SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACION

BENALCAZAR ALEJANDRO
ESCOBAR VIVIANA
JACOME SEBASTIAN
LA INNOVACIÓN
 Según Shumpeter.


 Existe un estado de no crecimiento, el “circuito”
 económico, y un estado de crecimiento, la “revolución”.
 El paso del “Circuito” a la “Evolución” se efectúa por
 medio de las INNOVACIONES, que constituyen el
 motor del crecimiento.
¿ QUE ES LA INOVACIÓN?




Innovación es el arte de convertir las ideas y el
conocimiento en productos, procesos o servicios
nuevos o mejorados que el mercado reconozca y
valore.
En términos económicos, la innovación supone nuevos
empleos, nuevos mercados de bienes y servicios, nuevas
formas organizativas y, en último término, la posibilidad
    de un mayor crecimiento y de niveles de vida más
                        elevados.
Tan vieja como la ciencia económica es la
idea de que un cambio en la tecnología
productiva e incluso en la propia forma de
organizarse una empresa, constituye la
base de las mejoras de productividad.
Hoy día sabemos bien que esa productividad de la
empresa del siglo XXI, depende de la formación de
los trabajadores (el capital humano), de la cantidad y
calidad de las máquinas (que incorporan en sí
innovaciones tecnológicas) o de la eficacia de la
propia organización empresarial o incluso de los
condicionantes institucionales.
En resumen, conseguir mayor productividad va de la
mano de la innovación tecnológica, de procesos,
organizativa y social.
No debe confundirse innovación con invención.

Inventar supone avanzar en el conocimiento
Innovar exige añadir a cualquier invento una
capacidad para ser utilizado, cubriendo así
necesidades efectivas de la sociedad. Sin
transformación del invento en un nuevo producto,
en una nueva tecnología productiva u organizativa y
su aceptación por los usuarios potenciales, no existe
innovación.
¿ QUE ES LA MEJORA CONTINUA?


  Implica entender y trabajar en la cadena de valor,
  Proveedores-Organización-Cliente, y directamente
  en los Procesos que configuran esta cadena,
  sumando las diferentes iniciativas de mejora.
El trabajo que se desarrolla, debe ser entendido como una serie de
procesos que deben ser mejorados constantemente sobre la base de:



     • Comportamiento de equipo.
 1
     • Compromiso de mejora constante.
 2
     • Establecimiento de objetivos locales.
 3
     • Establecimiento de mecanismos de medición.
 4
     • Verificación de resultados.
 5
     • Aplicación de medidas correctivas o preventivas, de acuerdo a
 6     los resultados obtenidos
INNOVACIÓN vs. MEJORA CONTINUA


  La innovación va de la mano con la mejora continua. La
  diferencia es que en la mejora continua se ven resultados
  a corto plazo, y los cambios son graduales, mientras que
  en la innovación se notan grandes cambios y se pueden
  ver resultados a mediano plazo. Mientras que la mejora
  continua es orientada al proceso, la innovación va
  orientada al resultado final.
CLASIFICACIÓN
                               Innovación
                Grado de      incremental
              novedad de la
               innovación      Innovación
                                 radical

 INNOVACIÓN
                               Innovación
                               tecnológica


              Naturaleza de    Innovación
              la innovación     comercial


                              Innovación de
                                procesos
 INNOVACION INCREMENTAL


 Consisten en pequeñas modificaciones y mejoras que
 contribuyen, en un marco de continuidad, al aumento
 de la eficiencia o de la satisfacción del usuario o cliente
 de los productos y procesos

 Se las define como cambios de productos o procesos
 “insignificantes”, menores o que no involucran un
 suficiente grado de novedad, refiriéndose esta novedad
 a la estética u otras cualidades subjetivas del producto.
 INNOVACION RADICAL


 Se producen con productos y procesos nuevos,
 completamente diferentes a los que ya existen; son
 cambios revolucionarios en la tecnología y representan
 puntos de inflexión para las prácticas existentes
 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:


 Surge tras la utilización de la tecnología como medio
 para introducir un cambio en la empresa. Suele estar
 asociado a cambios con los medios de producción.

 SE DESTACA EN :

   Compra de equipos.
   Contratación de personal cualificado.
   Intercambio de información.
   Adquisición de licencias.
   Contratos de KnowHow.
   Subcontratos a proveedores.
 INNOVACIÓN COMERCIAL:


 Aparece como resultado del cambio de cualquiera de
 las diversas variables del marketing.

