Anomalías congénitas
inducidas por factores externos
Integrantes:
Integrantes:
• César Vargas
César Vargas
• Macarena Seminario
Macarena Seminario
• Rodrigo Solís
Rodrigo Solís
• Isabella Wolniczak
Isabella Wolniczak
• Héctor Roque
Héctor Roque
• Diego Murillo
Diego Murillo
Esquema:
Esquema:
1.- Definición de Anomalías congénitas
1.- Definición de Anomalías congénitas
2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y
2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y
presentación del problema.
presentación del problema.
2.1 Revisión Histórica.
2.1 Revisión Histórica.
2.2 Estado actual del problema.
2.2 Estado actual del problema.
2.3 Realidad nacional del problema
2.3 Realidad nacional del problema
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y
presentación del problema.
presentación del problema.
3.1 Revisión Histórica.
3.1 Revisión Histórica.
3.2 Estado actual del problema.
3.2 Estado actual del problema.
4.- Discusión sobre el futuro del problema
4.- Discusión sobre el futuro del problema
5.- Limitaciones del trabajo
5.- Limitaciones del trabajo
1.- Definición de Anomalías congénitas
afecta
estructura
función
metabolismo
Anomalías congénitas. octubre de 2007; Available at:
http://www.thechildrenshospital.org/wellness/info/parents/70598.aspx.
Anomalía Congénita
http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/
Son aquellas
Durante el
Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos.
Rev Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1).
Por ende
Hay que tomar en
cuenta que
2.- Definición de Anomalías congénitas inducidas por
Medicamentos y presentación del problema
Anomalías
Inducidas por
medicamentos
Según estudios realizados,
la mujer consume entre
4 y 10 medicamentos distintos
durante el embarazo
producidas
por sustancias
medicinales
Embarazo
el feto presenta riesgo de
sufrir anomalías por el
uso de medicamentos
es
Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos. Rev
Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1).
originó
2.1 Revisión Histórica
Talidomida
Años 50’s
Tomada para controlar náuseas y
vómitos en mujeres embarazadas
Nacimiento de niños con
extremidades incompletas,
entidad llamada focomelia
Teratógeno: agente de otra
índole que causa el desarrollo
anormal del embrión o el feto
D, Chávez J, Quiñónez V, Vázquez y. Talidomida ayer y hoy. Novedades de un fármaco en busca de
indicación. 2008; Available at: http://www.uvfajardo.sld.cu/Members/jchavez/talidomida-ayer-y-hoy-
novedades-de-un-farmaco-en-busca-de-indicacion/, 2008.
Como inhibidor de la angiogénesis
Como inhibidor de la angiogénesis
Como regulador del sistema inmunológico
Como regulador del sistema inmunológico
Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa
Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa
Hoy en día
País
Defectos
nacimiento
Talidomida
disponible
Nombre
registrado
Fabricante País de origen
Argentina Si Si
Talidomida Cassara
Argentina
Talidomide Lazar
Tarisolin Alet
Brasil Si Si
Talidomida Brasifa Brasil
Talidomida FUNED Brasil
Bolivia No Si Talidomida FUNED Brasil
Colombia No Si Talidomida Brasifa Brasil
Paraguay No Si Talidomide Lazar Argentina
Perú No Si
Proporcionada por la Organización
Panamericana de la Salud (OPS)
Uruguay No Si Talidomide Lazar Argentina
Venezuela No Si
Talidomida Brasifa Brasil
Talidomida Pediat Pharm. EE.UU
Gamero C. LOS NÚMEROS DE LA TALIDOMIDA. Available at: http://www.avite.org/cifras2.htm
constituye además
Se sabe que
Lo que se
relaciona con
Y dentro
de estas
Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién
nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9.
2.2 Estado actual del problema
mayores causas
de mortalidad y
Morbilidad
en niños
2-3 % de los
recién nacidos (con
malformaciones)
presentan defectos
detectables al nacimiento
Anomalías
Hoy en día se
conoce que
entre un 5-10%
son de
Causa ambiental
Anomalías
Inducidas por
medicamentos
2% son
causadas por
los fármacos y
agentes químicos
Sin embargo
Sin embargo existe la
existe la prevención
prevención
• Realización de la alfafetoproteína en suero materno.
Realización de la alfafetoproteína en suero materno.
• La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el
La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el
segundo trimestre de embarazo.
segundo trimestre de embarazo.
• Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en
Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en
pacientes con determinados riesgos.
pacientes con determinados riesgos.
permite una
disminución en
los casos de
anomalías
Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién
nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9.
Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son:
Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son:
LABIO LEPORINO
PALADAR FISURADO
Sacsaquispe S, Contreras , Ortiz L. Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. ISSN 1019-4355.
ene/dic 2004;14(n.1-2):p.54-54-58.
2.3 Realidad Nacional
no influye la
edad de la
madre
31.7% de los
casos es debido
al consumo de
Medicamentos
1er trimestre
1 por mil
nacimientos
patología de
Etiología
multifactorial
Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el embarazo.
Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por
Definición de anomalías congénitas inducidas por
narcóticos y presentación del problema
narcóticos y presentación del problema
La administración de
drogas durante el
periodo de gestación
AFECTARÁ
AL EMBRIÓN
Del quinto al
noveno mes
Tercer y cuarto
Trastornos
cerebrales
Trastorno en
Órganos
enzimáticos
Primer y
segundo mes
Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el
embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
3.1 Revisión Histórica: Síndrome de alcohol fetal
EXPOSICIÓN
PRE-NATAL
AL ALCOHOL
Retrasa el
crecimiento pre
y posnatal
Genera
anomalías
físicas
Demuestra
la fascies
Talla baja
Deformidades
osteo-articulares
Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el
embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
tripod. 250 / EMBARAZO DE ALTO RIESGO. 2009; Available at:
http://manualmerck.tripod.com/MMCap250.htm. Accessed abril 2008, 2008.
3.2 Estado actual del problema
Drogas más
utilizadas
Crack
Cocaína
Marihuana; que la
consumen el
14% de las mujeres
embarazadas
Hemorragias en
el trimestre
Producen
Anomalías inducidas por drogas
Están en constante aumento
Gestación múltiple
Y postérmino Parto pretérmino
La prevención, es uno de los factores que contribuyen con la disminución de
incidencias en casos de anomalías congénitas:
• Conocimiento a cerca de todas aquellas sustancias teratogénitas que
impliquen factores de riesgo para el feto.
• La madre, debe ser consciente a cerca de todos aquellos daños
que el feto puede sufrir ante la exposición de factores externos
considerados nocivos.
• La decisión de prescribir medicamentos a la madre gestante debe
basarse en factores de riesgo-beneficio.
4.- Discusión sobre el futuro del problema
5.- Limitaciones del trabajo
5.- Limitaciones del trabajo
• Limitaciones con respecto al idioma, Inglés.
• Diversos términos médicos desconocidos.
• Organizarnos adecuadamente para un trabajo equitativo.

