Exposición sobre tipos de
empresa y procesos para crearla
Yudy Vargas
Julián Fernández
Sebastián Gómez
Empresa
• una empresa es una entidad económica de
producción que se dedica a combinar capital,
trabajo y recursos naturales con el fin de
producir bienes y servicios para vender en el
mercado. Las empresas pueden
ser clasificadas de distintas maneras: según la
forma jurídica, el tamaño, la actividad y la
procedencia del capital, entre otras.
De acuerdo a su forma jurídica
• Unipersonal.
• Sociedad colectiva.
• Cooperativas.
• Comanditarias
• Sociedad de responsabilidad limitada.
• Sociedad anónima.
De acuerdo a su tamaño
• Microempresa
• Pequeñas empresas
• Medianas empresas
• Grandes empresas
De acuerdo a su actividad
• Empresas del sector primario
• Empresas del sector segundario
• Empresas del sector terciario
De acuerdo a su capital
• Publicas
• Privadas
• mixtas
ASPECTOS LEGALES PARA LA
CREACIÓN DE EMPRESAS
1. Cámara de comercio
2. Tramites
3. Notaria
4. Registro mercantil
5. DIAN
6. Aportes parafiscales
7. apertura de cuenta corriente.
8. registro de libros de comercio
1. Cámara de comercio
Establecer como va a construir su empresa:
• Persona natural
• Persona jurídica
• Establecimiento de comercio
Persona natural
• ASPECTOS LEGALES PARA LA CREACIÓN DE
EMPRESAS.
1. Asesoría
2. Consulta para diligenciar los formularios
3. RUT
4. Formalización
Persona jurídica
1. Asesoría
2. Consulta para diligenciar los documentos
3. RUT
4. Documento de constitución de la sociedad
5. Formularios
6. Formalización
Establecimiento de comercio
1. Asesoría
2. Consulta para diligenciar los formularios
3. RUT
4. Formalización
2. Tramites
Sacar el certificado de homonimia
Pasos:
• Escribir los posibles nombres escogidos para
el establecimiento comercial
• Indicar la actividad mercantil que tiene la
empresa.
• Devolver el formato diligenciado ante la
Cámara de Comercio.
3. notaria
• Escritura pública:La Escritura Pública es el
documento escrito que contiene
declaraciones en actos Jurídicos, emitidos
ante el notario con los requisitos de ley y que
se incorpora al protocolo.
Es necesario tener en cuenta en la escritura pública,
entre otros aspectos, los siguientes:
• Encabezamiento
• Comparecencia
• Estipulaciones
• Requisitos
• pasos
Encabezamiento
• Número de la escritura asignado en orden
sucesivo y anotado en letras y números.
• La fecha, señalando día, mes y año.
• El lugar, indicando municipio, departamento y
país.
• Nombre del Notario.
• Competencia territorial, señalando el círculo al
que pertenece
Comparecencia
• Nombres y apellidos completos de los otorgantes.
• Documento de identidad. Si no tiene cédula de ciudadanía
presentará otros documentos o servirá la fe de conocimiento del
notario; ya no se requiere la libreta militar.
• Domicilio.
• Edad, sólo si otorga un menor adulto o el adoptante y el adoptado.
En los demás casos se indicará que es mayor de edad.
• Estado civil señalando la situación de los inmuebles respecto de la
sociedad conyugal si es casada.
• Representación. Si actúa en nombre de otro, se indicará la clase de
aquella.
• Tratándose de inmuebles, si el bien inmueble está afectado a
vivienda familiar.
Estipulaciones
• Declaraciones. Redactadas con toda claridad y
precisión para que se acomoden a la esencia
del contrato y a los propósitos de las partes.
• Identificación del objeto del acto o negocio.
Requisitos
• Presentar la minuta de constitución
• Certificado de homonimia.
• Datos necesarios sobre socios: cuotas de
capital, duración de la sociedad, misión y
todos los nombramientos necesarios.
pasos
• Llevar la minuta de constitución por parte del
representante legal.
