SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” 
LOS INDICADORES FINANCIEROS 
Por: Yelitza Jaspe
PRINCIPALES CONCEPTOS 
 INDICADORES FINANCIEROS. 
 Las razones financieras son herramientas utilizadas para el análisis 
de la información financiera. También se les conoce como ratio 
financiero o indicadores financieros. Se considera una herramienta 
imprescindible para el análisis de la información y la toma de 
decisiones financieras, pues brindan información rápida y concisa, 
además de que permite comparaciones con la información de 
períodos anteriores 
 Son técnicas que se emplean para analizar las situaciones 
financieras de la empresa, siendo el insumo principal para los 
análisis de los estados financieros , como el balance general, el 
estado de ganancias y perdidas y el estado de flujo de efectivo.
INDICADORES FINANCIEROS 
 COMO SE CALCULA? 
 Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos 
monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante 
aclarar que una razón financiera es válida sí compara dos datos del 
mismo período.
Clasificación de los índices financieros 
 Se dividen en cuatro grupos: 
 1-indicadores de liquidez 
 2-indicadores operacionales o de actividad 
 3-indicadores de endeudamiento 
 4-indicadores de rentabilidad
INDICADORES FINANCIEROS 
 Los indicadores financieros deben interpretarse con 
prudencia ya que los factores que afectan algunos de 
sus componentes numerador o denominador pueda 
afectar también ,directa ty proporcionalmente al otro, 
distorsionando la realidad financiera del ente. 
 El análisis por indicadores financieros deben ser 
comparados con los presentados por empresas similares 
o, mejor , de misma actividad, para otorgar validez a las 
conclusiones obtenidas.
Los elementos fundamentales de un 
sistema de administración del 
desempeño son tres: 
 QUE PERMITEN MEDIR? 
 Los indicadores financieros son los datos que permiten medir la 
estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las 
utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible 
tener una interpretación de las cifras, resultados o información de un 
negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias 
que pueden presentar..
FINALIDAD DE INDICADORES 
 Los índices financieros se pueden utilizar como forma 
abreviada para ayudar a identificar oportunidades y 
riesgos en el desempeño de la empresa. Los índices 
financieros sólo se centran en los resultados financieros. 
Otros análisis deben llevarse a cabo para identificar 
problemas como el cambio de las condiciones del 
mercado y la competencia. 

INDICADORES FINANCIEROS 
 Algunos Indicadores 
 Indicadores de Solvencia: como su nombre lo indica es la 
solvencia o la capacidad que tiene su negocio para cumplir a tiempo 
con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se 
cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo su 
negocio puede ser más rentable. 
 Indicadores de Rentabilidad: es la capacidad o estabilidad que 
tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el 
negocio debe pasar por un estudio financiero a través del cual se 
puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las 
oportunidades de crecimiento. 
 Indicadores de Cobertura: a través de ellas es posible evaluar las 
operaciones reales del negocio. Cómo se financian los activos de la 
empresa y si sobre esos medios es viable un mayor crecimiento. 
 Indicadores Operativos: por medio de ellas se puede establecer el 
promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las 
ventas y el tiempo que tendrían los productos en el almacén o en 
bodega.
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES 
FINANCIEROS 
Los indicadores de mayor importancia para los inversores 
son la rentabilidad y el valor para los accionistas. Los 
índices de rentabilidad comparan las utilidades de la 
empresa con sus ingresos. Cuando los indicadores de 
rentabilidad de una empresa están disminuyendo, por lo 
general significa que los costos están creciendo. Los 
indicadores de valor para los accionistas, tales como las 
ganancias por acción y relación precio-ganancias pueden 
ayudar a identificar empresas infravaloradas con gran 
potencial para una buena inversión. Las ganancias por 
acción mostrarán la cantidad de beneficios que una 
empresa tiene con función del número de acciones en 
circulación. Esto puede ayudar a un inversionista a 
entender los cambios de ganancias de un año a otro y 
ofrecer información sobre el rendimiento futuro.
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES 
FINANCIEROS 
Los acreedores se centran en los índices de apalancamiento y liquidez 
para asegurar que una empresa pueda pagar su deuda y sea solvente. 
Los índices de apalancamiento incluyen la deuda y los ratios de 
cobertura. Los indicadores de la deuda son una medida de la cantidad 
de financiación que una empresa tiene. Los indicadores de cobertura 
dan una idea de la capacidad de una empresa para cubrir los intereses 
de su deuda. Los indicadores de liquidez miden fácilmente los activos 
que se pueden convertir en dinero en efectivo. Indican si una empresa 
está bien posicionada para satisfacer sus necesidades a corto plazo de 
pago manteniendo al mismo tiempo una base de activos fuerte.
CLASIFICACIÒN DE INDICADORES 
 IMPORTANCIA 
 La alta dirección de una organización debe tomar tres clases 
de decisiones de carácter financiero: decisiones operativas, de 
inversión y de financiación. En las tres se resume la función 
financiera. Estas decisiones deben conducir a resultados y éstos a 
su vez deben ser medidos a través de los indicadores y sus 
respectivos índices. 
 El diagnóstico y proyección financiera exigen conocer 
indicadores e índices que muestren un comportamiento y una 
situación real financiera, por esta razón los indicadores facilitan la 
toma de decisiones financieras en busca de la toma de decisiones 
correctas; sin éstas, la empresa puede llegar a cualquier parte, con 
indicadores financieros adecuados la empresa encontrará el rumbo 
correcto. 

