SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE 
ASPERGER EN EL 
AULA 
María Valcarce Rodríguez 
2º Pedagogía
Índice 
 ¿Qué es el Síndrome de Asperger? 
 Características de niño con Asperger. 
 Tratamiento y solución en las aulas. 
 En cuanto a los adolescentes. 
 Famosos con Asperger. 
 Vídeo. 
 Bibliografía.
¿Qué es el Síndrome de 
Asperger? 
 Es un trastorno del 
desarrollo cerebral. 
 Se caracteriza por 
una alteración grave 
en la interacción 
social y por patrones 
de comportamiento 
restrictivos y 
repetitivos.
Características de niño con Síndrome 
de Asperger: 
 Tiene un aspecto externo normal y suele 
ser inteligente. 
 No muestra retraso en la adquisición del 
habla. 
 Suelen fijar su atención hacia un tema 
concreto. 
 Normalmente no entienden el sarcasmo o 
se toman las metáforas literalmente. 
 Son nobles fieles y sinceros. 
 Además pueden mostrar retrasos en el 
desarrollo motor y comportamientos físicos 
inusuales.
 El Síndrome de 
Asperger afecta de 
3 a 7 niños por 
cada 1000, entre 7 
y 16 años de edad. 
 Se da más 
frecuentemente en 
los niños que en las 
niñas. 
 Con alguna 
frecuencia es el 
padre del niño el 
que presenta un 
cuadro de 
Síndrome de 
Asperger o un 
cuadro de autismo 
en parientes 
próximos.
Tratamiento y solución en las 
aulas 
 El profesor de apoyo sigue un 
programa con objetivos como: 
- Animar al niño a ser más sociable y 
cooperativo. 
- Ayudar a que reconozca y aprenda las 
normas sociales de conducta. 
- Educación afectiva. 
- Fomentar las habilidades de 
conversación.
 Escolarización en una escuela ordinaria. 
 Los profesores deben tener un carácter tranquilo y 
paciente. 
 Se deben evitar aulas abiertas y ruidosas. 
 El profesor debe evitar que se desarrollen 
actitudes “depredadoras”. 
 Evitar cambiar de centro.
En cuanto a los adolescentes: 
 Es más difícil de detectar. 
 Los otros compañeros en esta edad 
son menos tolerantes. 
 Algunos adolescentes pueden sufrir 
trastornos de ansiedad o episodios de 
ira y agresión asociados.
Algunos famosos con 
Asperger:
Síndrome de Asperger en 
Sheldon Cooper:
Bibliografía 
 Attwood, T. (2011). La escolarización correcta del niño con Asperger. 
Autismo Diario. 
 De la Iglesia, M. y Sixto, J. (2007). Autismo y síndrome de Asperger. 
Dialnet. 
 El enlace de la página KidsHealth 
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/emociones/asperger_esp.ht 
ml 
 Este es el enlace del vídeo que he utilizado 
https://www.youtube.com/watch?v=AMNRWKM2Ncg

Más contenido relacionado

PPT
PPSX
Síndrome de asperger
PPTX
Asperger
PDF
Sindrome de asperger
PPTX
Ppt asperger final, investigación-acción
DOCX
El síndrome de asperger
PDF
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
PDF
Sindrome de asperger
Síndrome de asperger
Asperger
Sindrome de asperger
Ppt asperger final, investigación-acción
El síndrome de asperger
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Sindrome de asperger

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sindrome de asperger
PPTX
Síndrome de asperger
PPTX
Diapositivas asperger
PPTX
PPTX
Autismo y Asperger
PPTX
Síndrome de asperger
PPTX
Sindrome de asperger infantil
PDF
Síndrome de asperger y el autismo este
PDF
Síndrome de asperger.
PPS
Sindrome de asperger
PPTX
Síndrome de Asperger
PPTX
Asperger
PPTX
Sindrome de asperger
PPTX
Síndrome de Asperger
DOCX
Síndrome de Asperger.
PDF
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
PPTX
PPTX
Síndrome de asperger
PPT
SINDROME DE ASPERGER: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
PPS
Síndrome de asperger
Sindrome de asperger
Síndrome de asperger
Diapositivas asperger
Autismo y Asperger
Síndrome de asperger
Sindrome de asperger infantil
Síndrome de asperger y el autismo este
Síndrome de asperger.
Sindrome de asperger
Síndrome de Asperger
Asperger
Sindrome de asperger
Síndrome de Asperger
Síndrome de Asperger.
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Síndrome de asperger
SINDROME DE ASPERGER: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Síndrome de asperger
Publicidad

Similar a Exposición asperger1 (20)

