Fabrica de chocolates
La Negra
YERALDIN GUTIÉRREZ SÁNCHEZ CODIGO: 1.064.112.295
NOHORA CONSTANZA PEREZ CODIGO: 1.057.576.976
CAROLINA LEE SANCHEZ CÓDIGO: 1.061.046.554
YURI STEFANY CAMARGO CODIGO: 1.007.732.324
LADY MILENA DUARTE CODIGO: 1.015.393.539

Grupo 593
DISEÑO DE PROYECTOS
UNAD 2013
Planteamiento del problema
En la actualidad, la Dorada Caldas, carece de un centro de acopio para
empresas productoras de Chocolates de la región, donde tanto habitantes
como extranjeros puedan conocer parte de la cultura local. La creación de
una empresa productora de chocolates en la Dorada , es fundamental como
alternativa o fuente de empleo, crecimiento y desarrollo para la región. Por
esta razón con este trabajo se busca profundizar en esta investigación
permitiendo ampliar las proyecciones, haciendo frente a la realidad que nos
facilita el control, la planeación y la toma de decisiones. Con el fin de
implementar métodos actuales asegurando el mejoramiento continuo, para el
beneficio de los empresarios.

Formulación del problema
Por la necesidad de una empresa productora y distribuidora de golosinas de
chocolate en la Dorada, Caldas, se ha planteado este trabajo con el fin de
satisfacer las necesidades de los habitantes y de aquellos que diariamente
transitan el punto.
Siendo un punto estratégico de ubicación, se busca que empresas y
personas ordinarias, a diario obtengan el producto ofreciendo variedad en
sabor y presentación del mismo.
Justificación
Los profesionales de las diferentes ramas académicas,
requieren una sólida preparación en programas empresariales
(productivos) a fin de adquirir más destrezas en el manejo de los
mismos.
El propósito por el cual hemos decidido realizar este
anteproyecto, nos permitirá fabricar y comercializar los dulces
de chocolate, será primeramente apoyarnos e invertir como
grupo de trabajo,
porque creemos que como personas
podemos salir adelante. Vimos en este producto una
oportunidad para cumplir muchas metas que hemos tenido, y
aunque hoy es solo un anteproyecto sabemos que mañana
será una gran realidad y trabajaremos juntos por ello.
Es así que la comercialización de dulces de chocolate es
conveniente en nuestra región, ya que existe una gran
demanda y poca oferta de esta, específicamente en lo que es
nuestro producto “dulces de chocolate”.
Para nosotros como pioneros de este proyecto es una gran
oportunidad para aprovechar y traer excelentes beneficios.
Objetivo general
• Crear una empresa procesadora, comercializadora y
distribuidora de dulces de chocolate, que satisfaga las
necesidades de la población y colme las expectativas del
mercado objetivo en el municipio y sus alrededores, con
altos estándares de calidad.
Objetivos específicos
Contribuir al bienestar de la comunidad y a la generación
de empleo familiar, directa e indirectamente, a partir de
la incursión de la empresa en el mercado.
Lograr el liderazgo del mercado de las golosinas en la
región.
Contribuir al embellecimiento y movilidad del sector.
Obtener rentabilidad en el negocio de los comestibles.
Marco de referencia−marco
contextual
Los chocolates a base de Maní, presentan los siguientes
beneficios y valor nutricional:
Valor Nutricional: Es un alimento balanceado para
proporcionar un desarrollo saludable al individuo es rico en
fibra , contiene 13 vitaminas y 26 minerales, muchos de
los cuales no se encuentran en la alimentación moderna.
Beneficios: Estos chocolates contienen rica fuente de
proteína de origen vegetal y estas nos ayudan en el
desarrollo y crecimiento, por la fibra y sus proteínas,
brinda una saciedad prolongada y contribuye
a la
reducción de peso.
Marco de referencia−referentes
conceptuales
Cuando en un espacio determinado o actividad comercial, sólo se
presenta una alternativa, el perdedor siempre será el cliente. El
unitarismo no es el camino para lograr un mercado digno o formal;
se necesita de la competencia para presentar otra alternativa o
posibilidad para la comunidad que busca el servicio o producto.
En una ciudad como La Dorada, con una población de más de 86
mil habitantes, no es adecuado que solo se tenga una empresa
dedicada a la producción de dulces de chocolate. Este mercado lo
podríamos definir como una gran oportunidad para hacer industria.
El número de clientes potenciales es muy amplio y las
oportunidades de mejora, variedad, presentación, sabor del
producto, es un universo que abre puertas a un éxito total.
Si hacemos un profundo y claro estudio de mercado, detectaremos
las deficiencias de la competencia, esto nos entregará ventajas
notables sobre lo que ésta hace, pues la tranquilidad de estar solos
y establecidos en el mercado, los hace que estén confiados con lo
que están haciendo y quizás no piensen en mejoras.
Identificación del producto o servicio
(características o atributos)
El nombre del producto es: “La Negra” el nombre recoge las
características de un producto con una presentación agradable,
donde se destaca la calidad del mismo y su gran tamaño
comparado, con un precio económico que la coloca en un buen
nivel competitivo en el mercado. Además son elaborados a base de
maní, agradables al paladar y con alto poder antioxidante.
La alta participación del chocolate de mesa en el valor de
producción del mercado se explica también por la importancia que
ha cobrado la venta de barras de chocolate en presentación
individual, producto dirigido principalmente a los tenderos, ya que
las mayores ventas que podría realizar la fábrica se originarían en
tiendas.
En cuanto a su estructura comercial se intenta ingresar al mercado
con presentación agradable y colorida que ha recogido la
experiencia de una fase previa del proyecto donde el producto ha
sido comercializado en una forma artesanal y la idea es formar
cadenas de distribución con vendedores y distribuidores a nivel
local y regional en primera instancia y a niveles superiores en una
segunda instancia.
Descripción de los
consumidores o beneficiarios del
productousuarios del producto se encuentran aquellas
Dentro de los

