Expocicion de ciencias naturales
Asignatura: Ciencias Naturales
 Grado: 5to°
 Bloque: 2
 En México hay gran diversidad de
ecosistemas los podemos clasificar en siete
grandes grupos: desierto, bosque de
coníferas, bosque de pino y encino, bosque
tropical, pastizal, humedal y estuario marino.
 El desierto
 Los desiertos se caracterizan por ser lugares
en los que llueve muy poco y en los que el
clima es extremoso: en el día hace mucho
calor y en la noche mucho frío. Entre la flora
se encuentran los cactus, como los nopales,
sahumaros, biznagas y cirios. La fauna
halcones, lechuzas, cuervos, zopilotes,
coyotes, murciélagos, camaleones, víboras de
cascabel, tortugas del desierto, linces etc..
Expocicion de ciencias naturales
 Bosque de coníferas:
 es un tipo de bosque con predominio de
coníferas y asociada con climas fríos y
templados. En él abundan árboles muy altos,
pinos y abetos, que comúnmente se cubren
de nieve durante la época invernal. Su fauna
incluye especies con grueso pelaje que les
permite soportar las bajas temperaturas,
como osos, lobos y armiños.
Expocicion de ciencias naturales
 Bosque de pino y encino:
Clima templado subhúmedo con lluvias en
verano. En estos bosques se encuentran
especies tales como pino harweggi, ocote
blanco, palo amarillo axóchitl, lupinus s.p.,
escobilla, guapinol, pino chino y oyamel. La
fauna Conejo, ardilla, zorrillo, liebre, onza o
comadreja, tuzas, escorpión, paloma,
urraca, zopilote, gavilán, búho, murciélago,
tlacuaches, garza, pato silvestre, gallareta,
víbora de cascabel, coralillo, zencoata,
chirrionera y una gran variedad de aves
silvestres.
Expocicion de ciencias naturales
 Bosque tropical:presentan consecuentemente
clima tropical y su vegetación predominante
es de hoja ancha. Se encuentra especies
representativas como :Ceiba, higueras,
caucho, y Ceiba bonga. Se encuentra una
gran variedad de helechos.
Expocicion de ciencias naturales
 Pastizal:
 Una de sus principales características es que
hay pocos árboles y dominan las plantas
herbáceas como las gramíneas, que incluyen
al maíz y al trigo. En los pastizales mexicanos
viven animales como armadillo, coyote,
puerco espín, tlalcoyote, berrendo, perro de
las praderas y liebre torda.
Expocicion de ciencias naturales
 Humedal y estuario marino:
 Un humedal es una zona de la superficie
terrestre que está temporal o
permanentemente inundada, regulada por
factores climáticos y en constante
interrelación con los seres vivos que la
habitan.
Expocicion de ciencias naturales
 Realizado: por Belén Ovalle Palomares

Más contenido relacionado

PPTX
Bosque tropical húmedo.
PPTX
Bosque me..
DOCX
Bosque tropical húmedo
PPTX
Ecosistemas
PPTX
Bosques de coníferas
PPTX
Bosques humedo tropical
PPTX
Selva seca
PPTX
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosque tropical húmedo.
Bosque me..
Bosque tropical húmedo
Ecosistemas
Bosques de coníferas
Bosques humedo tropical
Selva seca
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bosques caducifolios
PPTX
Bosques Venezolanos
PPSX
Bosque templado
PPTX
Regiones monzónicas 2013
PPT
Ecosistemas mex.
PPTX
México como un país mega diverso
PPTX
Geografia
PPT
Trabajo bio
DOCX
Bosque tropical seco deciduo
PPT
Ecosistemas
PPT
Bosque tropical
PPTX
Bosques mixtos
PPT
Ecosistemas
PPTX
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
PPT
Bosque de coníferas
PPTX
Bosque tropical
PPTX
Selva tropical
PPTX
Bosque tropical
PPT
Bosque Seco
Bosques caducifolios
Bosques Venezolanos
Bosque templado
Regiones monzónicas 2013
Ecosistemas mex.
México como un país mega diverso
Geografia
Trabajo bio
Bosque tropical seco deciduo
Ecosistemas
Bosque tropical
Bosques mixtos
Ecosistemas
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Bosque de coníferas
Bosque tropical
Selva tropical
Bosque tropical
Bosque Seco
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Monitorización de marcas en espacios digitales
PPTX
Ecosistemas de mex
PPTX
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
PPTX
Ecosistemas en México
PPTX
Ecosistemas de Mi Pais
PPTX
Bienes y servicios ambientales
PPTX
Ecosistemas en mexico
PPTX
Ecosistemas de méxico 2
PPTX
Bosques de pinos y encinos
PPTX
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Monitorización de marcas en espacios digitales
Ecosistemas de mex
Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas naturales
Ecosistemas en México
Ecosistemas de Mi Pais
Bienes y servicios ambientales
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas de méxico 2
Bosques de pinos y encinos
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Publicidad

Similar a Expocicion de ciencias naturales (20)

