2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
PATOLOGÍA
ESPECIAL
VETERINARIA
DEFINICIÓN
Es una enfermedad inflamatoria de los
músculos esqueléticos , esta es una
enfermedad poco común.
Es un grupo de enfermedades crónicas que
provocan una debilidad muscular que suele ser
dolorosa.
La miositis es la inflamación de los músculos que se
usan para mover el cuerpo. Puede ser causada por
una lesion, medicamentos , una infección o una
enfermedad autoinmune. Dos tipos principales de
miositis son la polimiositis y la dermatomiositis.
ETIOLOGÍA
Es un tipo de miopatía inflamatorio autoinmune que se
presenta, al contrario que la miositis de los músculos
masticadores, como una forma más generalizada de
afectación muscular. Principalmente afecta a los músculos
de las extremidades y se ha descrito una predisposición de la
misma en adultos de razas grandes
La dermatomiositis provoca debilidad muscular y erupción
cutánea.
POLIMIOSITIS
La miositis de los músculos masticadores, es una
patología inflamatoria que afecta a los músculos
masticadores causando una atrofia de los mismos. Su
etiología autoinmunitaria se plantea debido a
anticuerpos anti músculo en el suero de los perros
afectados, los cuales identifican específicamente
antígenos en las fibras de los músculos masticatorios.
MIOSITIS DE LOS MÚSCULOS
MASTICADORES
ESPECIES AFECTADAS
Afecta a los adultos mayores y provoca desgaste
muscular, además de debilidad. Puede afectar a
cualquier musculo. Es mas común en humanos , pero se
da en perros (la especie mas afectada) , caballos , gatos y
vacas
El principal síntoma es la debilidad muscular y a veces los
dolores musculares (mialgia).
Otros síntomas son tropiezos y caídas, erupciones,
cansancio, dificultad para tragar (Disfagia) y respirar
(disnea) engrosamiento de la piel de las manos y dificultad
para levantarse o caminar.
SINTOMAS
La implicación de los fenómenos de
autoinmunidad en su patogenia es sugerida
por la posible asociación a procesos
autoinmunes o infecciones virales.
PATOGENIA
Es una miopatía lentamente progresiva que afecta a la musculatura proximal y distal y
presenta rasgos histopatológicos distintivos, como hallazgos inflamatorios autoinmunes
junto con degenerativos, como la presencia de vacuolas, inclusiones filamentosas y
acumulaciones de proteínas con contenido amiloide.
Los hallazgos histológicos “mayores” son: infiltrado linfocítico multifocal que invade fibras
no necróticas, vacuolas en células no invadidas por linfocitos y depósito de amiloide
Congo-rojo positivo.
ASPECTOS MICROSCOPICOS
Músculos con aspecto grisáceo con tinte verdoso, cuando el
músculo está fresco,
ASPECTO MACROSCOPICO
Inmunosupresores en dosis elevadas (corticoides) hasta el control del
proceso, que se retiran de forma progresiva si hay una correcta
evolucion.
TRATAMIENTO
exposición miositis.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Anaplasmosis Marginale
PPTX
Anaplasmosis bovina
PDF
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
PDF
Miasis Veterinaria
PPTX
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
PDF
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
PPTX
Mastitis bovina
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis bovina
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Miasis Veterinaria
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
Mastitis bovina

La actualidad más candente (20)

PPT
UT 26 parte I
PPTX
Pododermatitis merana liranzo
PPTX
Patologia de sistema reproductivocorta
PDF
Colibacilosis 6.19.21 pm
PPTX
Anaplocefala perfoliata
PPTX
Hemoparásitos y Reproducción Bovina
PPT
Ehrlichiosis canina
PPTX
Pasteurella en animales
 
PPTX
Giardia canis.pptx
PPTX
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
PPTX
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
PPTX
Anaplasma spp
PPTX
Género actinobacillus
PPTX
Trichostrongylus spp
PDF
TicksImpMedVet
PPTX
Enfermedades de los pre estómagos (proventrículo)
PPTX
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
PPTX
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
UT 26 parte I
Pododermatitis merana liranzo
Patologia de sistema reproductivocorta
Colibacilosis 6.19.21 pm
Anaplocefala perfoliata
Hemoparásitos y Reproducción Bovina
Ehrlichiosis canina
Pasteurella en animales
 
Giardia canis.pptx
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Anaplasma spp
Género actinobacillus
Trichostrongylus spp
TicksImpMedVet
Enfermedades de los pre estómagos (proventrículo)
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Publicidad

Similar a exposición miositis.pptx (20)