personas que en el mes pueden llegar a consumir potencialmente
tres unidades del producto, dependiendo de los niveles de ingresos
que manejen y de los sistemas de crédito a los que tengan acceso.
Las personas que consumen el producto son generalmente jóvenes
y niños para las loncheras de sus hijos y momentos especiales, las
empresas para celebración, hogares en general, supermercado y
tiendas entre otros. El consumo personal esta categorizado en el
público en general: ejecutivos, estudiantes, empleados,
independientes, etc. nivel de ingreso, los niveles de ingreso en los
que se mueven nuestros clientes fluctúan entre aproximadamente
medio y cinco smmlv.
Nuestro mercado objetivo son estudiantes, profesionales y
superiores porque nuestro producto es un producto de consumo
masivo que cobija: clase media alta, media, y media baja, así como
sus próximos.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la
demanda) de chocolate para la ciudad no es un bien
El consumo de dulces

necesario, pero si es bien final que involucra procesos de
dinamización de la economía donde se ven involucrados
muchos otros factores productivos que generan dinámicas
locales de consumo que son importantes en el momento en el
cual se hace un estudio de mercado como el presente. Para
darnos una idea de cuáles serán los factores que básicamente
influirán a los consumidores a la compra del producto, podemos
observarlo en la gráfica de nuestra muestra representativa de la
población que se caracteriza porque los encuestados consumen
chocolate
Principalmente para ocasiones especiales con un porcentaje
dentro de la muestra del 64% y por gusto personal con un
porcentaje de 22% y para las loncheras con un porcentaje de
6%; así como existen otros que las utilizan para diferentes usos
además de los mencionados con un porcentaje de 8%.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la oferta)
• Existen empresas que atienen en la actualidad parte de
este mercado sin embargo, nuestro producto marcara la
diferencia por la innovación y precio.
• El mercado de los dulces hoy en día requiere de
innovación y creatividad. En primer lugar, llegar a los
clientes no es tarea sencilla ya que es sabido que este
mercado de tipo consumidor muy exigente
• Se desarrollara una fuerte campaña de consumo de
chocolates a “Base de maní” valiéndonos de sus
propiedades nutricionales y benéficas para salud. Se
utilizara con este fin volantes informativos, precio de
lanzamiento, ofertas, impulsadoras, etc.
Análisis de precios
Precios de producción:
• Costos de producción por unidad = $318.5
• Costos de producción (directos e indirectos) por cada 2000
unidades diarias = $637.000
Precios de venta:
• Precio estimado por unidad = $500
• Precio total de las 2.000 unidades = $1,000.000
• Total de ganancias = $ 363.000
Como se lleva a cabo la producción
del bien
Elaboración de los chocolates:
•Selección de las semillas compradas a los cacaoteros de la región.
•Limpieza de las semillas.
•Las semillas limpias pasan a las tostadoras, a la vez que facilita el
proceso de descascarillado en el que se separa, definitivamente, la
piel del grano.
•El cacao depurado es triturado hasta obtener pequeños trocitos
denominados nibs.
•La molienda convierte los nibs en una finísima pasta o licor cacao
de la que se extrae parte de la acidez que contiene el producto. El
proceso finaliza con la unión de este licor a la manteca de cacao y
el azúcar, luego se mezclan los ingredientes en las proporciones
adecuadas para conseguir el tipo de chocolate seleccionado.
•En el tren de moldeo y des moldeo la pasta es atemperada y
depositada en moldes que darán forma final al producto.
•Finalmente el producto se enfría, se envasa y se distribuye.
Localización del proyecto
La fábrica de chocolates se ubicará en la Carrera 6ª Nº 13 – 32, epicentro del
desarrollo empresarial y gastronómico de La Dorada, Caldas. En esta zona se han
venido agrupando empresas que ofrecen servicios y bienes diversos, un centro
comercial, almacenes de cadena e instituciones educativas.
•Localidad:
La Dorada, Caldas
•Habitantes:
86.166 habitantes (DANE, 05 de Septiembre del 2013)
•Límites: La Dorada, es reconocida como "Glorieta Nacional" o "Corazón de
Colombia", calificativos que obedecen a una de sus principales atributos desde el
punto de vista geoestratégico, pues su localización le permite articularse a los
desarrollos del oriente de Caldas, norte del Tolima, suroccidente de Santander,
noroccidente de Cundinamarca, suroriente de Antioquia y Occidente de Boyacá; con
una cercanía inmediata a Bogotá y Medellín.
•Altitud:
188 msnm
•Temperatura promedio: 30°C
•Extensión:
574 Km²

A parte de todos estos aspectos, haciendo una revisión del mercado de golosinas y
productos comestibles como el chocolate, se observa que solo hay una productora y
distribuidora de este alimento en todo el departamento de Caldas, ya que las demás
industrias están ubicadas en otras partes del país, lo cual nos lleva a mirar este punto
como el ideal para dar inicio con el proyecto contando con un porcentaje alto de éxito
dentro del mercado.
Necesidades de recurso
humano
Es una
empresa familiar.
Para esta fabrica principal, de
acuerdo con los estudios
realizados, se requiere mano
obra de diez personas de las
cuales 5 trabajan en horario
diurno y las otras 5 en horario
nocturno.
Necesidades de maquinaria y
equipo
Para la consolidación y buen funcionamiento de la fabrica
se necesitaran los siguientes equipos :
Detalle de inversión

