SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA PARA LA
COMPRENSIÓN
DAVID PERKINS
CAPITULO 2
¿Qué es la comprensión?
Es la habilidad de pensar y
actuar con flexibilidad a
partir de lo que uno sabe.
Se le pide a los estudiantes
no solo que sepan sino que
piensen a partir de lo que
saben.
Significado
El concepto de comprensión está relacionado
con el verbo comprender, que refiere a
entender, justificar o contener algo. La
comprensión, por lo tanto, es la aptitud o
astucia para alcanzar un entendimiento de las
cosas.
La mayoría de los docentes se basa en el conocimiento, la
habilidad y la comprensión.
 Uno se siente seguro cuando el docente pregunta y el alumno
responde el conocimiento adquirido.
 Para desarrollar las habilidades se plantean cuestionarios o
problemas.
UNA VISION DE LA
COMPRENSIÓN VINCULADA CON
EL DESEMPEÑO
La comprensión - El desempeño
LA VISION REPRESENTACIONAL
DE LA COMPRENSIÓN
¿Con que concepción alternativa
de la comprensión contrasta la
visión vinculada con un
desempeño flexible?
¿Por que preferir una visión vinculada con el
desempeño por sobre los modelos mentales?
Un modelo mental no es suficiente para comprender
sencillamente por que lo hace nada por si mismo.
Para los desempeños que demuestran comprensión,
una persona debe operar el modelo o con el.
Comprender es cuestión de tener un modelo
mental, no quiere decir sólo tener el modelo en
mente sino ser capaz de trabajar con el.
Esta es la concesión que quiere la visión
vinculada con el desempeño.
¿Por qué es preferible una visión vinculada con
el desempeño por sobre los esquemas de
acción?
La visión representacional es un esfuerzo por
identificar algo mas allá de la capacidad de
desempeño flexible, algún tipo de representación
que permite el desempeño.
Una visión del aprendizaje y de la enseñanza
vinculada con el desempeño
 1.-¿ tiene importancia para el estudiante y el docente?
 2.-¿ que recomienda una visión de la comprensión vinculada con el
desempeño?
 Carol Dweck y sus colegas trazan un contraste entre lo que llaman:
“estudiantes de todo o nada” y “estudiante graduales”.
 Ambas clases de estudiantes tiene visiones claramente diferentes de la
naturaleza del desafío intelectual y de qué hacer cuando se los desafía.
 Desarrollar la comprensión debería concebirse como lograr un
repertorio de desempeños complejos.
 Lograr comprensión es menos sinónimo de adquirir algo que de aprender a actuar de
manera flexible.
PRINCIPIOS GENERALES PARA AYUDAR A DEFINIR EL TRABAJO DEL DOCENTE Y
ESTUDIANTE:
 El aprendizaje para la comprensión se produce principalmente por medio de un
compromiso reflexivo con desempeños de comprensión a los que es posible abordar
pero que se presentan como un desafío.
 Los nuevos desempeños de comprensión se construyen a partir de comprensiones
previas y de la nueva información ofrecida por el entorno institucional.
 Aprender un conjunto de conocimientos y habilidades para la comprensión,
infaliblemente exige una cadena de desempeños de comprensión de variedad y
complejidad crecientes.
 El aprendizaje para la comprensión a menudo implica un conflicto con repertorios más
viejos de desempeño de comprensión y con sus ideas e imágenes asociadas.
Un tipo de constructivismo
La noción de comprensión conduce a una visión del constructivismo en cierta
manera diferente del habitual, en dos sentidos:
Qué se construye: representaciones versus capacidad de desempeño.
Cómo procede la construcción: descubrimiento versus diferente
desempeños de comprensión.
 ¿Por qué el constructivismo tiende a darle una prioridad tan alta al
descubrimiento?
La visión de la comprensión vinculada con el desempeño da como resultado
un tipo de constructivismo que podría llamarse constructivismo del
desempeño porque pone el énfasis en construir un repertorio de desempeños
de comprensión para los estudiantes, más que en cultivar la construcción de
representaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Enseñanza para la comprensión
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPT
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
PPT
Teorias de aprendizaje maria beatriz
PPT
Lectorescritura
PPTX
Aprendizaje
PPT
Actividad 13 competencias sistemicas
DOCX
Rodriguez cecilia concepciones_de_aprendizaje
Enseñanza para la comprensión
Expo hercy-equipo 3
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
Teorias de aprendizaje maria beatriz
Lectorescritura
Aprendizaje
Actividad 13 competencias sistemicas
Rodriguez cecilia concepciones_de_aprendizaje

La actualidad más candente (6)

DOCX
Rinconcito
PPTX
3. desarrollo de la práctica reflexiva en el oficio
PDF
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
PPTX
Teorias del aprendizaje 2
PPTX
Presentac..[1] aprendizajeee
PDF
Comunicacion y educacion 06
Rinconcito
3. desarrollo de la práctica reflexiva en el oficio
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
Teorias del aprendizaje 2
Presentac..[1] aprendizajeee
Comunicacion y educacion 06
Publicidad

Similar a Expo hercy-equipo 3 (20)