PPTX
MIOSITIS TRANSTORNO CON EXPLICASION MEDICA
PPTX
MIOSITIS EN SERES HUMANOS CON AFECTACION MUSCULAR
PPTX
Anatomía del aparato locomotor de los animales domésticos
PPTX
Miopatias Inflamatoria actualizadas.pptx
PPTX
Miopatías inflamatorias idiopáticas nuevo.pptx
PDF
Miopatiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiias
PPTX
Nacimiento medical clinic por implantacion
PPTX
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
PPTX
DERMATO-POLIMIOSITIS Abordaje en Reumatologia.pptx
PDF
Dermatomiositis y poliomiositis
PDF
Avance en la identificación de anticuerpos en las formas clínicas de las miop...
PPTX
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS REUMATOLOGIA.pptx
PPTX
Polimiositis enfermedad reumatologic en medicinaa
PDF
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
DOCX
Introducción enfer 1
DOCX
Introducción enfer 1
DOCX
Introducción enfer 1
DOCX
Introducción enfer 1
PPT
Semnario de practica i
DOCX
Enfermedades musculares
MIOSITIS TRANSTORNO CON EXPLICASION MEDICA
MIOSITIS EN SERES HUMANOS CON AFECTACION MUSCULAR
Anatomía del aparato locomotor de los animales domésticos
Miopatias Inflamatoria actualizadas.pptx
Miopatías inflamatorias idiopáticas nuevo.pptx
Miopatiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiias
Nacimiento medical clinic por implantacion
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
DERMATO-POLIMIOSITIS Abordaje en Reumatologia.pptx
Dermatomiositis y poliomiositis
Avance en la identificación de anticuerpos en las formas clínicas de las miop...
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS REUMATOLOGIA.pptx
Polimiositis enfermedad reumatologic en medicinaa
FISIOPATOLOGIA DE INMOUNOLOGIA
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
Semnario de practica i
Enfermedades musculares
Publicidad

Más de Maria Quispe (20)

PPTX
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
PPTX
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
PPTX
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
PPTX
OSTEODISTROFIAS.pptx
PPTX
periostitis 21.pptx
PDF
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
PPTX
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
PPTX
Mosca Negra.pptx
PPTX
cytauxzoon felis.pptx
PPTX
ARTRITIS.pptx
PPTX
MOSCA DE TÁBANO.pptx
PPTX
carga animal.pptx
PPTX
CAPILLARIA .pptx
PPTX
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
PPTX
resonancia.pptx
PPTX
LEISHMANIASIS ....pptx
PPTX
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
PPTX
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
PDF
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
PPTX
COCCIDEOS[1].pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptx
periostitis 21.pptx
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Mosca Negra.pptx
cytauxzoon felis.pptx
ARTRITIS.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
carga animal.pptx
CAPILLARIA .pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
resonancia.pptx
LEISHMANIASIS ....pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
COCCIDEOS[1].pptx

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx

exposición miositis.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Es una enfermedad inflamatoria de los músculos esqueléticos , esta es una enfermedad poco común. Es un grupo de enfermedades crónicas que provocan una debilidad muscular que suele ser dolorosa. La miositis es la inflamación de los músculos que se usan para mover el cuerpo. Puede ser causada por una lesion, medicamentos , una infección o una enfermedad autoinmune. Dos tipos principales de miositis son la polimiositis y la dermatomiositis. ETIOLOGÍA
  • 3. Es un tipo de miopatía inflamatorio autoinmune que se presenta, al contrario que la miositis de los músculos masticadores, como una forma más generalizada de afectación muscular. Principalmente afecta a los músculos de las extremidades y se ha descrito una predisposición de la misma en adultos de razas grandes La dermatomiositis provoca debilidad muscular y erupción cutánea. POLIMIOSITIS
  • 4. La miositis de los músculos masticadores, es una patología inflamatoria que afecta a los músculos masticadores causando una atrofia de los mismos. Su etiología autoinmunitaria se plantea debido a anticuerpos anti músculo en el suero de los perros afectados, los cuales identifican específicamente antígenos en las fibras de los músculos masticatorios. MIOSITIS DE LOS MÚSCULOS MASTICADORES
  • 5. ESPECIES AFECTADAS Afecta a los adultos mayores y provoca desgaste muscular, además de debilidad. Puede afectar a cualquier musculo. Es mas común en humanos , pero se da en perros (la especie mas afectada) , caballos , gatos y vacas
  • 6. El principal síntoma es la debilidad muscular y a veces los dolores musculares (mialgia). Otros síntomas son tropiezos y caídas, erupciones, cansancio, dificultad para tragar (Disfagia) y respirar (disnea) engrosamiento de la piel de las manos y dificultad para levantarse o caminar. SINTOMAS
  • 7. La implicación de los fenómenos de autoinmunidad en su patogenia es sugerida por la posible asociación a procesos autoinmunes o infecciones virales. PATOGENIA
  • 8. Es una miopatía lentamente progresiva que afecta a la musculatura proximal y distal y presenta rasgos histopatológicos distintivos, como hallazgos inflamatorios autoinmunes junto con degenerativos, como la presencia de vacuolas, inclusiones filamentosas y acumulaciones de proteínas con contenido amiloide. Los hallazgos histológicos “mayores” son: infiltrado linfocítico multifocal que invade fibras no necróticas, vacuolas en células no invadidas por linfocitos y depósito de amiloide Congo-rojo positivo. ASPECTOS MICROSCOPICOS Músculos con aspecto grisáceo con tinte verdoso, cuando el músculo está fresco, ASPECTO MACROSCOPICO
  • 9. Inmunosupresores en dosis elevadas (corticoides) hasta el control del proceso, que se retiran de forma progresiva si hay una correcta evolucion. TRATAMIENTO