Cantidad

Costo unitario

Costo total

Vida útil

Hornos micro ondas

2

180.000

360.000

5 años

Caja registradora

1

700.000

700.000

5 años

300.000

300.000

1 año

Escritorio tipo gerencia

1

Escritorios auxiliares

2

130.000

260.000

2 años

Archivador

1

160.000

160.000

2 años

120.000

360.000

8 años

2

80.000

160.000

1 año

Sillas

30

22.000

660.000

2 años

Mesas

5

25.000

125.000

3 años

Equipo de computo

2

1.100.000

2.200.000

2 años

Estantes

4

30.000

120.000

5 años

Enfriador

1

400.000

400.000

10 años

Vitrinas

3

Equipo contra incendio

TOTAL

54

5.805.000
Necesidades de adecuación y
obras físicas
• Las instalaciones son propias. Situando la fabrica en la
Dorada, Caldas. En un lugar amplio, con excelente
iluminación , ventanas con persianas, vidrios de
seguridad, sistema de aire acondicionado para evitar los
cambios bruscos de climatización.
• Se acondicionara un espacio para un laboratorio que
cumpla con las normas mínimas para la elaboración de
los productos y materias primas. Dos módulos para
cada proceso de producción, mesones incorporados en
aluminio inoxidable y en baldosa sellada color blanco.
Dimensiones desarrollo
sostenible
• SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: Cuidar la naturaleza y del
medio ambiente en general, empleando métodos para el
cultivo de maní evitando la erosión
• SOSTENIBILIDAD
ECONOMICA:
Este
proyecto se
desarrollara con recursos de programas de incentivo de
pymes como los créditos de Bancamia , para mayor ahorro en
el proceso.
• SOSTENIBILIDAD SOCIAL: El proyecto busca generar
empleo en la población, mas vulnerable e incentivar
programas de capacitación que genere un crecimiento tanto
económico como académico.
Conclusiones
• Teniendo en cuenta que la industria de chocolates presenta un alto nivel de
mejoramiento y una dinámica creciente, se puede concluir que es la nueva
incursión de la empresa en el mercado de la ciudad de la Dorada Caldas, traería
muchos beneficios tanto económicos, como a la misma población, ya que se
estaría diversificando mucho más el comercio de este producto que cuenta con un
solo distribuidor a nivel departamental.
• De igual manera, se estaría contribuyendo al crecimiento de la economía del
municipio y del departamento, aportando de igual manera a la comunidad un
producto de calidad y a un precio que se ajuste al bolsillo de los clientes.
• De acuerdo a este perfil, el proyecto se ve rentable ya que satisface la necesidad
de solventar medianamente los gastos del inversionista con un flujo de fondos
positivo durante la vida útil del proyecto. Se hace indispensable entonces realizar
un estudio más acabado del proyecto para ver con más detalles los gastos y
beneficios
• Los chocolates se han convertido en uno de los placeres gastronómicos más
extendidos en el mundo. Cualquiera puede degustar el amplio surtido de
chocolates que se produce. El chocolate y sus derivados son alimentos muy
energéticos por su alto contenido de hidratos de carbono y de grasas.
Bibliografía
• Botanical-online.com. 2013. El chocolate http://www.botanicalonline.com/chocolate.htm.
• Bring.com. 2013 FABRICACION Y DISTRIBUCION DEL
CHOCOLATE - Bing http://www.bing.com/search?
q=FABRICACION+Y+DISTRIBUCION+DEL+CHOCOLATE+&
qs=ds&form=QBRE
• Anonimo. n.d. Sin título. [línea] Recuperado de:
http://usactulanixcan.files.wordpress.com/2010/01/proyecto-deinversion-produccion-de-chocolate2.pdf
• La industria de chocolates en Colombia. Disponible en
http://www.ard.org.co/ABC/Archivos/Capitulo3_Chocolates[1].p
df.
• Módulo de diseño de proyectos, UNIDAD 1: Generalidades
sobre proyectos. Henry Cañón Salazar. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD. 2011.
• Slideshare.net. 2013. Proyecto chocolate.
http://www.slideshare.net/maira28aleja/proyectochocolate

Más contenido relacionado

PPTX
Empresa Chocolatera
PPTX
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
DOCX
Proyecto chocolate
PPTX
Chocolateria
PPTX
Universidad privada del norte INCA KOLA
PPTX
Diapositivas del culce pecado 12
PPTX
Presentación
Empresa Chocolatera
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Proyecto chocolate
Chocolateria
Universidad privada del norte INCA KOLA
Diapositivas del culce pecado 12
Presentación