• El notario cita a los socios a firmar la escritura
pública.
• A los dos días se entrega las copias para
registrar en la Cámara de Comercio
4. Registro mercantil
• El Registro Mercantil es una Institución legal, a
través de la cual por virtud de la ley se da
publicidad a ciertos actos que deben ser
conocidos por la comunidad. El Registro
Mercantil es público, por lo tanto, cualquier
persona que necesite información sobre los
comerciantes matriculados o sobre sus actos y
documentos escritos, puede solicitarse en la
Cámara de Comercio
Ventajas por tener vigente su
matrícula mercantil.
• Cumple con los deberes profesionales de
comerciante.
• Obtener protección del nombre comercial.
• Se hace pública su condición de comerciante.
• Puede obtener certificado de matrícula de
Cámara de Comercio.
• Es prerrequisito para la admisión o
concordato.
Certifique la existencia del negocio
consta de
• Número de escritura pública con fecha de expedición..
• Tipo de sociedad.
• Razón social..
• Domicilio principal.
• Duración de la sociedad.
• Objeto social.
• Capital y Aportes.
• Nombre de los socios.
• Administración.
• Gerente.
• Matrícula de Registro Mercantil.
5. DIAN
Ten siempre en cuenta lo siguiente:
• RUT
• Objetivo
• NIT
• Liquidación de impuesto de industria y
comercio
RUT
• La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,
DIAN, a través del Sistema de Información Aduanero y
Tributario, SIAT, ha desarrollado el módulo Registro
Único Tributario, RUT, el cual contiene la identificación,
ubicación y descripción de los contribuyentes.
• La identificación permite conocer los apellidos y
nombres, o razón social y el número de identificación
tributario, NIT; la ubicación y la descripción del tipo de
contribuyente, la actividad económica,
responsabilidades, información inherente a su
modalidad
objetivo
• · Régimen Común. Está obligado a facturar.
• · Régimen simplificado. No factura sino que
lleva libro de registro de operaciones.
NIT
La diligencia de inscripción debe ser registrada por el
representante legal con el original de la cédula y una
autorización autenticada en notaría.
PASOS
• Diligenciar en original y copia, sin tachaduras ni
enmendaduras el formulario de inscripción en el Registro
Único Tributario.
• · Se debe presentar certificado de existencia y
representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
• · El formulario se presenta ante la División de Recaudación
de la DIAN, la cual otorga un plazo de 15 días para
finalmente dar el NIT.
• En el formulario se anotan todos los datos que
allí se solicitan y el dígito de verificación se
obtendrá de acuerdo a la actividad u objeto
social del negocio. El dígito lo señala una
cartilla diseñada par los contribuyentes por la
Dirección de Impuestos y Aduanas nacionales,
DIAN.
Liquidación de impuesto de industria y
comercio
Requisitos:
• Anexar Certificado de Existencia y
Representación Legal.
• Fotocopia de cédula de ciudadanía del
Representante Legal
6. Aportes parafiscales
• · Caja de Compensación Familiar.
• Instituto del Seguro Social o cualquier EPS.
• Administradora de Riesgos Profesionales
(ARP).
Caja de Compensación Familiar.
• Lo primero, es pedir una solicitud de afiliación a
la Caja de Compensación escogida, sección
subsidios. . Luego de llenar la solicitud, se lleva a
esta oficina, se espera ocho (8) días hábiles hasta
que llamen a la empresa para comunicar que el
Consejo directivo aceptó la afiliación.
• Requisitos
• Certificado de existencia y representación legal.
• Última nómina mensual detallada y firmada por
los trabajadores.
Instituto del Seguro Social o cualquier
EPS.
• deberá llenar un formulario de inscripción
patronal, en la cual se especificará la razón social,
el tipo de sociedad, los nombres de los socios de
la empresa, su actividad comercial, su dirección,
el número de trabajadores que tiene a su cargo,
especificando la actividad que realiza cada uno y
su horario de trabajo.
