Escrito reflexivo
Diarios de clase josefa ortiz de dominguez 06 al 17 de octubre 2014
Practica docente marita
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Importancia de la practica
Informe de la primera jornada de práctica
Diarios 18 de marzo
Importancia de la práctica docente
Garciatiradoinforme
Escrito reflexivo
Reporte de practicas
Informe de practica
Informe de practica_profesional_final_(1)

Más de k4rol1n4 (20)

PPTX
Problemas de la gestión educativa en américa latina
PPTX
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
PPTX
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
PDF
8. diversificación y contextualización curricular
PPTX
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
PPTX
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
Reflexiones del caso niño triqui
PPTX
Innovación educativa
PPTX
Diagnosticar
PPTX
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
literatura iberoamericana 1800 1850
PPTX
9.literatura 1980 2000
PPTX
9 1850 1900
PPTX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Investigacion educativa
PPTX
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
PPTX
Imaginación y arte
Problemas de la gestión educativa en américa latina
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
8. diversificación y contextualización curricular
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
1945 1980 lectura
Reflexiones del caso niño triqui
Innovación educativa
Diagnosticar
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
1945 1980 lectura
literatura iberoamericana 1800 1850
9.literatura 1980 2000
9 1850 1900
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
Mapas mentales
Investigacion educativa
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Imaginación y arte

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Experiencias docentes.lizbeth carolina .