 SE DESTACA EN:

   Nuevo medios de promoción de ventas.
   Nuevas combinaciones estética-funcionalidad.
   Nuevos sistemas de distribución.
   Nuevas formas de comercialización de bienes y servicios.
 INNOVACIÓN DE PROCESOS:

 Entendemos una reconsideración fundamental y el
 rediseño radical en los procesos de las organizaciones,
 alcanzando drásticamente, mejoras en las medidas críticas
 de resultados, tales como: costos, calidad, servicio,
 capacidad de respuesta, etc.

 IMPLICA CONSIDERAR:

     Establecimiento de la Visión de Negocio.
     Establecimiento de Políticas y valores.
     Identificación de Objetivos.
     Establecimiento de Objetivos.
     Planeación.
     Establecimiento de Estrategias.
     Identificación de recursos.
     Dotación de recursos.
     Medición de resultados
 Para poder innovar, existe una metodología.


 1. - Identificación del proceso por innovar.
 2. - Identificación de los apoyos para identificar el
       cambio.
 3. - Desarrollo de la visión del nuevo proceso.
 4. - Análisis y comprensión del proceso existente.
 5. - Diseño del nuevo proceso.
 6. - Realización de un prototipo.
 7. - Validación del prototipo.
EJEMPLO DE INNOVACION EN
      EMPRESAS DEL SIGLO XXI
 Una idea que puede ser considerada como uno de
  los Negocios Innovadores En Mexico, es la creación de las
  pizzas en cono.
 Desde tiempos inmemorables la pizza ha tenido siempre
  una forma de circulo pero de superficie plana. Pero hoy en
  día se empieza a ver cada vez en más paises la proliferación
  de este tipo de negocios en donde la gente puede encontrar
  la pizza en forma de cono.
 Lo que hace tan magnífica esta idea es en primer lugar que
  la gente es novelera, te ha pasado que cuando alguien te
  pregunta sobre algun lugar para comer que tu recomiendes,
  recomiendas algo que se sale de lo normal, por lo
  confortable, por lo delicioso, por lo curioso, por lo gigante,
  picante, raro etc.
Expocicion innovacion 8 eco
 Asi que el negocio cuenta con una publicidad de boca a
  boca asegurada, la novelería de la gente por probar
  algo nuevo se pone de manifiesto.
 Luego está tambien la forma práctica de la
  presentación, pues es más práctico para ir comiendo
  en la calle, para enviar de refrigerio a la escuela, para
  algun paseo, etc.
 Si te interesa montar este tipo de negocios existen
  incluso franquicias que te ayudarán con su know how
  (como hacer las pizzas, como ponerte el negocio, en
  donde colocarte, etc, son negocios probados)
Expocicion innovacion 8 eco
Gracias por su atencion

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de innovación técnica catorce
PDF
Expocicion innovacion 8 eco
PPTX
Innovación radical e innovación incremental
PDF
Innovacion tecnologica
PPTX
Inovación tecnológica
PPTX
Innovacion Tecnologica
PDF
Innovación
PPTX
Tipos de innovacion seis
Tipos de innovación técnica catorce
Expocicion innovacion 8 eco
Innovación radical e innovación incremental
Innovacion tecnologica
Inovación tecnológica
Innovacion Tecnologica
Innovación
Tipos de innovacion seis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Innovacion tecnologica
PPTX
Tema1 .tipos de innovación
PPT
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PPTX
Innovacion tecnologica
DOC
Innovaciones. Ensayo Final
PDF
4 p's de la innovación
PDF
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
PPTX
Innovación de procesos
PPTX
Características del proceso de innovación
PDF
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
PPTX
Tipos de innovación tres
PPTX
Innovacion tecnologica
PDF
Innovación Tecnológica
PPTX
Tipos de innovación ocho
PPT
Innovacion tecnologica
PDF
Taller de Innovación - Qué es Innovación
PPTX
Clase 4 conceptos generales innovación
PPTX
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
PPTX
Innovación tecnologica
PPT
InnovacióN TecnolóGica
Innovacion tecnologica
Tema1 .tipos de innovación
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Innovacion tecnologica
Innovaciones. Ensayo Final
4 p's de la innovación
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Innovación de procesos
Características del proceso de innovación
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
Tipos de innovación tres
Innovacion tecnologica
Innovación Tecnológica
Tipos de innovación ocho
Innovacion tecnologica
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Clase 4 conceptos generales innovación
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Innovación tecnologica
InnovacióN TecnolóGica
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Fuerza
PDF
Democracia en los márgenes 13
DOCX
listado de links utiles para la investigacion
PDF
Cromosoma
DOCX
El capital
DOC
Raymond's run questions
PPTX
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
PPTX
Symbiotic relationship in nature
PDF
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
DOCX
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
PPTX
La presentation de Abraham
DOCX
Material de la unidad iii
PPTX
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
PPT
Sgci 13. mref
PPTX
Types of narratives
PDF
Гуманитарий юга россии №1 (2012)
PPT
Op experiment s05261
PDF
30878838 life-of-elijah-chapter-three
PDF
Visie op Sectoren Food 2011
PDF
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Fuerza
Democracia en los márgenes 13
listado de links utiles para la investigacion
Cromosoma
El capital
Raymond's run questions
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
Symbiotic relationship in nature
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
La presentation de Abraham
Material de la unidad iii
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
Sgci 13. mref
Types of narratives
Гуманитарий юга россии №1 (2012)
Op experiment s05261
30878838 life-of-elijah-chapter-three
Visie op Sectoren Food 2011
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Publicidad

