SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores bioticos y abioticos
Introducción
En el presente trabajo hablaremos sobre los factores abióticos y bióticos, de los cuales
podemos decir que la supervivencia de un organismo en un ambiente dado está
limitada tanto por los factores abióticos como por los factores bióticos de ese ambiente.
Es así mismo como desarrollaremos este tema, dejándolo con más claridad.


FACTORES ABIÓTICOS

Los factores abióticos son los factores inertes del ecosistema, como la luz, la
temperatura, los productos químicos, el agua y la atmósfera.

LUZ (ENERGÍA RADIANTE)
La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro
principal de energía para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por
las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Ésta energía
química es encerrada en las substancias orgánicas producidas por las plantas. Es inútil
decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra.

Además de esta valiosa
función, la luz regula los
ritmos biológicos de la mayor
parte de la especies.

La luz visible no es la única
forma de energía que nos
llega desde el sol. El sol nos
envía varios tipos de
energía, desde ondas de
radio hasta rayos gamma. La
luz ultravioleta (UV) y la
radiación infrarroja (calor) se
encuentran entre estas
formas de radiación solar.
Ambas, la luz UV y la
radiación Infrarroja son
factores ecológicos muy
valiosos


ENERGÍA TÉRMICA

El calor es útil para los organismos ectotérmicos, es decir, los organismos que no están
adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, peces, anfibios y
reptiles). Las plantas usan una pequeña cantidad de energía térmica para realizar la
fotosíntesis y se adaptan para sobrevivir entre límites de temperatura mínimos y
máximos. Esto es válido para todos los organismos, desde losArchaea hasta los
Mamíferos. Aunque existen algunos microorganismos que toleran excepcionalmente
temperaturas extremas, aún ellos perecerían si fueran retirados de esos rigurosos
ambientes.

Cuando la radiación infrarroja proveniente del Sol penetra en la atmósfera, el vapor de
agua atmosférico absorbe y demora la salida de las ondas del calor al espacio exterior;
así, la energía permanece en la atmósfera y la calienta (efecto invernadero).

Los océanos juegan un papel importante en la
estabilidad del clima terrestre. Sin los océanos
nuestro planeta estaría excesivamente caliente
durante el día y congelado por la noche.

ATMÓSFERA

La presencia de vida sobre nuestro planeta no sería
posible sin nuestra atmósfera actual. Muchos planetas
en nuestro sistema solar tienen una atmósfera, pero
la estructura de la atmósfera terrestre es la ideal para
el origen y la perpetuación de la vida como la
conocemos. Su constitución hace que la atmósfera
terrestre sea muy especial.


ELEMENTOS QUÍMICOS Y AGUA

Los organismos están constituidos por materia. De los 92 elementos naturales
conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25
elementos, el Carbono, el Oxígeno, el Hidrógeno y el Nitrógeno están presentes en el
96 % de las moléculas de la vida. Los elementos restantes llegan a formar parte del 4
% de la materia viva, siendo los más importantes el Fósforo, el Potasio, el Calcio y el
Azufre.

Las moléculas que contienen Carbono se denominan Compuestos Orgánicos.
Las que carecen de Carbono en su estructura, se denominan Compuestos Inorgánicos.

Agua

El agua (H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y
todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de
diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan
durante la fotosíntesis, liberando a la atmósfera los átomos de oxígeno del agua.

El agua actúa como un termoregulador del clima y de los sistemas vivientes:
Gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable.

El agua funciona también como termoregulador en los sistemas vivos, especialmente
en animales endotermos (aves y mamíferos). Esto es posible gracias al calor específico
del agua, que es de una caloría para el agua (calor específico es el calor -medido en
calorías- necesario para elevar la temperatura de un gramo de una substancia en un
grado Celsius). En términos biológicos, esto significa que frente a una elevación de la
temperatura en el ambiente circundante, la temperatura de una masa de agua subirá
con una mayor lentitud que otros materiales. Igualmente, si la temperatura circundante
disminuye, la temperatura de esa masa de agua disminuirá con más lentitud que la de
otros materiales. Así, esta cualidad del agua permite que los organismos acuáticos
vivan relativamente con placidez en un ambiente con temperatura fija.