Más contenido relacionado

PPTX
Anomalías congénitas
PDF
Teratógenos químicos, conceptualización
PPTX
anomalias congenitas .pptx
PPTX
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
PPTX
Farmacoterapia en el embarazo
PPT
Malformacionescongenitas 2
PPT
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Anomalías congénitas
Teratógenos químicos, conceptualización
anomalias congenitas .pptx
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Farmacoterapia en el embarazo
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01

Similar a exposicion de la enfermeria tanatologica (20)

PPT
Orlando zambrano tarea 10
PPT
Orlandozambranotarea10
PPS
farmacos y embarazo
DOC
Medicamentos y embarazo
PPTX
Agente teratogénico
PPTX
Embarazo y adicciones
PPT
EPILEPSIA Y GESTACION
PPTX
Agentes teratogénicos
PDF
Agentes Teratogenos descripción general.pdf
PPT
Hemorragia de la primera mitad
DOCX
Monografia
DOCX
Monografia
PPTX
Seminario RCIU YASMIN. LISTOOOOOOOOOOO.pptx
PPTX
PPTX
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
PPTX
Agentes teratogenicos
PDF
Malformaciones congénitas.
PDF
Ciac propositus 26
PPTX
Agentes teratogenicos
PPTX
Actividad nº 11
Orlando zambrano tarea 10
Orlandozambranotarea10
farmacos y embarazo
Medicamentos y embarazo
Agente teratogénico
Embarazo y adicciones
EPILEPSIA Y GESTACION
Agentes teratogénicos
Agentes Teratogenos descripción general.pdf
Hemorragia de la primera mitad
Monografia
Monografia
Seminario RCIU YASMIN. LISTOOOOOOOOOOO.pptx
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
Agentes teratogenicos
Malformaciones congénitas.
Ciac propositus 26
Agentes teratogenicos
Actividad nº 11
Publicidad

