EXPOSICIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2006 I.E.S. ZAURÍN
 
DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL ¿Y POR QUÉ EL 8 DE MARZO?
LA VERSIÓN MÁS EXTENDIDA ES QUE SE CONMEMORA UN INCENDIO PROVOCADO POR EL DUEÑO DE UNA FÁBRICA EL 8 DE MARZO DE 1908 EN EL QUE MURIERON 129 MUJERES TRABAJADORAS QUE ESTABAN EN HUELGA. SIN EMBARGO, HAY HISTORIADORES QUE DICEN QUE ESTA EXPLICACIÓN CARECE DE FUNDAMENTO, YA QUE TAL SUCESO NO SE PRODUJO, POR LO MENOS EN ESA FECHA.
ELLOS HABLAN DE INTENTOS DE CELEBRAR UN DÍA DE LA MUJER, COMO EL DE CLARA ZETKIN, LIDER DEL MOVIMIENTO ALEMÁN DE MUJERES SOCIALISTAS O EL “WOMEN’S DAY”, EN EL QUE LAS SOCIALISTAS ESTADOUNIDENSES RECLAMABAN SU DERECHO AL VOTO, PERO DEFIENDEN QUE LA FECHA DEL 8 DE MARZO SE CONSOLIDÓ A PARTIR DE UN LEVANTAMIENTO DE MUJERES RUSAS RECLAMANDO ALIMENTOS, REALIZADO EN ESTA FECHA DE 1917 . Fuente:  www.enredate.org , de UNICEF
 
 
 
LA  MUJER  EN EL MUNDO LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS ACORDÓ EN EL AÑO 2000  IMPULSAR LOS LLAMADOS  OBJETIVOS DEL MILENIO  PARA REDUCIR LA POBREZA A LA MITAD ANTES DEL AÑO 2015
“ PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER” EL TERCER OBJETIVO ES
¿A QUE NO SABÍAS…. QUE EL 70 % DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA SON MUJERES? QUE SÓLO UN 1 % DE LA TIERRA EN PROPIEDAD PERTENECE DIRECTAMENTE A MUJERES? QUE HAY APROXIMADAMENTE 860 MILLONES DE MAYORES DE 15 AÑOS ANALFABETOS EN EL MUNDO Y DOS DE CADA TRES DE ELLOS SON MUJERES?
SI EL MUNDO HA PROGRESADO A PESAR DE QUE LAS MUJERES NO HAN PODIDO APORTAR TODO SU POTENCIAL, Fuente:  www.enredate.org , de   UNICEF   ¿TE IMAGINAS HASTA DÓNDE PODRÍA LLEGAR SI LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FUERA REAL?
 
 
 
 
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO UN TOTAL DE  61 MUJERES MAYORES DE 14 AÑOS  FUERON ASESINADAS EN EL TRANSCURSO DEL AÑO 2005 POR SUS PAREJAS O EX PAREJAS. LA FRÍA ESTADÍSTICA INDICA QUE FUERON OCHO MENOS QUE EN 2004 Y NUEVE MENOS QUE EN 2003, PERO DEMUESTRA QUE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA SIGUE SIENDO UNA REALIDAD TRÁGICA ARRAIGADA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA.  POR EDADES , EL TRAMO DE MAYOR PREVALENCIA ES DE 15 A 24 AÑOS, CON CINCO ASESINADAS POR CADA MILLÓN DE MUJERES DE ESAS EDADES. RESPECTO AL MALTRATO , EL 26,23 POR CIENTO HABÍA SUFRIDO AGRESIONES, Y DE ELLAS EL 56 POR CIENTO LO HABÍA DENUNCIADO. AL MENOS EN EL CASO DE UNA DE CADA 10 MUJERES HABÍA ORDEN DE ALEJAMIENTO
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO EFICACIA POLICIAL : DESPUÉS DE COMETER EL EXECRABLE CRIMEN, EL 77 POR CIENTO DE LOS AGRESORES FUE DETENIDO POR LA POLICÍA; EL 18 POR CIENTO SE SUICIDÓ, MIENTRAS QUE EL 4,9 POR CIENTO INTENTÓ QUITARSE LA VIDA SIN CONSEGUIRLO. EN EL 32 POR CIENTO DE LOS CASOS LA RELACIÓN YA HABÍA TERMINADO.   Datos extraídos del informe “España 2000-2005” del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
VIOLENCIA DOMÉSTICA EN 2006 EN TODA ESPAÑA, CATORCE MUJERES HAN FALLECIDO EN 2006 A MANOS DE SUS PAREJAS O EX PAREJAS .  El Correo Digital (2-3-2006)
 
