Escribir para la Web La pirámide invertida
Elementos de la PI Entrada o “lead” El material que amplia el “lead” Párrafos de contexto Material secundario o menos importante
 
¿ Por qué se usa la PI?   Satisface las necesidades de los usuarios Permite entregar el mensaje lo antes posible Es compatible con el “scroll”
Tres formas de utilizar la PI Texto lineal colocado en una misma pagina Web Texto lineal dividido por temas en la misma pagina Web Texto lineal dividido en subtemas en diferentes paginas Web
 
 
 
 
 
 
 
 
Criterios de longitud de los textos Escribir en forma breve No dividir temáticamente los textos muy cortos Escribir segmentos de no mas de 100 palabras.
Estratificación de la información Permite presentar distintos niveles de profundidad sobre un mismo tema. Consiste en comenzar con información general y luego suministrar enlaces a más detalles e información suplementaria.
Niveles de un texto de acuerdo a la estratificación de la información según Robert Darnton: La capa superior: Relato conciso del tema. Capa siguiente: Versiones expandidas de diferentes aspectos del argumento, no arreglados secuencialmente como una narrativa, sino como unidades independientes que desembocan en la historia superior. La tercera capa: Compuesta de documentación de diferentes clases. Cuarta capa: Teórica o historiográfica, con investigaciones previas sobre el tema principal o discusiones. Quinta capa: Pedagógica, que consista en sugerencias para discusión en clase y un modelo de programa de clase. Sexta capa: Informes sobre el tema, intercambios entre el escritor y el lector, cartas de lectores.
¿Cómo titular en la Web? Que el título tenga sentido y se explique a sí mismo.  Pensarlos fuera de contexto y sin referencias: gacetillas o boletines informativos enviados por correo electrónico y resultados de búsquedas. Títulos directos y eficientes sin repetir información.  Excluir títulos con juegos de palabras.
Modos de titular Antetítulo / titulo / lead (Usa la voz pasiva y evita la repetición de las palabras) Diferenciar tipográficamente la primer frase del primer párrafo escrito como pirámide invertida.
 
 
 
 
Textos que no pueden ser escritos en forma de PI En esta categoría entran crónicas muy bien elaboradas para diarios o ediciones impresas. Se recomienda hacer una síntesis que contenga la idea principal para publicarla en la Web.
Motores de búsqueda Uso de palabras clave en el cuerpo del texto. Palabra clave en “negrita”. Relación del contenido del cuerpo del texto con las palabras clave. Uso de palabras clave en el “tag ”
 
 
Quienes aman los blogs: Armada Tamara Bona Cecilia Bonanno Juan Ignacio Catelli Florencia Díaz Ignacio

Más contenido relacionado

PPT
Cómo escribir para la web
PPTX
Cómo escribir para la web
PPT
Como escribir para la web
PPT
Como escribir para la web - Resumen
PPTX
Actividad 1 evaluacion final
PPTX
Cómo escribir notas para la web
PPS
CALENDARIO Y ROMÁNICO ESPAÑOL
PPTX
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
Como escribir para la web
Como escribir para la web - Resumen
Actividad 1 evaluacion final
Cómo escribir notas para la web
CALENDARIO Y ROMÁNICO ESPAÑOL

Destacado (20)

PPT
Regroupements associatifs, comment agir 29 mars vf
PPT
Exposicion ejecucion contractual 17 12-2010
PDF
Diagfast v1
PPT
Casamiento Chupe 2
PPT
2011 01-07 powerpointpng
PPT
2011 01-10 powerpointpng
PDF
Social media 2010-05
PPT
Tutorial 2
PPT
2011 02-01 powerpointsef
PPT
Désiré Loumou: Quel place pour la propriété intellectuelle dans l’accès aux t...
PPS
BELLEZA AZUL
PDF
Séjours one to one
PPTX
CALL US
PPTX
Ligne du temps mécanique
PDF
L’homme contre la machine – une nouvelle approche de la vérification en hygiè...
PPS
El Metido An
PPT
PDF
VI Jornadas de Comercio, Ayuntamiento Castellón y Cámara Castellón, el nu...
PPT
Anne Marie Tiani: Changement climatique: Etablir un pont entre l’adaptation e...
PDF
Programme du 27 février 2011
Regroupements associatifs, comment agir 29 mars vf
Exposicion ejecucion contractual 17 12-2010
Diagfast v1
Casamiento Chupe 2
2011 01-07 powerpointpng
2011 01-10 powerpointpng
Social media 2010-05
Tutorial 2
2011 02-01 powerpointsef
Désiré Loumou: Quel place pour la propriété intellectuelle dans l’accès aux t...
BELLEZA AZUL
Séjours one to one
CALL US
Ligne du temps mécanique
L’homme contre la machine – une nouvelle approche de la vérification en hygiè...
El Metido An
VI Jornadas de Comercio, Ayuntamiento Castellón y Cámara Castellón, el nu...
Anne Marie Tiani: Changement climatique: Etablir un pont entre l’adaptation e...
Programme du 27 février 2011
Publicidad