PDF
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
DOCX
Síndrome de Asperger: Habilidades
DOCX
Síndrome de asperger
PDF
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
PPTX
Diapositivas asperger
PPTX
Diapositivas Asperger
PDF
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
DOCX
Informe de Lectura
DOC
Autismo psicodiagnostico
PDF
Sindrome de asperger[1]
PDF
Sindrome de asperger[1]
PDF
Publicaciones asperger
PDF
Asperger guia asturias
DOCX
Monografía síndrome-asperger
PPTX
Asperger 1
PPTX
Sx asperger
DOCX
Monografía síndrome-asperger
PPTX
necesidades especiales
PDF
12 autismo y s ndrome de asperger
PDF
Asperger
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
Síndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de asperger
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Diapositivas asperger
Diapositivas Asperger
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
Informe de Lectura
Autismo psicodiagnostico
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
Publicaciones asperger
Asperger guia asturias
Monografía síndrome-asperger
Asperger 1
Sx asperger
Monografía síndrome-asperger
necesidades especiales
12 autismo y s ndrome de asperger
Asperger
Publicidad

Último (20)

PDF
Sesión-1.pdf gestion laborala dministrativa
PDF
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
PDF
dcg kxjzh ckljz zh lk xcvopixujipvujpñclv
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPTX
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx
PDF
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PDF
externado temas nivel primerario de atencion
PPTX
Diplomas de graduación para nivel primaria
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
PDF
El_pagano-Jack_London_______________.pdf
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PDF
La técnica realista de Vidal se combina con una sensibilidad costumbrista que...
PPTX
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
PDF
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
PDF
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
PPTX
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
PPTX
Presentación_CreativaPlus_Estilizada.pptx
Sesión-1.pdf gestion laborala dministrativa
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
dcg kxjzh ckljz zh lk xcvopixujipvujpñclv
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
externado temas nivel primerario de atencion
Diplomas de graduación para nivel primaria
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
El_pagano-Jack_London_______________.pdf
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
La técnica realista de Vidal se combina con una sensibilidad costumbrista que...
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
Presentación_CreativaPlus_Estilizada.pptx

Exposición asperger1

  • 1. SÍNDROME DE ASPERGER EN EL AULA María Valcarce Rodríguez 2º Pedagogía
  • 2. Índice  ¿Qué es el Síndrome de Asperger?  Características de niño con Asperger.  Tratamiento y solución en las aulas.  En cuanto a los adolescentes.  Famosos con Asperger.  Vídeo.  Bibliografía.
  • 3. ¿Qué es el Síndrome de Asperger?  Es un trastorno del desarrollo cerebral.  Se caracteriza por una alteración grave en la interacción social y por patrones de comportamiento restrictivos y repetitivos.
  • 4. Características de niño con Síndrome de Asperger:  Tiene un aspecto externo normal y suele ser inteligente.  No muestra retraso en la adquisición del habla.  Suelen fijar su atención hacia un tema concreto.  Normalmente no entienden el sarcasmo o se toman las metáforas literalmente.  Son nobles fieles y sinceros.  Además pueden mostrar retrasos en el desarrollo motor y comportamientos físicos inusuales.
  • 5.  El Síndrome de Asperger afecta de 3 a 7 niños por cada 1000, entre 7 y 16 años de edad.  Se da más frecuentemente en los niños que en las niñas.  Con alguna frecuencia es el padre del niño el que presenta un cuadro de Síndrome de Asperger o un cuadro de autismo en parientes próximos.
  • 6. Tratamiento y solución en las aulas  El profesor de apoyo sigue un programa con objetivos como: - Animar al niño a ser más sociable y cooperativo. - Ayudar a que reconozca y aprenda las normas sociales de conducta. - Educación afectiva. - Fomentar las habilidades de conversación.
  • 7.  Escolarización en una escuela ordinaria.  Los profesores deben tener un carácter tranquilo y paciente.  Se deben evitar aulas abiertas y ruidosas.  El profesor debe evitar que se desarrollen actitudes “depredadoras”.  Evitar cambiar de centro.
  • 8. En cuanto a los adolescentes:  Es más difícil de detectar.  Los otros compañeros en esta edad son menos tolerantes.  Algunos adolescentes pueden sufrir trastornos de ansiedad o episodios de ira y agresión asociados.
  • 10. Síndrome de Asperger en Sheldon Cooper:
  • 11. Bibliografía  Attwood, T. (2011). La escolarización correcta del niño con Asperger. Autismo Diario.  De la Iglesia, M. y Sixto, J. (2007). Autismo y síndrome de Asperger. Dialnet.  El enlace de la página KidsHealth http://kidshealth.org/parent/en_espanol/emociones/asperger_esp.ht ml  Este es el enlace del vídeo que he utilizado https://www.youtube.com/watch?v=AMNRWKM2Ncg