2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
GASTRONOMÍA
EUROPEA
CHEF. OSCAR ANTONIO OCHOA OSORIO.
¿Cuántos países tiene Europa?
• El continente europeo alberga un total de 50 países: 43 con todo su
territorio en Europa y 7 euroasiáticos.
• La geografía, el clima y la herencia cultural, determinan la gastronomía de un
país. Son muchos los países europeos y abundante la variedad gastronómica
que se puede encontrar en cada uno de ellos, con sus alimentos, recetas
típicas y tradicionales. Dentro de muchos países, dependiendo de la región, el
modo de preparar la misma receta puede variar enormemente. Igual ocurre
en cada país europeo, aunque se trate de la misma receta, cada país tiene su
propio sello y firma gastronómica.
• Unas de las gastronomías más fuertes de Europa son la francesa y la italiana, Francia
cuenta con productos tan famosos como la mostaza de Dijon, más de cuatrocientas
variedades de quesos, además de algunos de los vinos y champagnes más
prestigiosos y cotizados del mundo.
• La gastronomía Italiana nos ofrece las distintas variedades de pizzas y pastas, quesos
parmesano y mozzarella, risotto y polenta, el prosciutto, famoso jamón curado
italiano.
• Desde aquí, queremos acercarle un poquito más a las muy diversas
culturas gastronómicas del continente europeo, y por que no!, a disfrutar de los
sabores, aromas y textura de los alimentos.
Características de la cocina europea
• La comida europea consta de una gran variedad de recetas. Un mismo plato
tiene su versión en otro país e incluso de una región a otra. Y aunque en los
últimos años se ha olvidado la cocina internacional europea en favor del
exotismo de otras gastronomías, ésta cuenta también con platos con su toque
exótico.
• Asimismo la variedad de climas que se encuentran en el continente europeo
permiten esa pluralidad no exenta de exotismo además de encontrarse la
cocina mediterránea a la que ya se le ha dedicado un artículo por sus
excelencias culinarias y saludables.
Ingredientes de la cocina europea
• Los condimentos: Jengibre, azafrán, canela, cardamomo, nuez moscada, clavos de
olor, pimienta, ajedrea, cilantro, hinojo, mejorana, orégano, menta, mostaza, perejil,
ruda, salvia y tomillo.
• Carnes: Las carnes de granja más utilizadas son: Ternera, cerdo, pollo, conejo y
cordero en determinadas zonas. La carne de caza en la cocina europea más utilizada
es en la caza mayor el ciervo y el jabalí, y en la menor el conejo y la codorniz.
• Verduras y pasta: Papas, berenjena, cebolla, ajo, zanahoria, calabaza, calabacines,
pepinos, lechugas, acelgas, tomates, espaguetis, macarrones y fideos.
• Cereales y legumbres: Maíz, trigo, avena, arroz, judías, garbanzos, lentejas y
guisantes.
Algunas recetas de la cocina de Europa
• Empecemos por algunos platos de la cocina europea menos conocida:
• Cocina alemana: Una receta que combina un elemento tradicional de la gastronomía
alemana: la cerveza empleada a modo de ingrediente como la, sopa de cerveza. Un plato
sencillo y que encantará a los amantes de la cerveza negra alemana.
• Cocina rusa: Una deliciosa receta de la otra comida internacional europea pertenece a la
gastronomía rusa: El "arroz con fruta, setas y almendras". No le dejará indiferente.
• Cocina irlandesa: Un plato muy tradicional de la cocina irlandesa es el llamado colcannon.
Si quiere probar comida puramente tradicional y es vegetariano esta receta es una buena
forma.
• Sigamos mencionando platos tradicionales conocidos de las gastronomías más
populares de Europa de las cuales tres son de la cocina mediterránea:
• Cocina griega: La musaka es un delicioso plato sin carne consistente en una
especie de lasaña en la que en vez de pasta se usa la berenjena.
• Cocina italiana: Es sin duda una de las más populares por sus platos, sobretodo los
de pasta. No hay que dejar de probar la receta de espaguetis al pesto, preparados
con queso parmesano y albahaca. Plato rápido, económico, facilísimo y delicioso.
• Cocina francesa: Un postre que combina la esencia de la tradición de la
gastronomía francesa con un toque distintivo es la tarta Tatin. Un postre tan
delicioso como sencillo de hacer que hará las delicias de sus comensales.
• Cocina española: Un plato sin duda que representa la cocina española es la paella.
De origen valenciano, es una receta a base de arroz sazonado con azafrán. Se
acompaña de mariscos o carnes o sólo vegetales.
Albania: Byrek o Börek
• Es una especie de empanada o pastel que forma parte de la tradición
culinaria de los países que conformaron el Imperio Otomano. Se elabora con
una masa especial y se rellenan generalmente con cökelek, un tipo de queso
feta, con carne picada, verduras y hortalizas como la espinaca.
Armenia: Khorovats
• Es una barbacoa al estilo tradicional Armenio, en la que la carne de cordero
se sirve en brochetas con verduras. En Armenia, servir carne es símbolo de
abundancia y alegría. Dicen que si puedes hacer tres khorovats al mes
significa que tu salario es muy bueno.
Austria: Linzer torte o Tarta de linz
• Es considerada como la tarta más antigua del mundo y aunque su origen es
italiano, es en Austria donde se perfecciona y se tiene como plato típico de la
capital. Contiene frambuesa, almendras y canela, con una tapa de masa
enrejada.
Granizado de limón
• Una receta rápida y fresca para días de intenso calor que se elabora con
el zumo del limón y la parte amarilla de su piel rallada. Se mezcla todo con
azúcar, se bate, se añade agua y posteriormente se incorpora el hielo.
•
Horchata
• Es el refresco típico de Valencia y más concretamente de Alboraya.
Elaborada con chufas molidas, agua, azúcar y canela. Se bebe muy fría. Esta
bebida de extraordinario sabor tiene propiedades digestivas y es rica en
minerales y vitaminas. Puede consumirse también acompañada de los
llamados fartons, dulces de bollería alargados que llevan azúcar glaseado,
típicos también de Alboraya.
Agua de cebada
• Fue una bebida típica de los cafés de Madrid a finales de s. XIX y
principios del XX, pero hoy en día apenas se encuentra. Buena para quitar
la sed e hidratar el organismo en días calurosos. Se suele preparar como una
infusión con granos de cebada, a fuego lento. El líquido obtenido, de color
oscuro, se puede endulzar con azúcar o miel. Se sirve muy fría.