 La razón de ser de un sistema de medición es 
entonces: Comunicar, Entender, Orientar y 
Compensar la ejecución de las estrategias, 
acciones y resultados de la empresa.
 “El no hacerlo bien no es un 
pecado, pero el no hacerlo lo 
mejor posible, sí lo es”. Ackoff A 
concept of Corporate Planning.

Más contenido relacionado

PPTX
Ratios de solvencia y liquidez
PPT
2 analisis vertical y horizontal
PPTX
Diversas formas de presentación de los estados financieros
PPT
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
PPTX
Analisis vertical y horizontal
PPTX
Estado de situacion financiera
Ratios de solvencia y liquidez
2 analisis vertical y horizontal
Diversas formas de presentación de los estados financieros
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
Analisis vertical y horizontal
Estado de situacion financiera

La actualidad más candente (20)

PDF
Análisis de razones financieras / ROE y ROA
PDF
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
DOCX
Diversificación del riesgo de portafolios
PDF
Métodos de análisis de estados financieros
PPSX
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
PPTX
Capital de trabajo neto
PPTX
Ratios financieros.pptx
PPTX
Libro de inventario y balance
PDF
Niif mapa conceptual
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
DOCX
Estados de flujo de efectivo
PPTX
Estados financieros
PPT
Riesgo Y Rendimiento
PDF
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
PPTX
Analisis de razones financieras
DOCX
Análisis Dupont - Pedro Moscoso (ejercicio resuelto)
PPTX
Diapositivas flujo de efectivo
PDF
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
PPTX
PPTX
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis de razones financieras / ROE y ROA
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Diversificación del riesgo de portafolios
Métodos de análisis de estados financieros
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Capital de trabajo neto
Ratios financieros.pptx
Libro de inventario y balance
Niif mapa conceptual
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Estados de flujo de efectivo
Estados financieros
Riesgo Y Rendimiento
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
Analisis de razones financieras
Análisis Dupont - Pedro Moscoso (ejercicio resuelto)
Diapositivas flujo de efectivo
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Análisis e interpretación de estados financieros
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Analisis de razones o Indicadores Financieros
PPTX
Indicadores financieros
PPT
Indicadores Financieros
PPTX
Indicadores exposición
PPTX
Exposicion de Finanzas
PPTX
Indicadores financieros
DOC
Indicadores financieros
PDF
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
PPT
Analisis financiero-de-mi-empresa
PDF
Indices financieros
PPTX
Indices financieros
PPTX
Indicadores financiero
PDF
indices_financieros
PPTX
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
PPTX
Mapa conceptual indicadores financiero
PPT
Presentacion iter criminis yelitza
PPTX
Indices financieros
DOCX
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
PPT
Indices financieros
DOC
Indices financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Indicadores financieros
Indicadores Financieros
Indicadores exposición
Exposicion de Finanzas
Indicadores financieros
Indicadores financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Analisis financiero-de-mi-empresa
Indices financieros
Indices financieros
Indicadores financiero
indices_financieros
Exposicion herramientas gerenciales, planificación estratègica
Mapa conceptual indicadores financiero
Presentacion iter criminis yelitza
Indices financieros
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Indices financieros
Indices financieros
Publicidad

