TITULO
           Pregunta esencial


           Pregunta Unidad


Unidad 1       Unidad 2           Unidad 3


                       Preguntas de los contenidos


                               Resumen unidad
Diana Marcela Hincapié
¿Qué y cómo contaban
   en las antiguas
      culturas?
Unidad 1: ¿Cuáles culturas se encontraban en
    América? ¿En que se especializaban?

Unidad 2: ¿Cuáles culturas se encontraban en
             América del Sur?

   Unidad 3: ¿Qué trabajos realizaban los
        integrantes de la cultura?
 ¿Cómo eran las culturas americanas? (C. Sociales)
 ¿Cómo vivían en las antiguas culturas? (actividad
  social, política, económica, religiosa, entre otros) (c.
  sociales, Naturales, matemáticas)
 ¿Las culturas compartían saberes entre ellas? (C.
  Sociales, Humanidades, Cátedra Afro)
 ¿Cómo se comunicaban en las antiguas culturas? (C.
  Sociales, Humanidades, Cátedra Afro)
 ¿Qué métodos utilizaban para contar? (c. Sociales y
  Matemáticas)
 ¿Cuáles eran sus bienes? (C. Sociales, C. Naturales y
  Matemáticas
 ¿Cómo inventariaban sus bienes?
 ¿Qué aparatos utilizaban para contar? (como ábacos,
  nudos, etc.) (Tecnología, C. Sociales, Matemáticas)
 Dependiendo de los países, ¿Cuáles son las culturas
  que pertenecieron a Sur América?,
   ¿Como contaban? ¿cómo escribían? ¿Dónde vivían?
    (Sociales, Naturales, Matemáticas, Español Y Cátedra
    Afro)
 ¿Qué actividades debían realizar las mujeres?
 ¿Qué actividades debían realizar los hombres?
 ¿Las mujeres podían ser las jefes de los clanes?
 A partir de la historia de América y éste, el mes de la
  identidad, raza y descubrimiento de América, los
  estudiantes conocerán las raíces de su continente y los
  objetos tecnológicos en ese tiempo.
 Dentro de las matemáticas, la Yupana fue un objeto de la
  cultura Inca, que ayudaba a realizar sumas y restas, al igual
  que el quipu, método conteo a partir de nudos con el que se
  llevaba el inventario del ganado.
 Además, la unidad busca que los niños conozcan las
  costumbres, forma de caza, actividades ganaderas,
  pesqueras y agrícolas, cual era el papel de la mujer y cuales
  eran sus ocupaciones, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Temas grado 4°
DOC
Actividad sobre los mayas 29 05-12
PPTX
Culturas de América
PPTX
Trabajo de sociales
PPT
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
PDF
Clase de repaso ,final semestre.
PPTX
Plan de clase, ciencias sociales
PPT
Upav cultura maya
Temas grado 4°
Actividad sobre los mayas 29 05-12
Culturas de América
Trabajo de sociales
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
Clase de repaso ,final semestre.
Plan de clase, ciencias sociales
Upav cultura maya

La actualidad más candente (20)

PPTX
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
DOCX
Ficha caracteristicas comunes grecia
PPTX
Culturas de guatemala
DOC
ENSAYO
PDF
Pauta de correccion
PDF
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
PPTX
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
DOCX
Mesoamerica
PDF
Guia de estudio temas
PDF
181894631 la-geometria-entretejida-pdf
PDF
Evidencia historicidad altépetl
PDF
La construcción del sí mismo y del otro. El caso de alumnos totonacos en Vera...
DOC
Guia Nativos en red
DOCX
036 2 informe historias hoy ondas
PPTX
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
DOCX
18. uiii evidencia historicidad altépetl
PPTX
Colombia siglo xix
PPTX
Escuela nº 85 presentación
PPTX
Diversidad cultural de méxico
PPSX
Evidencias de producto de vinculación
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
Ficha caracteristicas comunes grecia
Culturas de guatemala
ENSAYO
Pauta de correccion
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
Mesoamerica
Guia de estudio temas
181894631 la-geometria-entretejida-pdf
Evidencia historicidad altépetl
La construcción del sí mismo y del otro. El caso de alumnos totonacos en Vera...
Guia Nativos en red
036 2 informe historias hoy ondas
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
18. uiii evidencia historicidad altépetl
Colombia siglo xix
Escuela nº 85 presentación
Diversidad cultural de méxico
Evidencias de producto de vinculación
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Culturas de américa
PPTX
Culturas indígenas de américa
PPTX
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
PPTX
Culturas Latinoamerica
PPTX
culturas Antiguas de America
PPTX
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
PPT
El universo y el sistema solar
PPTX
Las etapas de la historia
Culturas de américa
Culturas indígenas de américa
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Culturas Latinoamerica
culturas Antiguas de America
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
El universo y el sistema solar
Las etapas de la historia
Publicidad

Similar a Exposición las culturas en américa (20)