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de marketing.docx 1
PPTX
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
PDF
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
PPTX
Un Toque de Chocolate
PPTX
Diapositivas
PPTX
micro empresa de chocolates
DOCX
Proyecto El Chinito
PPT
Diaposincakola
DOCX
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
DOCX
Inca kola mkt mix
PPTX
Chocolate Night
PPT
Dulces Tentaciones
DOC
Idea de negocio fabrica de chocolate
PPTX
Planificación estratégica de chocolatería ff
PDF
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
PPTX
Bembos trabajo final
PPTX
Cadena de suministros del café
PPTX
PDF
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
PDF
Matriz dofa
Plan de marketing.docx 1
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Un Toque de Chocolate
Diapositivas
micro empresa de chocolates
Proyecto El Chinito
Diaposincakola
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Inca kola mkt mix
Chocolate Night
Dulces Tentaciones
Idea de negocio fabrica de chocolate
Planificación estratégica de chocolatería ff
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Bembos trabajo final
Cadena de suministros del café
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
Matriz dofa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
analisis de empresa cine colombia
PPTX
Etapas de el proceso industrial del chocolate
PPS
Amigos
PPT
Presentación chocolate
PPT
Proceso productivo del chocolate
PPTX
Empresa JJLN chocolates
DOCX
Proyecto de empresa 4 corte
PPTX
Proceso productivo del chocolate
PPSX
Proceso del chocolate
PPTX
Proceso de elaboración del chocolate
PDF
Pedro Espino Vargas -Comportamiento del consumidor chocolates
PPTX
Plan de negocio (Chocolatería)
DOCX
Chocolatinas taty
PPT
Presentación chocolate
PDF
Trabajo completo metodos pdf
DOCX
Caso nacional de chocolates
PDF
Proyecto el chocolate
PPTX
PresentacióN Power Point Chocolate
PDF
La invención del chocolate trabajo de exposición
PPTX
Trabajo completo
analisis de empresa cine colombia
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Amigos
Presentación chocolate
Proceso productivo del chocolate
Empresa JJLN chocolates
Proyecto de empresa 4 corte
Proceso productivo del chocolate
Proceso del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
Pedro Espino Vargas -Comportamiento del consumidor chocolates
Plan de negocio (Chocolatería)
Chocolatinas taty
Presentación chocolate
Trabajo completo metodos pdf
Caso nacional de chocolates
Proyecto el chocolate
PresentacióN Power Point Chocolate
La invención del chocolate trabajo de exposición
Trabajo completo
Publicidad

Similar a Fabrica de chocolates La Negra (20)

DOCX
Emprendimient o de liz
PPTX
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PPSX
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
PDF
PASTELES DELICIOSOS
PPTX
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Chokolates proyecto
PDF
Estudio de mercado
PPT
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
PPT
Estudio de mercado
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPTX
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
DOCX
Chocolate BACAO
PPSX
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
PPT
ESTUDIO DE MERCADO presentacion completa.ppt
DOCX
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPSX
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Emprendimient o de liz
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
PASTELES DELICIOSOS
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
Proyecto de aula
Chokolates proyecto
Estudio de mercado
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Estudio de mercado
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Chocolate BACAO
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
ESTUDIO DE MERCADO presentacion completa.ppt
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Trabajo final diseño de proyectos
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Fabrica de chocolates La Negra