• Este formulario debe estar firmado por el
representante legal de la empresa y su respectiva
identificación
• De acuerdo a lo establecido en la ley 100 del
93 se garantiza a todos los hombres que vivan
en territorio de Colombia, el derecho a la
Seguridad Social, que debe comprometer el
acceso a los servicios de salud; este nuevo
sistema cubre no sólo al trabajador, sino
también a toda su familia o personas a su
cargo, es decir, esposa e hijos.
· Administradora de Riesgos
Profesionales (ARP).
• Con la reforma de seguridad social Ley 100/93 el
trabajador puede acceder a un sistema de
seguridad social privado, para lo cual se autoriza
a las compañías de Seguros de Vida el ramo ATEP,
accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
• Tramite
• Actividades desarrolladas por la empresa.
• Número de trabajadores.
• Clase de afiliación (primera vez o traslado)
7. APERTURA DE CUENTA CORRIENTE
• La personas jurídicas necesitan un millón de pesos más
los siguientes requisitos:
• Formulario de solicitud
• Certificado de existencia y representación legal
• Fotocopia de las dos últimas declaraciones de rentas
con sus respectivos estados financieros.
• Estados Financieros recientes Si la solicitud es
presentada en el segundo semestre del año)
• Nit
• Fotocopia de Cédula del Representante Legal
• Extracto Bancario de los últimos tres meses
8. REGISTRO DE LIBROS DE COMERCIO
Los libros que se inscribirán serán:
• Libros de Actas de Juntas de Socios
• Libros de Contabilidad.
• Libros Auxiliares.

Más contenido relacionado

PDF
Pasos para formar una empresa
PDF
Cómo constituir y formalizar una empresa
PPTX
Tributos
PPTX
Los contratos en el peru
DOCX
Quiebra y concurso mercantil
PDF
Preguntas de los grupos de exposicion
PPTX
Sociedad en comandita por acciones
PPT
Sociedad Anónima en el Perú
Pasos para formar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresa
Tributos
Los contratos en el peru
Quiebra y concurso mercantil
Preguntas de los grupos de exposicion
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad Anónima en el Perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
sociedad en comandita Peru
PPTX
Sociedad Comandita
PPT
PPT Curso Tributacion
PPTX
sociedades en comandita simple y por acciones
PPT
Empresa unipersonal diapositivas
PPTX
Diferencia entre persona natura y persona juridica
PPT
Diapositivas sociedad colectiva
PPTX
Reorganización de sociedades
PPTX
El contrato de trabajo
PPTX
Titulos valores
PPTX
Operadores de comercio exterior
PPTX
Presentacion trabajo comandita simple
PDF
Sociedad anónima
PDF
Registro Mercantil - Modulo N° 4
PPT
Fusion De Sociedades
 
PPT
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
ODP
Sociedades mercantiles
PPT
Ppt Estabilidad Laboral Y Lgt
ODT
escritura publica de una empresa
PPTX
RETENCIÓN EN LA FUENTE
sociedad en comandita Peru
Sociedad Comandita
PPT Curso Tributacion
sociedades en comandita simple y por acciones
Empresa unipersonal diapositivas
Diferencia entre persona natura y persona juridica
Diapositivas sociedad colectiva
Reorganización de sociedades
El contrato de trabajo
Titulos valores
Operadores de comercio exterior
Presentacion trabajo comandita simple
Sociedad anónima
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Fusion De Sociedades
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Sociedades mercantiles
Ppt Estabilidad Laboral Y Lgt
escritura publica de una empresa
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Exposicion la empresa
PPT
Clasificacion de las empresas
PPTX
Empresa para exponer
PPTX
clasificacion de empresas
PPTX
Empresa exposicion
PPTX
Empresa proyecto dia exposicion power point
DOCX
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
PPTX
Tipos de empresas y su clasificacion
PDF
Estos son los pasos que debe seguir este
PPSX
Argumentación
PPSX
La exposición
PPTX
Proceso de inscripcion de la empresa
DOC
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
PPTX
IntroduccióN A Los Procesos De Empresa
PPSX
Pasos para la constitucion de una empresa (1)
DOCX
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
DOCX