Más contenido relacionado

PPT
Maria las abejas
PPTX
Restaurante clasificacion
PPTX
Enologia
PPTX
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
PPTX
Grasas
PDF
Cocinologia la ciencia de cocinar
PPTX
Las Pastas
PPTX
Estado de Oaxaca
Maria las abejas
Restaurante clasificacion
Enologia
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Grasas
Cocinologia la ciencia de cocinar
Las Pastas
Estado de Oaxaca

La actualidad más candente (20)

PPT
Tecnicas culinarias ppt
PDF
Clasificacion y composicion de los fondos
DOCX
Terminologia culinaria
PPT
Gastronomía italiana
PPTX
Metodos y sistemas de coccion
PPTX
Ensaladas defincion y tipos
PPTX
Fondos de cocina
PPTX
Presentación de Ensaladas
PPTX
Especies y Condimentos
PDF
Pasteleria basica
PPTX
Gastronomia asiatica
PPTX
Planeacion de menus
PPT
Brigada de cocina
PPSX
Los potages
PPTX
Sopas Y Cremas
PPT
aperitivos y entradas
PPT
Técnicas culinarias
PPTX
Pescados y mariscos
PDF
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
PPTX
Historia y clasificación de las salsas madres
Tecnicas culinarias ppt
Clasificacion y composicion de los fondos
Terminologia culinaria
Gastronomía italiana
Metodos y sistemas de coccion
Ensaladas defincion y tipos
Fondos de cocina
Presentación de Ensaladas
Especies y Condimentos
Pasteleria basica
Gastronomia asiatica
Planeacion de menus
Brigada de cocina
Los potages
Sopas Y Cremas
aperitivos y entradas
Técnicas culinarias
Pescados y mariscos
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Historia y clasificación de las salsas madres
Publicidad