DOCX
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
DOCX
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
DOC
Historia de america
DOCX
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
DOC
Unidad didáctica
DOC
Ejercicio 1 Planificación de unidad
DOC
Ejercicio 1 historia
DOCX
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
DOCX
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
PPTX
2_ Hombre originario.ppt sobre américa en el siglo
PPTX
LOS MAYAS cuarto basico historia, geografia y ciencias sociales
DOCX
PLANIFICACION DECIMO 2025.docxxxxxxxxxxx
DOCX
Planeacion de historia
DOCX
Planificación clase nº2
PDF
Nuevas adquisiciones
DOCX
Planificación clase nº1
DOCX
PLANIFICACIÓN FILOSOFÍA ACTUAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE
PDF
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
PDF
Planificación clase N°2
DOCX
Programacion historia 2013
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Historia de america
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Unidad didáctica
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 historia
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
2_ Hombre originario.ppt sobre américa en el siglo
LOS MAYAS cuarto basico historia, geografia y ciencias sociales
PLANIFICACION DECIMO 2025.docxxxxxxxxxxx
Planeacion de historia
Planificación clase nº2
Nuevas adquisiciones
Planificación clase nº1
PLANIFICACIÓN FILOSOFÍA ACTUAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
Planificación clase N°2
Programacion historia 2013

Más de litecom (20)

PDF
PLAN DE AULA TECNOLOGIA 19 febrero 2021 (4).pdf
DOCX
Formato guía 6
PDF
Formato guía 7
PDF
Formato guía11
PDF
Formato guía10
PDF
Formato guía 8 (1)
PDF
Guia induccion
PDF
El delicioso mundo de los numeros enteros
PDF
Folleto
PDF
Presenta unidad 2
PDF
Folleto 1
PDF
Plantilla del paln de unidad
PDF
Proyecto estudiante
PDF
Proyecto
PDF
Plantilla del paln de unidad
PDF
Utilización de la trigonometría en mi vida
PDF
Folleto
PDF
Folleto
PDF
Plantilla
PDF
Plantilla
PLAN DE AULA TECNOLOGIA 19 febrero 2021 (4).pdf
Formato guía 6
Formato guía 7
Formato guía11
Formato guía10
Formato guía 8 (1)
Guia induccion
El delicioso mundo de los numeros enteros
Folleto
Presenta unidad 2
Folleto 1
Plantilla del paln de unidad
Proyecto estudiante
Proyecto
Plantilla del paln de unidad
Utilización de la trigonometría en mi vida
Folleto
Folleto
Plantilla
Plantilla

Último (20)

PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Exposición las culturas en américa

  • 1. TITULO Pregunta esencial Pregunta Unidad Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Preguntas de los contenidos Resumen unidad
  • 3. ¿Qué y cómo contaban en las antiguas culturas?
  • 4. Unidad 1: ¿Cuáles culturas se encontraban en América? ¿En que se especializaban? Unidad 2: ¿Cuáles culturas se encontraban en América del Sur? Unidad 3: ¿Qué trabajos realizaban los integrantes de la cultura?
  • 5.  ¿Cómo eran las culturas americanas? (C. Sociales)  ¿Cómo vivían en las antiguas culturas? (actividad social, política, económica, religiosa, entre otros) (c. sociales, Naturales, matemáticas)  ¿Las culturas compartían saberes entre ellas? (C. Sociales, Humanidades, Cátedra Afro)  ¿Cómo se comunicaban en las antiguas culturas? (C. Sociales, Humanidades, Cátedra Afro)
  • 6.  ¿Qué métodos utilizaban para contar? (c. Sociales y Matemáticas)  ¿Cuáles eran sus bienes? (C. Sociales, C. Naturales y Matemáticas  ¿Cómo inventariaban sus bienes?  ¿Qué aparatos utilizaban para contar? (como ábacos, nudos, etc.) (Tecnología, C. Sociales, Matemáticas)
  • 7.  Dependiendo de los países, ¿Cuáles son las culturas que pertenecieron a Sur América?,  ¿Como contaban? ¿cómo escribían? ¿Dónde vivían? (Sociales, Naturales, Matemáticas, Español Y Cátedra Afro)  ¿Qué actividades debían realizar las mujeres?  ¿Qué actividades debían realizar los hombres?  ¿Las mujeres podían ser las jefes de los clanes?
  • 8.  A partir de la historia de América y éste, el mes de la identidad, raza y descubrimiento de América, los estudiantes conocerán las raíces de su continente y los objetos tecnológicos en ese tiempo.  Dentro de las matemáticas, la Yupana fue un objeto de la cultura Inca, que ayudaba a realizar sumas y restas, al igual que el quipu, método conteo a partir de nudos con el que se llevaba el inventario del ganado.  Además, la unidad busca que los niños conozcan las costumbres, forma de caza, actividades ganaderas, pesqueras y agrícolas, cual era el papel de la mujer y cuales eran sus ocupaciones, entre otros.