Acta de constitucion homelive
PPTX
exposicion tipos de estibas,tipos de estanterias y rak
PDF
Producto global
DOC
Minuta sas
Exposicion la empresa
Clasificacion de las empresas
Empresa para exponer
clasificacion de empresas
Empresa exposicion
Empresa proyecto dia exposicion power point
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas y su clasificacion
Estos son los pasos que debe seguir este
Argumentación
La exposición
Proceso de inscripcion de la empresa
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
IntroduccióN A Los Procesos De Empresa
Pasos para la constitucion de una empresa (1)
Empleo no registrado. Multas de las leyes 24.013 y 25.323
Acta de constitucion homelive
exposicion tipos de estibas,tipos de estanterias y rak
Producto global
Minuta sas
Publicidad

Similar a Exposicion sobre tipos de empresa y procesos (20)

PPTX
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
PPTX
Ventajas de ser formal - CCMagangue
PPTX
Mercantil i
DOC
Constitucion de-empresas
PPTX
Registro mercantil terminado free style
PPTX
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
PPTX
Formalización para asistente admiistrativo RRHH
PPTX
Requisitos de para crear una empresa
PDF
Crear empresa 2005 villavicencio
DOC
Constitucion de una empresa
PDF
Unipersonal
PPTX
Como crear una empresa
PDF
Conferencia: Cómo constituir una empresa
PPTX
Como crear una empresa
PPTX
Disolucion y liquiedacion de sociedades Mercantiles
PPTX
Creacion y constitucion_de_empresas
PPTX
Registromercantilum
PPTX
Trabajo de COOEXPROARCILLA S.A
PPTX
Trabajo de cooexproarcilla
PDF
05 formalizacion
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Ventajas de ser formal - CCMagangue
Mercantil i
Constitucion de-empresas
Registro mercantil terminado free style
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
Formalización para asistente admiistrativo RRHH
Requisitos de para crear una empresa
Crear empresa 2005 villavicencio
Constitucion de una empresa
Unipersonal
Como crear una empresa
Conferencia: Cómo constituir una empresa
Como crear una empresa
Disolucion y liquiedacion de sociedades Mercantiles
Creacion y constitucion_de_empresas
Registromercantilum
Trabajo de COOEXPROARCILLA S.A
Trabajo de cooexproarcilla
05 formalizacion

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Exposicion sobre tipos de empresa y procesos

  • 1. Exposición sobre tipos de empresa y procesos para crearla Yudy Vargas Julián Fernández Sebastián Gómez
  • 2. Empresa • una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras.
  • 3. De acuerdo a su forma jurídica • Unipersonal. • Sociedad colectiva. • Cooperativas. • Comanditarias • Sociedad de responsabilidad limitada. • Sociedad anónima.
  • 4. De acuerdo a su tamaño • Microempresa • Pequeñas empresas • Medianas empresas • Grandes empresas
  • 5. De acuerdo a su actividad • Empresas del sector primario • Empresas del sector segundario • Empresas del sector terciario
  • 6. De acuerdo a su capital • Publicas • Privadas • mixtas
  • 7. ASPECTOS LEGALES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS 1. Cámara de comercio 2. Tramites 3. Notaria 4. Registro mercantil 5. DIAN 6. Aportes parafiscales 7. apertura de cuenta corriente. 8. registro de libros de comercio
  • 8. 1. Cámara de comercio Establecer como va a construir su empresa: • Persona natural • Persona jurídica • Establecimiento de comercio
  • 9. Persona natural • ASPECTOS LEGALES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. 1. Asesoría 2. Consulta para diligenciar los formularios 3. RUT 4. Formalización
  • 10. Persona jurídica 1. Asesoría 2. Consulta para diligenciar los documentos 3. RUT 4. Documento de constitución de la sociedad 5. Formularios 6. Formalización
  • 11. Establecimiento de comercio 1. Asesoría 2. Consulta para diligenciar los formularios 3. RUT 4. Formalización
  • 12. 2. Tramites Sacar el certificado de homonimia Pasos: • Escribir los posibles nombres escogidos para el establecimiento comercial • Indicar la actividad mercantil que tiene la empresa. • Devolver el formato diligenciado ante la Cámara de Comercio.