 
 
 
 
 
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL LA INCORPORACIÓN PLENA DE LA MUJER AL MERCADO DE TRABAJO? ¿POR QUÉ LA TASA DE PARO FEMENINO CASI DUPLICA A LA DEL MASCULINO? EL ESTUDIO SOBRE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL (5 DE MAYO DE 2005), REALIZADO POR EL OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE  MUJERES Y HOMBRES, APORTA ALGUNAS CLAVES
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO DEDICADO A LAS TAREAS  DEL HOGAR:  HOMBRES 1 H Y 32’ MUJERES  4 H Y 2’ TIEMPO MEDIO DEDICADO AL CUIDADO DE HIJOS MENORES: HOMBRES 2 H Y 10’  MUJERES  4 H Y 1’
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO DEDICADO AL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES:   HOMBRES 58’  MUJERES  1 H Y 57’ TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS  OCUPADAS  A LAS TAREAS DOMÉSTICAS: HOMBRES 1H Y 30’  MUJERES  3 H Y 10’
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS  OCUPADAS  AL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES:   HOMBRES 53’  MUJERES  1 H Y 36’ TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS  OCUPADAS  AL CUIDADO DE MENORES: HOMBRES 2H Y 20’  MUJERES  3 H Y 38’
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO HOGARES EN LOS QUE LA MADRE ES EL AGENTE PRINCIPAL DE LAS TAREAS DE CUIDADO DE LOS HIJOS SEGÚN EL TIPO DE TAREAS (EN %) CUIDADO DE MENORES DE TRES AÑOS QUE NO VAN A LA GUARDERÍA: 71,9 % ATENCIÓN EN SITUACIONES DE ENFERMEDAD: 72,5 % REUNIONES ESCOLARES: 76,5 % ACOMPAÑAMIENTO AL MÉDICO: 80 %
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO MIENTRAS NO SE ACABE LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO SERÁ MUY DIFÍCIL LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL MERCADO LABORAL EN CONDICIONES DE IGUALDAD
 
 
 
 
 
 
 
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL EN ESPAÑA, LOS HOMBRES COBRAN, DE MEDIA, UN 40 % MÁS QUE LAS MUJERES LA VENTAJA SALARIAL MASCULINA SE REGISTRA EN TODAS LAS OCUPACIONES Y EN TODOS LOS NIVELES DE ESTUDIOS LOS LICENCIADOS UNIVERSITARIOS GANAN UN 51 % MÁS QUE LAS TRABAJADORAS CON LA MISMA CUALIFICACIÓN EN EL NIVEL DE DIPLOMADOS UNIVERSITARIOS, LOS VARONES COBRAN UN 45,4 % MÁS QUE LAS MUJERES ENTRE LAS PERSONAS QUE NO TIENEN ESTUDIOS, LA DIFERENCIA SUBE AL 75,1 %
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL NO TIENE QUE VER SÓLO CON EL SUELDO. FÍJATE: DE TODOS LOS EMPLEOS A TIEMPO PARCIAL, EL 78 % PERTENECE A MUJERES 379.500 MUJERES DEJARON SUS EMPLEOS EN 2004 PARA HACERSE CARGO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES. LOS VARONES QUE HICIERON LO MISMO SÓLO FUERON 14.500 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
 
 
 
