Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Andrea Piedrahita
Maestro formador: Lucila Andrea Tarapues
Título del proyecto: Cuidando las Plantas tu vida vas salvando
URL DEL PID: https://sites.google.com/site/importanciadeplantasysuspartes/
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y
aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
GRADO: 3° de primaria
AREA: Ciencias Naturales
 Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.•
 Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi
entorno y propongo estrategias para cuidarlos
POC
(Preguntas
orientadoras
de Currículo)
¿Qué seres podemos observar a nuestro alrededor?
¿Que brindan las plantas a los seres humanos para vivir?
Al observar las plantas detalladamente ¿cómo son? ¿Cuáles son sus partes
¿Qué características podemos observar en las plantas?
¿En qué se diferencian?
¿Cómo nacen?
¿Qué colores presentan las flores?
¿Cómo podemos identificar las funciones de una planta?
¿Cómo podemos conservar las plantas?
Escribe dos propuestas
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
 Reconocer Las partes de la planta y su utilidad
 Identificar las plantas como seres vivos
 Fortalecer en los estudiantes el cuidado de las plantas
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Características del enfoque
constructivista
El aprendizaje constructivista se enfatiza al
construir conocimiento dentro de la
reproducción del mismo;
El aprendizaje constructivista resalta
tareas auténticas de una manera
significativa en el contexto en lugar de
instrucciones abstractas fuera del contexto;
El aprendizaje constructivista proporciona
entornos de aprendizaje como entornos de
la vida diaria o casos basados en el
aprendizaje en lugar de una secuencia
predeterminada de instrucciones; Los
entornos de aprendizaje constructivista
fomentan la reflexión en la experiencia; Los
entornos de aprendizaje constructivista
permiten el contexto y el contenido
dependiente de la construcción del
conocimiento; Los entornos de aprendizaje
constructivista apoyan la «construcción
colaborativa del aprendizaje, a través de la
negociación social, no de la competición
entre los estudiantes para obtener
apreciación y conocimiento»
La metodología será trabajada mediante
proyecto de manera que el estudiante pueda
formar su conocimiento de acuerdo con lo
que se plantea en la secuencia pedagógica
Se hará de manera colaborativa y
significativa.
Tendremos en cuenta las actividad inicial
Dinámicas juegos divididos una para
ambientar y otras para que nos lleve al
desarrollo del tema
Lluvia de ideas
Salidas al campo vivenciales
Trabajo con la bitácora (anotaciones
observadas
Desarrollo de la creatividad (dibujar carteles )
Trabajo colaborativo de lo explorado
Exposiciones sobre la planta
Análisis de videos cuento la semillita , pagina
wix
Observación de la planta en vivo
Cuestionario
Experimento (siembro una semilla )
Respuestas a preguntas sobre el tema
¿Cómo nace la planta?
¿De qué manera se alimenta la planta?
¿Qué partes tiene la planta
¿Cómo podemos cuidarla?
funciones vitales de las partes de la planta
realización actividades lúdicas plegado sobre
la flor
Escritos previos(Lo que han podido
aprender ) sobre cada una de las partes de
las plantas
Escritos sobre las funciones del tallo
Experimento como absorbe agua la raíz
(usando zanahoria y azúcar).
Crucigramas digitales sobre las partes de la
planta
Actividades de completar digitales sobre las
plantas .
http://www.eduteka.org/articulos/WQ_cie0001
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o herramientas TIC
va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Computador
Video beam
Cantos
Juegos interactivos
Sopas de letras
Crucigramas
Actividades de completar
Cámara digitales
Wix
Video en powoton
Power point
Paint
Educapaly
Juegos interactivos
hot potatoes
padle
Tablero
Salidas
pedagógicas y
observación
Recursos
humanos
Docente
estudiantes
Recurso material
Marcadores
cartulinas papel
siluetas tijeras
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Trabajo con dinámicas y juego relacionados con el tema
Bitácora y recorrido por el campo
Trabajo colaborativo
Acción participativa
encuesta
Desarrollo de motricidad plegando de la flor
Sembrar semilla seguir proceso
Realizar experimentos como absorbe agua la planta
Creación de grafiti sobre la planta en el paddle
Aprendizaje autónomo
Construir un escrito sobre las plantas funciones
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
 Observar la página wix para mejorar el conocimiento sobre el tema
 Analizo cuento mediante una herramienta powotn
 Creo grafitti relacionado con las partes de la planta
 Sociabilizo lo aprendido con mi grupo
 Desarrollo mi capacidad colaborativa escuchando y participando activamente
 Exploro algunas herramientas del siglo XXI
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su
clase?
 Las diferentes herramientas se utilizaran porque necesitamos innovar en
nuestras aulas diferentes formas de enseñar donde el educando pueda
desarrollar habilidades y destrezas
 Que mediante este tipo de trabajo se desarrolle la parte colaborativa sociable
y de aplicación donde se integre respete y aprenda a trabajar en común
acuerdo.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de
Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la
Ciudadanía del Siglo XXI?
 Aquí los niños trabajaran en el paddle una creación
 En un Word crearan una presentación donde insertan imágenes cuadros de
texto y escribirán
(se aclara que el trabajo es con grado tercero )
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
 Planeación de actividad
 Cumplimiento en el desarrollo lo planeado
 Participación en
los juegos de 15
minutos
 Seguimiento de manera secuencial y
ordenada
 Hacer de la clase un lugar especial para
fomentar el interés
 Dinámicas juegos divididos una para
ambientar y otras para que nos lleve al
desarrollo del tema
 Salidas al campo vivenciales
 Implementar el trabajo colaborativo
formando grupos.
 Dar encuesta a realizar
 Asesorar a los estudiantes
 Realizar seguimiento de trabajo ¿lo que
hacen
¿La manera de integrarse y socializar?
 La calidad de trabajo
 La incentivación a socializar la actividad
terminada.
 La evaluación del trabajo realizado
.
ambiente y
motivación
 Observar
atentamente y
escribir en la
bitácora
 Dibujar carteles
 Investigar una
parte de una
planta (internet)
 Realizar encuesta
a padres y abuelos
 Plegar una
planta y escribir
sobre ella
 Sembrar una
semilla
 Desarrollar en
Word una
presentación
sobre una parte
de la planta
 Participar de un
paddle
escribiendo
porque es
importante que
una planta
crezca bien
1 hora
minutos
30
minutos
dos
días
Una
semana
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
x Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
x Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
x Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la
comunicación)
Habilidades para la vida personal y
profesional
x Flexibilidad y adaptabilidad
x Iniciativa y autonomía
x Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo
de su clase?
Para el apoyo a estos estudiante s se tendrá en cuenta la forma de trabajo de cada
uno para así determinar qué tipo de actividad puede desarrollar con mas habilidad y
así poder aprovechar para colaborarle.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?
Antes Durante Después
Encuesta
Educaplay
Word
Videos
Wix
 Participación en
las actividades al
inicio de la
integración
 Observación del
contexto y lluvia
de ideas
 Conocimientos
previos
 Socialización
de lo escrito
en la bitácora
 Creatividad en
la realización
de carteles
 Exposiciones
 Análisis de
videos cuento
 Observación
de la planta en
vivo
 Realización de
plegado
Se evaluara
a través de
las
herramientas
como:
Encuesta a
los abuelos
sopa de
letras,
actividades
de completar
las partes
de la planta
Mediante su
presentación
creativa al
realizar
 Cuando realizo
experimentos
de como
absorbe agua
la raíz
 Siembra de la
semilla
escritos en
fisco y el
de word
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
DOCX
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
PPTX
Glogster en la Educación
DOC
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Glogster en la Educación
Matriz TPACK para el diseño de actividades

