SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabricar cable de red normal y
cruzado
Prof. Henry Martínez
Noviembre 2010
Objetivos a lograr
• Reconocer físicamente las características del
cable de par trenzado.
• Comprender el procedimiento para preparar
cable de par trenzado.
• Reconocer las herramientas y equipo
necesario para preparar cable de par
trenzado.
• Comprender los tipos de cable de red a
preparar en determinada situación.
Introducción
• En el mercado existen cables de red de
varias medida ya hechos, pero en
ocasiones necesitamos hacerlo nosotros,
bien porque no haya la medida que
necesitamos o bien porque necesitemos
pasarlo a través de paredes y tubos.
Componentes que necesitamos para
hacer nuestro cable de red
• CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP)
– Es el cable que se utiliza para conexiones de red.
Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el
mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible
blindado.
– Lo podemos comprar por metros o en bobinas de
100 y 300 metros. Es importante recordar que la
longitud máxima de un cable de red no debe
exceder de los 100 metros.
CABLE DE RED TRENZADO (CABLE
UTP)
• Tiene en su interior 4
pares de cables
trenzados y
diferenciados por
colores (blanco naranja,
naranja, blanco verde,
verde, blanco azul, azul
y blanco marrón y
marrón).
CABLE DE RED TRENZADO (CABLE
UTP)
• Vamos a numerar los hilos:
1 Blanco – Naranja
2 Naranja
3 Blanco – verde
4 Verde
5 Blanco – Azul
6 Azul
7 Blanco – Marrón
8 Marrón
CABLE DE RED TRENZADO (CABLE
UTP)
• El orden estándar de colocación de los hilos,
siempre con la pestaña del conector hacia
abajo, seria:
Estándar 568-B: 1-2-3-6-5-4-7-8,
correspondiendo estos números al orden
indicado en cable de red.
Estándar 568-A: 3-4-1-6-5-2-7-8,
correspondiendo estos números al orden
indicado en cable de red.
CABLE DE RED TRENZADO (CABLE
UTP)
• Distribuciones de hijos
568-B (Obr. 1)
• Distribuciones de hijos y
568-A (Obr. 2)
TERMINALES RJ45
• Imagen de
terminales RJ45.
El superior es
normal y el
inferior es
blindado.
Protectores de terminales
Roseta de pared
CRIMPADORA
• Imprescindible para
poder hacer un cable
de red. Se trata de
una especie de
tenaza que
utilizamos para
cerrar los conectores
y crispar los cables
correspondientes.
Procedimiento
• Una vez que ya tenemos el material que
necesitamos, vamos por la fabricación.
• En primer lugar, y con mucho cuidado para no
dañar los cables interiores, cortaremos
aproximadamente cuatro centímetros de la
funda del cable y dejaremos al descubierto los
pares de hilos.
Procedimiento
• A continuación procederemos a desenlazar los
pares y a colocarlos en el orden
correspondiente al estándar que necesitemos
(568-B o 568-A).
• Los cortamos a una longitud aproximada de
un centímetro manteniendo el orden de los
hilos y los introducimos en el terminal RJ45,
manteniendo este con la uñeta de sujeción
hacia abajo.
Procedimiento
• Una vez introducidos los hilos y comprobado
que están en el orden correcto, que llegan
hasta el fondo del terminal y que el cuerpo del
cable queda en el interior del conector (tal
como muestra la fotografía) lo introducimos
en la crimpadora y procedemos a crimparlo
apretando con fuerza y comprobando que
queda perfectamente sujeto.
Procedimiento
• Repetimos esta
operación en el otro
extremo del cable y
ya tenemos hecho
nuestro cable de red.
• Imagen de terminal
ya crispado
TIPOS DE CABLES DE RED
• CABLE RECTO (NORMAL)
Utilizado en redes cuando existe un elemento
de unión o distribución entre los ordenadores,
con puede ser un hub, switch o router, tienen
el mismo orden en los dos conectores,
normalmente 1-2-3-6-5-4-7-8,
correspondiendo estos números al orden
indicado en cable de red. (568-B)
TIPOS DE CABLES DE RED
• CABLE CRUZADO
Este tipo de cable es el que debemos utilizar
siempre que hagamos una red con solo dos
computadoras conectadas directamente uno
al otro. También hay algunos router y switch
que utilizan indistintamente cable recto o
cruzado, pero siempre el mismo tipo para
todos los ordenadores.
TIPOS DE CABLES DE RED
• CABLE CRUZADO
El orden de los hilos en los dos conectores es
el siguiente:
Conector A: 1-2-3-6-5-4-7-8, correspondiendo
estos números al orden indicado en cable de
red. (568-B)
Conector B: 3-4-1-6-5-2-7-8, correspondiendo
estos números al orden indicado en cable de
red. (568-A)
Consideraciones finales
• Debemos tener en cuenta que si
queremos hacer una red a mas de 100
Mhz (Gigabit Ethernet) tendremos que
utilizar cable categoría 6 (C6) y
terminales RJ45 también de categoría 6
blindados.
Consideraciones finales
• Es muy importante que tengamos en
cuenta que los cables UTP no deben
unirse mediante empalmes (ni aunque
estos sean soldados). Debemos medir
bien la longitud del cable para no
quedarnos cortos.
Consideraciones finales
• No obstante, si fuera imprescindible alargar el
cable (recordando siempre que la longitud
máxima no debe exceder los 100 metros)
podemos utilizar un conector hembra –
hembra como el mostrado en la siguiente
imagen.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes creacion de cable UTP
PPTX
Como hacer un cable de red
PPTX
Elaboración de un cable red
DOCX
RED DEL AULA DE INFORMATICA
PDF
Info2 lab rc
PDF
Categorias ponchado cable utp
DOC
DOC
Redes 1
Redes creacion de cable UTP
Como hacer un cable de red
Elaboración de un cable red
RED DEL AULA DE INFORMATICA
Info2 lab rc
Categorias ponchado cable utp
Redes 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
El cableado estructurado
DOCX
Elcableadoestructurado .
PPTX
Diapositiva. Cable UTP.
DOCX
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
PPTX
Creación Cables De Red
PPTX
Diapositiva cable
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
PPTX
Cable utp categoría 5
PPT
Cable utp. powerpoint
PPTX
Creacion de Cable UTP
PPT
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
PPTX
Cableado estructurado
PDF
Cableado Estructurado V 0
DOCX
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
PPTX
Cable utp
DOC
Conectores RJ45
PPT
E:\Topologias
PPTX
Cable utp
DOCX
El cableado estructurado
Elcableadoestructurado .
Diapositiva. Cable UTP.
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
Creación Cables De Red
Diapositiva cable
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cable utp categoría 5
Cable utp. powerpoint
Creacion de Cable UTP
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Cableado estructurado
Cableado Estructurado V 0
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
Cable utp
Conectores RJ45
E:\Topologias
Cable utp
Publicidad