 
DERECHOS DE LA MUJER HAN PASADO MÁS DE DOSCIENTOS AÑOS DESDE QUE LA FRANCESA OLYMPE DE GOUGES FUERA GUILLOTINADA (1793) POR REBELARSE CONTRA EL PODER Y SOSTENER QUE LAS MUJERES TENÍAN DERECHOS DE CIUDADANÍA. DESDE ENTONCES, LOS DERECHOS DE LAS MUJERES HAN ALCANZADO EL “RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL” QUE EN JUSTICIA MERECEN. NO OBSTANTE, Y YA INICIADO EL SIGLO XXI, EXISTEN TODAVÍA MUCHAS REIVINDICACIONES QUE AFECTAN A LAS MUJERES:
DERECHOS DE LA MUJER DERECHO A UNA INCORPORACIÓN SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA AL MUNDO LABORAL. DERECHO A UNA VIDA DIGNA, SIN VIOLENCIA NI ACOSO EN LA FAMILIA, EL TRABAJO O EN CUALQUIER ENTORNO QUE SE PRODUZCA. DERECHO A LA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA LAS COLECTIVIDADES QUE PERMITA ATENDER A NIÑOS, PERSONAS QUE REQUIERAN CUIDADOS PERMANENTES Y MAYORES, NECESITADOS DE ATENCIÓN Y CUIDADO. RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DOMÉSTICO FAMILIAR, YA QUE SU EXCLUSIÓN A PRIORI DEL SISTEMA ECONÓMICO CONSTITUYE UNA EXPLOTACIÓN PRÁCTICAMENTE OCULTA
DERECHOS DE LA MUJER DERECHO A UNA ENSEÑANZA NO DISCRIMINATORIA, QUE INCLUYA VALORES DE IGUALDAD Y DE ACEPTACIÓN DEL REPARTO DE TAREAS ENTRE AMBOS SEXOS DERECHO A UNA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA EN LA TOMA DE DECISIONES, FOMENTANDO LA PRESENCIA DE MUJERES EN LAS ESTRUCTURAS DE PODER, PÚBLICAS Y PRIVADAS. IGUALDAD SOCIAL Y LEGAL PARA TODAS Y TODOS
 
 
 
 
 
 
 
EXPOSICIÓN REALIZADA POR JUAN CARLOS MARTÍNEZ PEÓN Y EDUARDO MUÑOZ UBIDE PROFESORES DEL I.E.S. ZAURÍN, DE ATECA
Y EN EL INSTITUTO, LA EXPOSICIÓN QUEDÓ ASÍ
 
 
 
 
 
 
 
 
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de feminicidio ensayo
PPT
Dia internacional de_las_mujeres
PDF
Calendario Igualdad CEMER 2010
PPTX
El feminicidio en colombia
PDF
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
PDF
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
PDF
Dialnet feminismo transnacionalglobalizaciony-derechoshumano-4834527
Presentacion de feminicidio ensayo
Dia internacional de_las_mujeres
Calendario Igualdad CEMER 2010
El feminicidio en colombia
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Dialnet feminismo transnacionalglobalizaciony-derechoshumano-4834527

La actualidad más candente (17)

PPTX
Femicidio
PPTX
Ministra de la Mujer: “Hasta fines de octubre tenemos 111 feminicidios y una ...
PPTX
Violencia contra la mujer
DOCX
Textos para modalización
PPTX
9 geo población ii 2010 2011
PPTX
NI UNA MENOS
PPTX
8 de marzo 2018 original
PPTX
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
PPT
Geografia Universal Del Dolor Manizales
PDF
La posada de silencio nº 33, curso vi
DOC
Nuevo documento de microsoft word (18)
PPS
PPS
Insolito
PPT
Situación de la mujer
PPT
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
PPTX
Tabaquismo
PPS
Kyrie infancia explotada
Femicidio
Ministra de la Mujer: “Hasta fines de octubre tenemos 111 feminicidios y una ...
Violencia contra la mujer
Textos para modalización
9 geo población ii 2010 2011
NI UNA MENOS
8 de marzo 2018 original
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
Geografia Universal Del Dolor Manizales
La posada de silencio nº 33, curso vi
Nuevo documento de microsoft word (18)
Insolito
Situación de la mujer
Derechos Los Derechos Son De Todos Derechos
Tabaquismo
Kyrie infancia explotada
Publicidad

Similar a ExposicióN DíA Internac De La Mujer (20)

