SlideShare una empresa de Scribd logo
1
facebook
Jordi Graells
Joana Soteras
Núria Vives Febrero de 2009
Todo lo que querías saber
y nadie te ha explicado
?
Aviso legal
Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar
una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se citen a los autores (Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal). La licencia completa se puede
consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
2
Últimamente, los programas
de redes sociales (Facebook,
Myspace, Hi5, Tuenti, Ning,
Bebo...) se han convertido
en una prolongación de la vida
de muchas personas,
principalmente de adolescentes.
Y durante los próximos años
no disminuirá: hablaremos más
de redes que de aparatos
y hardware. Todos los contenidos
serán compartibles por todo tipo
de combinación de redes.
Las redes sociales
CC BY 2.0 – www.flickr.com/thefangmonster/352439602 CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
3
Hay un gran desconocimiento sobre la seguridad
(privacidad y protección de datos personales)
de estas plataformas de red social.
Además, arrastramos un gran déficit de preparación para saber qué
editamos en estas plataformas:
1. Por un lado, porque lo que publicamos en Internet no tiene
marcha atrás. Recordemos el caso de Jon Favreau, asesor de
Obama, que salió fotografiado en Facebook en una fiesta donde
tocaban el pecho a una fofo de tamaño real de Hillary Clinton.
2. Por otro lado, porque debemos tener los conocimientos básicos
imprescindibles sobre derechos de autor y propiedad
intelectual en entornos digitales www.slideshare.net/jordigraells,
tanto si los materiales que publicamos son nuestros com si son
de otros.
Sin embargo...
?
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
4
La rápida penetración de las redes sociales ha cogido a
contrapié a organizaciones y personas. Algunas agencias
de protección de datos advierten a los jóvenes para que no
admitan libremente a ‘los amigos de sus amigos’ en su red social.
La solución no es adoptar una actitud negativa o contraria al uso
de las redes sociales, ya que su potencial social e ideológico para
el cambio y el progreso puede ser enorme y aún está por explorar.
Asimismo, en el nuevo orden económico, el éxito, en buena
medida, depende de nuestra capacidad para relacionarnos.
Además, en el caso de Facebook disponemos de mecanismos
para regular la protección de nuestros datos personales.
Este es, pues, el objetivo de esta presentación.
¿Cómo podemos actuar?
?
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
5
Facebook es un sitio web de redes sociales que pone
en contacto a las personas a partir de relaciones de amistad
o de intereses comunes. Surge en la Universidad de Harvard.
A los alumnos les daban un álbum con las fotos de todos para
que se relacionaran. En 2004 Mark Zuckerberg decide crear
una versión interactiva en Internet.
En Facebook nos podremos mover por las diferentes opciones
desde la página de inicio.
Podemos actuar en Facebook a partir de:
1. Usuarios
2. Páginas
3. Grupos
http://es.facebook.com
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
¿Qué es Facebook?
6
La privacidad
El criterio general es que sólo se debe suministrar la información
necesaria para que nos reconozcan nuestros contactos, ya que la
actividad del usuario es procesada para personalizar la publicidad.
En el apartado ‘Configuración de la privacidad’ podremos
gestionar las opciones de privacidad de las diferentes
herramientas.
Perfil. Hay tres niveles de privacidad:
- Amigos
- Amigos de amigos
- Miembros de la red
Configurar la privacidad en Facebook.
El perfil
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
7
Privacidad en Facebook: perfil
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
8
Buscar
Sirve para controlar quién puede encontrarnos mediante
una búsqueda y qué tipo de información puede ver. Nuestra
privacidad depende en gran medida de las configuraciones
de privacidad de nuestros contactos.
- Si en ‘Contenido de los resultados de búsqueda’
desactivamos la casilla ‘Mi lista de amigos’, protegemos a
nuestros contactos de ser encontrados en las búsquedas de
nuestro perfil.
- Si no queremos que nuestro perfil (incluidas las fotografías
de nuestros contactos) se visualice al buscar en un motor
de búsqueda (p. e. Google), debemos desmarcar la opción
‘Lista pública de búsqueda’.
Privacidad en Facebook: buscar
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
9
Privacidad en Facebook: buscar
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
10
Noticias y muro
- En la pestaña ‘Acciones dentro de Facebook’ aparecen
las actividades que se mostrarán en el apartado inicio de
nuestros contactos. Se recomienda seleccionar aquellas
acciones que sean relevantes.
- Con relación a la pestaña ‘Anuncios sociales’, como
seguramente no nos interesará ni la publicidad ni los
anuncios sociales, escogeremos la opción ‘Nadie’.
Privacidad en Facebook: noticias y muro
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
11
Privacidad en Facebook: noticias y muro
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
12
Aplicaciones
- Podemos gestionar a qué información accederán las aplicaciones
que instalen los contactos, ya que cuando un contacto permite
que una aplicación acceda a su información también accede
a la información que permitimos ver a nuestro contacto.
- Siempre podemos acceder a la configuración de las aplicaciones
que hemos instalado y editar los diferentes permisos y también
eliminar las aplicaciones que no nos interesen (p. e. ‘Mercado’).
Hay otras que no se pueden borrar del todo (p. e. ‘Regalos’).
- El Facebook Beacon permite a webs afiliados enviar noticias
sobre las acciones que hacemos hacia el historial de Facebook,
para que se publiquen en nuestro perfil y en la página de inicio de
los contactos. Recomendamos activar la opción ‘Beacon Websites’
para no permitir que los webs afiliados publiquen historias en
nuestro perfil de Facebook.
Privacidad en Facebook: aplicaciones
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
13
Privacidad en Facebook: aplicaciones
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
14
Herramientas
- el muro (donde otros usuarios pueden hacer comentarios)
- publicación de fotografías
- publicación de vídeos
- publicación de enlaces
- otras aplicaciones que queramos instalarnos
Usos
Relaciones profesionales y personales.
Usuarios en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
15
Usuarios en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
16
Es una buena opción cuando se quiere estar presente en
la red y no se trata de personas físicas, sino de instituciones,
empresas, centros docentes, etc. Las páginas las crea
un usuario y los demás pueden convertirse en “admiradores”
Herramientas
Publicación de fotos, vídeos, notas, foro de discusión y
calendarios (que permiten publicar eventos).
También se pueden añadir aplicaciones.
Usos
Para hacer difusión de alguna cuestión que nos interese
y trabajar colaborativamente en los foros.
Páginas en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
17
Páginas en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
18
Los crea un usuario (creador) y los usuarios que se adscriben
al grupo tienen roles diferentes: administrador, vocal y
miembro. También hay varios niveles de acceso al grupo:
abierto, privado o secreto.
Herramientas
Publicación de fotografías, vídeos y enlaces, inserción
de comentarios, foro de discusión y calendarios
donde podemos publicar eventos.
Usos
Si acotamos el acceso a los grupos (haciéndolos privados o
secretos), los podemos utilizar en el ámbito profesional.
Grupos en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
19
Grupos en Facebook
CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
PPT
Uso de redes Sociales
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Uso de redes sociales
ODP
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
PDF
Redes sociales
PPTX
Uso De Las Redes Sociales Etr
PDF
Redes Sociales 2017
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Uso de redes Sociales
REDES SOCIALES
Uso de redes sociales
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Redes sociales
Uso De Las Redes Sociales Etr
Redes Sociales 2017