Similar a Fabricar cable de red normal y cruzado (20)

PDF
PPTX
Construir cables de red eia tia 568 a y02
PPTX
Redes locales básico
PPTX
Cableutp 110827134127-phpapp01
PPTX
6. cable directo, cruzado y rollover
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Cable utp y coaxial
PPT
Creación De Cables de Red
PPTX
Cableado de red kje
DOCX
Informe laboratorio ponchado cable utp
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PDF
Cable par trenzado
PDF
Cable par trenzado
PPTX
medios de transmicion
DOCX
Informe practico construcción de clables de red
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
PPTX
Cableado de redes
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Redes locales básico
Cableutp 110827134127-phpapp01
6. cable directo, cruzado y rollover
Redes de computadoras
Cable utp y coaxial
Creación De Cables de Red
Cableado de red kje
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Laboratorio construccion de un cable de red
Cable par trenzado
Cable par trenzado
medios de transmicion
Informe practico construcción de clables de red
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Cableado de redes
Publicidad

Más de elyoarabia (8)

PPT
Tema1 introduccion a windows
PPT
Presentacion modelo osi
PPT
Nueva presentacion cables y conectores
PPT
La renovacion de programas de oficina
PPT
Introduccion a las redes de computadoras
PPT
Electricidad básica
PPT
Computer hardware
PPT
Cables y conectores
Tema1 introduccion a windows
Presentacion modelo osi
Nueva presentacion cables y conectores
La renovacion de programas de oficina
Introduccion a las redes de computadoras
Electricidad básica
Computer hardware
Cables y conectores

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Fabricar cable de red normal y cruzado