Similar a Expocicion innovacion 8 eco (20)

PPTX
Innovación y cambio en las organizaciones
PPT
Carmen Y Mariae
PDF
2.3 INNOVACIÓN para la investigación y desarollo.pdf
PPTX
Zuniga roberto1
PPTX
PPT INNOVACION FINAL.pptx
DOCX
Mapa conceptual innovacion y cambios
PPTX
La innovación en las Empresas
PDF
Innovacion en las empresas.
PPTX
innovacion.pptx
PDF
La innovacion en las empresas. presentación
PDF
Revista TicNews Septiembre 2014
PDF
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
PPTX
Innovacion
PPTX
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
PDF
Innovacion y Creacion de Empresas
PDF
Innovacion y Creacion de Empresas
PPTX
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
PPTX
Cambio de juego
PPSX
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
PDF
Sobre Innovación en Salud
Innovación y cambio en las organizaciones
Carmen Y Mariae
2.3 INNOVACIÓN para la investigación y desarollo.pdf
Zuniga roberto1
PPT INNOVACION FINAL.pptx
Mapa conceptual innovacion y cambios
La innovación en las Empresas
Innovacion en las empresas.
innovacion.pptx
La innovacion en las empresas. presentación
Revista TicNews Septiembre 2014
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
Innovacion
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Cambio de juego
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
Sobre Innovación en Salud

Más de José Cayo (7)

PPT
Riegos
PDF
Estructurapresentaciondeproyectos
PDF
Tipos de negociaciòn
PDF
Tegnologia
PDF
La ética
PDF
Gestion empresarial empresas sustentables
PDF
Expocición marketing grupo 6
Riegos
Estructurapresentaciondeproyectos
Tipos de negociaciòn
Tegnologia
La ética
Gestion empresarial empresas sustentables
Expocición marketing grupo 6