PPTX
La enseñanza para la comprensión exposición.4.
PPTX
Enseñanza para la comprencion p2
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPTX
unidad 4, lec 3, cap 2
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPTX
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
PPTX
La enseñanza para la comprensión cap. 2
PPTX
3.2 expo hercy-equipo 3
DOCX
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
PPTX
PPTX
La enseñanza para la comprensión.
PPTX
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
PPTX
3.La enseñanza para la comprensión
PPTX
3. ¿que es la comprensión?
PPTX
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
PPTX
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión exposición.4.
Enseñanza para la comprencion p2
La enseñanza para la comprensión
Expo hercy-equipo 3
unidad 4, lec 3, cap 2
La enseñanza para la comprensión
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
La enseñanza para la comprensión cap. 2
3.2 expo hercy-equipo 3
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión.
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
3.La enseñanza para la comprensión
3. ¿que es la comprensión?
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
La enseñanza para la comprensión
Publicidad

Más de Taniiaa' Lugoo (20)

PPTX
La mente no escolarizada
PPTX
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
PPTX
Enseñanza 1
PPT
Exposición estrategias docentes
DOCX
Proyecto noche-de-leyendas-museo
DOCX
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
DOCX
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
DOCX
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
PPTX
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
PPTX
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
PPTX
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
PPTX
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
PPTX
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
PPTX
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
PPTX
Descomposición de fruta
PPTX
Reciclaje de botellas
DOC
Plantacion en patios escolares
PPTX
Informe segunda jornada
PPTX
Informe Primer Jornada de Práctica
DOCX
Reporte de lectura de van hiele
La mente no escolarizada
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Enseñanza 1
Exposición estrategias docentes
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Descomposición de fruta
Reciclaje de botellas
Plantacion en patios escolares
Informe segunda jornada
Informe Primer Jornada de Práctica
Reporte de lectura de van hiele

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Expo hercy-equipo 3

  • 1. LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN DAVID PERKINS CAPITULO 2
  • 2. ¿Qué es la comprensión? Es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe. Se le pide a los estudiantes no solo que sepan sino que piensen a partir de lo que saben.
  • 3. Significado El concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas.
  • 4. La mayoría de los docentes se basa en el conocimiento, la habilidad y la comprensión.  Uno se siente seguro cuando el docente pregunta y el alumno responde el conocimiento adquirido.  Para desarrollar las habilidades se plantean cuestionarios o problemas.
  • 5. UNA VISION DE LA COMPRENSIÓN VINCULADA CON EL DESEMPEÑO La comprensión - El desempeño
  • 6. LA VISION REPRESENTACIONAL DE LA COMPRENSIÓN ¿Con que concepción alternativa de la comprensión contrasta la visión vinculada con un desempeño flexible?
  • 7. ¿Por que preferir una visión vinculada con el desempeño por sobre los modelos mentales? Un modelo mental no es suficiente para comprender sencillamente por que lo hace nada por si mismo. Para los desempeños que demuestran comprensión, una persona debe operar el modelo o con el.
  • 8. Comprender es cuestión de tener un modelo mental, no quiere decir sólo tener el modelo en mente sino ser capaz de trabajar con el. Esta es la concesión que quiere la visión vinculada con el desempeño.
  • 9. ¿Por qué es preferible una visión vinculada con el desempeño por sobre los esquemas de acción? La visión representacional es un esfuerzo por identificar algo mas allá de la capacidad de desempeño flexible, algún tipo de representación que permite el desempeño.
  • 10. Una visión del aprendizaje y de la enseñanza vinculada con el desempeño  1.-¿ tiene importancia para el estudiante y el docente?  2.-¿ que recomienda una visión de la comprensión vinculada con el desempeño?  Carol Dweck y sus colegas trazan un contraste entre lo que llaman: “estudiantes de todo o nada” y “estudiante graduales”.  Ambas clases de estudiantes tiene visiones claramente diferentes de la naturaleza del desafío intelectual y de qué hacer cuando se los desafía.
  • 11.  Desarrollar la comprensión debería concebirse como lograr un repertorio de desempeños complejos.  Lograr comprensión es menos sinónimo de adquirir algo que de aprender a actuar de manera flexible. PRINCIPIOS GENERALES PARA AYUDAR A DEFINIR EL TRABAJO DEL DOCENTE Y ESTUDIANTE:  El aprendizaje para la comprensión se produce principalmente por medio de un compromiso reflexivo con desempeños de comprensión a los que es posible abordar pero que se presentan como un desafío.  Los nuevos desempeños de comprensión se construyen a partir de comprensiones previas y de la nueva información ofrecida por el entorno institucional.  Aprender un conjunto de conocimientos y habilidades para la comprensión, infaliblemente exige una cadena de desempeños de comprensión de variedad y complejidad crecientes.  El aprendizaje para la comprensión a menudo implica un conflicto con repertorios más viejos de desempeño de comprensión y con sus ideas e imágenes asociadas.
  • 12. Un tipo de constructivismo La noción de comprensión conduce a una visión del constructivismo en cierta manera diferente del habitual, en dos sentidos: Qué se construye: representaciones versus capacidad de desempeño. Cómo procede la construcción: descubrimiento versus diferente desempeños de comprensión.  ¿Por qué el constructivismo tiende a darle una prioridad tan alta al descubrimiento? La visión de la comprensión vinculada con el desempeño da como resultado un tipo de constructivismo que podría llamarse constructivismo del desempeño porque pone el énfasis en construir un repertorio de desempeños de comprensión para los estudiantes, más que en cultivar la construcción de representaciones.