5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Experimentación
Animal

Geraldine Burgos. Noviembre del 2013. Los Ángeles
Índice
Introducción .......................................................................................................................................1
Experimentación Animal (EA) .............................................................................................................2
Métodos Alternativos.........................................................................................................................3
Empresas y Productos involucrados en la EA .....................................................................................4
Experimentación detallada y Especies utilizadas en la EA ..................................................................6
Conclusión ..........................................................................................................................................8
Bibliografía .........................................................................................................................................9
Introducción

La experimentación animal (EA) o vivisección es hoy una actividad básica de la ciencia
médica. A ella se oponen los movimientos pro derechos animales pero también hay
oposición desde el punto de vista científico: los resultados de la investigación animal rara
vez serían directamente aplicables al hombre, lo cual hace surgir la duda sobre esta
práctica.
Si nos vamos a las definiciones oficiales, vivisección es la “disección de los animales vivos
con el fin de hacer estudios fisiológicos”, mientras que experimentación animal se
entiende como “toda utilización de un animal con fines experimentales u otros fines
científicos”. Por ello preferimos hablar de experimentación animal ya que es un término
más amplio.

En este trabajo se hablará






Sobre diferentes puntos de experimentación animal
Se expondrán los puntos de vistas, en contra y a favor, que existen en al ámbito
ético de la EA
Exponer métodos alternativos a la vivisección
Se dará en detalle cuales son las empresas y productos que optan por la EA
Se especificara cuales son los animales más usados en la EA y por qué.

1
Experimentación Animal (EA)
La experimentación animal EA se define como una actividad que tiene como misión
evidenciar o aclarar fenómenos biológicos sobre especies animales determinadas. No
obstante, también es toda acción de carácter científico que pueda llevar a un ataque al
estado de bienestar del animal.
Se entiende que un experimento inicia con la preparación del animal para su uso y
termina cuando se acaban las observaciones a realizar sobre el mismo.
La EA es un métodos de experimentación, que por muchos años, ha sido cuestionado y
hasta repudiado por varias asociaciones por derecho de los animales. Pero debemos
rescatar que aquella técnica ha sido favorable en el tiempo como tanto perjudicial para
algunos.

Argumentos a favor de la experimentación en animales





Han favorecido el avance tecnológico en la Biomédica
Se logran avances sin abuso de DD.HH
Antiguamente el uso de pieles de animales para la sobrevivencia del humano
Conocimiento de patologías y su desarrollo

Argumentos contra la experimentación en animales







Abuso en el progreso médico.
Son poco fiables.
Es inmoral.
Hacinamiento hacia los animales que se alojan en pequeñas jaulas.
Los experimentos en sí causan inmenso dolor y miedo a los animales
Eutanasia

2
Métodos Alternativos
Las “3 erres”
Este concepto, introducido por Russell y Burch en 1959, pretende minimizar el impacto de
los experimentos con animales y finalmente reemplazarlos por alternativas, significa:




REDUCIR el número de pruebas en animales
REFINAR la severidad de las pruebas y las especies utilizadas
REEMPLAZAR las pruebas con animales con alternativas sin animales.

La idea central del último punto, se enfoca en el uso de métodos alternativos, los cuales,
están más cerca de nuestra aprobación.

Alternativas a la experimentación en animales







Evitar la repetición innecesaria de experimentos: basarse en estudios anteriores
del mismo ámbito y así acabar con los protocolos.
Métodos in-vitro: cultivos de células de endotelio, tejidos de conexión y órganos.
Estudios en humanos voluntarios y con vigilancia.
Uso de embriones de vertebrados sin cabo de gestación.
Uso de microorganismos no protegidos: hongos, bacterias y microorganismos
inertes.
NORINA: utilización de modelos de plástico exactos y recorridos virtuales a nivel
celular.