  • 1. Fabrica de chocolates La Negra YERALDIN GUTIÉRREZ SÁNCHEZ CODIGO: 1.064.112.295 NOHORA CONSTANZA PEREZ CODIGO: 1.057.576.976 CAROLINA LEE SANCHEZ CÓDIGO: 1.061.046.554 YURI STEFANY CAMARGO CODIGO: 1.007.732.324 LADY MILENA DUARTE CODIGO: 1.015.393.539 Grupo 593 DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
  • 2. Planteamiento del problema En la actualidad, la Dorada Caldas, carece de un centro de acopio para empresas productoras de Chocolates de la región, donde tanto habitantes como extranjeros puedan conocer parte de la cultura local. La creación de una empresa productora de chocolates en la Dorada , es fundamental como alternativa o fuente de empleo, crecimiento y desarrollo para la región. Por esta razón con este trabajo se busca profundizar en esta investigación permitiendo ampliar las proyecciones, haciendo frente a la realidad que nos facilita el control, la planeación y la toma de decisiones. Con el fin de implementar métodos actuales asegurando el mejoramiento continuo, para el beneficio de los empresarios. Formulación del problema Por la necesidad de una empresa productora y distribuidora de golosinas de chocolate en la Dorada, Caldas, se ha planteado este trabajo con el fin de satisfacer las necesidades de los habitantes y de aquellos que diariamente transitan el punto. Siendo un punto estratégico de ubicación, se busca que empresas y personas ordinarias, a diario obtengan el producto ofreciendo variedad en sabor y presentación del mismo.
  • 3. Justificación Los profesionales de las diferentes ramas académicas, requieren una sólida preparación en programas empresariales (productivos) a fin de adquirir más destrezas en el manejo de los mismos. El propósito por el cual hemos decidido realizar este anteproyecto, nos permitirá fabricar y comercializar los dulces de chocolate, será primeramente apoyarnos e invertir como grupo de trabajo, porque creemos que como personas podemos salir adelante. Vimos en este producto una oportunidad para cumplir muchas metas que hemos tenido, y aunque hoy es solo un anteproyecto sabemos que mañana será una gran realidad y trabajaremos juntos por ello. Es así que la comercialización de dulces de chocolate es conveniente en nuestra región, ya que existe una gran demanda y poca oferta de esta, específicamente en lo que es nuestro producto “dulces de chocolate”. Para nosotros como pioneros de este proyecto es una gran oportunidad para aprovechar y traer excelentes beneficios.
  • 4. Objetivo general • Crear una empresa procesadora, comercializadora y distribuidora de dulces de chocolate, que satisfaga las necesidades de la población y colme las expectativas del mercado objetivo en el municipio y sus alrededores, con altos estándares de calidad.
  • 5. Objetivos específicos Contribuir al bienestar de la comunidad y a la generación de empleo familiar, directa e indirectamente, a partir de la incursión de la empresa en el mercado. Lograr el liderazgo del mercado de las golosinas en la región. Contribuir al embellecimiento y movilidad del sector. Obtener rentabilidad en el negocio de los comestibles.
  • 6. Marco de referencia−marco contextual Los chocolates a base de Maní, presentan los siguientes beneficios y valor nutricional: Valor Nutricional: Es un alimento balanceado para proporcionar un desarrollo saludable al individuo es rico en fibra , contiene 13 vitaminas y 26 minerales, muchos de los cuales no se encuentran en la alimentación moderna. Beneficios: Estos chocolates contienen rica fuente de proteína de origen vegetal y estas nos ayudan en el desarrollo y crecimiento, por la fibra y sus proteínas, brinda una saciedad prolongada y contribuye a la reducción de peso.