Similar a Exposicion indicadores financieros (20)

PPTX
Uft Laboratorio de Gerencia II
PDF
Indicadores financieros ysabel
PPSX
Indicadores financieros yenica soto
PPTX
Slide_Criterios de medición de los elementos financieros.pptx
PPTX
Mapa conceptualjosemogollon
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros
PDF
Mapa Conceptual indicadores financieros
PPTX
Indicadores Financieros
PPTX
Indicadores financieros
PPTX
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
DOCX
Tarea no.6 razones e indices
PPTX
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
PPTX
Analisis financiero de los Estados Financieros
PPTX
Maria guedez lab de gerencia indicadores
PPTX
Mapa conceptual laboratorio gcia ii
PPTX
Mapa conceptual laboratorio gcia ii
PPTX
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
DOCX
Indicadores financieros.docx
PPTX
Indicadores financieros m.t
Uft Laboratorio de Gerencia II
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros yenica soto
Slide_Criterios de medición de los elementos financieros.pptx
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
Indicadores Financieros
Indicadores financieros
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Tarea no.6 razones e indices
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Analisis financiero de los Estados Financieros
Maria guedez lab de gerencia indicadores
Mapa conceptual laboratorio gcia ii
Mapa conceptual laboratorio gcia ii
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros m.t

Más de yelitza_jaspe2012 (12)

PPTX
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
PPT
Mapa mental internet yelitza jaspe
PPT
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
PPTX
Autoevaluaciòn de liderazgo
PDF
Untitled Presentation
PPTX
7 habitos de la gente altamente efectiva
PPTX
7 habitos de la gente altamente efectiva
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPT
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
PPT
Mapa conceptual sobre la gerencia
PPT
Mapa conceptual vision holistica de grupos
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
Mapa mental internet yelitza jaspe
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Autoevaluaciòn de liderazgo
Untitled Presentation
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual vision holistica de grupos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Exposicion indicadores financieros

