NOMBRE: DIANA CHALÁN CUNALATA 
CURSO: PRIMER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL “A” 
TEMA: FORMA DE DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es casi tan antigua como la humanidad misma, a lo largo de la 
historia los seres humanos fueron modificando las maneras de relacionarse, la forma 
de concebirse como sujetos y como sociedades, pues de igual manera fueron 
cambiando las maneras de comunicarse.
Comunicación Oral 
Es la manera más común de 
comunicarse. 
Nos deja huellas más allá del momento 
de su enunciación. 
El medio en que se desarrolla la 
comunicación es el aire. 
La Comunicación Escrita 
El contacto entre el emisor y el receptor 
puede no producirse nunca. 
Un solo texto puede ser leído por 
infinitos lectores a lo largo del tiempo.
LACOMUNICACIÓN GESTUAL 
Puede pensarse como un complemento 
de la comunicación oral, ya cuando 
hablamos con alguien también 
gesticulamos para darle énfasis a lo que 
decimos. 
Es posible entablar una conversación 
manejándonos con los gestos. 
Proporciona “señales informativas” 
LA COMUNICACIÓN ICÓNICA 
Perdura a través del tiempo. 
Una representación realista. 
También son una forma de 
comunicación icónica las señales 
universales.
Las distintas formas de comunicación no están separada. 
Pueden aparecer en una misma situación. 
Las encontramos en nuestra vida cotidiana. 
Las podemos localizar en un discurso político.
La comunicación es un proceso inherente los seres humanos. 
La comunicación es un vínculo con otro. 
Se establece una comunicación con otro, un vínculo que construye un lazo y 
que constituyen un lazo y que constituye a cada uno de los intervinientes 
como sujetos. 
La difusión de la información augura un mundo más libre y sin conflictos.
La comunicación como vínculo entre dos o más personas. 
Búsqueda del otro compartir. 
Los implementos técnicos hicieron que la comunicación se pensara en 
referencia a las nociones de transmisión y difusión. 
La comunicación establece una articulación entre estas dos vertientes, la 
libertad e igualdad.
La comunicación produce sentido en tanto representación (social) y producción 
(social) de significaciones. 
La comunicación siempre siempre está relacionada a un modelo cultural específico. 
La comunicación directa valoriza los ideales de intercambiar. 
Podemos realizar una comunicación técnica de os dispositivos técnicos necesarios 
para ello.
Estos niveles se entrecruzan, se relacionas, hasta puede pensarse que se 
determinan. 
Los niveles se aparecen de forma funcional y creativa. 
La comunicación técnica y su autonomía. 
Dimensión funcional de la comunicación.
La comunicación es la que hace posible el vínculo entre dos sujetos y en 
definitiva, todos los vínculos sociales. 
Permite el acercamiento, mas no la función entre la personas. 
No hay comunicación sin malentendidos, sin ambigüedades, sin traducciones 
y adaptaciones sin perdidas de sentido y sin apariciones de significados 
inesperados, en concreto sin fracaso de la comunicación y sin reglas a 
satisfacer.

Más contenido relacionado

PPTX
Formas de comunicacion_selenaherrera
PPTX
Deber 2 de expresion oral escrita....
PPTX
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
PPTX
Universidad técnica de machala
PPTX
Expresioin oral y escrita
PPTX
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
PPTX
Formas,dimensiones y sentidos de la comunicación
DOCX
Diseo y comunicacin 2 1
Formas de comunicacion_selenaherrera
Deber 2 de expresion oral escrita....
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Universidad técnica de machala
Expresioin oral y escrita
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
Formas,dimensiones y sentidos de la comunicación
Diseo y comunicacin 2 1

La actualidad más candente (18)