                                                              FACTORES BIÓTICOS

                                                              Los factores Bióticos son
                                                              todos los organismos que
                                                              comparten un ambiente.

                                                           Los Componentes Bióticos
                                                           son toda la vida existente
                                                           en un ambiente, desde los
                                                           protistas, hasta los
                                                           mamíferos. Los individuos
deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su
supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un
ambiente engendra una competencia entre las especies, competencia que se da por el
alimento, el espacio, etc.

Los componentes bióticos de un ecosistema se encuentran en las categorías de
organización en Ecología, y ellos constituyen las cadenas de alimentos en los
ecosistemas.

NIVELES TRÓFICOS EN LOS ECOSISTEMAS (CADENAS DE ALIMENTOS):

La energía y los nutrientes pasan por varios niveles alimenticios. Cada uno de esos
niveles se llama en Ecología "Nivel Trófico".

La suma de todos los niveles tróficos de un ecosistema se llama cadena alimenticia.
Las relaciones alimenticias en un ecosistema en conjunto se llaman "Red Alimenticia".

En un ecosistema sencillo, los niveles tróficos son:
Productores (plantas y/o fitoplancton).

Consumidores Primarios (herbívoros y/o zooplancton).

Consumidores Secundarios (carnívoros que se alimentan de los consumidores
primarios, o sea, de los herbívoros).

Consumidores Terciarios y Cuaternarios (carnívoros que se alimentan de carnívoros).
Conclusión

Ya dejado claro el tema podemos llegar a la conclusión de que los factores bióticos y abióticos son
esenciales para la vida en el planeta ya que gracias a ellos, nos hemos podido desarrollar y sobrevivir,
son parte de nuestra vida, de nuestros hábitos, son parte de nuestro planeta y muchas veces no
sabemos de estos factores que nos dan vida, es por eso que es necesario saber como nos hemos
desarrollado en este planeta.



Bibliografía

http://www.biocab.org/ecologia.html#anchor_22
luz



                               energia termica


            factores inertes
abioticos                        atmosfera
            en el ecosistema


                                 elementos
                                  quimicos


                                    agua



                                productores


            organismos que
                               consumidores
bioticos     comparten un
                                 primarios
               ambiente
                               consumidores
                                 terciarios y
                                cuaternarios
Factores bioticos y abioticos

Más contenido relacionado

PDF
Factores Bióticos y abióticos
PPTX
PDF
Mapa conceptual #1
PPT
Materiales delaboratorio.ppt 2
PPTX
Flujo de energia
DOCX
Factores Bioticos y Abioticos
PDF
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PPTX
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
Factores Bióticos y abióticos
Mapa conceptual #1
Materiales delaboratorio.ppt 2
Flujo de energia
Factores Bioticos y Abioticos
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.pdf
ENSAYO Contaminación ambiental dpp

La actualidad más candente (20)

PPT
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
PPT
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
PDF
Factores Bióticos y Abióticos
PPT
PPTX
Recursos naturales y contaminación ambiental
PPTX
Elementos del clima
PDF
Introducción a la Ecología
PPTX
P ower point bioticos & abioticos
PPTX
Elementos de ecología humana
PPTX
Factores bioticos y abioticos.
PPT
Muestreo hidrobiologico pronaturaleza
PDF
Cuaderno de-egipto
PPTX
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
DOCX
Ficha tecnica de los reactivos
PPTX
Factores abioticos
PPTX
Factores ambientales
PDF
Monitoreo de la calidad del agua
ODP
Tema 2: Los Vegetales
PPTX
MONITOREO AMBIENTAL - generalidades.pptx
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Factores Bióticos y Abióticos
Recursos naturales y contaminación ambiental
Elementos del clima
Introducción a la Ecología
P ower point bioticos & abioticos
Elementos de ecología humana
Factores bioticos y abioticos.
Muestreo hidrobiologico pronaturaleza
Cuaderno de-egipto
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ficha tecnica de los reactivos
Factores abioticos
Factores ambientales
Monitoreo de la calidad del agua
Tema 2: Los Vegetales
MONITOREO AMBIENTAL - generalidades.pptx
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Factores bióticos y abioticos
PPTX
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
DOC
Segundo trabajo de ecologia factores bioticos y abioticos
PDF
factores bioticos y abioticos
PPTX
Factores bioticos y abioticos
PPTX
La fauna
PPTX
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
PPT
Componentes bióticos y abióticos
PPTX
Factores bióticos y abióticos
PPTX
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
PPTX
La Fauna
PPT
Módulo i factores bióticos y abióticos
PPTX
Presentacion bosque boreal
PPT
Factores AbióTicos Suelo
PDF
La población
PPT
Factores Bióticos y Abióticos
ODP
la fauna
PPTX
PPTX
Eras geologicas
DOC
Desarrollo sustentable
Factores bióticos y abioticos
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Segundo trabajo de ecologia factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
La fauna
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Componentes bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
La Fauna
Módulo i factores bióticos y abióticos
Presentacion bosque boreal
Factores AbióTicos Suelo
La población
Factores Bióticos y Abióticos
la fauna
Eras geologicas
Desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a Factores bioticos y abioticos (20)