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
DOCX
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
DOC
Matriz tpack
PDF
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
PPSX
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
DOC
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
PDF
Marco competencia digital_cas
DOCX
Secuencia didactica piedad
DOCX
Planificador tpack
DOCX
Tpack individual robert
PPTX
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
PPT
Proyecto reclic@rte
PPT
Actividades para desarrollar la competencia digital
PPTX
Herramientas tic
DOCX
Tpack
DOCX
Resumen capítulos 4 y 5
DOCX
ABP- Rediseño de un proyecto
PDF
Matriz de posibilidades pdt
PPTX
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriz tpack
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Marco competencia digital_cas
Secuencia didactica piedad
Planificador tpack
Tpack individual robert
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Proyecto reclic@rte
Actividades para desarrollar la competencia digital
Herramientas tic
Tpack
Resumen capítulos 4 y 5
ABP- Rediseño de un proyecto
Matriz de posibilidades pdt
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Денис Панин.
DOCX
Discrete ad
PDF
BlogPaws 2010 West - Building Your Brand with Blogging - Michele Miller
DOCX
Research
PPTX
Anne Hogan, HSUS: Facebook - Ur Doin' it Right
Денис Панин.
Discrete ad
BlogPaws 2010 West - Building Your Brand with Blogging - Michele Miller
Research
Anne Hogan, HSUS: Facebook - Ur Doin' it Right
Publicidad

