2
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
MÉRIDA-EDO.MÉRIDA
NOMBRE: ISABELLA PRIETO
CARRERA: DISEÑO GRÁFICO
V-30.188.678
Es usado en múltiples ocasiones, y en la mayoría de esas
ocasiones, se refiere el concepto a cuestiones diversas, por lo cual
intentaremos poner un poco de claridad a cuáles usos puede darse
a este término y cómo es usado en diferentes situaciones y
contextos. Empecemos entonces por el ámbito del diseño o de la
representación por medio de gráficos: en este caso, la
perspectiva es una técnica por la cual se pueden representar
objetos en tercera dimensión pero en una superficie que es plana,
como por ejemplo un papel o una tela (lienzos). A partir de esa
perspectiva de tercera dimensión, al objeto se le atribuye una
sensación de profundidad y de volumen. Es utilizada de este modo
la perspectiva cuando necesitamos dibujar cubos por ejemplo, y en
arquitectura se utiliza mucho cuando se deben realizar
representaciones de obras en tercera dimensión (en la actualidad,
mucho puede contribuir a esto la utilización de programas
informáticos que facilitan la tarea de dibujar).Pero también
utilizamos este término cuando queremos referirnos a algo que
puede ser posible en un futuro, ya sea este cercano, medio o
lejano, pero nosotros ya delineamos algún tipo de acción para
lograrlo.
IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA EN LA EXPRESIÓN
GRÁFICA
TIPOS DE PERSPECTIVA
PERSPECTIVA CÓNICA O CENTRAL: Es aquella que representa a los objetos de menor tamaño
a medida que se alejan del espectador. En este caso, las líneas paralelas del modelo convergen en un
punto de fuga, y las visuales forman un haz de forma cónica cuyo vértice es el punto de vista. Es el tipo
de perspectiva que producen las cámaras fotográficas y de la que se sirven tanto artistas como
arquitectos.
PERSPECTIVA AXONOMETRÍA: Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre sí,
haciendo que el punto de vista se sitúe en el infinito. Las líneas del dibujo no convergen en punto de
vista alguno, ni se reduce el tamaño de los objetos alejados del espectador. Es una perspectiva de larga
tradición en la cantería y la ingeniería militar, y a su vez puede clasificarse en dos conjuntos distintos:
• PERSPECTIVAS ORTOGONALES: Son aquellas en que las coordenadas de la representación
coinciden con la proyección real de los ejes de coordenadas del modelo. Esto quiere decir que la
perspectiva se crea cuando trazamos la totalidad de las rectas proyectantes perpendiculares del
modelo, obteniendo así dos o más puntos de vista a partir de los cuales se lo observa.
• PERSPECTIVAS OBLICUAS: Son aquellas en las que las líneas perpendiculares al plano de la
representación tienen una inclinación distinta a los 90° (o sea, son oblicuas), permitiendo que las
caras paralelas del plano se representen a escala real.
ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA
LÍNEA DE HORIZONTE: Una línea imaginaria que se halla frente a nuestros ojos, y que sobre
todo en las pinturas es clave para ubicar espacialmente el contenido (y los puntos de fuga). Una
forma simple de definirla es como ese punto donde se tocan el mar y el cielo (o la tierra y el cielo).
PUNTOS DE FUGA: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte, son aquellos puntos hacia
los que tienden las visuales, o sea, las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado. En
una misma representación pueden haber uno, dos o tres puntos de fuga, dependiendo de si se trata
de una perspectiva lateral, oblicua o aérea, respectivamente.
PLANO DE CUADRO: Se llama así a la superficie física sobre la que pintamos o dibujamos, o
sea, el papel o el lienzo. Leonardo da Vinci la llamaba “ventana”.
PUNTO DE VISTA: Es el punto imaginario desde el cual observamos lo representado, y que está
determinado por cómo nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en el mismo plano de la
línea de horizonte, y a la misma altura del punto de fuga.
LÍNEA DE TIERRA: Se trata de una línea imaginaria sobre la cual se apoya el objeto
representado, y que por lo tanto representa a su vez la presencia de la superficie que lo sostiene.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://www.importancia.org/perspectiva.php
• https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/

Más contenido relacionado

PDF
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
PPTX
La Perspectiva.pptx
PDF
Daniel Pisani - Principios de la Perspectiva
PDF
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
PPTX
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PDF
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
PDF
PERSPECTIVA.pdf
PDF
Presentación. Perspectiva (1).pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
La Perspectiva.pptx
Daniel Pisani - Principios de la Perspectiva
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
PERSPECTIVA.pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdf

Similar a EXPRESIÓN GRÁFICA (20)