  • 7. Marco de referencia−referentes conceptuales Cuando en un espacio determinado o actividad comercial, sólo se presenta una alternativa, el perdedor siempre será el cliente. El unitarismo no es el camino para lograr un mercado digno o formal; se necesita de la competencia para presentar otra alternativa o posibilidad para la comunidad que busca el servicio o producto. En una ciudad como La Dorada, con una población de más de 86 mil habitantes, no es adecuado que solo se tenga una empresa dedicada a la producción de dulces de chocolate. Este mercado lo podríamos definir como una gran oportunidad para hacer industria. El número de clientes potenciales es muy amplio y las oportunidades de mejora, variedad, presentación, sabor del producto, es un universo que abre puertas a un éxito total. Si hacemos un profundo y claro estudio de mercado, detectaremos las deficiencias de la competencia, esto nos entregará ventajas notables sobre lo que ésta hace, pues la tranquilidad de estar solos y establecidos en el mercado, los hace que estén confiados con lo que están haciendo y quizás no piensen en mejoras.
  • 8. Identificación del producto o servicio (características o atributos) El nombre del producto es: “La Negra” el nombre recoge las características de un producto con una presentación agradable, donde se destaca la calidad del mismo y su gran tamaño comparado, con un precio económico que la coloca en un buen nivel competitivo en el mercado. Además son elaborados a base de maní, agradables al paladar y con alto poder antioxidante. La alta participación del chocolate de mesa en el valor de producción del mercado se explica también por la importancia que ha cobrado la venta de barras de chocolate en presentación individual, producto dirigido principalmente a los tenderos, ya que las mayores ventas que podría realizar la fábrica se originarían en tiendas. En cuanto a su estructura comercial se intenta ingresar al mercado con presentación agradable y colorida que ha recogido la experiencia de una fase previa del proyecto donde el producto ha sido comercializado en una forma artesanal y la idea es formar cadenas de distribución con vendedores y distribuidores a nivel local y regional en primera instancia y a niveles superiores en una segunda instancia.
  • 9. Descripción de los consumidores o beneficiarios del productousuarios del producto se encuentran aquellas Dentro de los personas que en el mes pueden llegar a consumir potencialmente tres unidades del producto, dependiendo de los niveles de ingresos que manejen y de los sistemas de crédito a los que tengan acceso. Las personas que consumen el producto son generalmente jóvenes y niños para las loncheras de sus hijos y momentos especiales, las empresas para celebración, hogares en general, supermercado y tiendas entre otros. El consumo personal esta categorizado en el público en general: ejecutivos, estudiantes, empleados, independientes, etc. nivel de ingreso, los niveles de ingreso en los que se mueven nuestros clientes fluctúan entre aproximadamente medio y cinco smmlv. Nuestro mercado objetivo son estudiantes, profesionales y superiores porque nuestro producto es un producto de consumo masivo que cobija: clase media alta, media, y media baja, así como sus próximos.
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) de chocolate para la ciudad no es un bien El consumo de dulces necesario, pero si es bien final que involucra procesos de dinamización de la economía donde se ven involucrados muchos otros factores productivos que generan dinámicas locales de consumo que son importantes en el momento en el cual se hace un estudio de mercado como el presente. Para darnos una idea de cuáles serán los factores que básicamente influirán a los consumidores a la compra del producto, podemos observarlo en la gráfica de nuestra muestra representativa de la población que se caracteriza porque los encuestados consumen chocolate Principalmente para ocasiones especiales con un porcentaje dentro de la muestra del 64% y por gusto personal con un porcentaje de 22% y para las loncheras con un porcentaje de 6%; así como existen otros que las utilizan para diferentes usos además de los mencionados con un porcentaje de 8%.