Similar a Exposicion tpack 30 de abril (20)

DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
DOCX
Matriz diseño de actividades
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
DOCX
Matriz tpack mejorada doble
DOC
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOCX
matriz tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz de actividades
DOC
Matriz tpack mejorada
PDF
Sandra patricia grueso
DOCX
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades sonnya
DOCX
Sandra patricia grueso
DOCX
Matrix tpack -Francia elena arguello
DOCX
Matriz tpack proyecto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
DOC
Matriz tpack mejorada
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Matriz diseño de actividades
Orlando Aragón Matriz-tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
Matriz tpack mejorada doble
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
matriz tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz de actividades
Matriz tpack mejorada
Sandra patricia grueso
Matriz tpack enriquecida (profesor jorge enrique trochez pérez)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades sonnya
Sandra patricia grueso
Matrix tpack -Francia elena arguello
Matriz tpack proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack mejorada

Más de andrea tarapues (9)

PPTX
Descripcion
PPTX
Ingles final taparaaues
PPT
Quantifiers
PPTX
Ingles tarapues
PPTX
Ingles tarapues
PPTX
Ingles tarapues
DOCX
Postal Tarapues
PPTX
Vocab Chapter 7 Tarapues
PPTX
Vocab Chapter 7 Tarapues
Descripcion
Ingles final taparaaues
Quantifiers
Ingles tarapues
Ingles tarapues
Ingles tarapues
Postal Tarapues
Vocab Chapter 7 Tarapues
Vocab Chapter 7 Tarapues