DOCX
La ecología
PPTX
5 COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE.pptx
PPTX
El medio ambiente
PPTX
Factores del Medio Ambiente
PPTX
Hector medio ambiente gggg
PPTX
Ecosistema
PPTX
Hector medio ambiente gggg
DOCX
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
PPTX
Kelly carolina babikian chaccal
DOCX
Ecologia 2
DOCX
Ecologia 2
DOCX
PPTX
Ecosistema
DOCX
INFORME 1 ECOLOGIA GENERAL2. universidad docx
DOCX
Ecosistema
DOCX
Ecosistema
PPT
Tema 1 de Hombre y naturaleza
PPTX
Nociones de ecologia
PPTX
niveles de organización, características .pptx
PPT
Seres vivos
La ecología
5 COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE.pptx
El medio ambiente
Factores del Medio Ambiente
Hector medio ambiente gggg
Ecosistema
Hector medio ambiente gggg
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
Kelly carolina babikian chaccal
Ecologia 2
Ecologia 2
Ecosistema
INFORME 1 ECOLOGIA GENERAL2. universidad docx
Ecosistema
Ecosistema
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Nociones de ecologia
niveles de organización, características .pptx
Seres vivos

Factores bioticos y abioticos

  • 2. Introducción En el presente trabajo hablaremos sobre los factores abióticos y bióticos, de los cuales podemos decir que la supervivencia de un organismo en un ambiente dado está limitada tanto por los factores abióticos como por los factores bióticos de ese ambiente. Es así mismo como desarrollaremos este tema, dejándolo con más claridad. FACTORES ABIÓTICOS Los factores abióticos son los factores inertes del ecosistema, como la luz, la temperatura, los productos químicos, el agua y la atmósfera. LUZ (ENERGÍA RADIANTE) La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Ésta energía química es encerrada en las substancias orgánicas producidas por las plantas. Es inútil decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra. Además de esta valiosa función, la luz regula los ritmos biológicos de la mayor parte de la especies. La luz visible no es la única forma de energía que nos llega desde el sol. El sol nos envía varios tipos de energía, desde ondas de radio hasta rayos gamma. La luz ultravioleta (UV) y la radiación infrarroja (calor) se encuentran entre estas formas de radiación solar. Ambas, la luz UV y la radiación Infrarroja son factores ecológicos muy valiosos ENERGÍA TÉRMICA El calor es útil para los organismos ectotérmicos, es decir, los organismos que no están adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, peces, anfibios y reptiles). Las plantas usan una pequeña cantidad de energía térmica para realizar la fotosíntesis y se adaptan para sobrevivir entre límites de temperatura mínimos y
  • 3. máximos. Esto es válido para todos los organismos, desde losArchaea hasta los Mamíferos. Aunque existen algunos microorganismos que toleran excepcionalmente temperaturas extremas, aún ellos perecerían si fueran retirados de esos rigurosos ambientes. Cuando la radiación infrarroja proveniente del Sol penetra en la atmósfera, el vapor de agua atmosférico absorbe y demora la salida de las ondas del calor al espacio exterior; así, la energía permanece en la atmósfera y la calienta (efecto invernadero). Los océanos juegan un papel importante en la estabilidad del clima terrestre. Sin los océanos nuestro planeta estaría excesivamente caliente durante el día y congelado por la noche. ATMÓSFERA La presencia de vida sobre nuestro planeta no sería posible sin nuestra atmósfera actual. Muchos planetas en nuestro sistema solar tienen una atmósfera, pero la estructura de la atmósfera terrestre es la ideal para el origen y la perpetuación de la vida como la conocemos. Su constitución hace que