3
Empresas y Productos involucrados en la EA
Cientos de compañías han optado por el uso de métodos alternativos que no involucran el
uso de animales con resultados incluso más confiables que los previamente reportados:
Productos CON experimentación animal
































3M
Ace
Adidas
Alberto VO5
Always
Aquafresh
Ariel
Clorox
Colgate
Cover Girl
Dog Chow
Dove
Head&Shoulders
Huggies
Hugo Boss
Kotex
Listerine
L’Oreal
Lubriderm
Max Factor
Nescafé
Nesquik
Neutrogena
Nido
Old spice
Oral-B
Palmolive
Pampers
Pantene
Papas Pringles
Pert

Productos SIN experimentación animal
















Avon
Carolina Herrera
Clinique Laboratories.
CyZone
Esika
Garnier
Kat Von D
Lancôme
Maybelline
Natura
Nivea
Oriflame
Ralph Lauren Fragrances
Revlon
Victoria’s Secret

“CHINA es la gran excepción a la regla.
Ellos exigen como ley, la prueba en
animales para todos los productos que
ingresen a ese país”

4
Es más, algunos países como Bélgica y Holanda ya han prohibido el testeo con animales y
la Unión Europea acordó en 2002 una prohibición total de la venta de productos
cosméticos testeados en animales que entró en vigencia en Marzo del 2013.
Sin embargo aún existen muchas compañías que aun recurren a la EA como:
1.- Procter & Gamble: Empresa química, cosmética y balanceados. Es uno de los
principales actores a escala mundial en la venta de detergentes. Prueba químicos,
cosméticos y balanceados en animales. Entre sus compañías se destaca P&G.
2.-Nestlé S.A: Empresa alimentaria. Entre los experimentos que realizan, se destacan
estudios en los que inducen a fallos renales a perros y otros animales para después
intentar curarles con una dieta baja en proteínas.
3.-Unilever: Multinacional anglo-holandesa.

Estos magnates del comercio, sacan al mercado productos testeados en animales. Muchos
ellos solo son utilizados para extraer alguna de estas sustancias:








Colágeno
Aceite de Tortuga
Elastina
Esperma
Glicerina
Placenta
Queratina

5
Experimentación detallada y Especies utilizadas en la EA
Los experimentos comúnmente utilizados miden los niveles de irritación en la piel, de
daño ocular y de toxicidad causados por las diversas sustancias utilizadas en los
cosméticos. Se calcula que más de 100 millones de animales son utilizados anualmente
para experimentos en laboratorios
Los objetivos de los experimentos realizados en animales incluyen:




Investigación básica
Investigación biomédica
Pruebas de productos

Para realizar aquellas pruebas se utilizan métodos como estos:













Test de Draize: consiste en aplicar sustancias cáusticas en los ojos de conejos para
evaluar el daño al tejido ocular.
Test de Dosis letal (LD): determina la cantidad de sustancia que matará al individuo
Test de irritación dérmica: se afeita el pelaje de los animales y se remueven varias
capas de piel con cinta adhesiva para luego aplicar las sustancias sobre la zona que
será cubierta con una hoja de plástico.
Espuma de Afeitar: Se mete a presión en el estómago de animales.
Laca para Cabello: Se hace inhalar la sustancia hasta lograr un coma.
Shampoo: Se obliga a animales a ingerirlo y se le introduce concentrados a los ojos
de conejos.
Pasta dental: Se fuerza a conejos y a ratas ingerirlo.
Máscaras y Sombra de Ojos: Se introduce en los ojos de conejos hasta la ceguera
total.
Maquillaje: Se extiende sobre la piel afeitada de animales sensibles.
Solución para Lentes de Contacto: Se introduce en los ojos de conejos, más
sensibles que los ojos humanos.
Bronceadores: Se expone a conejos con la piel afeitada a rayos ultravioleta para
probar estos productos.
Investigación militar: a los animales se les usa para probar gases venenosos,
enfermedades por descompresión, heridas de explosiones, quemaduras y
radicaciones para evaluar nuevas armas.

6
Entre las especies de animales más utilizadas están:










Animales de granja (ovejas, cerdos y vacas)
Aves
Conejos de india
Gatos
Peces
Perros
Primates no humanos
Ratas
Ratones

Principalmente se utilizan ratas, ratones y conejos porque son fáciles de manejar, crían
rápidamente y su manutención es barata.

Test de Draize

El gráfico demuestra el porcentaje de utilización de cada especie en la experimentación
animal.