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” LOS INDICADORES FINANCIEROS Por: Yelitza Jaspe
  • 2. PRINCIPALES CONCEPTOS  INDICADORES FINANCIEROS.  Las razones financieras son herramientas utilizadas para el análisis de la información financiera. También se les conoce como ratio financiero o indicadores financieros. Se considera una herramienta imprescindible para el análisis de la información y la toma de decisiones financieras, pues brindan información rápida y concisa, además de que permite comparaciones con la información de períodos anteriores  Son técnicas que se emplean para analizar las situaciones financieras de la empresa, siendo el insumo principal para los análisis de los estados financieros , como el balance general, el estado de ganancias y perdidas y el estado de flujo de efectivo.
  • 3. INDICADORES FINANCIEROS  COMO SE CALCULA?  Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante aclarar que una razón financiera es válida sí compara dos datos del mismo período.
  • 4. Clasificación de los índices financieros  Se dividen en cuatro grupos:  1-indicadores de liquidez  2-indicadores operacionales o de actividad  3-indicadores de endeudamiento  4-indicadores de rentabilidad
  • 5. INDICADORES FINANCIEROS  Los indicadores financieros deben interpretarse con prudencia ya que los factores que afectan algunos de sus componentes numerador o denominador pueda afectar también ,directa ty proporcionalmente al otro, distorsionando la realidad financiera del ente.  El análisis por indicadores financieros deben ser comparados con los presentados por empresas similares o, mejor , de misma actividad, para otorgar validez a las conclusiones obtenidas.
  • 6. Los elementos fundamentales de un sistema de administración del desempeño son tres:  QUE PERMITEN MEDIR?  Los indicadores financieros son los datos que permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de un negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar..
  • 7. FINALIDAD DE INDICADORES  Los índices financieros se pueden utilizar como forma abreviada para ayudar a identificar oportunidades y riesgos en el desempeño de la empresa. Los índices financieros sólo se centran en los resultados financieros. Otros análisis deben llevarse a cabo para identificar problemas como el cambio de las condiciones del mercado y la competencia. 
  • 8. INDICADORES FINANCIEROS  Algunos Indicadores  Indicadores de Solvencia: como su nombre lo indica es la solvencia o la capacidad que tiene su negocio para cumplir a tiempo con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo su negocio puede ser más rentable.  Indicadores de Rentabilidad: es la capacidad o estabilidad que tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el negocio debe pasar por un estudio financiero a través del cual se puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las oportunidades de crecimiento.  Indicadores de Cobertura: a través de ellas es posible evaluar las operaciones reales del negocio. Cómo se financian los activos de la empresa y si sobre esos medios es viable un mayor crecimiento.  Indicadores Operativos: por medio de ellas se puede establecer el promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las ventas y el tiempo que tendrían los productos en el almacén o en bodega.
  • 9. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Los indicadores de mayor importancia para los inversores son la rentabilidad y el valor para los accionistas. Los índices de rentabilidad comparan las utilidades de la empresa con sus ingresos. Cuando los indicadores de rentabilidad de una empresa están disminuyendo, por lo general significa que los costos están creciendo. Los indicadores de valor para los accionistas, tales como las ganancias por acción y relación precio-ganancias pueden ayudar a identificar empresas infravaloradas con gran potencial para una buena inversión. Las ganancias por acción mostrarán la cantidad de beneficios que una empresa tiene con función del número de acciones en circulación. Esto puede ayudar a un inversionista a entender los cambios de ganancias de un año a otro y ofrecer información sobre el rendimiento futuro.
  • 10. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Los acreedores se centran en los índices de apalancamiento y liquidez para asegurar que una empresa pueda pagar su deuda y sea solvente. Los índices de apalancamiento incluyen la deuda y los ratios de cobertura. Los indicadores de la deuda son una medida de la cantidad de financiación que una empresa tiene. Los indicadores de cobertura dan una idea de la capacidad de una empresa para cubrir los intereses de su deuda. Los indicadores de liquidez miden fácilmente los activos que se pueden convertir en dinero en efectivo. Indican si una empresa está bien posicionada para satisfacer sus necesidades a corto plazo de pago manteniendo al mismo tiempo una base de activos fuerte.
  • 11. CLASIFICACIÒN DE INDICADORES  IMPORTANCIA  La alta dirección de una organización debe tomar tres clases de decisiones de carácter financiero: decisiones operativas, de inversión y de financiación. En las tres se resume la función financiera. Estas decisiones deben conducir a resultados y éstos a su vez deben ser medidos a través de los indicadores y sus respectivos índices.  El diagnóstico y proyección financiera exigen conocer indicadores e índices que muestren un comportamiento y una situación real financiera, por esta razón los indicadores facilitan la toma de decisiones financieras en busca de la toma de decisiones correctas; sin éstas, la empresa puede llegar a cualquier parte, con indicadores financieros adecuados la empresa encontrará el rumbo correcto. 
  • 12.  La razón de ser de un sistema de medición es entonces: Comunicar, Entender, Orientar y Compensar la ejecución de las estrategias, acciones y resultados de la empresa.
  • 13.  “El no hacerlo bien no es un pecado, pero el no hacerlo lo mejor posible, sí lo es”. Ackoff A concept of Corporate Planning.