la atmósfera terrestre sea muy especial. ELEMENTOS QUÍMICOS Y AGUA Los organismos están constituidos por materia. De los 92 elementos naturales conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25 elementos, el Carbono, el Oxígeno, el Hidrógeno y el Nitrógeno están presentes en el 96 % de las moléculas de la vida. Los elementos restantes llegan a formar parte del 4 % de la materia viva, siendo los más importantes el Fósforo, el Potasio, el Calcio y el Azufre. Las moléculas que contienen Carbono se denominan Compuestos Orgánicos. Las que carecen de Carbono en su estructura, se denominan Compuestos Inorgánicos. Agua El agua (H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan durante la fotosíntesis, liberando a la atmósfera los átomos de oxígeno del agua. El agua actúa como un termoregulador del clima y de los sistemas vivientes:
  • 4. Gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable. El agua funciona también como termoregulador en los sistemas vivos, especialmente en animales endotermos (aves y mamíferos). Esto es posible gracias al calor específico del agua, que es de una caloría para el agua (calor específico es el calor -medido en calorías- necesario para elevar la temperatura de un gramo de una substancia en un grado Celsius). En términos biológicos, esto significa que frente a una elevación de la temperatura en el ambiente circundante, la temperatura de una masa de agua subirá con una mayor lentitud que otros materiales. Igualmente, si la temperatura circundante disminuye, la temperatura de esa masa de agua disminuirá con más lentitud que la de otros materiales. Así, esta cualidad del agua permite que los organismos acuáticos vivan relativamente con placidez en un ambiente con temperatura fija. FACTORES BIÓTICOS Los factores Bióticos son todos los organismos que comparten un ambiente. Los Componentes Bióticos son toda la vida existente en un ambiente, desde los protistas, hasta los mamíferos. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, competencia que se da por el alimento, el espacio, etc. Los componentes bióticos de un ecosistema se encuentran en las categorías de organización en Ecología, y ellos constituyen las cadenas de alimentos en los ecosistemas. NIVELES TRÓFICOS EN LOS ECOSISTEMAS (CADENAS DE ALIMENTOS): La energía y los nutrientes pasan por varios niveles alimenticios. Cada uno de esos niveles se llama en Ecología "Nivel Trófico". La suma de todos los niveles tróficos de un ecosistema se llama cadena alimenticia. Las relaciones alimenticias en un ecosistema en conjunto se llaman "Red Alimenticia". En un ecosistema sencillo, los niveles tróficos son:
  • 5. Productores (plantas y/o fitoplancton). Consumidores Primarios (herbívoros y/o zooplancton). Consumidores Secundarios (carnívoros que se alimentan de los consumidores primarios, o sea, de los herbívoros). Consumidores Terciarios y Cuaternarios (carnívoros que se alimentan de carnívoros).
  • 6. Conclusión Ya dejado claro el tema podemos llegar a la conclusión de que los factores bióticos y abióticos son esenciales para la vida en el planeta ya que gracias a ellos, nos hemos podido desarrollar y sobrevivir, son parte de nuestra vida, de nuestros hábitos, son parte de nuestro planeta y muchas veces no sabemos de estos factores que nos dan vida, es por eso que es necesario saber como nos hemos desarrollado en este planeta. Bibliografía http://www.biocab.org/ecologia.html#anchor_22
  • 7. luz energia termica factores inertes abioticos atmosfera en el ecosistema elementos quimicos agua productores organismos que consumidores bioticos comparten un primarios ambiente consumidores terciarios y cuaternarios