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo practico n°2 ultimo
PPT
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
PPTX
Redes Sociales
PPTX
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
PPTX
redes sociales
PDF
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
PPTX
Redes Sociales
PDF
Redes sociales
PDF
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPT
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
PPTX
QUE SON REDES SOCIALES Presentacion no lineal
PPT
MARCA Y REDES SOCIALES
Trabajo practico n°2 ultimo
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Redes Sociales
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Redes Sociales
Redes sociales
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Redes sociales
Las redes sociales
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
QUE SON REDES SOCIALES Presentacion no lineal
MARCA Y REDES SOCIALES
Publicidad

Destacado (20)

PPS
La Ranita
PPS
Poblacion española, 2007
PPTX
Limpiando el Desastre - WebConfLatino
PDF
Google analytics - TV Pública - 2011 Enero
PDF
El sistema de justícia penal vist per les víctimes
PPS
Fotomontajes1
PPT
Aproximar a las decenas de millar 001
PPSX
Instantanés viv et ch. bobin
PPT
Día de la paz y la no violencia
PPS
P Jaros Portadores De Mensajes
PPS
Cosas de maestros
PPT
Nieve en UNLu
ODP
Micro taller entorno IEDA
PPT
Signos De Puntuacion
PPS
Mimitos
PPTX
Résultats des essais chez un éleveur : N’RGI Max versus RGI en pur
PPT
Paleocanales
PPS
Nuevoparroco
ODP
les inegaliter dans le monde
PDF
Protecció de dades. Miguel Hernández
La Ranita
Poblacion española, 2007
Limpiando el Desastre - WebConfLatino
Google analytics - TV Pública - 2011 Enero
El sistema de justícia penal vist per les víctimes
Fotomontajes1
Aproximar a las decenas de millar 001
Instantanés viv et ch. bobin
Día de la paz y la no violencia
P Jaros Portadores De Mensajes
Cosas de maestros
Nieve en UNLu
Micro taller entorno IEDA
Signos De Puntuacion
Mimitos
Résultats des essais chez un éleveur : N’RGI Max versus RGI en pur
Paleocanales
Nuevoparroco
les inegaliter dans le monde
Protecció de dades. Miguel Hernández
Publicidad