PDF
La Revolución de las Mujeres
PPT
Derechos de la mujer
PDF
enfermería en el cuidado a la salud de la mujer.pdf
PPT
Violencia doméstica
DOCX
Mujer en busca de igualdad
DOCX
Introducción
PPTX
Violencia de género
PPTX
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
PPT
PPTX
Alfredo pumas equidad
PPTX
Alfredo pumas equidad
PPTX
Alfredo pumas equidad
PPTX
Violencia de genero Modulo N° 2
PPTX
Derechos de la mujer
PPTX
Violencia de género
ODP
El Feminismo
ODP
El Feminismo
ODP
El Feminismo
PPTX
Trabajo grupo mujer a,a,d
PDF
14_buenas.pdfjdjaokdkdjdjdjfjfjfjfjkfkdfkfk
La Revolución de las Mujeres
Derechos de la mujer
enfermería en el cuidado a la salud de la mujer.pdf
Violencia doméstica
Mujer en busca de igualdad
Introducción
Violencia de género
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
Violencia de genero Modulo N° 2
Derechos de la mujer
Violencia de género
El Feminismo
El Feminismo
El Feminismo
Trabajo grupo mujer a,a,d
14_buenas.pdfjdjaokdkdjdjdjfjfjfjfjkfkdfkfk
Publicidad

Más de Eduardo Muñoz (17)

PDF
Carteles exposición alimentación saludable
PPT
Cuadernillo 2012b
PPT
Presentación padres 2012b
PPT
Cuadernillo 2012
PPT
Presentación padres 2012
PPT
presentación biblioteca Belchite
PPT
Planificación del entrenamiento deportivo
PDF
Resistencia salud garantizada
PDF
Desayuno saludable juego del bueno malo
PDF
Comida juego pirámide alimenticia
PDF
Carteles menús
PDF
Diario zancudo cristina serrano
PDF
Senderismo. [sólo lectura]
PDF
Ruta lecera
PPT
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo moyuela
PPT
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo lecera
PPT
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo azuara
Carteles exposición alimentación saludable
Cuadernillo 2012b
Presentación padres 2012b
Cuadernillo 2012
Presentación padres 2012
presentación biblioteca Belchite
Planificación del entrenamiento deportivo
Resistencia salud garantizada
Desayuno saludable juego del bueno malo
Comida juego pirámide alimenticia
Carteles menús
Diario zancudo cristina serrano
Senderismo. [sólo lectura]
Ruta lecera
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo moyuela
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo lecera
Fichas senderismo en tu pueblo ejemplo azuara