7
Conclusión
Como se ha visto a lo largo de este trabajo, la experimentación animal es un tema de gran
complejidad, tanto por los problemas éticos como por la respuesta social que genera.
No se puede negar el gran beneficio que ha supuesto el uso de animales para toda la
sociedad. Este beneficio se puede apreciar en las ciencias básicas y especialmente en las
de la salud.
No obstante, desde el principio han existido corrientes en contra del uso de animales.
Estos movimientos difieren en sus fundamentos ya que coinciden en el hecho de que el
hombre se ha aprovechado del resto de especies de forma exagerada y con brutalidad. Ya
que en estos últimos años se ha podido apreciar un aumento de valoración de la vida
animal, cuestionando así, el papel de los animales en la experimentación.
De hecho, las propias autoras del presente trabajo tampoco hemos conseguido llegar a
una postura común. Se ha podido llegar a la conclusión de que el tema de la
experimentación animal no se puede clasificar con términos absolutos, es decir no se
puede escoger entre blanco o negro, sino más bien entre una escala de grises.

8
Bibliografía
Acabemos con el especismo. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de Acabemos con el
especismo: http://www.acabemosconelespecismo.com/experimentacion-animal/
animales, C. C. (s.f.). No más Vivisección. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de
http://www.nomasviviseccion.cl/prueba_cosmeticos.html
BUAV. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de BUAV: http://www.buav.org/
FAADA, F. (s.f.). Faada. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de http://faada.org/causas-1experimentacion-animal
PETA Latino. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de http://www.petalatino.com/
Ruiz, C. G. (24 de Enero de 2008). Terra. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de Protege a los
Animales: http://protegealosanimales.lacoctelera.net/post/2008/01/24/-animales-pruebaestupidos-productos-

9

Más contenido relacionado

PPTX
Signos vitales diapositivas terminado
PPTX
alteraciones de signos vitales
PPTX
Signos vitales
PDF
Bioetica animales-laboratorio
PPTX
Signos vitales
PDF
anatomia y fisiologia del paramedico.pdf
PPT
Signos Vitales
PPTX
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales diapositivas terminado
alteraciones de signos vitales
Signos vitales
Bioetica animales-laboratorio
Signos vitales
anatomia y fisiologia del paramedico.pdf
Signos Vitales
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería

La actualidad más candente (20)

PPTX
Experimentación animal
PPTX
Experimentación con animalescsonido2
PPTX
Experimentacion animal
PPTX
Experimentación animal
PPTX
Presentacion de lamarck
PPTX
Investigación en animales
PPTX
Experimentación con animales dhtic (1)
DOCX
biografia de charles darwin
PPTX
Teoría de lamarck
PPTX
Maltrato animal
PPT
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
PPTX
Experimentacion con animales
PPTX
Homo habilis
PPT
Maltrato animal
PPTX
Homo habilis
DOCX
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
PPT
Homo Habilis-
DOCX
La isla misteriosa
PPTX
Teoría de la evolución de charles darwin
PPTX
Linea de tiempo de la ciencia
Experimentación animal
Experimentación con animalescsonido2
Experimentacion animal
Experimentación animal
Presentacion de lamarck
Investigación en animales
Experimentación con animales dhtic (1)
biografia de charles darwin
Teoría de lamarck
Maltrato animal
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
Experimentacion con animales
Homo habilis
Maltrato animal
Homo habilis
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
Homo Habilis-
La isla misteriosa
Teoría de la evolución de charles darwin
Linea de tiempo de la ciencia

Destacado (7)

PDF
Experimentacion animal
PPTX
Experimentacion en animales
PPT
Presentación proyecto integrado
PPT
Etica Del Manejo De Animales De Lab
DOCX
Etica en la experimentación de animales
PPT
Experimentación con animalespower
PPT
Principios eticos para la experimentacion animal
Experimentacion animal
Experimentacion en animales
Presentación proyecto integrado
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica en la experimentación de animales
Experimentación con animalespower
Principios eticos para la experimentacion animal

Similar a Experimentacion animal (20)