PPTX
Los ecosistemas de México
PPTX
ECOSISTEMA
PPTX
Ecosistemaç
PPTX
Ecosistema
PPTX
Ecosistema
PPTX
Ecosistema
PPTX
Presentacion ecologia-zona-altiplano
PPTX
Ecosistemas de México[1]
PPTX
Proyecto de biologia
PPTX
Ecosistemas mejorado y terminado
PPTX
Ecosistemas de México
PPTX
Vegetación de méxico
PPTX
Ecosistemas
PPTX
PRESENTACIÓN DE ECOSISTEMAS fase 4 PRIMARIA
PPTX
REGIONES NATURALES EN MEXICO Y MAPA (1).pptx
PPT
Biomas de México
DOCX
Desierto
PPTX
Yeimi.1 c
PPTX
México
PPTX
México como un país Mega Diverso
Los ecosistemas de México
ECOSISTEMA
Ecosistemaç
Ecosistema
Ecosistema
Ecosistema
Presentacion ecologia-zona-altiplano
Ecosistemas de México[1]
Proyecto de biologia
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas de México
Vegetación de méxico
Ecosistemas
PRESENTACIÓN DE ECOSISTEMAS fase 4 PRIMARIA
REGIONES NATURALES EN MEXICO Y MAPA (1).pptx
Biomas de México
Desierto
Yeimi.1 c
México
México como un país Mega Diverso

Más de Belen Ovalle (20)

PPTX
3° exposición.
PPTX
Exp 4ptx
PPTX
3° exposición.
DOC
Mate pls de la primera lección
DOCX
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
DOCX
Diagnostico segundo grado
DOCX
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
DOCX
Caso genaro
DOCX
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
PPTX
Visión contemporánea de la geografía.2°
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica
DOC
Ciencias naturales pla
DOCX
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
DOCX
Planeación didáctica de español
DOC
Planeación didáctica de ciencias naturales
DOC
Mate pls
DOC
Ciencias naturales pla
DOCX
Lunes 18 de mayo de 2015
DOCX
Lunes 18 de mayo de 2015
DOCX
Eniigmas y lemas aldo y juan
3° exposición.
Exp 4ptx
3° exposición.
Mate pls de la primera lección
Evaluación diagnostica de ciclo escolar 2015.2016
Diagnostico segundo grado
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Caso genaro
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
Visión contemporánea de la geografía.2°
Los retos de la geografía en educación básica
Ciencias naturales pla
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de ciencias naturales
Mate pls
Ciencias naturales pla
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Eniigmas y lemas aldo y juan

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Expocicion de ciencias naturales

  • 2. Asignatura: Ciencias Naturales  Grado: 5to°  Bloque: 2
  • 3.  En México hay gran diversidad de ecosistemas los podemos clasificar en siete grandes grupos: desierto, bosque de coníferas, bosque de pino y encino, bosque tropical, pastizal, humedal y estuario marino.
  • 4.  El desierto  Los desiertos se caracterizan por ser lugares en los que llueve muy poco y en los que el clima es extremoso: en el día hace mucho calor y en la noche mucho frío. Entre la flora se encuentran los cactus, como los nopales, sahumaros, biznagas y cirios. La fauna halcones, lechuzas, cuervos, zopilotes, coyotes, murciélagos, camaleones, víboras de cascabel, tortugas del desierto, linces etc..
  • 6.  Bosque de coníferas:  es un tipo de bosque con predominio de coníferas y asociada con climas fríos y templados. En él abundan árboles muy altos, pinos y abetos, que comúnmente se cubren de nieve durante la época invernal. Su fauna incluye especies con grueso pelaje que les permite soportar las bajas temperaturas, como osos, lobos y armiños.
  • 8.  Bosque de pino y encino: Clima templado subhúmedo con lluvias en verano. En estos bosques se encuentran especies tales como pino harweggi, ocote blanco, palo amarillo axóchitl, lupinus s.p., escobilla, guapinol, pino chino y oyamel. La fauna Conejo, ardilla, zorrillo, liebre, onza o comadreja, tuzas, escorpión, paloma, urraca, zopilote, gavilán, búho, murciélago, tlacuaches, garza, pato silvestre, gallareta, víbora de cascabel, coralillo, zencoata, chirrionera y una gran variedad de aves silvestres.
  • 10.  Bosque tropical:presentan consecuentemente clima tropical y su vegetación predominante es de hoja ancha. Se encuentra especies representativas como :Ceiba, higueras, caucho, y Ceiba bonga. Se encuentra una gran variedad de helechos.
  • 12.  Pastizal:  Una de sus principales características es que hay pocos árboles y dominan las plantas herbáceas como las gramíneas, que incluyen al maíz y al trigo. En los pastizales mexicanos viven animales como armadillo, coyote, puerco espín, tlalcoyote, berrendo, perro de las praderas y liebre torda.
  • 14.  Humedal y estuario marino:  Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.
  • 16.  Realizado: por Belén Ovalle Palomares