ExposicióN DíA Internac De La Mujer

  • 1. EXPOSICIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2006 I.E.S. ZAURÍN
  • 2.  
  • 3. DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL ¿Y POR QUÉ EL 8 DE MARZO?
  • 4. LA VERSIÓN MÁS EXTENDIDA ES QUE SE CONMEMORA UN INCENDIO PROVOCADO POR EL DUEÑO DE UNA FÁBRICA EL 8 DE MARZO DE 1908 EN EL QUE MURIERON 129 MUJERES TRABAJADORAS QUE ESTABAN EN HUELGA. SIN EMBARGO, HAY HISTORIADORES QUE DICEN QUE ESTA EXPLICACIÓN CARECE DE FUNDAMENTO, YA QUE TAL SUCESO NO SE PRODUJO, POR LO MENOS EN ESA FECHA.
  • 5. ELLOS HABLAN DE INTENTOS DE CELEBRAR UN DÍA DE LA MUJER, COMO EL DE CLARA ZETKIN, LIDER DEL MOVIMIENTO ALEMÁN DE MUJERES SOCIALISTAS O EL “WOMEN’S DAY”, EN EL QUE LAS SOCIALISTAS ESTADOUNIDENSES RECLAMABAN SU DERECHO AL VOTO, PERO DEFIENDEN QUE LA FECHA DEL 8 DE MARZO SE CONSOLIDÓ A PARTIR DE UN LEVANTAMIENTO DE MUJERES RUSAS RECLAMANDO ALIMENTOS, REALIZADO EN ESTA FECHA DE 1917 . Fuente: www.enredate.org , de UNICEF
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. LA MUJER EN EL MUNDO LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS ACORDÓ EN EL AÑO 2000 IMPULSAR LOS LLAMADOS OBJETIVOS DEL MILENIO PARA REDUCIR LA POBREZA A LA MITAD ANTES DEL AÑO 2015
  • 10. “ PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER” EL TERCER OBJETIVO ES
  • 11. ¿A QUE NO SABÍAS…. QUE EL 70 % DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA SON MUJERES? QUE SÓLO UN 1 % DE LA TIERRA EN PROPIEDAD PERTENECE DIRECTAMENTE A MUJERES? QUE HAY APROXIMADAMENTE 860 MILLONES DE MAYORES DE 15 AÑOS ANALFABETOS EN EL MUNDO Y DOS DE CADA TRES DE ELLOS SON MUJERES?
  • 12. SI EL MUNDO HA PROGRESADO A PESAR DE QUE LAS MUJERES NO HAN PODIDO APORTAR TODO SU POTENCIAL, Fuente: www.enredate.org , de UNICEF ¿TE IMAGINAS HASTA DÓNDE PODRÍA LLEGAR SI LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FUERA REAL?
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO
  • 18. VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO UN TOTAL DE 61 MUJERES MAYORES DE 14 AÑOS FUERON ASESINADAS EN EL TRANSCURSO DEL AÑO 2005 POR SUS PAREJAS O EX PAREJAS. LA FRÍA ESTADÍSTICA INDICA QUE FUERON OCHO MENOS QUE EN 2004 Y NUEVE MENOS QUE EN 2003, PERO DEMUESTRA QUE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA SIGUE SIENDO UNA REALIDAD TRÁGICA ARRAIGADA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA. POR EDADES , EL TRAMO DE MAYOR PREVALENCIA ES DE 15 A 24 AÑOS, CON CINCO ASESINADAS POR CADA MILLÓN DE MUJERES DE ESAS EDADES. RESPECTO AL MALTRATO , EL 26,23 POR CIENTO HABÍA SUFRIDO AGRESIONES, Y DE ELLAS EL 56 POR CIENTO LO HABÍA DENUNCIADO. AL MENOS EN EL CASO DE UNA DE CADA 10 MUJERES HABÍA ORDEN DE ALEJAMIENTO
  • 19. VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO EFICACIA POLICIAL : DESPUÉS DE COMETER EL EXECRABLE CRIMEN, EL 77 POR CIENTO DE LOS AGRESORES FUE DETENIDO POR LA POLICÍA; EL 18 POR CIENTO SE SUICIDÓ, MIENTRAS QUE EL 4,9 POR CIENTO INTENTÓ QUITARSE LA VIDA SIN CONSEGUIRLO. EN EL 32 POR CIENTO DE LOS CASOS LA RELACIÓN YA HABÍA TERMINADO. Datos extraídos del informe “España 2000-2005” del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
  • 20. VIOLENCIA DOMÉSTICA EN 2006 EN TODA ESPAÑA, CATORCE MUJERES HAN FALLECIDO EN 2006 A MANOS DE SUS PAREJAS O EX PAREJAS . El Correo Digital (2-3-2006)
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL LA INCORPORACIÓN PLENA DE LA MUJER AL MERCADO DE TRABAJO? ¿POR QUÉ LA TASA DE PARO FEMENINO CASI DUPLICA A LA DEL MASCULINO? EL ESTUDIO SOBRE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL (5 DE MAYO DE 2005), REALIZADO POR EL OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES, APORTA ALGUNAS CLAVES
  • 29. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO DEDICADO A LAS TAREAS DEL HOGAR: HOMBRES 1 H Y 32’ MUJERES 4 H Y 2’ TIEMPO MEDIO DEDICADO AL CUIDADO DE HIJOS MENORES: HOMBRES 2 H Y 10’ MUJERES 4 H Y 1’