PPTX
Experimentación con animales-Exposición 1.pptx
PDF
Experimentación En animales .pdf
PPTX
La experimentación animal en la elaboración de productos.pptx
PPT
Trabajo filosofia
PPT
Presentación proyecto integrado
PPT
Presentación proyecto integrado
PPTX
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
PPTX
¿Es licito utilizar a los animales en los laboratorios para la experimentacio...
DOCX
3 c lopez-investigacion
DOCX
Experimentación con animales
PPTX
Diapo exp
DOCX
Experimentación con animales
DOCX
Experimentación Cosmética en Animales
DOCX
Ensayo final
DOCX
Ensayo
PPTX
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
PPTX
Experimentación con animales
PPTX
Alto a los productos testeados con animales
PPTX
Tratamiento experimental con animales
PDF
Experimentacion animal 1
Experimentación con animales-Exposición 1.pptx
Experimentación En animales .pdf
La experimentación animal en la elaboración de productos.pptx
Trabajo filosofia
Presentación proyecto integrado
Presentación proyecto integrado
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar a los animales en los laboratorios para la experimentacio...
3 c lopez-investigacion
Experimentación con animales
Diapo exp
Experimentación con animales
Experimentación Cosmética en Animales
Ensayo final
Ensayo
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Experimentación con animales
Alto a los productos testeados con animales
Tratamiento experimental con animales
Experimentacion animal 1

Más de Yeraldine Burgos (10)

PDF
Trastornos de la Personalidad
PDF
Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
PDF
Adenoma Prostático o HPB
PDF
Parálisis cerebral infantil
PDF
Rubeóla & Meningitis W-135
PDF
Prevención de Heridas
PDF
Caso Sarampión. Piel y Mucosas
PDF
Microbacterias. 2013
DOCX
Sistema urinario
PPTX
Estructuras Sistema Urinario
Trastornos de la Personalidad
Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
Adenoma Prostático o HPB
Parálisis cerebral infantil
Rubeóla & Meningitis W-135
Prevención de Heridas
Caso Sarampión. Piel y Mucosas
Microbacterias. 2013
Sistema urinario
Estructuras Sistema Urinario

Último (14)

PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PDF
Catálogo de Oriflame Costa Rica Octubre 2025
PPTX
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
PPTX
Insostenibilidad Social Diapositiva.pptx
PDF
Catálogo de Oriflame Costa Rica Septiembre 2025
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
Las mujeres empoderadas somos brujas siempre
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PDF
Power Packs Septiembre 2025 Oriflame Costa Rica
PPTX
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd
PPT
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Catálogo de Oriflame Costa Rica Octubre 2025
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
Insostenibilidad Social Diapositiva.pptx
Catálogo de Oriflame Costa Rica Septiembre 2025
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
Las mujeres empoderadas somos brujas siempre
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
Power Packs Septiembre 2025 Oriflame Costa Rica
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO

Experimentacion animal

  • 2. Índice Introducción .......................................................................................................................................1 Experimentación Animal (EA) .............................................................................................................2 Métodos Alternativos.........................................................................................................................3 Empresas y Productos involucrados en la EA .....................................................................................4 Experimentación detallada y Especies utilizadas en la EA ..................................................................6 Conclusión ..........................................................................................................................................8 Bibliografía .........................................................................................................................................9
  • 3. Introducción La experimentación animal (EA) o vivisección es hoy una actividad básica de la ciencia médica. A ella se oponen los movimientos pro derechos animales pero también hay oposición desde el punto de vista científico: los resultados de la investigación animal rara vez serían directamente aplicables al hombre, lo cual hace surgir la duda sobre esta práctica. Si nos vamos a las definiciones oficiales, vivisección es la “disección de los animales vivos con el fin de hacer estudios fisiológicos”, mientras que experimentación animal se entiende como “toda utilización de un animal con fines experimentales u otros fines científicos”. Por ello preferimos hablar de experimentación animal ya que es un término más amplio. En este trabajo se hablará      Sobre diferentes puntos de experimentación animal Se expondrán los puntos de vistas, en contra y a favor, que existen en al ámbito ético de la EA Exponer métodos alternativos a la vivisección Se dará en detalle cuales son las empresas y productos que optan por la EA Se especificara cuales son los animales más usados en la EA y por qué. 1
  • 4. Experimentación Animal (EA) La experimentación animal EA se define como una actividad que tiene como misión evidenciar o aclarar fenómenos biológicos sobre especies animales determinadas. No obstante, también es toda acción de carácter científico que pueda llevar a un ataque al estado de bienestar del animal. Se entiende que un experimento inicia con la preparación del animal para su uso y termina cuando se acaban las observaciones a realizar sobre el mismo. La EA es un métodos de experimentación, que por muchos años, ha sido cuestionado y hasta repudiado por varias asociaciones por derecho de los animales. Pero debemos rescatar que aquella técnica ha sido favorable en el tiempo como tanto perjudicial para algunos. Argumentos a favor de la experimentación en animales     Han favorecido el avance tecnológico en la Biomédica Se logran avances sin abuso de DD.HH Antiguamente el uso de pieles de animales para la sobrevivencia del humano Conocimiento de patologías y su desarrollo Argumentos contra la experimentación en animales       Abuso en el progreso médico. Son poco fiables. Es inmoral. Hacinamiento hacia los animales que se alojan en pequeñas jaulas. Los experimentos en sí causan inmenso dolor y miedo a los animales Eutanasia 2
  • 5. Métodos Alternativos Las “3 erres” Este concepto, introducido por Russell y Burch en 1959, pretende minimizar el impacto de los experimentos con animales y finalmente reemplazarlos por alternativas, significa:    REDUCIR el número de pruebas en animales REFINAR la severidad de las pruebas y las especies utilizadas REEMPLAZAR las pruebas con animales con alternativas sin animales. La idea central del último punto, se enfoca en el uso de métodos alternativos, los cuales, están más cerca de nuestra aprobación. Alternativas a la experimentación en animales       Evitar la repetición innecesaria de experimentos: basarse en estudios anteriores del mismo ámbito y así acabar con los protocolos. Métodos in-vitro: cultivos de células de endotelio, tejidos de conexión y órganos. Estudios en humanos voluntarios y con vigilancia. Uso de embriones de vertebrados sin cabo de gestación. Uso de microorganismos no protegidos: hongos, bacterias y microorganismos inertes. NORINA: utilización de modelos de plástico exactos y recorridos virtuales a nivel celular. 3
  • 6. Empresas y Productos involucrados en la EA Cientos de compañías han optado por el uso de métodos alternativos que no involucran el uso de animales con resultados incluso más confiables que los previamente reportados: Productos CON experimentación animal                                3M Ace Adidas Alberto VO5 Always Aquafresh Ariel Clorox Colgate Cover Girl Dog Chow Dove Head&Shoulders Huggies Hugo Boss Kotex Listerine L’Oreal Lubriderm Max Factor Nescafé Nesquik Neutrogena Nido Old spice Oral-B Palmolive Pampers Pantene Papas Pringles Pert Productos SIN experimentación animal                Avon Carolina Herrera Clinique Laboratories. CyZone Esika Garnier Kat Von D Lancôme Maybelline Natura Nivea Oriflame Ralph Lauren Fragrances Revlon Victoria’s Secret “CHINA es la gran excepción a la regla. Ellos exigen como ley, la prueba en animales para todos los productos que ingresen a ese país” 4