Más de SaraSagundo (11)

PPTX
manejo de crisis en enfermeria unidad 1.pptx
PPTX
bioetica al final de la vida EN ENFERMERIA
PPTX
Vacunacion Adulto Mayor y los cuidados de enfermeria
PPTX
unidad 1 enfemeria desarrollo niños y adolescentes
PPTX
unidad 3 etapas de desarrollo niñez y adolescencia.
PPTX
la tanatologia en enfermeria unidad 2 y 3
PPTX
psiquiatria y salud mental en enfermeria
PPTX
DESARROLLO en niños y adolescentes enfermeria clinica
PPTX
introduccion a la salud mental enfeermeria en salud mental
PPTX
necesidad fisiologica. necesidad de respirar normalmente
PPTX
Necesidad de mantener la temperatura del cuerpo.pptx
manejo de crisis en enfermeria unidad 1.pptx
bioetica al final de la vida EN ENFERMERIA
Vacunacion Adulto Mayor y los cuidados de enfermeria
unidad 1 enfemeria desarrollo niños y adolescentes
unidad 3 etapas de desarrollo niñez y adolescencia.
la tanatologia en enfermeria unidad 2 y 3
psiquiatria y salud mental en enfermeria
DESARROLLO en niños y adolescentes enfermeria clinica
introduccion a la salud mental enfeermeria en salud mental
necesidad fisiologica. necesidad de respirar normalmente
Necesidad de mantener la temperatura del cuerpo.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