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta) • Existen empresas que atienen en la actualidad parte de este mercado sin embargo, nuestro producto marcara la diferencia por la innovación y precio. • El mercado de los dulces hoy en día requiere de innovación y creatividad. En primer lugar, llegar a los clientes no es tarea sencilla ya que es sabido que este mercado de tipo consumidor muy exigente • Se desarrollara una fuerte campaña de consumo de chocolates a “Base de maní” valiéndonos de sus propiedades nutricionales y benéficas para salud. Se utilizara con este fin volantes informativos, precio de lanzamiento, ofertas, impulsadoras, etc.
  • 12. Análisis de precios Precios de producción: • Costos de producción por unidad = $318.5 • Costos de producción (directos e indirectos) por cada 2000 unidades diarias = $637.000 Precios de venta: • Precio estimado por unidad = $500 • Precio total de las 2.000 unidades = $1,000.000 • Total de ganancias = $ 363.000
  • 13. Como se lleva a cabo la producción del bien Elaboración de los chocolates: •Selección de las semillas compradas a los cacaoteros de la región. •Limpieza de las semillas. •Las semillas limpias pasan a las tostadoras, a la vez que facilita el proceso de descascarillado en el que se separa, definitivamente, la piel del grano. •El cacao depurado es triturado hasta obtener pequeños trocitos denominados nibs. •La molienda convierte los nibs en una finísima pasta o licor cacao de la que se extrae parte de la acidez que contiene el producto. El proceso finaliza con la unión de este licor a la manteca de cacao y el azúcar, luego se mezclan los ingredientes en las proporciones adecuadas para conseguir el tipo de chocolate seleccionado. •En el tren de moldeo y des moldeo la pasta es atemperada y depositada en moldes que darán forma final al producto. •Finalmente el producto se enfría, se envasa y se distribuye.
  • 14. Localización del proyecto La fábrica de chocolates se ubicará en la Carrera 6ª Nº 13 – 32, epicentro del desarrollo empresarial y gastronómico de La Dorada, Caldas. En esta zona se han venido agrupando empresas que ofrecen servicios y bienes diversos, un centro comercial, almacenes de cadena e instituciones educativas. •Localidad: La Dorada, Caldas •Habitantes: 86.166 habitantes (DANE, 05 de Septiembre del 2013) •Límites: La Dorada, es reconocida como "Glorieta Nacional" o "Corazón de Colombia", calificativos que obedecen a una de sus principales atributos desde el punto de vista geoestratégico, pues su localización le permite articularse a los desarrollos del oriente de Caldas, norte del Tolima, suroccidente de Santander, noroccidente de Cundinamarca, suroriente de Antioquia y Occidente de Boyacá; con una cercanía inmediata a Bogotá y Medellín. •Altitud: 188 msnm •Temperatura promedio: 30°C •Extensión: 574 Km² A parte de todos estos aspectos, haciendo una revisión del mercado de golosinas y productos comestibles como el chocolate, se observa que solo hay una productora y distribuidora de este alimento en todo el departamento de Caldas, ya que las demás industrias están ubicadas en otras partes del país, lo cual nos lleva a mirar este punto como el ideal para dar inicio con el proyecto contando con un porcentaje alto de éxito dentro del mercado.
  • 15. Necesidades de recurso humano Es una empresa familiar. Para esta fabrica principal, de acuerdo con los estudios realizados, se requiere mano obra de diez personas de las cuales 5 trabajan en horario diurno y las otras 5 en horario nocturno.