  • 30. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO DEDICADO AL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES: HOMBRES 58’ MUJERES 1 H Y 57’ TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS OCUPADAS A LAS TAREAS DOMÉSTICAS: HOMBRES 1H Y 30’ MUJERES 3 H Y 10’
  • 31. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS OCUPADAS AL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES: HOMBRES 53’ MUJERES 1 H Y 36’ TIEMPO MEDIO QUE DEDICAN LAS PERSONAS OCUPADAS AL CUIDADO DE MENORES: HOMBRES 2H Y 20’ MUJERES 3 H Y 38’
  • 32. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO HOGARES EN LOS QUE LA MADRE ES EL AGENTE PRINCIPAL DE LAS TAREAS DE CUIDADO DE LOS HIJOS SEGÚN EL TIPO DE TAREAS (EN %) CUIDADO DE MENORES DE TRES AÑOS QUE NO VAN A LA GUARDERÍA: 71,9 % ATENCIÓN EN SITUACIONES DE ENFERMEDAD: 72,5 % REUNIONES ESCOLARES: 76,5 % ACOMPAÑAMIENTO AL MÉDICO: 80 %
  • 33. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO DOMÉSTICO MIENTRAS NO SE ACABE LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO SERÁ MUY DIFÍCIL LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL MERCADO LABORAL EN CONDICIONES DE IGUALDAD
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL EN ESPAÑA, LOS HOMBRES COBRAN, DE MEDIA, UN 40 % MÁS QUE LAS MUJERES LA VENTAJA SALARIAL MASCULINA SE REGISTRA EN TODAS LAS OCUPACIONES Y EN TODOS LOS NIVELES DE ESTUDIOS LOS LICENCIADOS UNIVERSITARIOS GANAN UN 51 % MÁS QUE LAS TRABAJADORAS CON LA MISMA CUALIFICACIÓN EN EL NIVEL DE DIPLOMADOS UNIVERSITARIOS, LOS VARONES COBRAN UN 45,4 % MÁS QUE LAS MUJERES ENTRE LAS PERSONAS QUE NO TIENEN ESTUDIOS, LA DIFERENCIA SUBE AL 75,1 %
  • 43. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL NO TIENE QUE VER SÓLO CON EL SUELDO. FÍJATE: DE TODOS LOS EMPLEOS A TIEMPO PARCIAL, EL 78 % PERTENECE A MUJERES 379.500 MUJERES DEJARON SUS EMPLEOS EN 2004 PARA HACERSE CARGO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES. LOS VARONES QUE HICIERON LO MISMO SÓLO FUERON 14.500 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. DERECHOS DE LA MUJER HAN PASADO MÁS DE DOSCIENTOS AÑOS DESDE QUE LA FRANCESA OLYMPE DE GOUGES FUERA GUILLOTINADA (1793) POR REBELARSE CONTRA EL PODER Y SOSTENER QUE LAS MUJERES TENÍAN DERECHOS DE CIUDADANÍA. DESDE ENTONCES, LOS DERECHOS DE LAS MUJERES HAN ALCANZADO EL “RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL” QUE EN JUSTICIA MERECEN. NO OBSTANTE, Y YA INICIADO EL SIGLO XXI, EXISTEN TODAVÍA MUCHAS REIVINDICACIONES QUE AFECTAN A LAS MUJERES:
  • 49. DERECHOS DE LA MUJER DERECHO A UNA INCORPORACIÓN SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA AL MUNDO LABORAL. DERECHO A UNA VIDA DIGNA, SIN VIOLENCIA NI ACOSO EN LA FAMILIA, EL TRABAJO O EN CUALQUIER ENTORNO QUE SE PRODUZCA. DERECHO A LA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA LAS COLECTIVIDADES QUE PERMITA ATENDER A NIÑOS, PERSONAS QUE REQUIERAN CUIDADOS PERMANENTES Y MAYORES, NECESITADOS DE ATENCIÓN Y CUIDADO. RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DOMÉSTICO FAMILIAR, YA QUE SU EXCLUSIÓN A PRIORI DEL SISTEMA ECONÓMICO CONSTITUYE UNA EXPLOTACIÓN PRÁCTICAMENTE OCULTA
  • 50. DERECHOS DE LA MUJER DERECHO A UNA ENSEÑANZA NO DISCRIMINATORIA, QUE INCLUYA VALORES DE IGUALDAD Y DE ACEPTACIÓN DEL REPARTO DE TAREAS ENTRE AMBOS SEXOS DERECHO A UNA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA EN LA TOMA DE DECISIONES, FOMENTANDO LA PRESENCIA DE MUJERES EN LAS ESTRUCTURAS DE PODER, PÚBLICAS Y PRIVADAS. IGUALDAD SOCIAL Y LEGAL PARA TODAS Y TODOS
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58. EXPOSICIÓN REALIZADA POR JUAN CARLOS MARTÍNEZ PEÓN Y EDUARDO MUÑOZ UBIDE PROFESORES DEL I.E.S. ZAURÍN, DE ATECA
  • 59. Y EN EL INSTITUTO, LA EXPOSICIÓN QUEDÓ ASÍ
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68. FIN