Similar a Facebook. Todo lo que quieres saber y nadie te ha explicado (20)

PDF
Que es facebook
PDF
Facebook. Todo lo que quieres saber y nadie te ha explicado
PDF
Redes sociales (Herramientas 2.0 - 2/4)
PPT
Redes sociales
PDF
Guias de aprendizajes
DOC
Redes sociales y menores
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Redes sociales y la web 2
PPTX
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
PDF
Redes sociales
PPT
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
PPTX
Diapositivashelsytorresredessociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Redes sociales alan y rafa
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Bolognini redes sociales
PPTX
Bolognini redes sociales
PPTX
Redes Sociales
Que es facebook
Facebook. Todo lo que quieres saber y nadie te ha explicado
Redes sociales (Herramientas 2.0 - 2/4)
Redes sociales
Guias de aprendizajes
Redes sociales y menores
Las redes sociales
Redes sociales y la web 2
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Diapositivashelsytorresredessociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Redes sociales alan y rafa
Las Redes Sociales
Bolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
Redes Sociales

Más de Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya. (20)

PDF
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
PDF
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
PDF
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
PDF
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
PDF
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
PDF
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
PDF
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
PDF
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
PDF
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
PDF
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
PDF
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
PPTX
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf

Facebook. Todo lo que quieres saber y nadie te ha explicado

  • 1. 1 facebook Jordi Graells Joana Soteras Núria Vives Febrero de 2009 Todo lo que querías saber y nadie te ha explicado ? Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se citen a los autores (Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal). La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
  • 2. 2 Últimamente, los programas de redes sociales (Facebook, Myspace, Hi5, Tuenti, Ning, Bebo...) se han convertido en una prolongación de la vida de muchas personas, principalmente de adolescentes. Y durante los próximos años no disminuirá: hablaremos más de redes que de aparatos y hardware. Todos los contenidos serán compartibles por todo tipo de combinación de redes. Las redes sociales CC BY 2.0 – www.flickr.com/thefangmonster/352439602 CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 3. 3 Hay un gran desconocimiento sobre la seguridad (privacidad y protección de datos personales) de estas plataformas de red social. Además, arrastramos un gran déficit de preparación para saber qué editamos en estas plataformas: 1. Por un lado, porque lo que publicamos en Internet no tiene marcha atrás. Recordemos el caso de Jon Favreau, asesor de Obama, que salió fotografiado en Facebook en una fiesta donde tocaban el pecho a una fofo de tamaño real de Hillary Clinton. 2. Por otro lado, porque debemos tener los conocimientos básicos imprescindibles sobre derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales www.slideshare.net/jordigraells, tanto si los materiales que publicamos son nuestros com si son de otros. Sin embargo... ? CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 4. 4 La rápida penetración de las redes sociales ha cogido a contrapié a organizaciones y personas. Algunas agencias de protección de datos advierten a los jóvenes para que no admitan libremente a ‘los amigos de sus amigos’ en su red social. La solución no es adoptar una actitud negativa o contraria al uso de las redes sociales, ya que su potencial social e ideológico para el cambio y el progreso puede ser enorme y aún está por explorar. Asimismo, en el nuevo orden económico, el éxito, en buena medida, depende de nuestra capacidad para relacionarnos. Además, en el caso de Facebook disponemos de mecanismos para regular la protección de nuestros datos personales. Este es, pues, el objetivo de esta presentación. ¿Cómo podemos actuar? ? CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 5. 5 Facebook es un sitio web de redes sociales que pone en contacto a las personas a partir de relaciones de amistad o de intereses comunes. Surge en la Universidad de Harvard. A los alumnos les daban un álbum con las fotos de todos para que se relacionaran. En 2004 Mark Zuckerberg decide crear una versión interactiva en Internet. En Facebook nos podremos mover por las diferentes opciones desde la página de inicio. Podemos actuar en Facebook a partir de: 1. Usuarios 2. Páginas 3. Grupos http://es.facebook.com CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009 ¿Qué es Facebook?