Similar a exposicion cocina europea. a (20)

PPTX
Gastronomía en el mundo
PPTX
Gastronomía en el mundo
PPTX
INGLA..pptx
PPTX
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
PPTX
Cocina española
PPTX
Técnicas culinarias de algunos países Europeos.pptx
PPTX
Cocina española
PDF
Cocina espanola
PPTX
Slideshare
PDF
100 Recetas de Cocina Española
PPTX
Revista sobre el estado lara
PPTX
PPT
espanagastronomia.ppt
PDF
Cocina espanola
PDF
Cocina espanola
PDF
Cocina espanola
PDF
Recetas de cocina española
PDF
Cocina espanola
PDF
Cocina espanola
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
INGLA..pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
Cocina española
Técnicas culinarias de algunos países Europeos.pptx
Cocina española
Cocina espanola
Slideshare
100 Recetas de Cocina Española
Revista sobre el estado lara
espanagastronomia.ppt
Cocina espanola
Cocina espanola
Cocina espanola
Recetas de cocina española
Cocina espanola
Cocina espanola
Publicidad

Último (20)

DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
PDF
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
PPTX
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PPTX
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Presentación de Lípidos / Grasas y Lípidos
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Presentación de Lípidos / Grasas y Lípidos
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx

exposicion cocina europea. a

  • 2. ¿Cuántos países tiene Europa? • El continente europeo alberga un total de 50 países: 43 con todo su territorio en Europa y 7 euroasiáticos.
  • 3. • La geografía, el clima y la herencia cultural, determinan la gastronomía de un país. Son muchos los países europeos y abundante la variedad gastronómica que se puede encontrar en cada uno de ellos, con sus alimentos, recetas típicas y tradicionales. Dentro de muchos países, dependiendo de la región, el modo de preparar la misma receta puede variar enormemente. Igual ocurre en cada país europeo, aunque se trate de la misma receta, cada país tiene su propio sello y firma gastronómica.
  • 4. • Unas de las gastronomías más fuertes de Europa son la francesa y la italiana, Francia cuenta con productos tan famosos como la mostaza de Dijon, más de cuatrocientas variedades de quesos, además de algunos de los vinos y champagnes más prestigiosos y cotizados del mundo. • La gastronomía Italiana nos ofrece las distintas variedades de pizzas y pastas, quesos parmesano y mozzarella, risotto y polenta, el prosciutto, famoso jamón curado italiano. • Desde aquí, queremos acercarle un poquito más a las muy diversas culturas gastronómicas del continente europeo, y por que no!, a disfrutar de los sabores, aromas y textura de los alimentos.
  • 5. Características de la cocina europea • La comida europea consta de una gran variedad de recetas. Un mismo plato tiene su versión en otro país e incluso de una región a otra. Y aunque en los últimos años se ha olvidado la cocina internacional europea en favor del exotismo de otras gastronomías, ésta cuenta también con platos con su toque exótico. • Asimismo la variedad de climas que se encuentran en el continente europeo permiten esa pluralidad no exenta de exotismo además de encontrarse la cocina mediterránea a la que ya se le ha dedicado un artículo por sus excelencias culinarias y saludables.
  • 6. Ingredientes de la cocina europea • Los condimentos: Jengibre, azafrán, canela, cardamomo, nuez moscada, clavos de olor, pimienta, ajedrea, cilantro, hinojo, mejorana, orégano, menta, mostaza, perejil, ruda, salvia y tomillo. • Carnes: Las carnes de granja más utilizadas son: Ternera, cerdo, pollo, conejo y cordero en determinadas zonas. La carne de caza en la cocina europea más utilizada es en la caza mayor el ciervo y el jabalí, y en la menor el conejo y la codorniz. • Verduras y pasta: Papas, berenjena, cebolla, ajo, zanahoria, calabaza, calabacines, pepinos, lechugas, acelgas, tomates, espaguetis, macarrones y fideos. • Cereales y legumbres: Maíz, trigo, avena, arroz, judías, garbanzos, lentejas y guisantes.