  • 7. Es más, algunos países como Bélgica y Holanda ya han prohibido el testeo con animales y la Unión Europea acordó en 2002 una prohibición total de la venta de productos cosméticos testeados en animales que entró en vigencia en Marzo del 2013. Sin embargo aún existen muchas compañías que aun recurren a la EA como: 1.- Procter & Gamble: Empresa química, cosmética y balanceados. Es uno de los principales actores a escala mundial en la venta de detergentes. Prueba químicos, cosméticos y balanceados en animales. Entre sus compañías se destaca P&G. 2.-Nestlé S.A: Empresa alimentaria. Entre los experimentos que realizan, se destacan estudios en los que inducen a fallos renales a perros y otros animales para después intentar curarles con una dieta baja en proteínas. 3.-Unilever: Multinacional anglo-holandesa. Estos magnates del comercio, sacan al mercado productos testeados en animales. Muchos ellos solo son utilizados para extraer alguna de estas sustancias:        Colágeno Aceite de Tortuga Elastina Esperma Glicerina Placenta Queratina 5
  • 8. Experimentación detallada y Especies utilizadas en la EA Los experimentos comúnmente utilizados miden los niveles de irritación en la piel, de daño ocular y de toxicidad causados por las diversas sustancias utilizadas en los cosméticos. Se calcula que más de 100 millones de animales son utilizados anualmente para experimentos en laboratorios Los objetivos de los experimentos realizados en animales incluyen:    Investigación básica Investigación biomédica Pruebas de productos Para realizar aquellas pruebas se utilizan métodos como estos:             Test de Draize: consiste en aplicar sustancias cáusticas en los ojos de conejos para evaluar el daño al tejido ocular. Test de Dosis letal (LD): determina la cantidad de sustancia que matará al individuo Test de irritación dérmica: se afeita el pelaje de los animales y se remueven varias capas de piel con cinta adhesiva para luego aplicar las sustancias sobre la zona que será cubierta con una hoja de plástico. Espuma de Afeitar: Se mete a presión en el estómago de animales. Laca para Cabello: Se hace inhalar la sustancia hasta lograr un coma. Shampoo: Se obliga a animales a ingerirlo y se le introduce concentrados a los ojos de conejos. Pasta dental: Se fuerza a conejos y a ratas ingerirlo. Máscaras y Sombra de Ojos: Se introduce en los ojos de conejos hasta la ceguera total. Maquillaje: Se extiende sobre la piel afeitada de animales sensibles. Solución para Lentes de Contacto: Se introduce en los ojos de conejos, más sensibles que los ojos humanos. Bronceadores: Se expone a conejos con la piel afeitada a rayos ultravioleta para probar estos productos. Investigación militar: a los animales se les usa para probar gases venenosos, enfermedades por descompresión, heridas de explosiones, quemaduras y radicaciones para evaluar nuevas armas. 6
  • 9. Entre las especies de animales más utilizadas están:          Animales de granja (ovejas, cerdos y vacas) Aves Conejos de india Gatos Peces Perros Primates no humanos Ratas Ratones Principalmente se utilizan ratas, ratones y conejos porque son fáciles de manejar, crían rápidamente y su manutención es barata. Test de Draize El gráfico demuestra el porcentaje de utilización de cada especie en la experimentación animal. 7
  • 10. Conclusión Como se ha visto a lo largo de este trabajo, la experimentación animal es un tema de gran complejidad, tanto por los problemas éticos como por la respuesta social que genera. No se puede negar el gran beneficio que ha supuesto el uso de animales para toda la sociedad. Este beneficio se puede apreciar en las ciencias básicas y especialmente en las de la salud. No obstante, desde el principio han existido corrientes en contra del uso de animales. Estos movimientos difieren en sus fundamentos ya que coinciden en el hecho de que el hombre se ha aprovechado del resto de especies de forma exagerada y con brutalidad. Ya que en estos últimos años se ha podido apreciar un aumento de valoración de la vida animal, cuestionando así, el papel de los animales en la experimentación. De hecho, las propias autoras del presente trabajo tampoco hemos conseguido llegar a una postura común. Se ha podido llegar a la conclusión de que el tema de la experimentación animal no se puede clasificar con términos absolutos, es decir no se puede escoger entre blanco o negro, sino más bien entre una escala de grises. 8
  • 11. Bibliografía Acabemos con el especismo. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de Acabemos con el especismo: http://www.acabemosconelespecismo.com/experimentacion-animal/ animales, C. C. (s.f.). No más Vivisección. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de http://www.nomasviviseccion.cl/prueba_cosmeticos.html BUAV. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de BUAV: http://www.buav.org/ FAADA, F. (s.f.). Faada. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de http://faada.org/causas-1experimentacion-animal PETA Latino. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de http://www.petalatino.com/ Ruiz, C. G. (24 de Enero de 2008). Terra. Recuperado el 05 de Noviembre de 2013, de Protege a los Animales: http://protegealosanimales.lacoctelera.net/post/2008/01/24/-animales-pruebaestupidos-productos- 9