PPT
¿Qué entendemos por comunicación?
PPTX
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
PPTX
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
PPTX
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
PPTX
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PPTX
Teoria de la informacion (tarea 1)
PPTX
Tarea 1 (periodo1)
PPT
Comunicación audiovisual y multimedia
PPTX
Diapositiva metro listo
PPTX
Diapositivas de comunicación
PPTX
Expresion oral y escrita tarea 2
PPT
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
DOC
Síntesis clases 1 a 4
PPTX
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
DOCX
TextoIlustrativo (1).docx
PPTX
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
PPTX
El medio es el mensaje.
¿Qué entendemos por comunicación?
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Teoria de la informacion (tarea 1)
Tarea 1 (periodo1)
Comunicación audiovisual y multimedia
Diapositiva metro listo
Diapositivas de comunicación
Expresion oral y escrita tarea 2
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Síntesis clases 1 a 4
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
TextoIlustrativo (1).docx
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
El medio es el mensaje.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Eesn3.villalia
PPTX
El hierro
PPTX
Detective y súper whi
DOCX
Demanda de filiacion natural
PPTX
La técnica de conservación para el cuidado
DOCX
Proyecto Final
PPTX
Portal de internet
PPTX
Antología guía 1
PPTX
Cultura y antropología ijeg
PPTX
Como influyen las bases de datos en las
PPTX
Servicios web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Educacion a distancia
ODP
Presentacion1 hector
DOCX
Display x4
PDF
Evidencias del segundo bimestre
PPT
Historia del átomo
PPTX
PROTEINANISQA
Eesn3.villalia
El hierro
Detective y súper whi
Demanda de filiacion natural
La técnica de conservación para el cuidado
Proyecto Final
Portal de internet
Antología guía 1
Cultura y antropología ijeg
Como influyen las bases de datos en las
Servicios web 2.0
Presentación1
Educacion a distancia
Presentacion1 hector
Display x4
Evidencias del segundo bimestre
Historia del átomo
PROTEINANISQA
Publicidad

Similar a Expresión oral (diapositiva) (20)

PPTX
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
PPTX
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
PPTX
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita
PPT
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
PPTX
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
PPTX
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
PPTX
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
PPTX
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
PPTX
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
PPTX
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
PPTX
Las diferentes formas de comunicación
PPTX
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
PPTX
PPTX
Formas y Dimensiones de la Comunicacion
PDF
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
PPTX
Luisa gonzalez
PPTX
Comunicacion oral y escrita
PPTX
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Expresion oral y escrita
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas y Dimensiones de la Comunicacion
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Luisa gonzalez
Comunicacion oral y escrita
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Expresión oral (diapositiva)

  • 1. NOMBRE: DIANA CHALÁN CUNALATA CURSO: PRIMER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL “A” TEMA: FORMA DE DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. La comunicación es casi tan antigua como la humanidad misma, a lo largo de la historia los seres humanos fueron modificando las maneras de relacionarse, la forma de concebirse como sujetos y como sociedades, pues de igual manera fueron cambiando las maneras de comunicarse.
  • 3. Comunicación Oral Es la manera más común de comunicarse. Nos deja huellas más allá del momento de su enunciación. El medio en que se desarrolla la comunicación es el aire. La Comunicación Escrita El contacto entre el emisor y el receptor puede no producirse nunca. Un solo texto puede ser leído por infinitos lectores a lo largo del tiempo.
  • 4. LACOMUNICACIÓN GESTUAL Puede pensarse como un complemento de la comunicación oral, ya cuando hablamos con alguien también gesticulamos para darle énfasis a lo que decimos. Es posible entablar una conversación manejándonos con los gestos. Proporciona “señales informativas” LA COMUNICACIÓN ICÓNICA Perdura a través del tiempo. Una representación realista. También son una forma de comunicación icónica las señales universales.
  • 5. Las distintas formas de comunicación no están separada. Pueden aparecer en una misma situación. Las encontramos en nuestra vida cotidiana. Las podemos localizar en un discurso político.
  • 6. La comunicación es un proceso inherente los seres humanos. La comunicación es un vínculo con otro. Se establece una comunicación con otro, un vínculo que construye un lazo y que constituyen un lazo y que constituye a cada uno de los intervinientes como sujetos. La difusión de la información augura un mundo más libre y sin conflictos.
  • 7. La comunicación como vínculo entre dos o más personas. Búsqueda del otro compartir. Los implementos técnicos hicieron que la comunicación se pensara en referencia a las nociones de transmisión y difusión. La comunicación establece una articulación entre estas dos vertientes, la libertad e igualdad.
  • 8. La comunicación produce sentido en tanto representación (social) y producción (social) de significaciones. La comunicación siempre siempre está relacionada a un modelo cultural específico. La comunicación directa valoriza los ideales de intercambiar. Podemos realizar una comunicación técnica de os dispositivos técnicos necesarios para ello.
  • 9. Estos niveles se entrecruzan, se relacionas, hasta puede pensarse que se determinan. Los niveles se aparecen de forma funcional y creativa. La comunicación técnica y su autonomía. Dimensión funcional de la comunicación.
  • 10. La comunicación es la que hace posible el vínculo entre dos sujetos y en definitiva, todos los vínculos sociales. Permite el acercamiento, mas no la función entre la personas. No hay comunicación sin malentendidos, sin ambigüedades, sin traducciones y adaptaciones sin perdidas de sentido y sin apariciones de significados inesperados, en concreto sin fracaso de la comunicación y sin reglas a satisfacer.