  • 1. ¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Ambientes de aprendizaje Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Trabajo: Experiencia docente de mis jornadas. Licenciatura en educación preescolar
  • 2. PRACTICA DOCENTE PRIMERA JORNADA Periodo 13 al 17 de octubre del 2014 Jardín de niños ¨Pfr. Ruiz de Chavez¨ fresnillo, zacatecas. En esta primera jornada de prácticas me fue un poco difícil el poder mantener el control de los alumnos puesto que como llegue al jardín como una nueva maestra, los niños no me veían como autoridad, durante esta primera jornada también me fue muy satisfactorio puesto que los observe, y analice las distintas actitudes que los niños tenían durante la aplicación de las actividades, el modo de trabajar y al momento de realizar mi intervención como docente ya tenían un poco mas de fundamentos sobre lo que tenía que trabajar, durante ese periodo trabaje exploración y conocimiento del mundo, teniendo en cuenta que el contexto del jardín es en una ciudad, pues al principio me sentía un poco insegura y nerviosa era algo nuevo y que no había realizado antes dar clase siendo maestra a 26 alumnos siendo un grupo mixto de primer grado y segundo grado. Pero al momento de comenzar con la clase esos nervios se perdieron un poco más, solo en momentos en los que los niños se distraían y perdía la atención de estos me era un poco difícil el retomar su atención, pero la maestra titular intervenía durante esos momentos en lo que me sentía un poco más nerviosa, pero al momento de realizar las actividades me fue grato el ver que realmente les habían sido significativas pues al momento de preguntar los niños me respondían de una manera que me dejaban impactada con tanto de lo que ellos me decían, y fue donde realmente me di cuenta de que lo que yo les había planteado les había logrado un aprendizaje en ellos, pero es necesario que mencione que había niños que no querían hacer nada, puesto que eran parimos y uno al otro se distraían y juntos se iban a realizar otras actividades, y junto con ellos otra niña que tampoco quería hacer nada de lo que se les planteaba, pero me di cuenta de que los niños no eran lideres pues la mayoría de los niños y niñas son hijos únicos lo que ocasionaba en ellos esa actitud egocéntrica y de que toda la atención la querían en ellos, por eso fue un poco difícil el poder tener el control del grupo. Pero que al final de la jornada estuve satisfecha con los logros obtenidos, al final y con lo que se pudo lograr en los niños.
  • 3. SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS Periodo 24 al 28 de noviembre del 2014 Jardín de niños ¨Pfr. Ruiz de Chávez¨ fresnillo, zacatecas. Durante esta segunda jornada de prácticas trabaje con el campo de pensamiento matemático trabaje con materiales, como hojas, resistol, juguetes, memoramas, loterías, números, crayolas, papel de colores, materiales de plástico, etc. Me es realmente significativo lo que sucedió pues al llegar pude darme cuenta de que se habían realizado cambios dentro del aula, y también en las actitudes de los niños, en cuanto al material se ocultaron los materiales con los que los niños se distraían mucho, también los niños que eran primos se separaron de salón y un niño se quedo en ese salón y a otro niño lo cambiaron al otro salón, para que ambos pudieran tener un mejor desarrollo en su aprendizaje. Lo cual beneficio mucho tanto a los niños como a los docentes y comunidad estudiantil, al momento de regresar me pude dar cuenta de que los niños tenían actitudes muy distintas, puesto que ya eran más compartidos, menos egocéntricos, más positivos al momento de realizar las actividades y mas participativos, pues al momento de plantearles algunas actividades me di cuenta que algunos de los niños que no hablaban nada y que eran muy reservados ahora ya participaban, indagaban, y realizaban las actividades, también algunos niños que en la primera jornada no querían trabajar en esta jornada trabajaban en un ritmo muy activo y con una actitud muy positiva. Al momento de cuestionarles, o plantearles las consignas muchos de los niños que no trabajaban eran de los que realizaban el trabajo con un buen desempeño, y en las actividades se mostraban con grandes competencias, logrando que las actividades les fueran significativas, pues aprendimos los números en español e inglés, y también a identificarlos, el cómo los niños se desenvolvían al realizar las actividades y al hacer el trabajo de una mejor manera, me di cuenta de que realmente los niños son tan sabios que muchas veces es necesario el analizar realmente lo que los niños realizan o dicen. El penúltimo día de la jornada realice un taller llamado jugando con las matemáticas, que fue realizado con los padres y alumnos, y tanto ellos como yo pudimos notar un gran avance en los niños, y en los aprendizajes que durante la
  • 4. jornada lograron desarrollar, les mostré los trabajos de los niños que elaboraron durante los días anteriores, y al momento en que los padres jugaban con sus hijos y realizaban diversas actividades ellos aprendían junto con sus hijos y eso para los niños y para mí fue muy significativo el verlos tan felices con sus padres, aprendiendo, compartiendo, esos momentos de logro que para mi fueron muy satisfactorios y para los padres también lo fue al darse cuenta de que los niños necesitan también de su tiempo y de su apoyo, que no solo es importante la intervención del maestro o docente si no que también es importante la intervención y apoyo de los padres, es una relación o triada que es, maestro, alumno, y contenido pero yo agregaría y padres de familia, incluyendo el contexto en el que el niño se desenvuelve. Esta segunda jornada de práctica me fue de mucho aprendizaje, experiencias, logros y una gran satisfacción en cuanto al trabajo que realice, al ver todo ese logro alcanzado en los niños puesto que mejore en cuanto a tener el control del grupo el poder manejarme mas fluidamente logrando ser capaz de la utilización del pensamiento critico y recreativo para lograr la solución de problema, colaborando en conjunto con la maestra y alumnos para lograr generar un ambiente significativo y de impacto, actuando con un sentido ético, logrando un ambiente de lenguaje y comunicación en la que logre expresarme con mas claridad y precisión, al momento de la jornada de prácticas hice uso de las tecnologías para la creación y logro de una mejor intervención docente. Así como también diseñe planeaciones didácticas aplicando mis conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto, genere también ambientes formativos para propiciar una autonomía y promover el desarrollo de las competencias. Explique críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. Utilice las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje. También emplee lo que fue la evaluación para intervenir en los diferentes ambiento y momentos de tarea educativa.
  • 5. Propicie y regule espacios de aprendizaje incluyentes para todos con el fin de la convivencia, el respeto y la aceptación. Intervení de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres y autoridades del jardín. Evalué los avances de los procesos de intervención e informe a la comunidad de los resultados.