  • 13. 3. notaria • Escritura pública:La Escritura Pública es el documento escrito que contiene declaraciones en actos Jurídicos, emitidos ante el notario con los requisitos de ley y que se incorpora al protocolo.
  • 14. Es necesario tener en cuenta en la escritura pública, entre otros aspectos, los siguientes: • Encabezamiento • Comparecencia • Estipulaciones • Requisitos • pasos
  • 15. Encabezamiento • Número de la escritura asignado en orden sucesivo y anotado en letras y números. • La fecha, señalando día, mes y año. • El lugar, indicando municipio, departamento y país. • Nombre del Notario. • Competencia territorial, señalando el círculo al que pertenece
  • 16. Comparecencia • Nombres y apellidos completos de los otorgantes. • Documento de identidad. Si no tiene cédula de ciudadanía presentará otros documentos o servirá la fe de conocimiento del notario; ya no se requiere la libreta militar. • Domicilio. • Edad, sólo si otorga un menor adulto o el adoptante y el adoptado. En los demás casos se indicará que es mayor de edad. • Estado civil señalando la situación de los inmuebles respecto de la sociedad conyugal si es casada. • Representación. Si actúa en nombre de otro, se indicará la clase de aquella. • Tratándose de inmuebles, si el bien inmueble está afectado a vivienda familiar.
  • 17. Estipulaciones • Declaraciones. Redactadas con toda claridad y precisión para que se acomoden a la esencia del contrato y a los propósitos de las partes. • Identificación del objeto del acto o negocio.
  • 18. Requisitos • Presentar la minuta de constitución • Certificado de homonimia. • Datos necesarios sobre socios: cuotas de capital, duración de la sociedad, misión y todos los nombramientos necesarios.
  • 19. pasos • Llevar la minuta de constitución por parte del representante legal. • El notario cita a los socios a firmar la escritura pública. • A los dos días se entrega las copias para registrar en la Cámara de Comercio
  • 20. 4. Registro mercantil • El Registro Mercantil es una Institución legal, a través de la cual por virtud de la ley se da publicidad a ciertos actos que deben ser conocidos por la comunidad. El Registro Mercantil es público, por lo tanto, cualquier persona que necesite información sobre los comerciantes matriculados o sobre sus actos y documentos escritos, puede solicitarse en la Cámara de Comercio
  • 21. Ventajas por tener vigente su matrícula mercantil. • Cumple con los deberes profesionales de comerciante. • Obtener protección del nombre comercial. • Se hace pública su condición de comerciante. • Puede obtener certificado de matrícula de Cámara de Comercio. • Es prerrequisito para la admisión o concordato.
  • 22. Certifique la existencia del negocio consta de • Número de escritura pública con fecha de expedición.. • Tipo de sociedad. • Razón social.. • Domicilio principal. • Duración de la sociedad. • Objeto social. • Capital y Aportes. • Nombre de los socios. • Administración. • Gerente. • Matrícula de Registro Mercantil.