  • 1. Fabricar cable de red normal y cruzado Prof. Henry Martínez Noviembre 2010
  • 2. Objetivos a lograr • Reconocer físicamente las características del cable de par trenzado. • Comprender el procedimiento para preparar cable de par trenzado. • Reconocer las herramientas y equipo necesario para preparar cable de par trenzado. • Comprender los tipos de cable de red a preparar en determinada situación.
  • 3. Introducción • En el mercado existen cables de red de varias medida ya hechos, pero en ocasiones necesitamos hacerlo nosotros, bien porque no haya la medida que necesitamos o bien porque necesitemos pasarlo a través de paredes y tubos.
  • 4. Componentes que necesitamos para hacer nuestro cable de red • CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP) – Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. – Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 100 metros.
  • 5. CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP) • Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).
  • 6. CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP) • Vamos a numerar los hilos: 1 Blanco – Naranja 2 Naranja 3 Blanco – verde 4 Verde 5 Blanco – Azul 6 Azul 7 Blanco – Marrón 8 Marrón
  • 7. CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP) • El orden estándar de colocación de los hilos, siempre con la pestaña del conector hacia abajo, seria: Estándar 568-B: 1-2-3-6-5-4-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. Estándar 568-A: 3-4-1-6-5-2-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red.
  • 8. CABLE DE RED TRENZADO (CABLE UTP) • Distribuciones de hijos 568-B (Obr. 1) • Distribuciones de hijos y 568-A (Obr. 2)
  • 9. TERMINALES RJ45 • Imagen de terminales RJ45. El superior es normal y el inferior es blindado.
  • 12. CRIMPADORA • Imprescindible para poder hacer un cable de red. Se trata de una especie de tenaza que utilizamos para cerrar los conectores y crispar los cables correspondientes.
  • 13. Procedimiento • Una vez que ya tenemos el material que necesitamos, vamos por la fabricación. • En primer lugar, y con mucho cuidado para no dañar los cables interiores, cortaremos aproximadamente cuatro centímetros de la funda del cable y dejaremos al descubierto los pares de hilos.
  • 14. Procedimiento • A continuación procederemos a desenlazar los pares y a colocarlos en el orden correspondiente al estándar que necesitemos (568-B o 568-A). • Los cortamos a una longitud aproximada de un centímetro manteniendo el orden de los hilos y los introducimos en el terminal RJ45, manteniendo este con la uñeta de sujeción hacia abajo.
  • 15. Procedimiento • Una vez introducidos los hilos y comprobado que están en el orden correcto, que llegan hasta el fondo del terminal y que el cuerpo del cable queda en el interior del conector (tal como muestra la fotografía) lo introducimos en la crimpadora y procedemos a crimparlo apretando con fuerza y comprobando que queda perfectamente sujeto.
  • 16. Procedimiento • Repetimos esta operación en el otro extremo del cable y ya tenemos hecho nuestro cable de red. • Imagen de terminal ya crispado
  • 17. TIPOS DE CABLES DE RED • CABLE RECTO (NORMAL) Utilizado en redes cuando existe un elemento de unión o distribución entre los ordenadores, con puede ser un hub, switch o router, tienen el mismo orden en los dos conectores, normalmente 1-2-3-6-5-4-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-B)
  • 18. TIPOS DE CABLES DE RED • CABLE CRUZADO Este tipo de cable es el que debemos utilizar siempre que hagamos una red con solo dos computadoras conectadas directamente uno al otro. También hay algunos router y switch que utilizan indistintamente cable recto o cruzado, pero siempre el mismo tipo para todos los ordenadores.
  • 19. TIPOS DE CABLES DE RED • CABLE CRUZADO El orden de los hilos en los dos conectores es el siguiente: Conector A: 1-2-3-6-5-4-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-B) Conector B: 3-4-1-6-5-2-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-A)
  • 20. Consideraciones finales • Debemos tener en cuenta que si queremos hacer una red a mas de 100 Mhz (Gigabit Ethernet) tendremos que utilizar cable categoría 6 (C6) y terminales RJ45 también de categoría 6 blindados.
  • 21. Consideraciones finales • Es muy importante que tengamos en cuenta que los cables UTP no deben unirse mediante empalmes (ni aunque estos sean soldados). Debemos medir bien la longitud del cable para no quedarnos cortos.
  • 22. Consideraciones finales • No obstante, si fuera imprescindible alargar el cable (recordando siempre que la longitud máxima no debe exceder los 100 metros) podemos utilizar un conector hembra – hembra como el mostrado en la siguiente imagen.