SlideShare una empresa de Scribd logo
Excelente 4 Buen nivel 3 Aceptable 2 Justo 1
Presentación Se presenta, saluda y
da información a modo
de sumario sobre el
tema que presentará.
utiliza algún tipo de
conector que ordene la
información.
No incluye uno de
estos aspectos
(saludo, presentación,
conectores).
No incluye sumario o
dos aspectos (saludo,
presentación,
conectores).
No realiza
presentación
Desarrollo Conoce muy bien el
tema. Lo expone con
orden claridad. no mira
las notas más que de
forma esporádica.
Conoce bien el tema,
pero de vez en cuando
titubea, duda o mira
las notas con
frecuencia.
Conoce el tema pero
no lo expone con
claridad y coherencia.
Flojo conocimiento del
tema. Olvida aspectos
importantes. Poca
claridad en la
exposición.
Gesto, voz y pron… Mantiene el contacto
visual con la audiencia.
Voz natural, serenidad,
habla claro, despacio,
seguro de lo que dice.
Evita las repeticiones y
las muletillas
innecesarias.
Pronuncia cada
palabra con la fonética
adecuada.
En parte de la
exposición, no mira a
la audiencia. Algunos
titubeos, dudas,
repeticiones.
Pronuncia mal alguna
que otra palabra.
Exposición poco fluida,
rígida, rapidez y
nerviosismo en la voz,
mal pronunciación de
muchas palabras.
No mantiene la
mirada, frecuentes
dudas, titubeos,
muchas palabras mal
pronunciadas que no
se entienden bien.
Interés Amenidad. Se
preocupa por
introducir anécdotas o
aspectos que facilitan
el interés.
Exposición con algún
aspecto de interés.
Escaso interés. Ningún interés,
incoherencia.
TICS Excelente utilización
de las tics para la
presentación. Apoya y
la hace más
comprensible.
El apoyo tic utilizado
es útil para la
presentación.
El recurso tic utilizado
para la presentación
es demasiado
complejo o demasiado
simple.
No realiza recursos
tics.

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica_-_Exposición_oral 2.pdf...................
PDF
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DOC
Ficha de evaluación de la exposición oral
PDF
Rúbrica exposicion
DOCX
Rúbrica para evaluar exposición oral
PDF
Rúbrica_Limpia_2025.pdf..................
PDF
Rubrica expo
DOCX
Rúbrica-exposicíón-oral-de-una-presentación (1).docx
Rúbrica_-_Exposición_oral 2.pdf...................
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
Ficha de evaluación de la exposición oral
Rúbrica exposicion
Rúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica_Limpia_2025.pdf..................
Rubrica expo
Rúbrica-exposicíón-oral-de-una-presentación (1).docx

Similar a Exposición Oral individual 2023-24.pdf (20)

DOCX
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES editable.docx
PDF
Rúbrica-para-una-exposición-oral.pdf
DOCX
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
DOCX
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
PDF
Rubrica_Exposicion_Oral_Texto_Expositivo (1).pdf
DOCX
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
PDF
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
DOC
Rúbrica exposición ora ll
PDF
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
DOC
Rubrica para evaluar_exposiciones
DOCX
Evaluación debate
PDF
Rubrica -rubrica_prueba_oral
DOCX
DOC
Rubrica para evaluar_exposiciones
PDF
Rubrica_-_Exposicion_oral.pdf
DOCX
RÚBRICA DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL exp.docx
DOCX
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
PPTX
Rubrica expresion oral
PDF
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
DOCX
Rubrica expresión oral
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES editable.docx
Rúbrica-para-una-exposición-oral.pdf
RUBRICA-PARA-EVALUAR-EXPOSICIONES-VIRTUALES.docx
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Rubrica_Exposicion_Oral_Texto_Expositivo (1).pdf
Rúbrica para presentación oral de un tema de historia en Prezi o Power Point.doc
1 RUBRICA VIDEOS.pdf
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica para la exposición de resultados.pdf
Rubrica para evaluar_exposiciones
Evaluación debate
Rubrica -rubrica_prueba_oral
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica_-_Exposicion_oral.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL exp.docx
INTRUMENTO DE RÚBRICA PARA LA EXPOSICIÓN
Rubrica expresion oral
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rubrica expresión oral
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Publicidad

Exposición Oral individual 2023-24.pdf

  • 1. Excelente 4 Buen nivel 3 Aceptable 2 Justo 1 Presentación Se presenta, saluda y da información a modo de sumario sobre el tema que presentará. utiliza algún tipo de conector que ordene la información. No incluye uno de estos aspectos (saludo, presentación, conectores). No incluye sumario o dos aspectos (saludo, presentación, conectores). No realiza presentación Desarrollo Conoce muy bien el tema. Lo expone con orden claridad. no mira las notas más que de forma esporádica. Conoce bien el tema, pero de vez en cuando titubea, duda o mira las notas con frecuencia. Conoce el tema pero no lo expone con claridad y coherencia. Flojo conocimiento del tema. Olvida aspectos importantes. Poca claridad en la exposición. Gesto, voz y pron… Mantiene el contacto visual con la audiencia. Voz natural, serenidad, habla claro, despacio, seguro de lo que dice. Evita las repeticiones y las muletillas innecesarias. Pronuncia cada palabra con la fonética adecuada. En parte de la exposición, no mira a la audiencia. Algunos titubeos, dudas, repeticiones. Pronuncia mal alguna que otra palabra. Exposición poco fluida, rígida, rapidez y nerviosismo en la voz, mal pronunciación de muchas palabras. No mantiene la mirada, frecuentes dudas, titubeos, muchas palabras mal pronunciadas que no se entienden bien. Interés Amenidad. Se preocupa por introducir anécdotas o aspectos que facilitan el interés. Exposición con algún aspecto de interés. Escaso interés. Ningún interés, incoherencia. TICS Excelente utilización de las tics para la presentación. Apoya y la hace más comprensible. El apoyo tic utilizado es útil para la presentación. El recurso tic utilizado para la presentación es demasiado complejo o demasiado simple. No realiza recursos tics.