Similar a Exposición sobre "Cómo escribir para la Web" (20)

PPTX
Jose eduardo espinoza zuñiga
PPTX
Como escribir para la web
PPT
Cómo escribir para la web
PDF
Escritura web
PPTX
Como escribir para la web
PPTX
Como escribir para la web
PPTX
Como escribir para la web
PPT
Como escribir para la web
PPT
Cómo escribir para la web111
PPT
Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.
PPTX
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
PPTX
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
PPTX
Como escribir para la web
PDF
Como escribir para la web
PPTX
Como escribir para la web
PPTX
Géneros informativos del ciberperiodismo: la noticia
PPT
Escribir para la Web
PPTX
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
PPSX
Pautas para la elaboración de escritos en la web
PPTX
Cómo escribir para la Web
Jose eduardo espinoza zuñiga
Como escribir para la web
Cómo escribir para la web
Escritura web
Como escribir para la web
Como escribir para la web
Como escribir para la web
Como escribir para la web
Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Como escribir para la web
Como escribir para la web
Como escribir para la web
Géneros informativos del ciberperiodismo: la noticia
Escribir para la Web
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Cómo escribir para la Web
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf

Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"

  • 1. Escribir para la Web La pirámide invertida
  • 2. Elementos de la PI Entrada o “lead” El material que amplia el “lead” Párrafos de contexto Material secundario o menos importante
  • 3.  
  • 4. ¿ Por qué se usa la PI? Satisface las necesidades de los usuarios Permite entregar el mensaje lo antes posible Es compatible con el “scroll”
  • 5. Tres formas de utilizar la PI Texto lineal colocado en una misma pagina Web Texto lineal dividido por temas en la misma pagina Web Texto lineal dividido en subtemas en diferentes paginas Web
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Criterios de longitud de los textos Escribir en forma breve No dividir temáticamente los textos muy cortos Escribir segmentos de no mas de 100 palabras.
  • 15. Estratificación de la información Permite presentar distintos niveles de profundidad sobre un mismo tema. Consiste en comenzar con información general y luego suministrar enlaces a más detalles e información suplementaria.
  • 16. Niveles de un texto de acuerdo a la estratificación de la información según Robert Darnton: La capa superior: Relato conciso del tema. Capa siguiente: Versiones expandidas de diferentes aspectos del argumento, no arreglados secuencialmente como una narrativa, sino como unidades independientes que desembocan en la historia superior. La tercera capa: Compuesta de documentación de diferentes clases. Cuarta capa: Teórica o historiográfica, con investigaciones previas sobre el tema principal o discusiones. Quinta capa: Pedagógica, que consista en sugerencias para discusión en clase y un modelo de programa de clase. Sexta capa: Informes sobre el tema, intercambios entre el escritor y el lector, cartas de lectores.
  • 17. ¿Cómo titular en la Web? Que el título tenga sentido y se explique a sí mismo. Pensarlos fuera de contexto y sin referencias: gacetillas o boletines informativos enviados por correo electrónico y resultados de búsquedas. Títulos directos y eficientes sin repetir información. Excluir títulos con juegos de palabras.
  • 18. Modos de titular Antetítulo / titulo / lead (Usa la voz pasiva y evita la repetición de las palabras) Diferenciar tipográficamente la primer frase del primer párrafo escrito como pirámide invertida.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Textos que no pueden ser escritos en forma de PI En esta categoría entran crónicas muy bien elaboradas para diarios o ediciones impresas. Se recomienda hacer una síntesis que contenga la idea principal para publicarla en la Web.
  • 24. Motores de búsqueda Uso de palabras clave en el cuerpo del texto. Palabra clave en “negrita”. Relación del contenido del cuerpo del texto con las palabras clave. Uso de palabras clave en el “tag ”
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Quienes aman los blogs: Armada Tamara Bona Cecilia Bonanno Juan Ignacio Catelli Florencia Díaz Ignacio