SlideShare una empresa de Scribd logo
“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES. “




                              PRESENTADO POR
                        JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA




                          UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                              Expresión Oral y Escrita
                              Santafé de Bogotá D.C
                                       2011
“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES. “




                              PRESENTADO POR
                        JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA



                                INSTRUCTOR
                       MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA




                          UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                              Expresión Oral y Escrita
TABLA DE CONTENIDO


Introducción
1. Objetivos
1.2 Objetivo general
1.3 Objetivos específicos
2.Como fomentar la lectura en los niños
3.Conclusiones
4. Webgrafía
INTRODUCCIÓN

Se hace necesario recomendar el desarrollo de mecanismos que contribuyan
decididamente a buscar soluciones para el mejoramiento del proceso formativo del
niño y su gusto por la lectura, lo que debe fomentar pero sin olvidar que ese proceso
amerita un trabajo científico que reclama de la ayuda y planificación técnica de
especialistas en literatura infantil, bibliotecólogos(as) escolares ,etc. Solo así se
puede realizar una actividad eficaz en la búsqueda por el fomento de la lectura con el
con el ideal de tener ciudadanos lectores capaces de entender su propia realidad
circundante y, capaz de procurar vencerla y transformarla. Es por eso que cualquier
intento de fomento de lectura en nuestro país será un desastre político si antes no
tenemos bien claros los objetivos y los fines de ese proceso. De ahí sea conveniente
la realización de un diagnostico en relación con el gusto y los valores morales y
espirituales del niño, tomando como punto de referencia la clase social de donde
previene, la edad, su desarrollo psicológico y, además variables que nos permitan
verificar sus lagunas afectivas y cognitivas.
Por un eficaz fomento de la lectura en el país, es recomendable que en el hogar, el
padre o la madre se dedique a leerles cuentos y poesías a sus niños, tomando en
cuenta la edad, su desarrollo psicológico y otras variables pertinentes. Sin embargo,
esto amerita una orientación al respecto en el hogar, particularmente en las madres,
o en quienes conviven con el niño, para ofrecerles los conocimientos básicos ante la
sana recreación y la trasformadora educación del niño.
1. OBJETIVOS

                        1.2 OBJETIVO GENERAL

Proporcionar información relacionada con lectura infantil a los padres
de familia, con el fin de estimular el amor hacia los libros.
1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


•Desarrollar hábitos de lectura en el niño, familiarizando con textos
llamativos e ideales para ellos.
•Contrarrestar los efectos negativos que les impidan el desarrollo integral
(televisión, videojuegos, etc. )
•Crear desde la niñez base para la adquisición de conocimientos a través
de la lectura.
•Fomentar y desarrollar habilidades creativas en el infante.
•Vincular a los niños a todas las experiencias culturales.
•Apoyar el proceso didáctico para los niños.
Como fomentar la lectura en los niños
Crear desde la niñez bases para la adquisición de conocimientos

                    a través de la lectura   .
Leer a los niños les ayudara a fomentar el hábito de la lectura.
Las salas infantiles hacen que nuestros niños se apropien de los que
realmente les compete como seres humanos, realizarse como personas
  en todo el sentido de la palabra, cultivando una personalidad que los
      identifique y que más adelante los haga útiles a la sociedad.
Es muy importante brindarles la posibilidad de conocer y manipular
libros, diarios, revistas para que se vayan familiarizando con estos.
Y recuerde nunca es demasiado temprano para comenzar
“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. “
                           Pitágoras




     http://www.youtube.com/watch?v=wP81Zk3UXEU
EL RUEGO DEL LIBRO

     Gabriela Mistral

    He aquí, niña mía,
Que me he hecho tu amigo.
  He aquí que cada día
  Conversarás conmigo.

   De la patria gloriosa,
   De las almas la luz,
   De la vida armoniosa
    Del Maestro Jesús.

 Ponme una ropa oscura,
    La ropa de labor
  Trátame con dulzura
  Cual si fuera una flor.

   Mis hojitas nevadas
   Piden sólo un favor
  De tus manos rosadas
   Un poquito de amor.
CONCLUSIONES


El mundo está evolucionando rápidamente en cuanto a ideologías y
técnicas se refiere, se desarrolla dos clases de metodologías del
aprendizaje en los niños y la promoción de hábitos de la lectura.
Habitualmente somos receptores de conocimientos, y lo más importante
es crear una conciencia en el niño y fomentar así el hábito de la lectura.
WEBGRAFÍA


http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/idioma.html
http://www.youtube.com/watch?v=wP81Zk3UXEU
http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=32

Más contenido relacionado

PPT
Promover la lectura
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
Promocion de lectura
PPTX
Promocion de lectura en los jovenes
PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
PPTX
Como fomentar la lectura
PPTX
Trabajo final
PPTX
Expresión oral
Promover la lectura
Presentación1.lec
Promocion de lectura
Promocion de lectura en los jovenes
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Como fomentar la lectura
Trabajo final
Expresión oral

La actualidad más candente (10)

PPTX
Promocionar la lectura
PPTX
Motivación a la lectura.
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
PPTX
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
PPSX
Fomento de la lectura en los jóvenes
PPT
Presentación trabajo final
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Lectura en los jovenes
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Motivación a la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura
Motivación a la lectura.
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Fomento de la lectura en los jóvenes
Presentación trabajo final
Aporte a la lectura de los jóvenes
Lectura en los jovenes
Taller final de expresion oral y escrita
Motivación a la lectura en los jóvenes
Publicidad

