Unidad Educativa “La Victoria”
Año Lectivo 2013-2014
Steven López
Análisis comparativo de la mitología
griega y el conocimiento científico
actual, en la ciudad de Ibarra,
año 2013.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
Objetivos
• Generales
1. Investigar las generalidades de la
mitología griega y el
conocimiento científico actual, a
través del análisis comparativo,
para determinar la influencia en
el pensamiento durante el
transcurso de los años.
• Específicos
1. Investigar los dioses, héroes,
lugares y criaturas mitológicas
más relevantes: y, las bases del
conocimiento científico.
2. Identificar semejanzas y
diferencias de la mitología griega
y el conocimiento científico; y, la
influencia en el pensamiento.
3. Socializar los resultados
mediante una charla explicativa
dirigida a los estudiantes de
tercero de bachillerato de la
Unidad Educativa La Victoria.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
Resumen
• Enfocado todo en la mitología
griega, sus héroes, sus lugares
mas famosos y sus monstruos mas
temerosos y conocidos, siempre
hay algo que nos afecta indirecta o
directamente, en el caso de esta
generación afecto mas que todo en
la parte cultural y religiosa ya que
todavía conservamos la parte
primitiva de creer en un ser
superior, omnipotente o
dominante para nuestro
“bienestar”.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
• La Titanomaquia fue un
suceso antes de que los
dioses gobernaran el
monte olimpo, fue una
batalla entre dioses y
titanes que batían fuerzas
por 10 años decidiendo
quien debía seguir
teniendo el poder
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
• Héroes grandiosos y
reconocidos en toda la Grecia
antigua solo habían pocos pero
muy valerosos. Los ejemplos
mas claros son Aquiles, el
guerrero participante en la
guerra de Troya fue bañado en
el rio Estigia que era conocido
por volver invencibles a los
semidioses (hijos de dios y
mortal) que eran bañados en él,
pero la falla fue que su madre
que lo sostenía del tobillo no
pudo sumergirlo en esa parte lo
cual quedo vulnerable ahí.
Creciendo y se volvió una
maquina perfecta de pelea.
• Destruyo al hijo del rey de
Troya, Héctor, burlándose así
de la debilidad y mostrando el
enojo que les provoco por
matar a su mejor amigo.
Invadiendo Troya escondidos
en un astuto caballo que
parecía inofensivo y un gran
tributo a Troya ser escondían
adentro miles de soldados y
entre ellos Aquiles que a su
salida en la noche destruyeron
y ganaron la guerra pero en lo
mas alto Aquiles con un
flechazo en el tobillo a manos
de Paris el hermano de Héctor
murió.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
• Existen varios lugares muy
llamativos y con sucesos que
marcaron la mitología y
dichos lugares, pero en
estos se puede destacar los
siguientes lugares por los
acontecimientos descritos:
• El Tártaro: La parte mas
profunda del hades, incluso
bajo el inframundo, esta es
una entidad primordial que
en su uso era como prisión y
para castigar a los muertos y
hacerlos sufrir.
• Olimpo: Lugar donde se
encontraban los dioses
gobernados por Zeus y sus
hermanos (Hades,
Poseidón), la montaña mas
grande de Grecia que era
usada para reuniones entre
los dioses que vivían ahí.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
• Los principales monstruos
de la parte correspondiente
a la mitología son los
siguientes:
• Cerbero: Un temible perro
encargado de cuidar la
entrada al inframundo,
tenia varias cabezas y varias
colas de serpiente, casi
imposible de evadirlo, la
mascota preferida del dios
del inframundo Hades,
• La Quimera: Un monstruo
temerario formado por la
unión de un dragón o
serpiente un león y una
cabra, destructor y
predominado por una de
sus características de
animales el cual casi
siempre era el dragón,
asesino de personas y
conservador de tesoros por
su composición animal.
• h
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
Conclusiones
• La mitología griega contribuye a que
nosotros todavía conservamos la manera
de intentar explicar lo inexplicable, pese
a que la ciencia a avanzado mucho y las
ciencias exactas contribuyen a encontrar
datos se conserva la ideología antigua de
buscar un ser, un objeto o una deidad
superior quien creo todo lo que la
ciencia no puede explicar, ya sea
mediante dioses u objetos.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®
Recomendaciones
• Debe difundirse el pensamiento de la cultura
griega en cuanto a sus dioses y héroes, para que
no se pierda el lado creativo e imaginativo que
tenemos todos los seres humanos.
• Esto es necesario difundirse en la educación por
cultura general para todo individuo ya que
mediante este conocimiento podremos conocer
mas acerca de la historia que nos complementa
en la vida del ser humano y todos los
transcursos cronológicos y cambios que se han
llevado.
Texto Derechos Reservados Steven
López O. ®