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Expocicion innovacion 8 eco

  • 2. LA INNOVACIÓN  Según Shumpeter. Existe un estado de no crecimiento, el “circuito” económico, y un estado de crecimiento, la “revolución”. El paso del “Circuito” a la “Evolución” se efectúa por medio de las INNOVACIONES, que constituyen el motor del crecimiento.
  • 3. ¿ QUE ES LA INOVACIÓN? Innovación es el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que el mercado reconozca y valore.
  • 4. En términos económicos, la innovación supone nuevos empleos, nuevos mercados de bienes y servicios, nuevas formas organizativas y, en último término, la posibilidad de un mayor crecimiento y de niveles de vida más elevados.
  • 5. Tan vieja como la ciencia económica es la idea de que un cambio en la tecnología productiva e incluso en la propia forma de organizarse una empresa, constituye la base de las mejoras de productividad.
  • 6. Hoy día sabemos bien que esa productividad de la empresa del siglo XXI, depende de la formación de los trabajadores (el capital humano), de la cantidad y calidad de las máquinas (que incorporan en sí innovaciones tecnológicas) o de la eficacia de la propia organización empresarial o incluso de los condicionantes institucionales. En resumen, conseguir mayor productividad va de la mano de la innovación tecnológica, de procesos, organizativa y social.
  • 7. No debe confundirse innovación con invención. Inventar supone avanzar en el conocimiento Innovar exige añadir a cualquier invento una capacidad para ser utilizado, cubriendo así necesidades efectivas de la sociedad. Sin transformación del invento en un nuevo producto, en una nueva tecnología productiva u organizativa y su aceptación por los usuarios potenciales, no existe innovación.
  • 8. ¿ QUE ES LA MEJORA CONTINUA?  Implica entender y trabajar en la cadena de valor, Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los Procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora.
  • 9. El trabajo que se desarrolla, debe ser entendido como una serie de procesos que deben ser mejorados constantemente sobre la base de: • Comportamiento de equipo. 1 • Compromiso de mejora constante. 2 • Establecimiento de objetivos locales. 3 • Establecimiento de mecanismos de medición. 4 • Verificación de resultados. 5 • Aplicación de medidas correctivas o preventivas, de acuerdo a 6 los resultados obtenidos
  • 10. INNOVACIÓN vs. MEJORA CONTINUA  La innovación va de la mano con la mejora continua. La diferencia es que en la mejora continua se ven resultados a corto plazo, y los cambios son graduales, mientras que en la innovación se notan grandes cambios y se pueden ver resultados a mediano plazo. Mientras que la mejora continua es orientada al proceso, la innovación va orientada al resultado final.
  • 11. CLASIFICACIÓN Innovación Grado de incremental novedad de la innovación Innovación radical INNOVACIÓN Innovación tecnológica Naturaleza de Innovación la innovación comercial Innovación de procesos
  • 12.  INNOVACION INCREMENTAL  Consisten en pequeñas modificaciones y mejoras que contribuyen, en un marco de continuidad, al aumento de la eficiencia o de la satisfacción del usuario o cliente de los productos y procesos  Se las define como cambios de productos o procesos “insignificantes”, menores o que no involucran un suficiente grado de novedad, refiriéndose esta novedad a la estética u otras cualidades subjetivas del producto.
  • 13.  INNOVACION RADICAL  Se producen con productos y procesos nuevos, completamente diferentes a los que ya existen; son cambios revolucionarios en la tecnología y representan puntos de inflexión para las prácticas existentes
  • 14.  INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Suele estar asociado a cambios con los medios de producción.  SE DESTACA EN :  Compra de equipos.  Contratación de personal cualificado.  Intercambio de información.  Adquisición de licencias.  Contratos de KnowHow.  Subcontratos a proveedores.
  • 15.  INNOVACIÓN COMERCIAL: Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del marketing.  SE DESTACA EN:  Nuevo medios de promoción de ventas.  Nuevas combinaciones estética-funcionalidad.  Nuevos sistemas de distribución.  Nuevas formas de comercialización de bienes y servicios.
  • 16.  INNOVACIÓN DE PROCESOS: Entendemos una reconsideración fundamental y el rediseño radical en los procesos de las organizaciones, alcanzando drásticamente, mejoras en las medidas críticas de resultados, tales como: costos, calidad, servicio, capacidad de respuesta, etc.  IMPLICA CONSIDERAR:  Establecimiento de la Visión de Negocio.  Establecimiento de Políticas y valores.  Identificación de Objetivos.  Establecimiento de Objetivos.  Planeación.  Establecimiento de Estrategias.  Identificación de recursos.  Dotación de recursos.  Medición de resultados
  • 17.  Para poder innovar, existe una metodología. 1. - Identificación del proceso por innovar. 2. - Identificación de los apoyos para identificar el cambio. 3. - Desarrollo de la visión del nuevo proceso. 4. - Análisis y comprensión del proceso existente. 5. - Diseño del nuevo proceso. 6. - Realización de un prototipo. 7. - Validación del prototipo.
  • 18. EJEMPLO DE INNOVACION EN EMPRESAS DEL SIGLO XXI  Una idea que puede ser considerada como uno de los Negocios Innovadores En Mexico, es la creación de las pizzas en cono.  Desde tiempos inmemorables la pizza ha tenido siempre una forma de circulo pero de superficie plana. Pero hoy en día se empieza a ver cada vez en más paises la proliferación de este tipo de negocios en donde la gente puede encontrar la pizza en forma de cono.  Lo que hace tan magnífica esta idea es en primer lugar que la gente es novelera, te ha pasado que cuando alguien te pregunta sobre algun lugar para comer que tu recomiendes, recomiendas algo que se sale de lo normal, por lo confortable, por lo delicioso, por lo curioso, por lo gigante, picante, raro etc.
  • 20.  Asi que el negocio cuenta con una publicidad de boca a boca asegurada, la novelería de la gente por probar algo nuevo se pone de manifiesto.  Luego está tambien la forma práctica de la presentación, pues es más práctico para ir comiendo en la calle, para enviar de refrigerio a la escuela, para algun paseo, etc.  Si te interesa montar este tipo de negocios existen incluso franquicias que te ayudarán con su know how (como hacer las pizzas, como ponerte el negocio, en donde colocarte, etc, son negocios probados)
  • 22. Gracias por su atencion