Similar a Expresión oral y escrita (20)

PPTX
Animacion a la lectura..
PPTX
Promocion de lectura
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
PPTX
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
PPSX
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
PPT
Promover la lectura
PPT
Promover la lectura
PPT
Promover la lectura
PPT
Cuál es mi aporte para promocionar la
PPSX
Lectura. exp. oral ii
PPSX
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
PPTX
Como promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPSX
Lectura. exp. oral ii
PPTX
Presentación1.lec
PPT
Lectura en jovenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
Animacion a la lectura..
Promocion de lectura
Trabajo final
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Promover la lectura
Promover la lectura
Promover la lectura
Cuál es mi aporte para promocionar la
Lectura. exp. oral ii
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Como promocionar la lectura en los jovenes
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Lectura. exp. oral ii
Presentación1.lec
Lectura en jovenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
Publicidad

Más de judykarolinaap (6)

PPT
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
PPT
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
PPT
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
PPT
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
PPT
Trabajo slideshare
PPTX
Expresión oral y escrita
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Trabajo slideshare
Expresión oral y escrita

Expresión oral y escrita

  • 1. “EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES. “ PRESENTADO POR JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Expresión Oral y Escrita Santafé de Bogotá D.C 2011
  • 2. “EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES. “ PRESENTADO POR JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA INSTRUCTOR MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Expresión Oral y Escrita
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Introducción 1. Objetivos 1.2 Objetivo general 1.3 Objetivos específicos 2.Como fomentar la lectura en los niños 3.Conclusiones 4. Webgrafía
  • 4. INTRODUCCIÓN Se hace necesario recomendar el desarrollo de mecanismos que contribuyan decididamente a buscar soluciones para el mejoramiento del proceso formativo del niño y su gusto por la lectura, lo que debe fomentar pero sin olvidar que ese proceso amerita un trabajo científico que reclama de la ayuda y planificación técnica de especialistas en literatura infantil, bibliotecólogos(as) escolares ,etc. Solo así se puede realizar una actividad eficaz en la búsqueda por el fomento de la lectura con el con el ideal de tener ciudadanos lectores capaces de entender su propia realidad circundante y, capaz de procurar vencerla y transformarla. Es por eso que cualquier intento de fomento de lectura en nuestro país será un desastre político si antes no tenemos bien claros los objetivos y los fines de ese proceso. De ahí sea conveniente la realización de un diagnostico en relación con el gusto y los valores morales y espirituales del niño, tomando como punto de referencia la clase social de donde previene, la edad, su desarrollo psicológico y, además variables que nos permitan verificar sus lagunas afectivas y cognitivas. Por un eficaz fomento de la lectura en el país, es recomendable que en el hogar, el padre o la madre se dedique a leerles cuentos y poesías a sus niños, tomando en cuenta la edad, su desarrollo psicológico y otras variables pertinentes. Sin embargo, esto amerita una orientación al respecto en el hogar, particularmente en las madres, o en quienes conviven con el niño, para ofrecerles los conocimientos básicos ante la sana recreación y la trasformadora educación del niño.
  • 5. 1. OBJETIVOS 1.2 OBJETIVO GENERAL Proporcionar información relacionada con lectura infantil a los padres de familia, con el fin de estimular el amor hacia los libros.
  • 6. 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Desarrollar hábitos de lectura en el niño, familiarizando con textos llamativos e ideales para ellos. •Contrarrestar los efectos negativos que les impidan el desarrollo integral (televisión, videojuegos, etc. ) •Crear desde la niñez base para la adquisición de conocimientos a través de la lectura. •Fomentar y desarrollar habilidades creativas en el infante. •Vincular a los niños a todas las experiencias culturales. •Apoyar el proceso didáctico para los niños.
  • 7. Como fomentar la lectura en los niños
  • 8. Crear desde la niñez bases para la adquisición de conocimientos a través de la lectura .
  • 9. Leer a los niños les ayudara a fomentar el hábito de la lectura.
  • 10. Las salas infantiles hacen que nuestros niños se apropien de los que realmente les compete como seres humanos, realizarse como personas en todo el sentido de la palabra, cultivando una personalidad que los identifique y que más adelante los haga útiles a la sociedad.
  • 11. Es muy importante brindarles la posibilidad de conocer y manipular libros, diarios, revistas para que se vayan familiarizando con estos.
  • 12. Y recuerde nunca es demasiado temprano para comenzar
  • 13. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. “ Pitágoras http://www.youtube.com/watch?v=wP81Zk3UXEU
  • 14. EL RUEGO DEL LIBRO Gabriela Mistral He aquí, niña mía, Que me he hecho tu amigo. He aquí que cada día Conversarás conmigo. De la patria gloriosa, De las almas la luz, De la vida armoniosa Del Maestro Jesús. Ponme una ropa oscura, La ropa de labor Trátame con dulzura Cual si fuera una flor. Mis hojitas nevadas Piden sólo un favor De tus manos rosadas Un poquito de amor.
  • 15. CONCLUSIONES El mundo está evolucionando rápidamente en cuanto a ideologías y técnicas se refiere, se desarrolla dos clases de metodologías del aprendizaje en los niños y la promoción de hábitos de la lectura. Habitualmente somos receptores de conocimientos, y lo más importante es crear una conciencia en el niño y fomentar así el hábito de la lectura.