PPTX
Perpespectiva ♥
PDF
Principios de la perspectiva, Tiffany González
PPTX
perspectiva .pptx
PDF
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
PPTX
Perspectiva
PPTX
características de las perspectivas - 20.847.543.pptx
PDF
Principios de la perspectiva
PDF
Presentación Principios de la Perspectiva.pdf
PDF
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PPTX
1.1 Introducción y conceptos.pptx
PPTX
slideshare de Dibujo libre I.pptx
PPTX
Principios de la Perspectiva
PDF
Importancia de la perspectiva gráfica
PPTX
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
PDF
perspectiva en la expresión
PPTX
Presentación de la Perspectiva
PPTX
Presentación de Perspectiva
PPTX
Presentación de Perspectiva
PPTX
Perspectiva
PPTX
Perspectiva
Perpespectiva ♥
Principios de la perspectiva, Tiffany González
perspectiva .pptx
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva
características de las perspectivas - 20.847.543.pptx
Principios de la perspectiva
Presentación Principios de la Perspectiva.pdf
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
1.1 Introducción y conceptos.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
Principios de la Perspectiva
Importancia de la perspectiva gráfica
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
perspectiva en la expresión
Presentación de la Perspectiva
Presentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
Perspectiva
Perspectiva
Publicidad

Último (20)

PDF
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Todos presentes contra la violencsia.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
Publicidad

EXPRESIÓN GRÁFICA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MÉRIDA-EDO.MÉRIDA NOMBRE: ISABELLA PRIETO CARRERA: DISEÑO GRÁFICO V-30.188.678
  • 2. Es usado en múltiples ocasiones, y en la mayoría de esas ocasiones, se refiere el concepto a cuestiones diversas, por lo cual intentaremos poner un poco de claridad a cuáles usos puede darse a este término y cómo es usado en diferentes situaciones y contextos. Empecemos entonces por el ámbito del diseño o de la representación por medio de gráficos: en este caso, la perspectiva es una técnica por la cual se pueden representar objetos en tercera dimensión pero en una superficie que es plana, como por ejemplo un papel o una tela (lienzos). A partir de esa perspectiva de tercera dimensión, al objeto se le atribuye una sensación de profundidad y de volumen. Es utilizada de este modo la perspectiva cuando necesitamos dibujar cubos por ejemplo, y en arquitectura se utiliza mucho cuando se deben realizar representaciones de obras en tercera dimensión (en la actualidad, mucho puede contribuir a esto la utilización de programas informáticos que facilitan la tarea de dibujar).Pero también utilizamos este término cuando queremos referirnos a algo que puede ser posible en un futuro, ya sea este cercano, medio o lejano, pero nosotros ya delineamos algún tipo de acción para lograrlo. IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA EN LA EXPRESIÓN GRÁFICA
  • 3. TIPOS DE PERSPECTIVA PERSPECTIVA CÓNICA O CENTRAL: Es aquella que representa a los objetos de menor tamaño a medida que se alejan del espectador. En este caso, las líneas paralelas del modelo convergen en un punto de fuga, y las visuales forman un haz de forma cónica cuyo vértice es el punto de vista. Es el tipo de perspectiva que producen las cámaras fotográficas y de la que se sirven tanto artistas como arquitectos. PERSPECTIVA AXONOMETRÍA: Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre sí, haciendo que el punto de vista se sitúe en el infinito. Las líneas del dibujo no convergen en punto de vista alguno, ni se reduce el tamaño de los objetos alejados del espectador. Es una perspectiva de larga tradición en la cantería y la ingeniería militar, y a su vez puede clasificarse en dos conjuntos distintos: • PERSPECTIVAS ORTOGONALES: Son aquellas en que las coordenadas de la representación coinciden con la proyección real de los ejes de coordenadas del modelo. Esto quiere decir que la perspectiva se crea cuando trazamos la totalidad de las rectas proyectantes perpendiculares del modelo, obteniendo así dos o más puntos de vista a partir de los cuales se lo observa. • PERSPECTIVAS OBLICUAS: Son aquellas en las que las líneas perpendiculares al plano de la representación tienen una inclinación distinta a los 90° (o sea, son oblicuas), permitiendo que las caras paralelas del plano se representen a escala real.
  • 4. ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA LÍNEA DE HORIZONTE: Una línea imaginaria que se halla frente a nuestros ojos, y que sobre todo en las pinturas es clave para ubicar espacialmente el contenido (y los puntos de fuga). Una forma simple de definirla es como ese punto donde se tocan el mar y el cielo (o la tierra y el cielo). PUNTOS DE FUGA: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte, son aquellos puntos hacia los que tienden las visuales, o sea, las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado. En una misma representación pueden haber uno, dos o tres puntos de fuga, dependiendo de si se trata de una perspectiva lateral, oblicua o aérea, respectivamente. PLANO DE CUADRO: Se llama así a la superficie física sobre la que pintamos o dibujamos, o sea, el papel o el lienzo. Leonardo da Vinci la llamaba “ventana”. PUNTO DE VISTA: Es el punto imaginario desde el cual observamos lo representado, y que está determinado por cómo nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en el mismo plano de la línea de horizonte, y a la misma altura del punto de fuga. LÍNEA DE TIERRA: Se trata de una línea imaginaria sobre la cual se apoya el objeto representado, y que por lo tanto representa a su vez la presencia de la superficie que lo sostiene.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://www.importancia.org/perspectiva.php • https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/