  • 6. 6 La privacidad El criterio general es que sólo se debe suministrar la información necesaria para que nos reconozcan nuestros contactos, ya que la actividad del usuario es procesada para personalizar la publicidad. En el apartado ‘Configuración de la privacidad’ podremos gestionar las opciones de privacidad de las diferentes herramientas. Perfil. Hay tres niveles de privacidad: - Amigos - Amigos de amigos - Miembros de la red Configurar la privacidad en Facebook. El perfil CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 7. 7 Privacidad en Facebook: perfil CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 8. 8 Buscar Sirve para controlar quién puede encontrarnos mediante una búsqueda y qué tipo de información puede ver. Nuestra privacidad depende en gran medida de las configuraciones de privacidad de nuestros contactos. - Si en ‘Contenido de los resultados de búsqueda’ desactivamos la casilla ‘Mi lista de amigos’, protegemos a nuestros contactos de ser encontrados en las búsquedas de nuestro perfil. - Si no queremos que nuestro perfil (incluidas las fotografías de nuestros contactos) se visualice al buscar en un motor de búsqueda (p. e. Google), debemos desmarcar la opción ‘Lista pública de búsqueda’. Privacidad en Facebook: buscar CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 9. 9 Privacidad en Facebook: buscar CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 10. 10 Noticias y muro - En la pestaña ‘Acciones dentro de Facebook’ aparecen las actividades que se mostrarán en el apartado inicio de nuestros contactos. Se recomienda seleccionar aquellas acciones que sean relevantes. - Con relación a la pestaña ‘Anuncios sociales’, como seguramente no nos interesará ni la publicidad ni los anuncios sociales, escogeremos la opción ‘Nadie’. Privacidad en Facebook: noticias y muro CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 11. 11 Privacidad en Facebook: noticias y muro CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 12. 12 Aplicaciones - Podemos gestionar a qué información accederán las aplicaciones que instalen los contactos, ya que cuando un contacto permite que una aplicación acceda a su información también accede a la información que permitimos ver a nuestro contacto. - Siempre podemos acceder a la configuración de las aplicaciones que hemos instalado y editar los diferentes permisos y también eliminar las aplicaciones que no nos interesen (p. e. ‘Mercado’). Hay otras que no se pueden borrar del todo (p. e. ‘Regalos’). - El Facebook Beacon permite a webs afiliados enviar noticias sobre las acciones que hacemos hacia el historial de Facebook, para que se publiquen en nuestro perfil y en la página de inicio de los contactos. Recomendamos activar la opción ‘Beacon Websites’ para no permitir que los webs afiliados publiquen historias en nuestro perfil de Facebook. Privacidad en Facebook: aplicaciones CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 13. 13 Privacidad en Facebook: aplicaciones CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 14. 14 Herramientas - el muro (donde otros usuarios pueden hacer comentarios) - publicación de fotografías - publicación de vídeos - publicación de enlaces - otras aplicaciones que queramos instalarnos Usos Relaciones profesionales y personales. Usuarios en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 15. 15 Usuarios en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 16. 16 Es una buena opción cuando se quiere estar presente en la red y no se trata de personas físicas, sino de instituciones, empresas, centros docentes, etc. Las páginas las crea un usuario y los demás pueden convertirse en “admiradores” Herramientas Publicación de fotos, vídeos, notas, foro de discusión y calendarios (que permiten publicar eventos). También se pueden añadir aplicaciones. Usos Para hacer difusión de alguna cuestión que nos interese y trabajar colaborativamente en los foros. Páginas en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 17. 17 Páginas en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 18. 18 Los crea un usuario (creador) y los usuarios que se adscriben al grupo tienen roles diferentes: administrador, vocal y miembro. También hay varios niveles de acceso al grupo: abierto, privado o secreto. Herramientas Publicación de fotografías, vídeos y enlaces, inserción de comentarios, foro de discusión y calendarios donde podemos publicar eventos. Usos Si acotamos el acceso a los grupos (haciéndolos privados o secretos), los podemos utilizar en el ámbito profesional. Grupos en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009
  • 19. 19 Grupos en Facebook CC BY © Jordi Graells Costa, Joana Soteras Guixà, Núria Vives Leal. Febrero de 2009