EXPRESIÓN ORAL
Taller para secundaria
Índice
• Introducción: la importancia de la expresión oral
• La respiración y la voz
• Dicción: pronunciación, vocalización, pausas, ritmo
• La lectura anticipada
• Expresión corporal y lenguaje no verbal
• Interpretación e improvisación
• Preparación de una exposición oral
• Nuestro rincón con material
La importancia de la expresión oral
• En muchas profesiones, la voz es una herramienta
  muy importante y necesaria:
  Presentadores de TV, locutores de
  radio, actores, políticos, profesores, teleoperadores
  …
• Situaciones de la vida cotidiana: un examen oral, la
  exposición de un trabajo en el aula, una
  asamblea, una reunión, una llamada telefónica…
• Vencer el miedo a hablar en público:
  entrenar, relajarse, tener seguridad en uno mismo
La respiración y la voz
• Ejercitar la respiración, llenar bien los pulmones
• Coger aire por la nariz y soltarlo por la boca
• Es una ayuda para relajarse
• Nos permite hablar mucho rato sin ahogarnos
• Proyectar la voz: permite que nos oigan todos, pero
  sin gritar (podemos hacernos daño y acabar afónicos)
• Es importante hablar alto y claro
• No usar una voz monótona, no queremos que los
  oyentes se aburran o se duerman
Dicción
• Pronunciación: no comerse letras
• Vocalización: expresar con claridad las vocales
• Ritmo: los nervios nos hacen hablar más rápido
  Si hablamos despacio nos entienden mejor, nos da
  tiempo a leer y a pensar lo que tenemos que decir,
  transmitimos seguridad
• Pausas: para respirar, para enfatizar ideas, para que
  los oyentes asimilen el discurso
• Antes de trabajar con la voz, hay que entrenar y
  calentar
La lectura anticipada
• Leer el texto previamente, ensayar
• El ojo lee, el cerebro interpreta el mensaje y la boca
  habla, y todo sucede muy rápido: por eso tan
  importante el entrenamiento
• Leer despacio, mirando con detalle cada letra,
  articulando las palabras
• Respetar los signos de puntuación, que nos dan
  respiros y “pistas”
• Nos ayuda a evitar errores, lapsus y tropiezos
Expresión corporal y lenguaje no verbal
• Postura cómoda, que nos permita leer o hablar con
  naturalidad, sin tensión
• Actitud abierta ante nuestros oyentes:
  Sonreír
  Evitar los brazos cruzados
  Mirar a la gente que escucha
  Acompañar las palabras con gestos
  Las manos son una herramienta muy útil
Interpretación e improvisación
• Mediante la expresión oral, interpretamos los textos
  en voz alta, les damos un sentido
• Hay que entender el mensaje del texto para poder
  transmitir unos sentimientos: tristeza, alegría,
  entusiasmo, miedo, asco, etc.
• En ocasiones toca improvisar, por eso es necesario
  ejercitar y practicar a menudo
• Los conectores del discurso nos ayudan a ordenar las
  ideas, y además nos dan tiempo para pensar
Preparar una exposición oral
• Escribir el texto y reescribirlo
• Leer el texto en voz alta
• Realizar anotaciones en el texto: indicar pausas,
  frases que quiero enfatizar, etc.
• Ensayar la exposición
• Preparar material para la exposición: fichas,
  cartulinas, presentación con Power Point…
• No olvidar: presentación e introducción del tema al
  comienzo y despedida y agradecimientos al final
Nuestro rincón con material

En este blog podréis encontrar todo el material
necesario para llevar a cabo nuestro taller y para
consultar otros enlaces de interés:

Blog de expresión oral


                              ¡Gracias por vuestra atención!
                                             Isabel Aparicio

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de redacción y ortografía
PDF
Dequeísmo y queísmo
PPTX
Diapositivas parrafos
DOCX
Sintaxis tipos de frases
PPTX
PPT
Las oraciones impersonales
PPT
Los campos semánticos
PPTX
El Proceso de Redacción
Taller de redacción y ortografía
Dequeísmo y queísmo
Diapositivas parrafos
Sintaxis tipos de frases
Las oraciones impersonales
Los campos semánticos
El Proceso de Redacción

La actualidad más candente (20)

PPT
Trabajo sobre errores gramaticales
PDF
Rúbricas MEDIACIÓN ORAL Y ESCRITA creadas para este Grupo de Trabajo.pdf
PPT
Sintaxis. La Oración
PPT
Oraciones Subordinadas
PPTX
PPT
Acentuación
PPTX
Métrica
PPTX
pronombres personales y demostrativos
PPTX
Los signos de puntuación
PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
tecnicas de expresion oral.pptx
PPT
Las categorías gramaticales
PPTX
La conjugación verbal
PPT
Comentarios de Texto
PPTX
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PPT
Diapositivas oraciones subordinadas
PPT
Vicios del lenguaje
PPT
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
PDF
La sintaxis
Trabajo sobre errores gramaticales
Rúbricas MEDIACIÓN ORAL Y ESCRITA creadas para este Grupo de Trabajo.pdf
Sintaxis. La Oración
Oraciones Subordinadas
Acentuación
Métrica
pronombres personales y demostrativos
Los signos de puntuación
Reglas de acentuación
tecnicas de expresion oral.pptx
Las categorías gramaticales
La conjugación verbal
Comentarios de Texto
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Diapositivas oraciones subordinadas
Vicios del lenguaje
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
La sintaxis
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
PPT
Expresion Oral
PPT
Semiologia Respiratorio
PPTX
ExpresióN Oral
PDF
Expresión oral
PPT
Expresión Oral
PPT
Expresión oral
PPTX
ExpresióN Oral
PPTX
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
PPT
PPTX
La expresion Oral y Escrita
PPTX
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
PPTX
Estilística oral
PPTX
tecnica de Respiracion
PDF
ejercicios respiratorios
PPSX
La estilística
PPTX
Tecnicas de expresion oral
PPTX
Diapositivas de expresion oral
PPT
Respiracion
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Expresion Oral
Semiologia Respiratorio
ExpresióN Oral
Expresión oral
Expresión Oral
Expresión oral
ExpresióN Oral
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
La expresion Oral y Escrita
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Estilística oral
tecnica de Respiracion
ejercicios respiratorios
La estilística
Tecnicas de expresion oral
Diapositivas de expresion oral
Respiracion
Publicidad

