2. Esquema:
Esquema:
1.- Definición de Anomalías congénitas
1.- Definición de Anomalías congénitas
2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y
2.- Definición de anomalías congénitas inducidas por medicamentos y
presentación del problema.
presentación del problema.
2.1 Revisión Histórica.
2.1 Revisión Histórica.
2.2 Estado actual del problema.
2.2 Estado actual del problema.
2.3 Realidad nacional del problema
2.3 Realidad nacional del problema
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por narcóticos y
presentación del problema.
presentación del problema.
3.1 Revisión Histórica.
3.1 Revisión Histórica.
3.2 Estado actual del problema.
3.2 Estado actual del problema.
4.- Discusión sobre el futuro del problema
4.- Discusión sobre el futuro del problema
5.- Limitaciones del trabajo
5.- Limitaciones del trabajo
3. 1.- Definición de Anomalías congénitas
afecta
estructura
función
metabolismo
Anomalías congénitas. octubre de 2007; Available at:
http://www.thechildrenshospital.org/wellness/info/parents/70598.aspx.
Anomalía Congénita
4. http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/
Son aquellas
Durante el
Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos.
Rev Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1).
Por ende
Hay que tomar en
cuenta que
2.- Definición de Anomalías congénitas inducidas por
Medicamentos y presentación del problema
Anomalías
Inducidas por
medicamentos
Según estudios realizados,
la mujer consume entre
4 y 10 medicamentos distintos
durante el embarazo
producidas
por sustancias
medicinales
Embarazo
el feto presenta riesgo de
sufrir anomalías por el
uso de medicamentos
5. es
Taboada N, Lardoeyt R, Quintero K, Torres Y. Teratogenicidad embrio-fetal inducida por medicamentos. Rev
Cubana Obstet Ginecol 2004;30(1).
originó
2.1 Revisión Histórica
Talidomida
Años 50’s
Tomada para controlar náuseas y
vómitos en mujeres embarazadas
Nacimiento de niños con
extremidades incompletas,
entidad llamada focomelia
Teratógeno: agente de otra
índole que causa el desarrollo
anormal del embrión o el feto
6. D, Chávez J, Quiñónez V, Vázquez y. Talidomida ayer y hoy. Novedades de un fármaco en busca de
indicación. 2008; Available at: http://www.uvfajardo.sld.cu/Members/jchavez/talidomida-ayer-y-hoy-
novedades-de-un-farmaco-en-busca-de-indicacion/, 2008.
Como inhibidor de la angiogénesis
Como inhibidor de la angiogénesis
Como regulador del sistema inmunológico
Como regulador del sistema inmunológico
Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa
Como inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa
Hoy en día
7. País
Defectos
nacimiento
Talidomida
disponible
Nombre
registrado
Fabricante País de origen
Argentina Si Si
Talidomida Cassara
Argentina
Talidomide Lazar
Tarisolin Alet
Brasil Si Si
Talidomida Brasifa Brasil
Talidomida FUNED Brasil
Bolivia No Si Talidomida FUNED Brasil
Colombia No Si Talidomida Brasifa Brasil
Paraguay No Si Talidomide Lazar Argentina
Perú No Si
Proporcionada por la Organización
Panamericana de la Salud (OPS)
Uruguay No Si Talidomide Lazar Argentina
Venezuela No Si
Talidomida Brasifa Brasil
Talidomida Pediat Pharm. EE.UU
Gamero C. LOS NÚMEROS DE LA TALIDOMIDA. Available at: http://www.avite.org/cifras2.htm
8. constituye además
Se sabe que
Lo que se
relaciona con
Y dentro
de estas
Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién
nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9.
2.2 Estado actual del problema
mayores causas
de mortalidad y
Morbilidad
en niños
2-3 % de los
recién nacidos (con
malformaciones)
presentan defectos
detectables al nacimiento
Anomalías
Hoy en día se
conoce que
entre un 5-10%
son de
Causa ambiental
Anomalías
Inducidas por
medicamentos
2% son
causadas por
los fármacos y
agentes químicos
9. Sin embargo
Sin embargo existe la
existe la prevención
prevención
• Realización de la alfafetoproteína en suero materno.
Realización de la alfafetoproteína en suero materno.
• La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el
La electroforesis de hemoglobina y el ultrasonido diagnóstico en el
segundo trimestre de embarazo.
segundo trimestre de embarazo.
• Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en
Técnicas: amniocentesis y el cultivo de vellosidades coriónicas en
pacientes con determinados riesgos.
pacientes con determinados riesgos.
permite una
disminución en
los casos de
anomalías
Díaz O, Delgado L, Cruz A, Martínez G, Fuentes C, Corcho D, et al. Prevalencia de defectos congénitos en recién
nacidos. (Spanish). Revista Cubana de Medicina General Integral 2007;23(3):1-9.
10. Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son:
Las mas frecuentes inducidas por medicamentos son:
LABIO LEPORINO
PALADAR FISURADO
Sacsaquispe S, Contreras , Ortiz L. Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. ISSN 1019-4355.
ene/dic 2004;14(n.1-2):p.54-54-58.
2.3 Realidad Nacional
no influye la
edad de la
madre
31.7% de los
casos es debido
al consumo de
Medicamentos
1er trimestre
1 por mil
nacimientos
patología de
Etiología
multifactorial
11. Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el embarazo.
Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
3.- Definición de anomalías congénitas inducidas por
Definición de anomalías congénitas inducidas por
narcóticos y presentación del problema
narcóticos y presentación del problema
La administración de
drogas durante el
periodo de gestación
AFECTARÁ
AL EMBRIÓN
Del quinto al
noveno mes
Tercer y cuarto
Trastornos
cerebrales
Trastorno en
Órganos
enzimáticos
Primer y
segundo mes
12. Dr. Valecillo, H.G. Uso y abuso de las drogas, durante el
embarazo. Rev Médica Hondureña 1974;142:111-112.
3.1 Revisión Histórica: Síndrome de alcohol fetal
EXPOSICIÓN
PRE-NATAL
AL ALCOHOL
Retrasa el
crecimiento pre
y posnatal
Genera
anomalías
físicas
14. tripod. 250 / EMBARAZO DE ALTO RIESGO. 2009; Available at:
http://manualmerck.tripod.com/MMCap250.htm. Accessed abril 2008, 2008.
3.2 Estado actual del problema
Drogas más
utilizadas
Crack
Cocaína
Marihuana; que la
consumen el
14% de las mujeres
embarazadas
Hemorragias en
el trimestre
Producen
Anomalías inducidas por drogas
Están en constante aumento
Gestación múltiple
Y postérmino Parto pretérmino
15. La prevención, es uno de los factores que contribuyen con la disminución de
incidencias en casos de anomalías congénitas:
• Conocimiento a cerca de todas aquellas sustancias teratogénitas que
impliquen factores de riesgo para el feto.
• La madre, debe ser consciente a cerca de todos aquellos daños
que el feto puede sufrir ante la exposición de factores externos
considerados nocivos.
• La decisión de prescribir medicamentos a la madre gestante debe
basarse en factores de riesgo-beneficio.
4.- Discusión sobre el futuro del problema
16. 5.- Limitaciones del trabajo
5.- Limitaciones del trabajo
• Limitaciones con respecto al idioma, Inglés.
• Diversos términos médicos desconocidos.
• Organizarnos adecuadamente para un trabajo equitativo.