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela

Exposicion tpack 30 de abril

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Andrea Piedrahita Maestro formador: Lucila Andrea Tarapues Título del proyecto: Cuidando las Plantas tu vida vas salvando URL DEL PID: https://sites.google.com/site/importanciadeplantasysuspartes/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad GRADO: 3° de primaria AREA: Ciencias Naturales  Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.•  Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Qué seres podemos observar a nuestro alrededor? ¿Que brindan las plantas a los seres humanos para vivir? Al observar las plantas detalladamente ¿cómo son? ¿Cuáles son sus partes ¿Qué características podemos observar en las plantas? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo nacen? ¿Qué colores presentan las flores? ¿Cómo podemos identificar las funciones de una planta? ¿Cómo podemos conservar las plantas? Escribe dos propuestas
  • 2. EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos  Reconocer Las partes de la planta y su utilidad  Identificar las plantas como seres vivos  Fortalecer en los estudiantes el cuidado de las plantas Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Características del enfoque constructivista El aprendizaje constructivista se enfatiza al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo; El aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto; El aprendizaje constructivista proporciona entornos de aprendizaje como entornos de la vida diaria o casos basados en el aprendizaje en lugar de una secuencia predeterminada de instrucciones; Los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia; Los entornos de aprendizaje constructivista permiten el contexto y el contenido dependiente de la construcción del conocimiento; Los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento» La metodología será trabajada mediante proyecto de manera que el estudiante pueda formar su conocimiento de acuerdo con lo que se plantea en la secuencia pedagógica Se hará de manera colaborativa y significativa. Tendremos en cuenta las actividad inicial Dinámicas juegos divididos una para ambientar y otras para que nos lleve al desarrollo del tema Lluvia de ideas Salidas al campo vivenciales Trabajo con la bitácora (anotaciones observadas Desarrollo de la creatividad (dibujar carteles ) Trabajo colaborativo de lo explorado Exposiciones sobre la planta Análisis de videos cuento la semillita , pagina wix Observación de la planta en vivo Cuestionario
  • 3. Experimento (siembro una semilla ) Respuestas a preguntas sobre el tema ¿Cómo nace la planta? ¿De qué manera se alimenta la planta? ¿Qué partes tiene la planta ¿Cómo podemos cuidarla? funciones vitales de las partes de la planta realización actividades lúdicas plegado sobre la flor Escritos previos(Lo que han podido aprender ) sobre cada una de las partes de las plantas Escritos sobre las funciones del tallo Experimento como absorbe agua la raíz (usando zanahoria y azúcar). Crucigramas digitales sobre las partes de la planta Actividades de completar digitales sobre las plantas . http://www.eduteka.org/articulos/WQ_cie0001 Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Computador Video beam Cantos Juegos interactivos Sopas de letras Crucigramas Actividades de completar Cámara digitales Wix Video en powoton Power point Paint Educapaly Juegos interactivos hot potatoes padle Tablero Salidas pedagógicas y observación Recursos humanos Docente estudiantes Recurso material Marcadores cartulinas papel siluetas tijeras
  • 4. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Trabajo con dinámicas y juego relacionados con el tema Bitácora y recorrido por el campo Trabajo colaborativo Acción participativa encuesta Desarrollo de motricidad plegando de la flor Sembrar semilla seguir proceso Realizar experimentos como absorbe agua la planta Creación de grafiti sobre la planta en el paddle Aprendizaje autónomo Construir un escrito sobre las plantas funciones Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC  Observar la página wix para mejorar el conocimiento sobre el tema  Analizo cuento mediante una herramienta powotn  Creo grafitti relacionado con las partes de la planta  Sociabilizo lo aprendido con mi grupo  Desarrollo mi capacidad colaborativa escuchando y participando activamente  Exploro algunas herramientas del siglo XXI Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?  Las diferentes herramientas se utilizaran porque necesitamos innovar en nuestras aulas diferentes formas de enseñar donde el educando pueda desarrollar habilidades y destrezas  Que mediante este tipo de trabajo se desarrolle la parte colaborativa sociable y de aplicación donde se integre respete y aprenda a trabajar en común acuerdo. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?  Aquí los niños trabajaran en el paddle una creación  En un Word crearan una presentación donde insertan imágenes cuadros de texto y escribirán (se aclara que el trabajo es con grado tercero ) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad  Planeación de actividad  Cumplimiento en el desarrollo lo planeado  Participación en los juegos de 15 minutos
  • 5.  Seguimiento de manera secuencial y ordenada  Hacer de la clase un lugar especial para fomentar el interés  Dinámicas juegos divididos una para ambientar y otras para que nos lleve al desarrollo del tema  Salidas al campo vivenciales  Implementar el trabajo colaborativo formando grupos.  Dar encuesta a realizar  Asesorar a los estudiantes  Realizar seguimiento de trabajo ¿lo que hacen ¿La manera de integrarse y socializar?  La calidad de trabajo  La incentivación a socializar la actividad terminada.  La evaluación del trabajo realizado . ambiente y motivación  Observar atentamente y escribir en la bitácora  Dibujar carteles  Investigar una parte de una planta (internet)  Realizar encuesta a padres y abuelos  Plegar una planta y escribir sobre ella  Sembrar una semilla  Desarrollar en Word una presentación sobre una parte de la planta  Participar de un paddle escribiendo porque es importante que una planta crezca bien 1 hora minutos 30 minutos dos días Una semana 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora
  • 6. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación x Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología x Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional x Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Para el apoyo a estos estudiante s se tendrá en cuenta la forma de trabajo de cada uno para así determinar qué tipo de actividad puede desarrollar con mas habilidad y así poder aprovechar para colaborarle. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Encuesta Educaplay Word Videos Wix  Participación en las actividades al inicio de la integración  Observación del contexto y lluvia de ideas  Conocimientos previos  Socialización de lo escrito en la bitácora  Creatividad en la realización de carteles  Exposiciones  Análisis de videos cuento  Observación de la planta en vivo  Realización de plegado Se evaluara a través de las herramientas como: Encuesta a los abuelos sopa de letras, actividades de completar las partes de la planta Mediante su presentación creativa al realizar
  • 7.  Cuando realizo experimentos de como absorbe agua la raíz  Siembra de la semilla escritos en fisco y el de word Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.