Similar a Expresión oral (20)

PPTX
Llenguatge oral
PDF
Comunicación Oral
PPTX
APRENDIZAJE AUDITIVO Y LECTURA EN VOZ ALTA
PDF
MP oratoria.pdf para aprender hablar ante determinado publico
PPTX
Miedo a hablar en público
PPTX
Exposicion y trabajos academicos
PPTX
El proceso comunicativo y el orador
PDF
exposiciones orales: diez consejos prácticos que te ayudaran
PDF
LA EXPOSICIÓN
PPT
Oratoria. El miedo a hablar ante el público.
PPT
Toma de notas presentación P.P.
DOC
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
PPTX
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
PPS
PresentacióNesefectivas
PDF
Hablar en público parte 2ª
PPT
Técnicas de expresión oral
PPT
Técnicas de expresión oral
PPT
Hablar en público
PPT
Hablar en público
PPTX
Actividad textos
Llenguatge oral
Comunicación Oral
APRENDIZAJE AUDITIVO Y LECTURA EN VOZ ALTA
MP oratoria.pdf para aprender hablar ante determinado publico
Miedo a hablar en público
Exposicion y trabajos academicos
El proceso comunicativo y el orador
exposiciones orales: diez consejos prácticos que te ayudaran
LA EXPOSICIÓN
Oratoria. El miedo a hablar ante el público.
Toma de notas presentación P.P.
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
PresentacióNesefectivas
Hablar en público parte 2ª
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Hablar en público
Hablar en público
Actividad textos

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Expresión oral

  • 2. Índice • Introducción: la importancia de la expresión oral • La respiración y la voz • Dicción: pronunciación, vocalización, pausas, ritmo • La lectura anticipada • Expresión corporal y lenguaje no verbal • Interpretación e improvisación • Preparación de una exposición oral • Nuestro rincón con material
  • 3. La importancia de la expresión oral • En muchas profesiones, la voz es una herramienta muy importante y necesaria: Presentadores de TV, locutores de radio, actores, políticos, profesores, teleoperadores … • Situaciones de la vida cotidiana: un examen oral, la exposición de un trabajo en el aula, una asamblea, una reunión, una llamada telefónica… • Vencer el miedo a hablar en público: entrenar, relajarse, tener seguridad en uno mismo
  • 4. La respiración y la voz • Ejercitar la respiración, llenar bien los pulmones • Coger aire por la nariz y soltarlo por la boca • Es una ayuda para relajarse • Nos permite hablar mucho rato sin ahogarnos • Proyectar la voz: permite que nos oigan todos, pero sin gritar (podemos hacernos daño y acabar afónicos) • Es importante hablar alto y claro • No usar una voz monótona, no queremos que los oyentes se aburran o se duerman
  • 5. Dicción • Pronunciación: no comerse letras • Vocalización: expresar con claridad las vocales • Ritmo: los nervios nos hacen hablar más rápido Si hablamos despacio nos entienden mejor, nos da tiempo a leer y a pensar lo que tenemos que decir, transmitimos seguridad • Pausas: para respirar, para enfatizar ideas, para que los oyentes asimilen el discurso • Antes de trabajar con la voz, hay que entrenar y calentar
  • 6. La lectura anticipada • Leer el texto previamente, ensayar • El ojo lee, el cerebro interpreta el mensaje y la boca habla, y todo sucede muy rápido: por eso tan importante el entrenamiento • Leer despacio, mirando con detalle cada letra, articulando las palabras • Respetar los signos de puntuación, que nos dan respiros y “pistas” • Nos ayuda a evitar errores, lapsus y tropiezos
  • 7. Expresión corporal y lenguaje no verbal • Postura cómoda, que nos permita leer o hablar con naturalidad, sin tensión • Actitud abierta ante nuestros oyentes: Sonreír Evitar los brazos cruzados Mirar a la gente que escucha Acompañar las palabras con gestos Las manos son una herramienta muy útil
  • 8. Interpretación e improvisación • Mediante la expresión oral, interpretamos los textos en voz alta, les damos un sentido • Hay que entender el mensaje del texto para poder transmitir unos sentimientos: tristeza, alegría, entusiasmo, miedo, asco, etc. • En ocasiones toca improvisar, por eso es necesario ejercitar y practicar a menudo • Los conectores del discurso nos ayudan a ordenar las ideas, y además nos dan tiempo para pensar
  • 9. Preparar una exposición oral • Escribir el texto y reescribirlo • Leer el texto en voz alta • Realizar anotaciones en el texto: indicar pausas, frases que quiero enfatizar, etc. • Ensayar la exposición • Preparar material para la exposición: fichas, cartulinas, presentación con Power Point… • No olvidar: presentación e introducción del tema al comienzo y despedida y agradecimientos al final
  • 10. Nuestro rincón con material En este blog podréis encontrar todo el material necesario para llevar a cabo nuestro taller y para consultar otros enlaces de interés: Blog de expresión oral ¡Gracias por vuestra atención! Isabel Aparicio