  • 23. 5. DIAN Ten siempre en cuenta lo siguiente: • RUT • Objetivo • NIT • Liquidación de impuesto de industria y comercio
  • 24. RUT • La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, a través del Sistema de Información Aduanero y Tributario, SIAT, ha desarrollado el módulo Registro Único Tributario, RUT, el cual contiene la identificación, ubicación y descripción de los contribuyentes. • La identificación permite conocer los apellidos y nombres, o razón social y el número de identificación tributario, NIT; la ubicación y la descripción del tipo de contribuyente, la actividad económica, responsabilidades, información inherente a su modalidad
  • 25. objetivo • · Régimen Común. Está obligado a facturar. • · Régimen simplificado. No factura sino que lleva libro de registro de operaciones.
  • 26. NIT La diligencia de inscripción debe ser registrada por el representante legal con el original de la cédula y una autorización autenticada en notaría. PASOS • Diligenciar en original y copia, sin tachaduras ni enmendaduras el formulario de inscripción en el Registro Único Tributario. • · Se debe presentar certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. • · El formulario se presenta ante la División de Recaudación de la DIAN, la cual otorga un plazo de 15 días para finalmente dar el NIT.
  • 27. • En el formulario se anotan todos los datos que allí se solicitan y el dígito de verificación se obtendrá de acuerdo a la actividad u objeto social del negocio. El dígito lo señala una cartilla diseñada par los contribuyentes por la Dirección de Impuestos y Aduanas nacionales, DIAN.
  • 28. Liquidación de impuesto de industria y comercio Requisitos: • Anexar Certificado de Existencia y Representación Legal. • Fotocopia de cédula de ciudadanía del Representante Legal
  • 29. 6. Aportes parafiscales • · Caja de Compensación Familiar. • Instituto del Seguro Social o cualquier EPS. • Administradora de Riesgos Profesionales (ARP).
  • 30. Caja de Compensación Familiar. • Lo primero, es pedir una solicitud de afiliación a la Caja de Compensación escogida, sección subsidios. . Luego de llenar la solicitud, se lleva a esta oficina, se espera ocho (8) días hábiles hasta que llamen a la empresa para comunicar que el Consejo directivo aceptó la afiliación. • Requisitos • Certificado de existencia y representación legal. • Última nómina mensual detallada y firmada por los trabajadores.
  • 31. Instituto del Seguro Social o cualquier EPS. • deberá llenar un formulario de inscripción patronal, en la cual se especificará la razón social, el tipo de sociedad, los nombres de los socios de la empresa, su actividad comercial, su dirección, el número de trabajadores que tiene a su cargo, especificando la actividad que realiza cada uno y su horario de trabajo. • Este formulario debe estar firmado por el representante legal de la empresa y su respectiva identificación
  • 32. • De acuerdo a lo establecido en la ley 100 del 93 se garantiza a todos los hombres que vivan en territorio de Colombia, el derecho a la Seguridad Social, que debe comprometer el acceso a los servicios de salud; este nuevo sistema cubre no sólo al trabajador, sino también a toda su familia o personas a su cargo, es decir, esposa e hijos.
  • 33. · Administradora de Riesgos Profesionales (ARP). • Con la reforma de seguridad social Ley 100/93 el trabajador puede acceder a un sistema de seguridad social privado, para lo cual se autoriza a las compañías de Seguros de Vida el ramo ATEP, accidentes de trabajo y enfermedad profesional. • Tramite • Actividades desarrolladas por la empresa. • Número de trabajadores. • Clase de afiliación (primera vez o traslado)
  • 34. 7. APERTURA DE CUENTA CORRIENTE • La personas jurídicas necesitan un millón de pesos más los siguientes requisitos: • Formulario de solicitud • Certificado de existencia y representación legal • Fotocopia de las dos últimas declaraciones de rentas con sus respectivos estados financieros. • Estados Financieros recientes Si la solicitud es presentada en el segundo semestre del año) • Nit • Fotocopia de Cédula del Representante Legal • Extracto Bancario de los últimos tres meses
  • 35. 8. REGISTRO DE LIBROS DE COMERCIO Los libros que se inscribirán serán: • Libros de Actas de Juntas de Socios • Libros de Contabilidad. • Libros Auxiliares.