  • 7. Algunas recetas de la cocina de Europa • Empecemos por algunos platos de la cocina europea menos conocida: • Cocina alemana: Una receta que combina un elemento tradicional de la gastronomía alemana: la cerveza empleada a modo de ingrediente como la, sopa de cerveza. Un plato sencillo y que encantará a los amantes de la cerveza negra alemana. • Cocina rusa: Una deliciosa receta de la otra comida internacional europea pertenece a la gastronomía rusa: El "arroz con fruta, setas y almendras". No le dejará indiferente. • Cocina irlandesa: Un plato muy tradicional de la cocina irlandesa es el llamado colcannon. Si quiere probar comida puramente tradicional y es vegetariano esta receta es una buena forma.
  • 8. • Sigamos mencionando platos tradicionales conocidos de las gastronomías más populares de Europa de las cuales tres son de la cocina mediterránea: • Cocina griega: La musaka es un delicioso plato sin carne consistente en una especie de lasaña en la que en vez de pasta se usa la berenjena. • Cocina italiana: Es sin duda una de las más populares por sus platos, sobretodo los de pasta. No hay que dejar de probar la receta de espaguetis al pesto, preparados con queso parmesano y albahaca. Plato rápido, económico, facilísimo y delicioso. • Cocina francesa: Un postre que combina la esencia de la tradición de la gastronomía francesa con un toque distintivo es la tarta Tatin. Un postre tan delicioso como sencillo de hacer que hará las delicias de sus comensales. • Cocina española: Un plato sin duda que representa la cocina española es la paella. De origen valenciano, es una receta a base de arroz sazonado con azafrán. Se acompaña de mariscos o carnes o sólo vegetales.
  • 9. Albania: Byrek o Börek • Es una especie de empanada o pastel que forma parte de la tradición culinaria de los países que conformaron el Imperio Otomano. Se elabora con una masa especial y se rellenan generalmente con cökelek, un tipo de queso feta, con carne picada, verduras y hortalizas como la espinaca.
  • 10. Armenia: Khorovats • Es una barbacoa al estilo tradicional Armenio, en la que la carne de cordero se sirve en brochetas con verduras. En Armenia, servir carne es símbolo de abundancia y alegría. Dicen que si puedes hacer tres khorovats al mes significa que tu salario es muy bueno.
  • 11. Austria: Linzer torte o Tarta de linz • Es considerada como la tarta más antigua del mundo y aunque su origen es italiano, es en Austria donde se perfecciona y se tiene como plato típico de la capital. Contiene frambuesa, almendras y canela, con una tapa de masa enrejada.
  • 12. Granizado de limón • Una receta rápida y fresca para días de intenso calor que se elabora con el zumo del limón y la parte amarilla de su piel rallada. Se mezcla todo con azúcar, se bate, se añade agua y posteriormente se incorpora el hielo. •
  • 13. Horchata • Es el refresco típico de Valencia y más concretamente de Alboraya. Elaborada con chufas molidas, agua, azúcar y canela. Se bebe muy fría. Esta bebida de extraordinario sabor tiene propiedades digestivas y es rica en minerales y vitaminas. Puede consumirse también acompañada de los llamados fartons, dulces de bollería alargados que llevan azúcar glaseado, típicos también de Alboraya.
  • 14. Agua de cebada • Fue una bebida típica de los cafés de Madrid a finales de s. XIX y principios del XX, pero hoy en día apenas se encuentra. Buena para quitar la sed e hidratar el organismo en días calurosos. Se suele preparar como una infusión con granos de cebada, a fuego lento. El líquido obtenido, de color oscuro, se puede endulzar con azúcar o miel. Se sirve muy fría.