Más contenido relacionado

PDF
Monstros mitolóxicos
PPTX
PPTX
Características de la epopeya.
PPT
PPTX
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
PPTX
Estructura de la epopeya
PPT
La leyenda y el mito power point.
Monstros mitolóxicos
Características de la epopeya.
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
Estructura de la epopeya
La leyenda y el mito power point.

La actualidad más candente (7)

PDF
El+mito+y+la+leyenda
PPTX
PPT
Taller de mitología 2007 2008 i
DOCX
Para mito
PPTX
MITOS Y LEYENDAS
PPTX
Origen y desarrollo de la leyenda.
PPT
Conferencia seres mitológicos
El+mito+y+la+leyenda
Taller de mitología 2007 2008 i
Para mito
MITOS Y LEYENDAS
Origen y desarrollo de la leyenda.
Conferencia seres mitológicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1absceso pulmonar
PPTX
Equipo 2
PPTX
Paradigmas emergentes
PPTX
equipo5
PPSX
Proyecto Final grupo 102058_364
DOCX
Costesiiottoayalatrujillo00002012
PPTX
Evaluacion practica
DOCX
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
DOCX
Actividad diseno y_uso_software
DOC
Evaluacion website felix
PPTX
PDF
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
PPTX
Presentacion creatividad 1
PPT
Denise,delfina,martina,agus y mariam
PPT
Auditoriainformatica2009
DOCX
Inestigacion de ing. de sistemas e informatica
PPTX
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
PPTX
Paideia gestion y salud
PPTX
Opciones de autorelleno
DOCX
Lsgh m4 actividad integradora
1absceso pulmonar
Equipo 2
Paradigmas emergentes
equipo5
Proyecto Final grupo 102058_364
Costesiiottoayalatrujillo00002012
Evaluacion practica
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Actividad diseno y_uso_software
Evaluacion website felix
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
Presentacion creatividad 1
Denise,delfina,martina,agus y mariam
Auditoriainformatica2009
Inestigacion de ing. de sistemas e informatica
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Paideia gestion y salud
Opciones de autorelleno
Lsgh m4 actividad integradora
Publicidad

Similar a Exposicion monografia (20)

PPTX
Lengua y literatura unidad 3…………………………..
PPT
El heroe1
PPTX
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
PPTX
Clase el camino del héroe en la literatura
PPTX
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
PPTX
Todo sobre leyendas PowerPoint
PPTX
Todo sobre leyendas
PPTX
MITOS Y LEYENDAS.pptx
PDF
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
DOCX
Los mitos
DOCX
Los mitos
PPTX
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
PPT
Mitos y leyendas
PPTX
PRESENTACIÓN CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
PPTX
El Héroe en la Lietartura.pptx
PPTX
Miots y leyendas jajajaj
PPTX
La mascara-de-la-muerte-roja
DOCX
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
DOCX
El mito definición e importancia
PPTX
Estudiando algunos sub géneros dramáticos
Lengua y literatura unidad 3…………………………..
El heroe1
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Clase el camino del héroe en la literatura
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas
MITOS Y LEYENDAS.pptx
Guías de nivelación iii período comprensión lectora octavo
Los mitos
Los mitos
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
Mitos y leyendas
PRESENTACIÓN CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
El Héroe en la Lietartura.pptx
Miots y leyendas jajajaj
La mascara-de-la-muerte-roja
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición e importancia
Estudiando algunos sub géneros dramáticos