exposicion de la enfermeria tanatologica

  • 1. Anomalías congénitas inducidas por factores externos Integrantes: Integrantes: • César Vargas César Vargas • Macarena Seminario Macarena Seminario • Rodrigo Solís Rodrigo Solís • Isabella Wolniczak Isabella Wolniczak • Héctor Roque Héctor Roque • Diego Murillo Diego Murillo
  • 2. Esquema: Esquema: 1.- Definición de Anomalías congénitas 1.- Definición de Anomalías congénitas 2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y 2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y presentación del problema. presentación del problema. 2.1 Revisión Histórica. 2.1 Revisión Histórica. 2.2 Estado actual del problema. 2.2 Estado actual del problema. 2.3 Realidad nacional del problema 2.3 Realidad nacional del problema 3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y 3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y presentación del problema. presentación del problema. 3.1 Revisión Histórica. 3.1 Revisión Histórica. 3.2 Estado actual del problema. 3.2 Estado actual del problema. 4.- Discusión sobre el futuro del problema 4.- Discusión sobre el futuro del problema 5.- Limitaciones del trabajo 5.- Limitaciones del trabajo
  • 3. 1.- Definición de Anomalías congénitas afecta estructura función metabolismo Anomalías congénitas. octubre de 2007; Available at: http://www.thechildrenshospital.org/wellness/info/parents/70598.aspx. Anomalía Congénita
  • 4. http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/ Son aquellas Durante el Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos. Rev Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1). Por ende Hay que tomar en cuenta que 2.- Definición de Anomalías congénitas inducidas por Medicamentos y presentación del problema Anomalías Inducidas por medicamentos Según estudios realizados, la mujer consume entre 4 y 10 medicamentos distintos durante el embarazo producidas por sustancias medicinales Embarazo el feto presenta riesgo de sufrir anomalías por el uso de medicamentos
  • 5. es Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos. Rev Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1). originó 2.1 Revisión Histórica Talidomida Años 50’s Tomada para controlar náuseas y vómitos en mujeres embarazadas Nacimiento de niños con extremidades incompletas, entidad llamada focomelia Teratógeno: agente de otra índole que causa el desarrollo anormal del embrión o el feto
  • 6. D, Chávez J, Quiñónez V, Vázquez y. Talidomida ayer y hoy. Novedades de un fármaco en busca de indicación. 2008; Available at: http://www.uvfajardo.sld.cu/Members/jchavez/talidomida-ayer-y-hoy- novedades-de-un-farmaco-en-busca-de-indicacion/, 2008. Como inhibidor de la angiogénesis Como inhibidor de la angiogénesis Como regulador del sistema inmunológico Como regulador del sistema inmunológico Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa Hoy en día
  • 7. País Defectos nacimiento Talidomida disponible Nombre registrado Fabricante País de origen Argentina Si Si Talidomida Cassara Argentina Talidomide Lazar Tarisolin Alet Brasil Si Si Talidomida Brasifa Brasil Talidomida FUNED Brasil Bolivia No Si Talidomida FUNED Brasil Colombia No Si Talidomida Brasifa Brasil Paraguay No Si Talidomide Lazar Argentina Perú No Si Proporcionada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Uruguay No Si Talidomide Lazar Argentina Venezuela No Si Talidomida Brasifa Brasil Talidomida Pediat Pharm. EE.UU Gamero C. LOS NÚMEROS DE LA TALIDOMIDA. Available at: http://www.avite.org/cifras2.htm
  • 8. constituye además Se sabe que Lo que se relaciona con Y dentro de estas Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9. 2.2 Estado actual del problema mayores causas de mortalidad y Morbilidad en niños 2-3 % de los recién nacidos (con malformaciones) presentan defectos detectables al nacimiento Anomalías Hoy en día se conoce que entre un 5-10% son de Causa ambiental Anomalías Inducidas por medicamentos 2% son causadas por los fármacos y agentes químicos
  • 9. Sin embargo Sin embargo existe la existe la prevención prevención • Realización de la alfafetoproteína en suero materno. Realización de la alfafetoproteína en suero materno. • La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el segundo trimestre de embarazo. segundo trimestre de embarazo. • Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en pacientes con determinados riesgos. pacientes con determinados riesgos. permite una disminución en los casos de anomalías Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9.
  • 10. Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son: Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son: LABIO LEPORINO PALADAR FISURADO Sacsaquispe S, Contreras , Ortiz L. Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. ISSN 1019-4355. ene/dic 2004;14(n.1-2):p.54-54-58. 2.3 Realidad Nacional no influye la edad de la madre 31.7% de los casos es debido al consumo de Medicamentos 1er trimestre 1 por mil nacimientos patología de Etiología multifactorial
  • 11. Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112. 3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y presentación del problema narcóticos y presentación del problema La administración de drogas durante el periodo de gestación AFECTARÁ AL EMBRIÓN Del quinto al noveno mes Tercer y cuarto Trastornos cerebrales Trastorno en Órganos enzimáticos Primer y segundo mes
  • 12. Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112. 3.1 Revisión Histórica: Síndrome de alcohol fetal EXPOSICIÓN PRE-NATAL AL ALCOHOL Retrasa el crecimiento pre y posnatal Genera anomalías físicas
  • 13. Demuestra la fascies Talla baja Deformidades osteo-articulares Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
  • 14. tripod. 250 / EMBARAZO DE ALTO RIESGO. 2009; Available at: http://manualmerck.tripod.com/MMCap250.htm. Accessed abril 2008, 2008. 3.2 Estado actual del problema Drogas más utilizadas Crack Cocaína Marihuana; que la consumen el 14% de las mujeres embarazadas Hemorragias en el trimestre Producen Anomalías inducidas por drogas Están en constante aumento Gestación múltiple Y postérmino Parto pretérmino
  • 15. La prevención, es uno de los factores que contribuyen con la disminución de incidencias en casos de anomalías congénitas: • Conocimiento a cerca de todas aquellas sustancias teratogénitas que impliquen factores de riesgo para el feto. • La madre, debe ser consciente a cerca de todos aquellos daños que el feto puede sufrir ante la exposición de factores externos considerados nocivos. • La decisión de prescribir medicamentos a la madre gestante debe basarse en factores de riesgo-beneficio. 4.- Discusión sobre el futuro del problema
  • 16. 5.- Limitaciones del trabajo 5.- Limitaciones del trabajo • Limitaciones con respecto al idioma, Inglés. • Diversos términos médicos desconocidos. • Organizarnos adecuadamente para un trabajo equitativo.