  • 16. Necesidades de maquinaria y equipo Para la consolidación y buen funcionamiento de la fabrica se necesitaran los siguientes equipos : Detalle de inversión Cantidad Costo unitario Costo total Vida útil Hornos micro ondas 2 180.000 360.000 5 años Caja registradora 1 700.000 700.000 5 años 300.000 300.000 1 año Escritorio tipo gerencia 1 Escritorios auxiliares 2 130.000 260.000 2 años Archivador 1 160.000 160.000 2 años 120.000 360.000 8 años 2 80.000 160.000 1 año Sillas 30 22.000 660.000 2 años Mesas 5 25.000 125.000 3 años Equipo de computo 2 1.100.000 2.200.000 2 años Estantes 4 30.000 120.000 5 años Enfriador 1 400.000 400.000 10 años Vitrinas 3 Equipo contra incendio TOTAL 54 5.805.000
  • 17. Necesidades de adecuación y obras físicas • Las instalaciones son propias. Situando la fabrica en la Dorada, Caldas. En un lugar amplio, con excelente iluminación , ventanas con persianas, vidrios de seguridad, sistema de aire acondicionado para evitar los cambios bruscos de climatización. • Se acondicionara un espacio para un laboratorio que cumpla con las normas mínimas para la elaboración de los productos y materias primas. Dos módulos para cada proceso de producción, mesones incorporados en aluminio inoxidable y en baldosa sellada color blanco.
  • 18. Dimensiones desarrollo sostenible • SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: Cuidar la naturaleza y del medio ambiente en general, empleando métodos para el cultivo de maní evitando la erosión • SOSTENIBILIDAD ECONOMICA: Este proyecto se desarrollara con recursos de programas de incentivo de pymes como los créditos de Bancamia , para mayor ahorro en el proceso. • SOSTENIBILIDAD SOCIAL: El proyecto busca generar empleo en la población, mas vulnerable e incentivar programas de capacitación que genere un crecimiento tanto económico como académico.
  • 19. Conclusiones • Teniendo en cuenta que la industria de chocolates presenta un alto nivel de mejoramiento y una dinámica creciente, se puede concluir que es la nueva incursión de la empresa en el mercado de la ciudad de la Dorada Caldas, traería muchos beneficios tanto económicos, como a la misma población, ya que se estaría diversificando mucho más el comercio de este producto que cuenta con un solo distribuidor a nivel departamental. • De igual manera, se estaría contribuyendo al crecimiento de la economía del municipio y del departamento, aportando de igual manera a la comunidad un producto de calidad y a un precio que se ajuste al bolsillo de los clientes. • De acuerdo a este perfil, el proyecto se ve rentable ya que satisface la necesidad de solventar medianamente los gastos del inversionista con un flujo de fondos positivo durante la vida útil del proyecto. Se hace indispensable entonces realizar un estudio más acabado del proyecto para ver con más detalles los gastos y beneficios • Los chocolates se han convertido en uno de los placeres gastronómicos más extendidos en el mundo. Cualquiera puede degustar el amplio surtido de chocolates que se produce. El chocolate y sus derivados son alimentos muy energéticos por su alto contenido de hidratos de carbono y de grasas.
  • 20. Bibliografía • Botanical-online.com. 2013. El chocolate http://www.botanicalonline.com/chocolate.htm. • Bring.com. 2013 FABRICACION Y DISTRIBUCION DEL CHOCOLATE - Bing http://www.bing.com/search? q=FABRICACION+Y+DISTRIBUCION+DEL+CHOCOLATE+& qs=ds&form=QBRE • Anonimo. n.d. Sin título. [línea] Recuperado de: http://usactulanixcan.files.wordpress.com/2010/01/proyecto-deinversion-produccion-de-chocolate2.pdf • La industria de chocolates en Colombia. Disponible en http://www.ard.org.co/ABC/Archivos/Capitulo3_Chocolates[1].p df. • Módulo de diseño de proyectos, UNIDAD 1: Generalidades sobre proyectos. Henry Cañón Salazar. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 2011. • Slideshare.net. 2013. Proyecto chocolate. http://www.slideshare.net/maira28aleja/proyectochocolate