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Exposicion monografia

  • 1. Unidad Educativa “La Victoria” Año Lectivo 2013-2014 Steven López Análisis comparativo de la mitología griega y el conocimiento científico actual, en la ciudad de Ibarra, año 2013. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 2. Objetivos • Generales 1. Investigar las generalidades de la mitología griega y el conocimiento científico actual, a través del análisis comparativo, para determinar la influencia en el pensamiento durante el transcurso de los años. • Específicos 1. Investigar los dioses, héroes, lugares y criaturas mitológicas más relevantes: y, las bases del conocimiento científico. 2. Identificar semejanzas y diferencias de la mitología griega y el conocimiento científico; y, la influencia en el pensamiento. 3. Socializar los resultados mediante una charla explicativa dirigida a los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa La Victoria. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 3. Resumen • Enfocado todo en la mitología griega, sus héroes, sus lugares mas famosos y sus monstruos mas temerosos y conocidos, siempre hay algo que nos afecta indirecta o directamente, en el caso de esta generación afecto mas que todo en la parte cultural y religiosa ya que todavía conservamos la parte primitiva de creer en un ser superior, omnipotente o dominante para nuestro “bienestar”. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 4. • La Titanomaquia fue un suceso antes de que los dioses gobernaran el monte olimpo, fue una batalla entre dioses y titanes que batían fuerzas por 10 años decidiendo quien debía seguir teniendo el poder Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 5. • Héroes grandiosos y reconocidos en toda la Grecia antigua solo habían pocos pero muy valerosos. Los ejemplos mas claros son Aquiles, el guerrero participante en la guerra de Troya fue bañado en el rio Estigia que era conocido por volver invencibles a los semidioses (hijos de dios y mortal) que eran bañados en él, pero la falla fue que su madre que lo sostenía del tobillo no pudo sumergirlo en esa parte lo cual quedo vulnerable ahí. Creciendo y se volvió una maquina perfecta de pelea. • Destruyo al hijo del rey de Troya, Héctor, burlándose así de la debilidad y mostrando el enojo que les provoco por matar a su mejor amigo. Invadiendo Troya escondidos en un astuto caballo que parecía inofensivo y un gran tributo a Troya ser escondían adentro miles de soldados y entre ellos Aquiles que a su salida en la noche destruyeron y ganaron la guerra pero en lo mas alto Aquiles con un flechazo en el tobillo a manos de Paris el hermano de Héctor murió. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 6. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 7. • Existen varios lugares muy llamativos y con sucesos que marcaron la mitología y dichos lugares, pero en estos se puede destacar los siguientes lugares por los acontecimientos descritos: • El Tártaro: La parte mas profunda del hades, incluso bajo el inframundo, esta es una entidad primordial que en su uso era como prisión y para castigar a los muertos y hacerlos sufrir. • Olimpo: Lugar donde se encontraban los dioses gobernados por Zeus y sus hermanos (Hades, Poseidón), la montaña mas grande de Grecia que era usada para reuniones entre los dioses que vivían ahí. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 8. • Los principales monstruos de la parte correspondiente a la mitología son los siguientes: • Cerbero: Un temible perro encargado de cuidar la entrada al inframundo, tenia varias cabezas y varias colas de serpiente, casi imposible de evadirlo, la mascota preferida del dios del inframundo Hades, • La Quimera: Un monstruo temerario formado por la unión de un dragón o serpiente un león y una cabra, destructor y predominado por una de sus características de animales el cual casi siempre era el dragón, asesino de personas y conservador de tesoros por su composición animal. • h Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 9. Conclusiones • La mitología griega contribuye a que nosotros todavía conservamos la manera de intentar explicar lo inexplicable, pese a que la ciencia a avanzado mucho y las ciencias exactas contribuyen a encontrar datos se conserva la ideología antigua de buscar un ser, un objeto o una deidad superior quien creo todo lo que la ciencia no puede explicar, ya sea mediante dioses u objetos. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®
  • 10. Recomendaciones • Debe difundirse el pensamiento de la cultura griega en cuanto a sus dioses y héroes, para que no se pierda el lado creativo e imaginativo que tenemos todos los seres humanos. • Esto es necesario difundirse en la educación por cultura general para todo individuo ya que mediante este conocimiento podremos conocer mas acerca de la historia que nos complementa en la vida del ser humano y todos los transcursos cronológicos y cambios que se han llevado. Texto Derechos Reservados Steven López O. ®

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.